Viernes, 29 Septiembre 2023
giweather joomla module

All Categories

El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 7,2 grados y provocó daños en edificios.

Un fuerte terremoto en Marruecos ha causado más de 800 muertos y centenares de heridos, destruyó edificios y obligó a los habitantes de las principales ciudades a abandonar precipitadamente sus hogares, en el que ha sido el sismo más mortífero desde al menos 2004.

El movimiento, de magnitud 7,2, sacudió el Alto Atlas marroquí a última hora de la noche del viernes.

El Ministerio del Interior informó de que 820 personas habían muerto y otras 672 habían resultado heridas, en un balance actualizado de víctimas. Un funcionario local dijo que la mayoría de las muertes había ocurrido en zonas montañosas de difícil acceso.

En Marrakech, la ciudad más cercana al epicentro, donde los residentes pasaron la noche a la intemperie, temerosos de volver a casa, el minarete de una mezquita cayó en la plaza Jemaa al-Fna, el corazón del casco antiguo, que la UNESCO declaró Patrimonio de la Humanidad.

"Todo es por la voluntad de Dios, pero hemos sufrido grandes daños", dijo Miloud Skrout, un residente.

Unas 150 personas, en especial familiares de los heridos, esperaban a las puertas de un hospital local. La mayoría procedían de zonas montañosas de las afueras de la ciudad, ya que los locales carecen de capacidad para tratar heridos graves.

"Todavía no puedo dormir en casa por la conmoción y también porque el casco antiguo está formado por casas viejas. Si se cae una, se derrumban las demás", dijo dijo Jaouhari Mohamed, un residente, que describió escenas desesperadas mientras la gente huía en busca de refugio.

La televisión local mostró imágenes de escombros sobre coches destrozados.

El Ministerio del Interior instó a la calma y dijo en un comunicado televisado que el sismo había sacudido las provincias de Al Haouz, Ouarzazate, Marrakech, Azilal, Chichaoua y Taroudant.

Montasir Itri, residente de la aldea montañosa de Asni, cerca del epicentro, dijo que la mayoría de las casas habían sufrido daños. "Nuestros vecinos están bajo los escombros y la gente está trabajando duro para rescatarlos utilizando los medios disponibles en el pueblo", dijo. Más al oeste, cerca de Taroudant, el profesor Hamid Afkar dijo que había huido de su casa y que sintió las réplicas. "La tierra tembló durante unos 20 segundos. Las puertas se abrieron y cerraron solas cuando bajé corriendo desde el segundo piso", dijo.

Según el Centro Geofísico de Marruecos, el sismo ocurrió poco después de las 23.00 horas (22.00 GMT) en la zona de Ighil, en el Alto Atlas.

Fue el más mortífero de Marruecos desde 1960, cuando se calcula que un temblor mató al menos a 12.000 personas, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

La televisión española RTVE informó de que se sintieron temblores en Huelva y Jaén, en la región española de Andalucía.

Naciones Unidas está dispuesta a ayudar al Gobierno marroquí en "sus esfuerzos para asistir a la población afectada", dijo el portavoz de la ONU Stephane Dujarric en un comunicado.

Gobiernos de todo el mundo expresaron su solidaridad y ofrecieron ayuda.

Marrakech acogerá a principios de octubre las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
Daños en Marrakech

En Marrakech, algunas casas del apretado casco antiguo se habían derrumbado y la gente trabajaba sin descanso para retirar los escombros a mano mientras esperaban la llegada de equipos pesados, dijo el residente Id Waaziz Hassan.

Imágenes de la muralla medieval de la ciudad mostraban grandes grietas en una sección y partes caídas, con escombros esparcidos por la calle.

Otro residente de Marrakech, Brahim Himmi, dijo que vio ambulancias saliendo del casco antiguo y muchas fachadas de edificios dañadas. Dijo que la gente estaba asustada y se quedaba fuera por si se producía otro terremoto.

"La lámpara de araña se cayó del techo y salí corriendo. Sigo en la calle con mis hijos y tenemos miedo", dijo Houda Hafsi, de 43 años, en Marrakech.

Otra mujer, Dalila Fahem, dijo que había grietas en su casa y daños en los muebles. "Afortunadamente, aún no me había ido a dormir", dijo.

Los habitantes de la capital, Rabat, a unos 350 kilómetros al norte de Ighil, y de la ciudad costera de Imsouane, a unos 180 kilómetros al oeste, también huyeron de sus casas por temor a un sismo más fuerte, según testigos de Reuters.

En Casablanca, a unos 250 kilómetros al norte de Ighil, la gente que pasó la noche en la calle estaba demasiado asustada para volver a sus casas.

Los vídeos compartidos en las redes sociales de los momentos inmediatamente posteriores al sismo, que Reuters no ha podido verificar de momento, mostraban a personas que salían corriendo temerosas de un centro comercial, restaurantes y edificios de apartamentos y se congregaban en el exterior.


