Jueves, 16 Octubre 2025
giweather joomla module

El gobernador Zdero subrayó que la ejecución de viviendas se encuentra dentro de las prioridades de su gestión: “Sabemos que hay un déficit habitacional en el país y el Chaco no es ajeno a eso. Vamos a seguir construyendo con recursos propios y con cada partida disponible, porque estas obras cambian y transforman vidas”.

Este lunes, el gobernador Leandro Zdero junto al presidente del IPDUV, Fernando Berecoechea y al intendente Bruno Cipolini, entregaron viviendas del Programa Social y Articulado Ñachec en Presidencia Roque Sáenz Peña, cumpliendo el sueño de familias que esperaban su hogar propio.

El gobernador aseguró que la construcción y entrega de viviendas es una política prioritaria para reducir el déficit habitacional y son viviendas que fueron ejecutadas con recursos provinciales. “Desde la gestión estamos cumpliendo sueños a familias que necesitaban una vivienda. Hoy hacemos realidad el sueño de más familias”, destacó Zdero durante el acto, acompañado por funcionarios provinciales y municipales.

El Programa Ñachec es una política pública de vivienda social impulsada por el Gobierno provincial, destinada a familias en situación de vulnerabilidad. Además de brindar un techo digno, el programa genera empleo y movimiento económico local, fortaleciendo la cadena de la construcción.

La ciudad termal se suma así a otras localidades donde recientemente se entregaron viviendas, como Santa Sylvina, El Sauzalito, Fuerte Esperanza, El Espinillo, Pampa del Infierno y Río Muerto, entre otras.

Por su parte, el intendente Bruno Cipolini agradeció el acompañamiento provincial: “Resolver la problemática de la vivienda no es fácil por el volumen económico que implica, pero con trabajo y esfuerzo se pueden lograr soluciones concretas para los vecinos”.

Finalmente, el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y de la Vivienda (IPDUV), Fernando Berecoechea, destacó que “en un contexto complejo, cada entrega representa un esfuerzo enorme y una muestra del compromiso del gobierno con las familias chaqueñas. Sáenz Peña es ejemplo de cómo el IPDUV trabaja junto a distintos sectores para reducir el déficit habitacional”.


Fuente: chacodiapordia.com

El Gobernador destacó el trabajo conjunto con el intendente Cipolini y el acompañamiento de Vialidad Provincial para seguir impulsando obras en distintos barrios. “La labor en conjunto nos permite realizar más obras como éstas. Es un esfuerzo compartido, que le cambia la vida a la gente no solo conectando, sino mejorando las condiciones de vida de toda la comunidad”.

Este domingo, el gobernador Leandro Zdero junto al intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini acompañaron la inauguración de la remodelación, de la Plaza del barrio San Martín Este. El primer mandatario provincial estuvo acompañado también por autoridades provinciales y municipales, y numerosos vecinos que se acercaron para disfrutar del nuevo espacio recuperado para la comunidad.

El jefe del Ejecutivo provincial celebró la puesta en valor del espacio público y destacó la importancia de generar lugares de encuentro y recreación para las familias. “Es el realce de un barrio de la ciudad, una plaza para el disfrute de la gente, de la familia y de los chicos. Intervenciones así realzan el perfil urbano de la ciudad”, expresó.

En ese contexto, el Gobernador subrayó que estas obras “significan mejor calidad de vida para los saenzpeñenses” y consolidan una ciudad “que equilibra lo sustentable, lo verde y los espacios para el disfrute de la gente”. Asimismo, resaltó que el uso y recuperación de los espacios públicos se ha convertido en una política de Estado. “En Sáenz Peña, como en algunos otros municipios, se ha instalado una política de Estado para recuperar los espacios públicos, embellecer la ciudad y fomentar que la gente los use”,finalizó.

“Esta plaza será un nuevo punto de encuentro para las familias”

El intendente de Presidencia Roque Sáenz Peña, Bruno Cipolini, expresó su satisfacción por la inauguración de la remodelada plaza a la que definió como “un nuevo punto de encuentro y fortalecimiento de los lazos familiares”.

En ese marco, Cipolini subrayó que la obra forma parte de una política sostenida de recuperación de espacios públicos en la ciudad. “Hemos hecho un gran esfuerzo en esta materia: la plazoleta del barrio Mitre, la plaza del Ensanche Sur, la plaza San Martín y próximamente el Parque del Encuentro son ejemplos del trabajo constante para que cada barrio tenga un lugar digno para disfrutar”.

Para finalizar, el intendente valoró el acompañamiento del gobernador Leandro Zdero y agradeció también la decisión de atender las demandas de la comunidad en materia de seguridad. En ese sentido, puso de ejemplo la reapertura de la Escuela de Policía porque “permiten que los agentes puedan cumplir su verdadera tarea: brindar seguridad y prevención, especialmente en los espacios públicos, como esta plaza que hoy inauguramos”.


Fuente: chacodiapordia.com

El hecho se dio este viernes por la noche. El conductor del vehículo advirtió sobre la situación y dio aviso a la Policía. No hubo lesionados.

Un principio de incendio se registró este viernes por la noche, en un camión que transportaba bolsas de carbón vegetal, en la intersección de la Ruta Nacional 16 y la Colectora Sur, en el barrio Mitre de Sáenz Peña. 

