Jueves, 16 Octubre 2025
giweather joomla module

Con este triunfo, la Selección sigue firme en la lucha por el título y muestra una generación prometedora, con jugadores como Prestianni, Carrizo y Silvetti liderando un equipo sólido, intenso y con hambre de gloria.

La Selección argentina Sub 20 se clasificó a las semifinales del Mundial en Chile tras imponerse por 2-0 ante México en un duelo intenso, físico y marcado por varias decisiones del VAR. El equipo de Diego Placente se medirá con Colombia, que había dado el golpe al eliminar a España en un partido vibrante.

El partido comenzó con un ritmo frenético, con México imponiendo un juego físico y cortado, mientras Argentina buscaba adaptarse al envión rival. A los 8 minutos, la albiceleste aprovechó una baja sensible del conjunto mexicano: Alexei Domínguez, lesionado, debió salir del campo. En la jugada siguiente, Maher Carrizo aprovechó un rebote tras un remate de Valentino Acuña y abrió el marcador, poniendo al equipo argentino arriba 1-0.

La Argentina supo controlar los momentos de presión del rival y mantener la intensidad, con Gianluca Prestianni como figura indiscutida: desequilibrante por derecha y generando constantes ocasiones de gol. A los 15 minutos del segundo tiempo, volvió a probar de media distancia, pero el arquero mexicano Emmanuel Ochoa respondió con una gran atajada. Poco después, Tomas Pérez tuvo otra chance clara que el arquero tapó con reflejos notables.

Silvetti sentenció el partido

La segunda mitad continuó con la misma intensidad y varios cruces que generaron tensión en el campo. México sufrió expulsiones claves: primero Diego Ochoa, luego Jiménez, ambos tras revisiones del VAR que confirmaron tarjetas acumuladas. Con México reducido a nueve hombres, Argentina se mostró aún más cómoda para manejar la pelota y generar peligro.

A los 10 minutos del complemento, Mateo Silvetti ingresó desde el banco y definió una contra letal tras asistencia de Juan Villalba, estirando la ventaja a 2-0 y prácticamente sellando el pase a semifinales. El arquero argentino Santino Barbi se destacó con dos atajadas cruciales en mano a mano y un cabezazo desviado en un córner que pudo cambiar el rumbo del partido.

El cierre del encuentro estuvo cargado de tensión, con faltas, amonestaciones y empujones que generaron tumultos entre los cuerpos técnicos. Argentina sostuvo la superioridad hasta el final y logró una victoria contundente, mientras los aficionados celebraban el pase a semifinales y la chance de enfrentarse a Colombia, que llega tras eliminar a España en un cruce dramático.


Fuente: ambito.com

El equipo de Javier Mascherano se impuso 4-0 en Fort Lauderdale con doblete de Lionel Messi, un tanto de Luis Suárez y otro de Jordi Alba.

El Inter Miami no dejó dudas en su presentación ante Atlanta United y se llevó una victoria contundente por 4-0, en una noche donde Lionel Messi volvió a ser decisivo y su sociedad con Luis Suárez y Jordi Alba recordó sus mejores épocas en Barcelona.

Desde el arranque, el conjunto local impuso su ritmo: a los 39 minutos, Messi, que dejó la concentración con Argentina para ir a jugar, abrió el marcador con un zurdazo perfecto al ángulo, luego de una asistencia de Baltasar Rodríguez, tras varios intentos previos que habían sido contenidos por el arquero rival.

En el complemento, el equipo dirigido por Javier Mascherano salió decidido a liquidar el encuentro. Apenas comenzado el segundo tiempo, Jordi Alba amplió la ventaja (2-0) con una gran definición tras un pase filtrado del propio Messi.

A los 16 minutos del complemento, fue el turno de Luis Suárez, que marcó el tercero con un potente remate desde fuera del área, inatajable para el arquero. Inter Miami dominaba todas las facetas del juego, mientras Atlanta apenas lograba acercarse al arco de Rocco Ríos Novo.

Los minutos finales sirvieron para el lucimiento de las figuras. Messi, que ya había asistido y convertido, selló su doblete en el minuto 42 tras una combinación perfecta con Alba. La conexión entre los viejos socios del Barcelona volvió a ser determinante, desatando la euforia del público en el Chase Stadium.

En los últimos instantes, el técnico aprovechó para realizar variantes, dándole minutos a jóvenes como Santiago Morales y Ryan Sailor, mientras el equipo mantuvo la intensidad hasta el cierre.

Con esta goleada, el Inter Miami reafirma su condición de candidato y muestra una versión cada vez más sólida en todas sus líneas, quedando en la segunda posición de la Conferencia Este con 62 puntos, por debajo de Philadelphia Union.


Fuente: NA

En el estadio Elías Figueroa Brender de Valparaíso, los de Diego Placente se quedaron con el Grupo D por el gol de Dylan Gorosito.

La Selección argentina Sub-20 le ganó 1-0 a Italia, en la ciudad chilena de Valparaíso, en el marco de la tercera fecha del Grupo D del Mundial de la categoría que se disputa en el país trasandino.

En el partido disputado en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, el defensor Dylan Gorosito rompió el cero a los 30 minutos del complemento.

