Viernes, 29 Septiembre 2023
giweather joomla module

La Administración Nacional de Ingresos Públicos (AFIP) lanzó un sitio web en el que las personas pueden consultar si están incluidas como beneficiarias del programa Compre sin IVA, que reintegra el impuesto a las compras de canasta básica con tarjeta de débito, que comenzó a regir este lunes.

Para chequear se debe entrar a esta web e ingresar el número de CUIL/CUIT, que arrojará si la persona está incluida en la nómina de beneficiarios  de la devolución por compras con tarjeta de débito.

La medida abarca a trabajadores que cobren salarios de hasta $ 708.000, monotributistas, jubilados y pensionados que perciban hasta seis haberes mínimos, y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Tarjeta Alimentar o Potenciar Trabajo.

La información disponible en el sitio de AFIP se actualiza mensualmente, debido a las modificaciones que puedan surgir en el perfil de consultante, informó la agencia Télam.

 

 

Fuente: datachaco.com

Este domingo 17 de septiembre los chaqueños ingresaron al cuarto oscuro para definir no solo quien será el gobernador y vicegobernador de la provincia, sino también se votó por diputados provinciales e intendentes.

En este contexto, fueron los chaqueños los encargados de elegir a los 16 diputados que formarán parte de la Legislatura.

Es así que, de esos 16 diputados, Juntos por el Cambio logró renovar ocho bancas al igual que el Frente Chaqueño.

Así quedaron las 32 bancas. Rosado (JxC), Azul (Frente Chaqueño), Verde (CER), Rojo (Frente Integrador).

LOS DIPUTADOS QUE INGRESARON POR JUNTOS POR EL CAMBIO

1.- Iván Gyoker

2.- Carmen Britto

3.- Livio Gutiérrez

4.- Zulema Wannesson

5.- Ernesto Blasco

6.- Maida With

7.- Carlos Salom

8.- Laura Bisonne

9.- Fernando Romero

10.- Dalma Albonbornoz

LOS DIPUTADOS QUE INGRESARON POR EL FRENTE CHAQUEÑO

1.-Santiago Pérez Pons

2.- María Pía Chiacchio Cavana

3.- Rubén Omar Guillón

4.- Josefina Gladys González

5.- Rodolfo Schwartz

6.- Analía Inés Flores

7.- Nicolás Slimel

8.- Teresa Cubells

LA LEGISLATURA A PARTIR DE DICIEMBRE:

JUNTOS POR EL CAMBIO

1.- Iván Gyoker

2.- Carmen Britto

3.- Livio Gutiérrez

4.- Zulema Wannesson

5.- Ernesto Blasco

6.- Maida With

7.- Carlos Salom

8.- Laura Bisonne

9.- Fernando Romero

10.- Dalma Albonbornoz

11.- Dorys Arkwright

12.- Zulma Galeano

13.- Sebastián Lazzarini  

14.- Carim Peche

15.- Silvina Canteros Reiser

FRENTE CHAQUEÑO

1.- Mariela Quirós (FCH)

2.- Juan Carlos Ayala (FCH)

3.- Paola Benítez (FCH)

4.- Juan José Bergia (FCH)

5.- Rodrigo Ocampo (FCH)

6.- Santiago Pérez Pons

7.- María Pía Chiacchio Cavana

8.- Rubén Omar Guillón

9.- Josefina Gladys González

10.- Rodolfo Schwartz

11.- Analía Inés Flores

12.- Nicolás Slimel

13.- Teresa Cubells

14.- Atlanto Honcheruk

FRENTE CER

1.- Andrea Charole

2.- Gricelda Ojeda

FRENTE INTEGRADOR

1.- Darío Bacileff Ivanoff

 

Fuente: diariotag.com

El candidato Leandro Zdero ratificó su victoria en las PASO y superó el 45% de los votos en primera vuelta.

El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero se imponía en las elecciones de Chaco con el 46.3% de los votos por sobre Jorge Capitanich, gobernador y candidato del Frente Chaqueño, que cosechaba el 40,54% de los sufragios, con el 61,88% de las mesas escrutadas.

Por detrás, se posicionaban Gustavo Martínez (Corriente de Expresión Renovada) con el 5,48%; Alfredo Rodríguez (La Libertad Avanza) con el 3,77%;
Juan Carlos Bacileff Ivanoff (Frente Integrador) con el 2,31%; Rubén Galassi (Libertarios en Acción) con el 0,85%; y Domingo Peppo (Frente Unidos por la Gente) con el 0,75%.

Pasadas las 21.30 horas, Capitanich reconoció la derrota: "Me comuniqué con el gobernador electo, Leonardo Ezdero, a quien efectivamente le deseé el éxito necesario a partir del día 10 de diciembre del año 2023, porque ha sido elegido por la voluntad popular, que cuente con nosotros para una transición ordenada como corresponde en instituciones democráticas".