Fuente: NA

Si bien Nuñez Feijóo anticipó que pretende formar el nuevo gobierno, Pedro Sánchez -al mando del tándem PSOE-Sumar-, podría conservar el poder, según el rumbo que tomen las alianzas.

El Partido Popular (PP), con Alberto Nuñez Feijóo a la cabeza, se impuso este domingo en las elecciones legislativas en España, pero con una leve ventaja sobre el oficialista Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que tiene al mando a Pedro Sánchez, actual jefe de Gobierno.

De acuerdo con los datos oficiales el PP obtuvo 136 escaños, contra 122 del PSOE, mientras que Vox, con Santiago Abascal, logró 33, y Sumar, con Yolanda Díaz, alcanzó los 31. De todas maneras, y con estas cifras, a Nuñez Feijóo no le alcanza para formar un nuevo gobierno, ni siquiera uniéndose a Vox.

De todas formas, el líder de PP señaló en su discurso tras el cierre del comicio: "Me hago cargo de iniciar el diálogo para formar Gobierno y pido que nadie tenga la tentación de volver a bloquear España".

Entre el PP y Vox, con ciertas coincidencias en sus propuestas, tienen 169 escaños en el Congreso, y quedaron a siete de la mayoría absoluta, mientras que el PSOE y Sumar obtuvieron 153, por lo que todo dependería de las alianzas de cara al futuro inmediato del gobierno español.

Con estos números, los encuestadores locales destacaron la buena elección del oficialismo, que había quedado golpeado tras las municipales y autonómicas del 28 de mayo, cuyos resultados obligaron a Sánchez a adelantar para hoy los comicios legislativos.

Motivado por el resultado, Sánchez habló del "fracaso del bloque de derechas", en su primera intervención, y añadió que "Tenemos más votos y más escaños que hace cuatro años. Había mucha gente preocupada y hoy van a dormir más tranquilos".

"El bloque involucionista ha fracasado. Son más los españoles que quieren que España avance y así va a seguir siendo", agregó un eufórico Sánchez, quien podría continuar en su cargo.

El Parlamento saliente permitiría que Sánchez pueda repetir su mayoría, aunque necesitaría la abstención de Junts -el partido de Carles Puigdemont-, y hace muy difícil que Feijóo lo logre, porque no tendría el apoyo necesario para ser investido como nuevo jefe de Gobierno.

Por otra parte, y en medio de la ola de calor que sacude a gran parte de Europa, unos 40 millones de españoles fueron a los colegios electorales a emitir sufragio para definir el futuro del país, aunque también marcó un récord la cantidad de votos emitidos por correo.



Fuente: Noticias Argentinas

La masiva convocatoria que reunió a actores, guionistas y trabajadores del sector con carteles y diferentes reclamos que se realizan hacia la industria.

Cientos de actores se manifestaron frente a la sede de estudios en Los Ángeles y Nueva York, en la más grande paralización de la producción cinematográfica y televisiva de Hollywood registrada en décadas.

Los manifestantes marcharon con pancartas frente al edificio de Netflix, en el famoso Sunset Boulevard angelino, así como frente a las instalaciones de Disney, Warner, Amazon y Paramount, mientras automovilistas los apoyaron haciendo sonar sus bocinas.

A través de fotos y videos que se fueron viralizando en redes, distintas estrellas de Hollywood fueron confirmando su participación en la convocatoria. Kevin Bacon y su esposa, la actriz Kyra Sedgwick, publicaron un video en Instagram en el momento exacto de la huelga.


"Es hora de que cerremos los contratos que van a servir a las generaciones futuras de actores. Igual que en 1960", dijo en la huelga a la agencia AFP Vera Cherny, de 44 años, quien ha protagonizado papeles en las serie "The Americans" y "For All Mankind".

En Nueva York, Susan Sarandon y Jason Sudeikis fueron dos de los artistas de renombre que se dieron cita en las manifestaciones, provocadas por la negativa de los estudios a satisfacer las demandas de los actores de una mejor remuneración y estabilidad laboral.

Las actrices Mandy Moore y Katie Lowes también dejaron un testimonio de su adhesión al reclamo a través de un video que se volvió viral:

Convocados por el Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG-AFTRA), los actores se unieron a guionistas y escritores que han estado en huelga desde hace semanas, en una pugna que ha provocado la peor parálisis de la industria desde 1960.

"Llevamos aquí unos 80 días. El hecho de que SAG-AFTRA se declarara en huelga trajo mucha energía, y hay una increíble solidaridad", expuso la cocreadora de "Friends", Marta Kauffman.

Rachel McAdams también publicó un clip con carácter de adhesión a la marcha organizada por los actores.

Los estudios "parecen el diablo", dijo a la AFP en la protesta frente a la sede de Netflix.

Los actores se declararon oficialmente en huelga a la medianoche del jueves, luego de que las negociaciones para alcanzar un acuerdo con los estudios terminaran sin éxito.

