Miércoles, 19 Marzo 2025
giweather joomla module

Nuevo Banco del Chaco garantiza la disponibilidad de los servicios para seguir operando de manera segura y con normalidad mientras se lleva a cabo el proceso de actualización tecnológica. Para cualquier consulta, los canales oficiales de Atención Online están disponibles durante el fin de semana en las cuentas verificadas de WhatsApp (3624161290) y las redes sociales de Nuevo Banco del Chaco en Instagram, Facebook y X (Twitter).

Los clientes de Nuevo Banco del Chaco pueden realizar operaciones en cajeros automáticos, como extracciones de efectivo, transferencias, pagos y recargas sin inconvenientes. También está disponible el servicio Sacá Pesos en comercios adheridos para retirar dinero.

Además, se pueden realizar compras en comercios y operar en cajeros automáticos con la tarjeta de Débito Chaco 24, y con todas las tarjetas de crédito NBCH: Tuya, Visa y Mastercard.

Lo único que no está disponible durante este proceso de actualización son las plataformas de Online Banking (tanto la versión web como la aplicación móvil), y la gestión de préstamos, anticipos, plazos fijos y depósitos a través de cajeros automáticos.

Medidas de seguridad

Para cualquier consulta, los canales oficiales de Atención Online están disponibles durante el fin de semana en las cuentas verificadas de WhatsApp (3624161290) y las redes sociales de Nuevo Banco del Chaco en Instagram, Facebook y X (Twitter).
Es importante recordar que Nuevo Banco del Chaco nunca pedirá a sus clientes realizar simulaciones de préstamos, cambiar contraseñas, instalar aplicaciones ni hacer transferencias de dinero por solicitud.

En NBCH, priorizamos la seguridad de las operaciones y seguimos avanzando en el camino de la innovación tecnológica para ofrecer productos y servicios adaptados a las necesidades del mercado y los clientes.

Beneficios con Débito Chaco24

Las compras que se realicen con tarjeta de débito Chaco24 el sábado 1, domingo 2, lunes 3 y martes 4 de marzo tendrán un 20% de reintegro. Este beneficio es exclusivo y tiene un tope de reintegro de hasta $5.000 por cliente.


Fuente: chacodiapordia.com

Junto a la presidenta del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (Iprodich), Ana Mitoire, a la vicepresidente Mónica Morales, y a la secretaria general de Gobierno, Carolina Meiriño, el gobernador Leandro Zdero destacó la importancia de contar con una nueva camioneta 4×4 que se suma al parque automotor de la entidad y posibilitará un traslado más seguro de los trabajadores en territorios de difícil transitabilidad. «Entregar este vehículo es un reconocimiento a la tarea que se viene haciendo desde el Instituto y un llamado a redoblar el esfuerzo para seguir trabajando en este sentido», destacó el mandatario.

En ese marco, el mandatario provincial hizo hincapié en el trabajo realizado durante el primer año de gestión: «Se han logrado saldar muchos compromisos asumidos en los años previos, por lo que agradezco a las autoridades, vocales y empleados que aman lo que hacen y ponen mucha pasión en su trabajo».

Además, mencionó que el Iprodich participó de todos los operativos interministeriales que se realizaron en El Impenetrable (18 en 2024), destacó el trabajo en la regularización de los certificados únicos de discapacidad y la entrega de ayudas técnicas.

«Se trabaja en la inclusión de las personas que necesitan trabajar, inclusión real, para que las mismas personas con discapacidad sean autogestores. Lo que pretendemos es la independencia de las personas, que sean libres y en esa independencia puedan hacer su vida plena», cerró el gobernador.

Asimismo, Mitoire agradeció el nuevo vehículo que adquirido en forma conjunta entre nación y provincia, y aseguró: «Era un recurso muy necesario para el recorrido en terreno que tanto nos pide el gobernador».

Así, destacó que es indispensable para la realización de los operativos integrales que se realizan con las distintas áreas del Gobierno. «Es un trabajo en red que da mucho resultado, con asesoramiento y entrega de equipamiento a quienes más lo necesiten», finalizó.



Fuente: diariolavozdelchaco.com

El costo de vida podría haberse acelerado en febrero, como consecuencia de la suba de la carne, algunos servicios y las bebidas, según proyecciones de consultoras privadas.

Así, tras la desaceleración registrada en enero, la inflación de febrero podría ubicarse por encima.

El rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas habría sido uno de los que más subió.

Así, algunas consultoras ubican al costo de vida de febrero en niveles por encima del 2,2% de enero.

En enero se produjo la menor variación mensual del IPC desde julio de 2020, llevando la inflación interanual al 84,5%.

En diciembre, la cifra mensual había sido del 2,7%, cerrando el 2024 con un acumulado del 117,8%.

No obsante, para la consultora C&T Asesores Económicos, en febrero los precios solo habrían subido 1,9%, lo que sería el menor registro desde julio de 2020.

En cambio, para la Fundación Libertad y Progreso, la suba habría sido del 2,3%, levemente por encima de enero.

Para la consultora Eco Go, el alza de precios fue del 2,7%. Mientras que Analytica la ubicó en 2,4%, igual que Equilibra. Por su parte, la proyección de Orlando Ferreres & Asociados la ubica en 2%. Así, existe un amplio abanico de proyecciones. Los alimentos fueron el principal factor de presión sobre la inflación de febrero.

Según C&T, el rubro aumentó un 3,3% en el mes, impulsado por la suba de la carne y, en menor medida, de frutas. No obstante, hacia el cierre del mes el ritmo de incremento se redujo.

Según el índice elaborado por la consultora LCG, en la cuarta semana de febrero los precios de los alimentos mantuvieron cierta estabilidad.

Sin embargo, debido a las subas de las semanas anteriores, el aumento promedio mensual superó el 3%, algo que no ocurría desde la quinta semana de julio del año pasado.


Fuente: NA

La organización confirmó que se vendieron todas las localidades.

La organización de los carnavales provinciales confirmó que se agotaron todas las entradas para la jornada de sábado, en la que competirán comparsas de todo el interior. Aún quedan entradas para el domingo y lunes.

Este sábado desfilarán Samba Show, Arandú Beleza, Sapucay, Imperio Bahiano y Ará Berá. Pero además competirán entre sí las agrupaciones: Tova Porá, de Curuzú Cuatiá; Orfeo de Monte Caseros; Marabú, de Santo Tomé; Poderosa, de Ituzaingó; Carumbé, de Paso de los Libres.

El desfile arrancará a las 22 en el corsódromo Nolo Alías.




Fuente: ellitoral.com.ar