Miércoles, 22 Enero 2025
giweather joomla module

El hecho que se cobró la vida de Raúl Altamirano ocurrió anoche en un paraje ubicado a 25 kilómetros al sur de Machagai.

Raúl Altamirano, un hombre de 41 años, perdió la vida al entrar en contacto con un alambre que estaba conectado a la red de alta tensión eléctrica.

El hecho se reportó alrededor de las 23:55 de este lunes, cuando la policía local recibió el aviso de una persona sin vida por electrocución. Una comisión se dirigió al lugar y confirmó el deceso de Altamirano, quien residía en la zona.

Según las primeras investigaciones, el alambre al que tocó estaba conectado a los cables de alta tensión.

Familiares del hombre corroboraron los hechos ante las autoridades. Personal de salud del hospital local se presentó en el lugar y confirmó que Altamirano ya no tenía signos vitales.

Por disposición del fiscal subrogante Marcelo Soto, el cuerpo fue entregado a sus familiares para los fines póstumos correspondientes. Además, se dio intervención al personal de la Cooperativa de Electrificación Rural, quien procedió a regularizar la conexión eléctrica para evitar nuevos accidentes.

La causa fue caratulada como "Supuesto Fallecimiento por Electricidad" y continúa bajo investigación para determinar las circunstancias exactas del hecho.



Fuente: diariochaco.com

La Ruta Nacional Nº16 fue escenario, nuevamente, de un tremendo choque frontal entre un camión y un automóvil. El fatal accidente ocurrió en la mañana de este domingo a la altura de Colonia Aborigen. La Policía del Chaco confirmó que la víctima fatal - conductor del rodado menorque quedó completamente destrozado - es Ángel Mauricio González, de 34 años de edad, domiciliado en Presidencia de la Plaza.

En ese contexto, fuentes policiales informaron a Periodismo365 que a las 09.10 horas, efectivos de la Comisaría de Quitilipi fueron alertados de un grave accidente de tránsito sobre Ruta Nacional Nº 16, kilómetro 151.

Al llegar al lugar los uniformados observaron un panorama desolador, constatando que fueron partícipes un camión y un automóvil, con el lamentable saldo de una persona fallecida. Las imágenes reflejan un automóvil totalmente destruido y calcinado sobre la cinta asfáltica y metros más allá, sobre la banquina; un camión semirremolque volcado.

Las mismas fuentes consignaron que determinaron que los participes de la tremenda colisión frontal fueron un camión marca Scania, modelo R480-2008, color blanco, dominio N°AALN754, conducido por Nelson Salívar Caballero, de 32 años de edad, domiciliado en la vecina República del Paraguay, que transportaba un cargamento de bananas. El trabajador del volante resultó lesionado, siendo atendido por una enfermera que llegó al lugar en una ambulancia del Hospital de Quitilipi.

El camionero manifestó que había colisionado de frente con un automóvil. Se pudo precisar que era un Renault Logan, color blanco, dominio OUV652, conducido por quien en vida fuera Ángel Mauricio González, de 34 años de edad, domiciliado en Quinta N°3 de Presidencia De la Plaza. La Policía informó además que por la violencia del impacto, González falleció en el acto y que su vehículo quedó totalmente destruido y calcinado.

El Dr. Gustavo Valero, Fiscal de Investigación Penal en turno, dispuso que trabaje en el lugar el Gabinete Científico, con la colaboración de Bomberos de Presidencia De la Plaza y Quitilipi, en tanto la ruta estuvo totalmente cortada al tránsito por un par de horas.

 


Fuente: Periodismo365

El avance fue de 3,5%, según la cámara del sector.

Las ventas de juegos y juguetes para el Día de Reyes mostraron un  aumento del 3,5% en comparación con 2024, luego de dos años consecutivos de caídas, según informó la Cámara Argentina de la Industria  del Juguete.

El presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), Matías Furió, resaltó que la entidad “invirtió fuertemente” para promocionar la fecha lo que redundó en  al aumento de las unidades vendidas.

“El sector observó una incipiente recuperación, aunque queda mucho por crecer para compensar los niveles de los años anteriores, con caídas del 12% en el año pasado y del 3% en el 2023”, según señaló la cámara en un comunicado de prensa.

Los juguetes más económicos fueron los más demandados, con un ticket promedio de $15.500 por unidad.

En las cadenas de jugueterías, donde se ofrecen principalmente juguetes importados, el ticket promedio se ubicó en torno a los $35.000.

El 95% de las transacciones en estas cadenas se realizaron con tarjetas de crédito, aprovechando promociones bancarias.

Los juegos y juguetes representan más del 80% de los regalos que reciben los niños menores de 6 años para Reyes, lo que convierte a esta fecha en un evento crucial para la industria del juguete.

A pesar del leve repunte en ventas para Reyes, el sector cierra el año 2024 con una caída del 10,4%.

Esta baja se atribuye a un primer semestre muy negativo y a la caída del 16% en las ventas durante el Día del Niño, fecha que representa el 60% de las ventas anuales del sector

Fuente: NA

Perros, gatos y otras mascotas necesitan cuidados especiales frente a las altas temperaturas. Cómo cuidarlos.

El verano puede ser una época complicada para las mascotas, especialmente en el Chaco. Las altas temperaturas no solo afectan su comodidad, sino que también pueden poner en riesgo su salud. Perros, gatos y otras especies son especialmente vulnerables a los golpes de calor, una condición que puede ser mortal si no se toman medidas preventivas.

Garantizar el bienestar de nuestras mascotas durante esta temporada implica prestar atención a detalles como la hidratación, la exposición al sol y el manejo del estrés térmico. En esta nota de DataChaco, una guía práctica con los consejos más importantes para que tus compañeros de cuatro patas puedan disfrutar de un verano seguro y sin complicaciones.


1. Agua fresca siempre disponible

Es imprescindible que tus mascotas tengan acceso constante a agua limpia y fresca. Cambiá el agua varias veces al día para asegurarte de que no se caliente con el sol. Este simple gesto puede prevenir la deshidratación.


2. Evitá paseos bajo el sol intenso

Para los perros, es mejor salir a caminar temprano a la mañana o al atardecer, cuando el asfalto no está tan caliente. Recordá que si el piso quema tus manos, también puede dañar las almohadillas de sus patas.


3. Garantizá sombra y ventilación

Si tu mascota pasa tiempo al aire libre, asegurate de que cuente con un espacio a la sombra y bien ventilado. Bajo ningún motivo los dejes dentro del auto, ya que en cuestión de minutos, la temperatura interior puede volverse mortal.


4. Ajustá su alimentación

Durante los días de mucho calor, es normal que las mascotas pierdan el apetito. Ofreceles porciones más pequeñas en horarios frescos y evitá dejar la comida expuesta al sol para que no se eche a perder.


5. Ayudalos a mantenerse frescos

Podés refrescarlos mojándoles el lomo, las patas o las orejas con agua tibia. Si disfrutan de los baños, considerá instalarles una pequeña pileta para que puedan jugar y relajarse.


6. Detectá signos de golpe de calor

Jadeo excesivo, letargo, vómitos o encías de color rojizo son señales de alarma. Si detectás alguno de estos síntomas, mojá a tu mascota con agua tibia, llevála a un lugar fresco y consultá con el veterinario de inmediato.


7. Atención especial para razas y especies sensibles

Los perros de hocico chato, como bulldogs o pugs, son más propensos a sufrir golpes de calor. También es importante cuidar a animales pequeños, como aves y roedores, que son particularmente vulnerables al calor extremo.


Fuente: datachaco.com