El sindicato demanda mejoras en los pagos, un ajuste de la retribución que reciben los artistas por las retransmisiones de sus producciones, así como definiciones sobre el uso de la inteligencia artificial en la industria, entre otros puntos.

LA PARÁLISIS DE LA INDUSTRIA DEL CINE

Los manifestantes han salido con fuerza en ambas costas de Estados Unidos.

En Manhattan, la actriz Casey Killoran, de 36 años, expresó a la agencia AFP que los actores "solo están tratando de obtener un salario mínimo, un salario vital para estar en la ciudad de Nueva York".

"Queremos ser capaces de vivir en el lugar en el que trabajamos", añadió.

Por ahora, esta "doble huelga" ha detenido prácticamente toda la producción audiovisual estadounidense, con limitadas excepciones como los programas de telerrealidad, concursos o entrevistas.

Las estrellas no podrán tampoco desfilar en las alfombras rojas ni estar en las promociones de sus películas.

Comic-Con, la cita mundial de la cultura pop que se celebra en San Diego la próxima semana, podría quedarse sin estrellas. El movimiento sindical también puede afectar la presencia de los actores de la industria estadounidense en grandes festivales internacionales, como el de Venecia.

La ceremonia de los Premios Emmy prevista para el 18 de septiembre podría posponerse para noviembre o incluso quedar relegada para el próximo año.

EL TRASFONDO DE LA TENSIÓN ENTRE LOS SINDICATOS Y LOS ESTUDIOS DE HOLLYWOOD

Una de las grandes diferencias entre los sindicatos y los estudios son los llamados "residuales", pagos hechos por cada vez que las plataformas transmiten una producción en la cual participaron.

Pero las plataformas como Netflix y Disney+ mantienen bajo llave las estadísticas de visualización, y ofrecen la misma tarifa por todo lo que transmiten en sus catálogos, independientemente de su popularidad.

Tanto actores como guionistas quieren, además, regular el uso futuro de la inteligencia artificial en la industria, que ven como una amenaza a su trabajo.

La Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), que representa a los estudios y a las plataformas de "streaming", dijo en un comunicado que ofreció "aumentos históricos de salario y pagos residuales", además de respuestas a otras demandas.

"Una huelga no era el desenlace que esperábamos (...). El sindicato lamentablemente eligió un camino que generará dificultades económicas para miles de personas que dependen de la industria", agregó.



Fuentes: CA/ED/Diariochaco

En la cuarta noche cosecutiva de protestas en Francia se desplegaron unos 45 mil agentes del orden para intentar contener la furia de las protestas que siguen escalando. En Marsella asaltaron una armería. El fútbolista de la selección frances Kylian Mbpappe, pidió "calmar los ánimos y no destruir los barrios"

Mientras crece el nivel de violencia, una armería ha sido asaltada este viernes por la noche en Marsella en la que han robado varios rifles de caza, pero según fuentes policiales sin munición, durante la ola de protestas que registra Francia desde que el martes muriese un adolescente en la ciudad de Nanterre por el disparo efectuado por un policía durante un control.

El dueño de la tienda ha descrito que vio a unos "30 jóvenes con una intención clara" y ha denunciado que sus provisiones "ya no están seguras", según ha informado el periódico francés 'Le Parisien'.

Al mismo tiempo, el jugador del PSG y astro francés, Kylian Mbappé compartió a través de su cuenta de Twitter un mensaje de parte de los jugadores de la selección francesa para llamar a la calma.

“Desde este trágico evento, hemos sido testigos de la expresión de ira popular cuya sustancia entendemos, pero cuya forma no podemos respaldar. La violencia no resuelve nada, menos cuando inevitable e incansablemente se vuelve contra quienes la expresan, sus familias, seres queridos y vecinos”, escribió.

"No podemos quedarnos callados y nuestra conciencia cívica nos anima a hacer un llamado al apaciguamiento, la conciencia y la responsabilidad",  continuó.

"Hay otras formas pacíficas y constructivas de expresarse: el tiempo de la violencia debe terminar para dar paso al duelo, el diálogo y la reconstrucción", escribió.

La Policía del departamento de Bouches-dy Rhone publicó, en su cuenta de Twiter, que ya llevan 90 arrestos en lo que va de la noche, por lo que su alcalde ha pedido refuerzos: “En Marsella, las ecenas de saqueo y violencia son inaceptables. Condeno con total firmeza estos actos de vandalismo y pido al Estado que envíe te inmediato fuerzas policiales adicionales".

En el ámbito nacional ya se llegó a los 270 arrestos, según informó el ministro del Interior, Gérard Darmanin, de los cuales se conoce, por diferentes fuentes locales, que 38 han sido en Lyon y 19 en Touluse.

Además de las protestas, un grupo de hackers sudaneses bajo el nombre de Anonymus, han firmado en su Telegram que está llevando a cabo ataques a los servicios de las instituciones francesas y que la tarde del viernes han atacado dos hospitales de Lyon y Marsella, haciendo que se encuentren colapsados.


Fuente: Noticias Argentinas