El hecho ocurrió alrededor de las 22:50, cuando el operador de turno del sistema de emergencias 911 alertó sobre un foco ígneo en el sector de carga de un camión. De inmediato, se comisionó el móvil policial, cuyos efectivos constataron la veracidad de lo informado.

En el lugar se encontraba un hombre de 42 años. El mismo manifestó ser el conductor del camión Scania, que transportaba una carga de bolsas de carbón vegetal de 20 kilos cada una, con destino a la ciudad de Corrientes.
Principio de incendio en un camión.

Según relató el chofer, advirtió el inicio del incendio al llegar al lugar y procedió a dar aviso. Afortunadamente, no sufrió lesiones.

Intervinieron en la emergencia personal de la División Bomberos de Sáenz Peña, Bomberos Voluntarios y la División Patrulla Vial local, quienes trabajaron en la descarga del vehículo y en la extinción del foco ígneo.

Gracias a la rápida intervención, el fuego fue controlado sin que se registraran heridos ni daños mayores.


Fuente: datachaco.com

El gobernador Leandro Zdero encabezó ayer la entrega de nuevas viviendas en el barrio Santa Rita de Sáenz Peña, en el marco del programa Foprovi (ex Casa Propia – Construir Futuro).


La actividad contó con la presencia de la vicegobernadora Silvana Schneider, el intendente local Bruno Cipolini y el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y de Vivienda (Ipduv), Fernando Berecochea. Se trata de un paso más dentro del Plan Provincial de Viviendas, una política pública que busca garantizar el acceso a un hogar digno a familias chaqueñas.


Las unidades habitacionales entregadas se suman a las inauguradas en junio en el mismo barrio, consolidando el avance de un programa que se financia con recursos provinciales.


Además de dar respuesta a la creciente demanda habitacional, esta iniciativa impulsa la generación de empleo local y dinamiza la economía regional, dos objetivos que el gobierno provincial considera centrales para equilibrar desarrollo social con crecimiento económico.


Durante el acto, el gobernador subrayó el carácter integral del plan habitacional, que contempla diferentes modalidades para facilitar el acceso a la vivienda. «Seguimos trabajando en diferentes iniciativas vinculadas a la vivienda propia. Existen programas sociales como Ñachec, créditos para refacción y ampliación; fideicomisos con consejos profesionales y empresas constructoras.


Contemplamos todas las líneas de crédito y las modalidades posibles, porque el objetivo es que más chaqueños accedan a su hogar», afirmó Zdero.
El mandatario explicó que estos programas se complementan con créditos accesibles que cuentan con requisitos y plazos de devolución, lo que garantiza la continuidad de los proyectos constructivos.


También resaltó que se encuentran en ejecución fideicomisos en Sáenz Peña y en avenida Piacentini de Resistencia, junto a desarrollos en otros municipios, en un esfuerzo por diversificar los instrumentos de acceso al techo propio.

LA VIVIENDA, UN ELEMENTO ESCENCIAL
El subsecretario de Coordinación del Gabinete Económico, Guillermo Agüero, acompañó la entrega de viviendas y destacó el impacto social que generan estas acciones. «La vivienda constituye un elemento esencial para la calidad de vida de los ciudadanos.


Este tipo de acciones demuestra el compromiso de la gestión en avanzar con soluciones concretas», remarcó el funcionario, vinculando el desarrollo habitacional con el bienestar de la comunidad.


Por su parte, el intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, resaltó la importancia de estas entregas para la ciudad y valoró la respuesta a una problemática de larga data. «Siempre es una buena noticia entregar viviendas. Estamos abordando una de las principales problemáticas de nuestra ciudad: el techo propio.


Entre los beneficiarios hay familias que estaban inscriptas hace más de 20 años. Eso grafica la complejidad de la demanda habitacional y la necesidad de una respuesta integral por parte del Estado», señaló el jefe comunal.


Cipolini también hizo hincapié en la necesidad de reactivar obras que permanecían paralizadas para mantener el ritmo de entrega de soluciones habitacionales. «Uno de los principales desafíos sigue siendo la solución del techo propio para tantas familias que lo necesitan», concluyó, en sintonía con la visión provincial de sostener un programa que abarque diferentes modalidades y mecanismos de financiamiento.


La actividad en Sáenz Peña contó con la participación de referentes de distintos organismos provinciales y municipales. Entre ellos estuvieron presentes la presidente del Iprodich, Ana María Mitoire; el vocal del Ipduv, Diego Gutiérrez, y autoridades vinculadas a la planificación y coordinación económica, lo que muestra el carácter interinstitucional que asume el Plan Provincial de Viviendas.


El gobernador estuvo acompañado en Sáenz Peña por un equipo amplio de funcionarios, lo que evidenció el respaldo institucional al programa habitacional. Entre los presentes se destacaron el presidente del Ipduv, Fernando Berecochea; la presidenta del Iprodich, Ana María Mitoire; y el subsecretario de Coordinación del Gabinete Económico, Guillermo Agüero. También asistieron el vocal del Ipduv, Diego Gutiérrez, y el intendente de la localidad anfitriona, Bruno Cipolini.

 

Fuente: diariolavozdelchaco.com