En esa línea, el mandatario provincial saliente retrucó en clave nacional: "Esto no es un feudo, es un Estado democrático, un sistema republicano y representativo de gobierno, en donde efectivamente se respetan las instituciones y se respeta la voluntad popular".

Además, el ex senador y jefe de Gabinete de Cristina Kirchner reflexionó: "Son muchos años de servicio, son 22 años de servicio a nuestro pueblo de Chaco en distintas representaciones, por lo cual he sentido un enorme orgullo, una identificación con mi pueblo en la defensa de sus intereses y en la construcción de un país más federal".

Minutos después del discurso de Capitanich, Zdero se subió al escenario de búnker y agradeció a los chaqueños y a su equipo de campaña. "Tenemos el desafío de reparar la provincia para que los chaqueños vivamos bien", subrayó.

A su vez, le dedicó unas palabras a Patricia Bullrich, candidata presidencial de JxC, quien lo acompañó junto a otros referentes del espacio nacional: "Quiero agradecer a vos Patricia por estar aquí acompañándonos en el sueño de ser la próxima presidente".

"La política y la gestión tiene que dar un giro. Y el giro significa que las cosas que están bien hay que continuar y las cosas que están mal hay que reparar las que no se hicieron hay que hacer", continuó.


Fuente: Noticias Argentinas

El gobernador de la provincia del Chaco habló desde Casa de Gobierno y reconoció que el candidato de Juntos por el Cambió triunfó en primera vuelta.

"Queremos transmitir que me comunique con el gobernador electo Leandro Zdero", indicó el gobernador del Chaco al iniciar su discurso tras el resultado electoral adverso. En ese sentido, Jorge Capitanich aclaró que desde este lunes comenzará la "transición ordenada".

Además, el mandatario provincial que dejará su cargo el 10 de diciembre próximo, recalcó que "estoy muy reconocido, quiero agradecer al pueblo de nuestra provincia".

El gobernador se expresó este domingo por la noche agradeciendo al pueblo del Chaco y auguró una transición ordenada con el próximo gobierno provincial.

"Agradezco al pueblo del Chaco por haberme dejado servirlo con pasión en defensa de los intereses de la provincia; siento una gran satisfacción por todo lo hecho", afirmó.

El mensaje del mandatario tuvo lugar en conferencia de prensa acompañado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y los candidatos a diputados Santiago Pérez Pons y María Pía Chiacchio Cavana.

"Esto no es un feudo, es un Estado democrático en un sistema republicano y representativo de gobierno, en donde efectivamente se respetan las instituciones y se respeta la voluntad popular", remarcó.

Capitanich hizo referencia también al "beneplácito" de haber podido representar al pueblo en sus tres mandatos al frente del Poder Ejecutivo; como intendente de Resistencia y también como senador nacional.

"Son 22 años de servicio a nuestro pueblo de la Provincia del Chaco en distintas representaciones, por lo cual he sentido un enorme orgullo, una identificación con mi pueblo en la defensa de sus intereses y en la construcción de un país más federal", agregó.

"Yo le pedí al pueblo  una oportunidad en el año 2007 y me la brindó. He podido servir con virtudes, con defectos, con errores y con aciertos, como cualquier ser humano, pero créanme que lo hice con mucha pasión, con mucha honestidad, con mucha honradez y con mucha voluntad", apuntó.

Capitanich mencionó que el Chaco no es un feudo sino que es una institución republicana y que desde sus distintas gestiones se fortaleció en libertad y en libertad de expresión.

"Quiero agradecer muy especialmente por el abrazo, por el afecto y por el reconocimiento, porque a lo largo y a lo ancho de mi provincia pude siempre sentir en el corazón la enorme satisfacción de abrazar a cada uno de mis comprovincianos", sostuvo.

Transición democrática

En otro tramo de su discurso, Capitanich dijo que se comunicó con el mandatario electo Leandro Zdero y le transmitió su voluntad de iniciar inmediatamente una "transición ordenada como corresponde a las instituciones democráticas".

"Lo que se viene en la provincia seguramente serán escenarios distintos, conforme a quien sea elegido Presidente de la República. Nosotros dejamos fábricas en progreso y un desarrollo de un plan energético extraordinario. Ojalá, Dios quiera, que todos los planes que dejamos y que todas las industrias que fuimos capaces de poner en marcha puedan redundar en frutos para generar trabajo en nuestro pueblo", acotó.

"Ojalá, Dios quiera, que todos puedan trabajar en el Chaco los próximos cuatro años, que podamos colaborar desde nuestra experiencia con mucha autenticidad y sobre todo con mucha bonhomía", señaló.  

Por último, Capitanich dijo que espera que esta jornada, el 17 de septiembre, "sea el camino hacia una transición democrática que nos permita, a partir del 10 de diciembre, continuar los deseos, el progreso y el desarrollo de nuestra provincia".

 

Fuente: datachaco.com