Martes, 29 Abril 2025
giweather joomla module

En el marco de la inauguración, junto al ministro de Salud, entregaron una ambulancia para Sáenz Peña (equipada para UTI) y otra para Avia Terai, además de equipamiento para las áreas Neonatología y Pediatría del nosocomio y un ecógrafo portátil.

El gobernador, Leandro Zdero, acompañado por el ministro de Salud, Sergio Rodriguez y el intendente, Bruno Cipolini, inauguró el Sector de Salud Mental del hospital 4 de Junio “Ramón Carrillo” de Sáenz Peña. En la ocasión, entregó también ambulancias, una de ellas para Avia Terai, equipamiento y un ecógrafo.

En ese contexto el gobernador destacó que la obra, en su anterior locación había sido inaugurada, pero en un sector que se inundaba e imposibilitaba una correcta atención. Así, destacando el trabajo interdisciplinario de autoridades sanitarias y de la Provincia, el mandatario celebró: “Por fin tenemos un buen lugar, donde estén los pacientes, pero además se implementó también un trabajo articulado con la región 7, por ejemplo, en el kit de medicamentos para poder atender en el lugar y responder de manera inmediata”.

Zdero también remarcó que se trata de “un lugar que trabaja con guardia de 24 horas de lunes a lunes, y por eso para nosotros era fundamental garantizarles primero el lugar con la comodidad que tendrían que tener”, dijo, destacando que fue parte de “una decisión y una inversión de aproximadamente 200 millones de pesos, que tiene que ver con una resolución rápida porque no podían seguir esperando”, finalizó.

El jefe del Ejecutivo chaqueño también se refirió a las ambulancias entregadas, aclarando que la destinada a la termal es una unidad de terapia intensiva y para NEO. “Es posible hacer las cosas cuando se administra bien”, insistió Zdero, valorando a su vez “que estamos dando un paso importante y un salto de calidad en materia de atención, que la salud se está fortaleciendo y que nosotros el gobierno lo vamos a acompañar”, concluyó.

Garantizar una atención de calidad para los pacientes de salud mental

Por su parte, el ministro Rodriguez sostuvo que esta inauguración es “devolverle a la gente lo que es para la gente” y que “habilitar esta obra que, si bien es transitoria, es un cambio de paradigma también, es un poco reconocer lo que pasó”, en referencia a la decisión de, en 2023 instalar Salud Mental en un área que en días de lluvia se llenaba de agua.

“Hoy hay una alegría enorme de devolverle al personal de salud mental un lugar digno para los pacientes, ampliando la capacidad de resolución, con más posibilidad de internación”, afirmó el titular de la cartera de Salud, adelantando también que se encuentran trabajando “para que los pacientes internados crónicos, que no tienen familia o que están judicializados, puedan pasar a las casas de medio camino que son de salud mental”.

Recuperar funcionalidad y calidad de atención

Por su parte, el director del hospital 4 de Junio, Jaime Etchelouz se refirió a la entrega de la ambulancia para el traslado de cuidados críticos para adultos para el nosocomio y a la inauguración del nuevo edificio de Salud Mental y por ello, “estamos muy agradecidos con el Gobierno Provincial”. “Estamos muy contentos, el edificio quedó hermoso y funcional”, dijo, resaltando la importancia de la refacción, ya que el anterior espacio se inundaba perjudicando a los pacientes del área.

Entre otras cuestiones, detalló algunos de los equipamientos entregados por el Ejecutivo provincial como monitores multiparamétricos para neonatología y pediatría y un ecógrafo portátil.

Así, la nueva sala de Salud Mental cuenta con espacio para internación con camas, consultorio, sala de espera, patio recreativo. Además, ahora estará próxima (a dos rampas) del Área de Emergencias.


Fuente: chacodiapordia.com

A partir del lunes 21 de abril los ramales C y D del Sistema Municipal de Transporte Público ampliarán sus recorridos llegando a nuevos sectores para que más vecinos puedan acceder al Transporte Público de la Ciudad Termal.

