Sábado, 10 Junio 2023
giweather joomla module

La Liga de España contestará si el plan económico presentado por el club es aprobado o rechazado. En caso de obtener el visto bueno, estará habilitado a incorporar futbolistas.  

La Liga de España responderá este viernes si acepta o no el plan económico que presentó Barcelona para poder incorporar futbolistas en el próximo mercado de pases. Y entre ellos figura el ídolo de la institución Lionel Messi, a quien desean repatriar luego que quede libre de PSG.

El veredicto se dará a conocer luego de una reunión en la que se decidirá si el plan de viabilidad es viable o no.

De acuerdo a lo que se supo, el club culé debería bajar sus gastos en 200 millones de euros para el presupuesto del próximo ejercicio si desea participar del mercado de pases con normalidad.

Barcelona tiene una clara intención para la próxima ventana: que Messi se vuelva a poner la camiseta. Para ello, en el camino fue tomando varias medidas para concretarlo.

Una de ellas tuvo que ver con las rebajas salariales de sus jugadores más caros como el neerlandés Frenkie De Jong y el español Jordi Alba. También hubo salidas que colaboraron con la economía de la institución como la de los dos ídolos Gerard Piqué y Sergio Busquets.

Según aseguró el vicepresidente de Barcelona, Eduard Romeu, desde el club creen que podrían recibir la aprobación que estaban esperando, ya que no solo sumarían a Messi -en caso de llegar a un acuerdo con el jugador-, sino que también realizarían otras incorporaciones.  

El contrato de Messi con el PSG finaliza el 30 de junio de 2023. Con la confirmación de los parisinos sobre que no contarán con el argentino de cara a la próxima temporada, varios clubes intentaron seducir al campeón del mundo.

Si bien hubo ofertas millonarias de Estados Unidos y Arabia Saudita, allegados de Messi aseguran que su intención es regresar a Barcelona. El primer paso, y el fundamental, para saber si podrán sentarse a negociar se conocerá este viernes cuando La Liga le dé una respuesta al Blaugrana.


Fuente: Noticias Argentinas

Son de la conversación que mantuvo al llamar al 911. El contenido podría complicar al empresario agropecuario.

La investigación por la muerte de la modelo brasileña Emmily Rodrigues, quien falleció tras caer de un sexto piso de un departamento del barrio porteño de Retiro, sigue avanzando y, en las últimas horas, se conoció un audio comprometedor del empresario agropecuario Francisco Sáenz Valiente.

El mismo es la continuación del segundo llamado al 911 que el hombre, quien detenido y luego liberado por falta de mérito, hizo para notificar lo que había pasado en su casa en la madrugada del 30 de marzo.

Mientras lo derivaron con el Gabinete Psicológico, Sáenz Valiente no había cortado la comunicación y la grabación continuó. En ella se escuchó cómo le hablaba a una de las jóvenes presentes, Juliana Magalhaes Morao: “Juli, la puta madre, no lo puedo creer”.

“La concha de la lora, no la pude agarrar”, agregó el empresario, mientras la operadora insistía para que la escuchara. Ante la aparición de un policía, Sáenz Valiente dijo: “¿Qué tal, oficial? Se cayó, la puta que me parió llamen una ambulancia, por favor”.
Sáenz Valiente, comprometido por ofrecer drogas

El audio se dio a conocer luego que se revelaran los chats que tuvo el empresario con Emmily y sus amigas. En ellos, les ofreció drogas y las invitó a su departamento, donde posteriormente se dio la escena fatal.

Fuentes judiciales del caso informaron acerca de la existencia de una serie de mensajes que el hombre le mandó a dos testigos claves de la causa.

Por los mismos, Sáenz Valiente podría ser involucrado por el delito de “facilitación de estupefacientes”, recurso por el cual la fiscalía y la querella solicitan que vuelva a prisión.

“Tengo tusi, coca y faso”, les habría dicho el empresario a las jóvenes durante la madrugada en la que falleció Rodrigues.