Con este resultado, el equipo de Diego Placente alcanza los nueve puntos, cierra la primera fase con puntaje ideal y se quedó con Grupo D. Ya en octavos de final, la ´Albiceleste´ jugará el próximo miércoles a las 16.30 horas en el estadio Julio Martínez Pradanos de Santiago ante Corea del Sur, Nigeria o Sudáfrica, los tres mejores terceros que podrían ser rivales de Argentina.

Por su parte, los de Carmine Nunziata culminaron en el segundo lugar del Grupo D con 4 puntos y, en octavos de final, enfrentará al ganador del Grupo E el jueves a las 16.30 horas en el estadio Julio Martínez Pradanos de Santiago.

Argentina e Italia desarrollaron un encuentro friccionado, con ambos equipos sin poder vulnerar las defensas rivales. La primera ocasión clara la tuvieron los de Diego Placente con el defensor y capitán Julio Soler que desbordó por la derecha y envió un centro pasado que se fue cerrando y terminó pegando en el travesaño del arquero Nunziante, cerca de los 20 minutos de juego.

A los 38 minutos, el mediocampista Lorenzo Riccio marcó el 1-0 para la selección de Italia tras un desborde de Francesco Verde en el que la pelota llegó al borde del área chica, donde Riccio la empujó y anotó pero el árbitro costarricense Keylor Herrera recurrió al VAR y decidió anular el tanto debido a que consideró que Verde le robó la pelota a Santiago Fernández con infracción en el inicio de la jugada.

En el complemento, a los 30 minutos, el defensor Dylan Gorosito encaró en diagonal desde la izquierda, pisó el área y, dentro de ella, se sacó a Emanuel Benjamín, luego a Andrea Natali y quedó mano a mano con el arquero Nunziante, al cual le definió sutilmente, abriendo el marcador para la Selección argentina.
Esta es la síntesis de Argentina vs Italia por la tercera fecha del Mundial Sub-20 de Chile

. Mundial Sub-20 de Chile - Grupo D - Tercera fecha

. Argentina - Italia

. Estadio: Elías Figueroa Brander, Valparaíso.

. Árbitro: Keylor Herrera (Costa Rica)

Argentina: Santino Barbi; Valente Pierani, Santiago Fernández, Tobías Ramírez, Julio Soler; Milton Delgado, Tobías Andrada, Maher Carrizo, Álvaro Montoro, Santino Andino; Alejo Sarco. DT: Diego Placente.

Italia: Alessandro Nunziante; Francesco Verde, Christian Corradi, Andre Natali; Javison Idele, Mattia Liberali, Alessandro Berretta, Emmanuel Benjamin; Ismael Konaté, Alvin Okoro y Lorenzo Riccio. DT: Carmine Nunziata.

Gol en el segundo tiempo: 30m. Dylan Gorosito (A)

Cambios en el segundo tiempo: 17m. Dylan Gorosito por Santiago Fernández (A) e Ian Subiabre por Alejo Sarco (A); 24m. Mattia Mamini por Lorenzo Riccio (I) y Jacopo Sardo por Francesco Verde (I); 26m. Gianluca Prestianni por Álvaro Montoro (A) y Mateo Silvetti por Santino Andino (A); 38m. Marco Romano por Alvin Okoro (I), Cristian Cama por Emmanuel Benjamin (I) y Emanuele Sala por Mattia Liberali (I).


Fuente: NA

El “Millonario” se quedó con un nuevo mano a mano y recortó una diferencia que tenía con el conjunto de Avellaneda.

Racing y River protagonizaron este jueves en Rosario un duelo decisivo por los cuartos de final de la Copa Argentina, donde el “Millonario” salió victorioso por 1-0.

El encuentro, que se disputó en el Gigante de Arroyito desde las 18, puso cara a cara nuevamente a dos de los grandes animadores del fútbol argentino en una llave que fue intensa como prometió y que el único gol del encuentro lo marcó el exjugador de Racing, Maximiliano Salas.

Este fue un partido especial para el nuevo “Matador Millonario”, quien enfrentó por primera vez a Racing vistiendo la camiseta de River, tras el polémico traspaso que generó tensión entre ambos clubes.

El historial en Copas Nacionales refleja la paridad de este clásico centenario: sobre 18 encuentros, River domina con ocho triunfos triunfos luego de esta victoria, Racing se mantiene con cinco y hubieron cinco empates. 

Si se toma en cuenta la totalidad de cruces mano a mano, el registro se amplía a 21 definiciones entre era amateur y profesional. En ese rubro, la ventaja es de Racing, que ganó 13 llaves frente a las ocho de River. 

Sin embargo, tanto el primer duelo en 1908 —con triunfo millonario 7-0 en la final de la Segunda División— como el último en 2021 anterior a este encuentro, cuando River se consagró en la Supercopa Argentina con un 5-0 en Santiago del Estero, fueron favorables al equipo de Núñez.

Con River imponiéndose en el historial general (112 triunfos contra 67 de Racing en 243 partidos), el choque en Rosario definió que el “Millonario” avance a semifinales donde enfrentará a Independiente Rivadavia.


Fuente: NA