El Ramal C ampliará su recorrido hasta el Bº Tiro Federal y Bº Sarmiento. En la IDA ingresará por calle 3, hacia el sur por calle Fernández Moreno (138). En tanto que a la vuelta VUELTA ingresará por la calle Av. Carlos Gardel (113), continuando por calle Fernández Moreno (138) y luego calle 5 para continuar el recorrido.

El mismo ramal se ampliará hacia al sur ingresando al barrio Matadero por Calle Ing. Federico E. Kaenel (128) y continuando por calle 137 hacia Bº Mitre. En tanto que el Ramal D en su extremo sur se extenderá en 400 metros para mejorar el acceso al servicio de los vecinos del barrio La Salada.

Recorridos completos de ambos ramales

A partir del lunes los recorridos de los ramales C y D serán actualizados y se realizarán de la siguiente manera:

Saenzpena Busramalc

RAMAL C: iniciará en el Centro de Monitoreo, continuando por Avenida 101, Calle 116, Paso a Nivel, Avenida 01, Calle 16, Calle 5, Plaza San Martín, Calle 10, Calle 3, Calle 3 del Ensanche Sur, Calle 138, Avenida 113 (Carlos Gardel), Calle 128, Ruta Nacional N°16, Calle 128 (Federico E. Kaenel), Calle 137, Calle 112, Complejo Penitenciario (B° Mitre), Calle 112, Ruta Nacional N°16, Calle 12, Calle 119, Calle 20, Avenida 113, Calle 138, Calle 5 del Ensanche Sur, Avenida 28, calle 25, Calle 18, Calle 5, Calle 12, Calle 7, Calle 14, Paso a Nivel, Avenida 101 y finaliza en el Centro de Monitoreo.

Saenzpena Busramald

RAMAL D: Centro de Monitoreo, Avenida 101, Calle 116, Paso a Nivel, Avenida 1, Calle 16, Calle 5, Calle 10, Calle 14, Paso a Nivel, Avenida 101, Calle 12, Ruta Nacional N° 16, Colectora Sur, Calle 212 del San Cayetano, Calle 225, Calle 220, Calle 237, Ruta Provincial N°95, Calle 243, Ruta Provincial N°95, Ruta Nacional N° 16, Colectora Norte, Calle 218 de Lamadrid, Calle 207, Calle 204, Calle 211, Calle 112, Paso a Nivel, Calle 12, Calle 7, Calle 14, Paso a Nivel, Avenida 101 y finaliza en el Centro de Monitoreo.



Fuente: chacodiapordia.com

El organismo avalará el préstamo de u$s20.000 millones para el país tras una reunión que se llevará a cabo este viernes. Gesto clave del gobierno de Donald Trump al enviar al secretario del Tesoro a reunirse con Milei y Caputo.

El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, tendrán este viernes la noticia que esperan: el board del FMI dará el "ok" definitivo al préstamos de u$s20.000 millones para la Argentina. Así lo confirmaron a Ámbito fuentes al tanto de la negociación. Además, el Gobierno recibió un gesto clave de respaldo por parte de Donald Trump, quien envía al país la semana que viene al secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Este viernes al mediodía se reunirá el board del FMI y analizará el pedido argentino, que ya cuenta con aval técnico. Cerca del cierre de los mercados se conocería que el acuerdo está aprobado. El préstamo traería calma a los mercados, pese a que de todos modos están alterados en medio de la guerra comercial por los aranceles impuestos al mundo por EEUU.

Por otro lado, el Gobierno recibirá la visita el próximo 14 de abril del secretario del Tesoro estadounidense. Se trata de un hombre clave para Trump, por lo que el viaje representa un fuerte gesto de parte del republicano hacia Milei. Incluso así quedó plasmado en el comunicado oficial en el que se confirmó la visita.

"Bajo la presidencia de Milei, Argentina ha impulsado sus políticas con hechos, no solo con palabras. Como destacó el presidente Donald J. Trump, el presidente Milei ha rescatado a Argentina del olvido económico. Durante sus reuniones en Argentina, el secretario Bessent reiterará el firme respaldo de Estados Unidos a la implementación continua de la sólida agenda económica del presidente Milei y alentará a la comunidad internacional a apoyar plenamente sus iniciativas de reforma económica", dice el comunicado dado a conocer hoy.