El hombre de 52 años le ofreció a las amigas de la modelo brasileña consumir marihuana, cocaína y “tusi”, una potente droga de diseño, conocida popularmente como “cocaína rosa”, que mezcla los efectos alucinógenos del LSD con los eufóricos del MDMA.



Fuente: Noticias Argentinas

El futbolista colombiano de Boca fue denunciado en 2020 por su expareja, Daniela Cortés. El 30 de mayo será la sentencia.

La fiscalía solicitó una pena de 2 años y 3 meses de prisión en suspenso para el futbolista colombiano Sebastián Villa, en el juicio que se le sigue en los Tribunales de Lomas de Zamora, por las supuestas agresiones a su expareja, Daniela Cortés.

El delantero de Boca, de 26 años, está imputado por "lesiones leves agravadas por el vínculo, violencia de género y amenazas coactivas" contra su expareja Daniela Cortés, quien lo denunció en 2020, cuando convivían en una casa del barrio privado Saint Thomas, de la localidad bonaerense de Canning.

En ese contexto, la justicia investiga los hechos ocurridos el 27 de abril de ese año, cuando la mujer sufrió heridas en el rostro por el presunto maltrato por parte de Villa, quien tiempo después fue denunciado por abuso sexual por otra mujer.

En su alegato, la fiscalía pidió una pena de 2 años y 3 meses de prisión en suspenso, mientras que ahora se aguarda por las conclusiones de la defensa, que pedirá la absolución del futbolista de Boca.

"El hecho que se me ha imputado nunca lo cometí", dijo Villa en la última jornada del juicio previa a los alegatos.

Cortés denunció haber sido golpeada por Villa a través de un video publicado en las redes sociales, en el que se la ve con sangre en la boca, al tiempo que relató hechos violentos vividos junto al futbolista, a quien califica como "un maltratador, tanto en lo físico como en lo psicológico".


Fuente: datachaco.com

El precandidato a presidente, Horacio Rodríguez Larreta, conversó esta mañana con La Radio 104.7 de Chaco en donde fue crítico con la gestión de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.  Además, dijo que cree en construir una "Argentina de la acción", en donde primen los resultados y no la agresión.

"8,4% de inflación mensual, que se dedique a trabajar y a devolverle el futuro a los argentinos", declaró el Jefe de Gobierno en relación a Alberto Fernández. Y a la vez catalogó su mandato como un fracaso:"La inflación y la inseguridad que dejaron la sufren todos los argentinos".

El dirigente definió a la situación del país como "un drama", sin embargo aseguró: "Vamos a sacar la Argentina adelante, ponerla en movimiento, y prender los motores de la transformación".

En cuanto a la provincia chaqueña recalcó que hay que aumentar la conectividad: "Hay que dragar la hidrovía, para poder bajar con los productos alimenticios y salir por los puertos", y agregó que "hay que hacer rutas, para los productos chaqueños que llegan a los puertos de Rosario y de Buenos Aires".

"Es una provincia que tiene mucho potencial, con la industria algodonera, y los granos de maíz y soja", detalló.

A su vez, le brindó su apoyo al candidato a gobernador, Leandro Zdero, y ponderó el rol de los dirigentes Lucas Figueras, Ernesto Blasco, y Marilú Quiroz, con quienes aseguró "tiene muy buena relación". Justamente ayer, el Jefe de Gobierno recibió a Zdero y Figueras en la Ciudad de Buenos Aires para intercambiar experiencias de buena gestión en materia de seguridad.

Tras ser consultado, Larreta se refirió a la definición de las candidaturas en las próximas elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, en donde se votará para Jefe de Gobierno: "Yo me había comprometido a trabajar con una lista única y cumplo". Es por esto que las encuestas decidirán si será Fernán Quirós o Jorge Macri quien compita en las PASO.
 
Y en la Provincia de Buenos Aires "va a haber competencia, mi candidato es Diego Santilli, y cada uno tendrá su candidato"

Finalmente, remarcó que "ante todo hay unidad" entre los integrantes de Juntos por el Cambio, y que "está preparado para ser presidente".


Fuente: diariotag.com