Y luego agrega declaraciones del propio Bessent: “Gracias al audaz liderazgo del presidente Javier Milei, la relación entre Estados Unidos y Argentina es más sólida que nunca. Espero con interés nuestras positivas conversaciones sobre la economía argentina y explorar las maneras en que nuestras naciones pueden profundizar aún más nuestra vital relación económica”.

Ámbito pudo reconstruir cómo se gestó la visita de Bessent a la Argentina, donde se encontrará con Milei y Caputo. Fue resuelta este miércoles como resultado de gestiones se la consultora Tactic, representados por Soledad Cedro y Barry Bennet. Será un viaje relámpago -llega el lunes y regresará a EEUU esa misma noche- pero de gran importancia como gesto hacia el Gobierno.

No solo por el apoyo en lo que se refiere al acuerdo con el FMI, sino porque además la Argentina se puso rápidamente en conversaciones con la administración Trump cuando se anunciaron los aranceles y estalló la guerra comercial en el mundo. El país quedó en el segmento más favorecido, que son los que tienen solo un 10% de gravamen, pero el Gobierno busca negociar que sean de 0% al menos para algunos productos.

Para Estados Unidos la disputa de los aranceles y el comercio internacional es fundamental y en Washington considera que la Argentina está alineada con los intereses de Trump.


Fuente: ambito.com

Desde el municipio se indica que junto a las fuerzas de seguridad apuntan a frenar robos, disturbios y picadas ilegales en la Termal.

El municipio de Presidencia Roque Sáenz Peña, en articulación con las fuerzas policiales, llevó adelante durante el fin de semana una serie de intervenciones exitosas que contribuyeron a fortalecer la seguridad ciudadana y vial en distintos puntos de la ciudad.

Robo frustrado en barrio Oro Blanco

En la madrugada del 4 de abril, a las 4:32, operadores de la Dirección de Monitoreo Municipal detectaron mediante las cámaras de seguridad a dos personas trasladando diversos objetos por las calles 116 y 121 del barrio Oro Blanco, en dirección a colectora norte. La actitud sospechosa motivó una rápida respuesta, dando aviso al 911 y a la Dirección de Prevención, quienes lograron interceptar a los sujetos en calle 118 y 121.

Los individuos transportaban prendas de vestir, calzados y otros objetos de dudosa procedencia. Personal policial arribó al lugar y procedió a la detención de los masculinos, además del secuestro de los elementos, que fueron trasladados a la Comisaría Jurisdiccional para continuar con las actuaciones judiciales correspondientes.

Disturbios frente a un boliche

El sábado 5 de abril, a las 23:55, un vecino alertó al número 103 sobre la presencia de tres individuos provocando disturbios en calle 3, entre 10 y 12, frente al local bailable Password. De inmediato, personal de Prevención se dirigió al lugar y, gracias al testimonio de un transeúnte, identificaron a los involucrados. Poco después, arribó el móvil policial de la Comisaría Primera, quien concretó la detención de los tres hombres.

Operativo “Wileros”: 20 motos y una camioneta secuestradas

Durante la madrugada del domingo 6 de abril, entre las 5 y las 7, se desplegó el operativo “Wileros”, destinado a prevenir maniobras peligrosas en la vía pública. El procedimiento contó con la participación de la Dirección de Monitoreo, la Dirección de Tránsito, la Policía Caminera y el Departamento 911 – División Central Despacho y Videovigilancia.

Gracias a la vigilancia en tiempo real y la coordinación entre las áreas involucradas, se logró el secuestro de una camioneta Toyota Hilux SW4 SRX que circulaba a alta velocidad por el centro, así como la demora de su conductora. Además, se detectó un grupo de motociclistas realizando maniobras temerarias, logrando el secuestro de 20 motos involucradas.


Fuente: diariolavozdelchaco.com