Jueves, 16 Octubre 2025
giweather joomla module

Pasadas las 21 horas y luego de un desfile de famosos por la Alfombra Roja, Santiago del Moro dio por iniciada la entrega de los Premios Martín Fierro a la televisión 2025, con transmisión de Telefe.

Tras un discurso del presidente de APTRA, Luis Ventura, en el que exclamó "Viva la televisión, carajo", comenzaron a entregar las estatuillas a los ganadores de este año.
La lista de ganadores:

Mejor Panelista:

Bremer, Luís (A La Tarde – América)
García Sáez, Diego (Todas Las Tardes - elnueve)
Kavlin, David (Todas Las Tardes - elnueve)
Shaw, Pía (A La Barbarossa – telefe)

Musical:

La Peña De Morfi (telefe) Lizy Tagliani y Diego Leuco
Pasión De Sábado (América) Marcela Baños
Planeta 9 (elnueve) Edith Hermida y Maia Chacra

Aviso Publicitario:

Contexto Argentino, Mercado Libre - Agencia Gut
Felicitá, Preferido Molinos Río De La Plata – Agencia La América
Historias Argentinas, Renault – Agencia Publicis
Ver Netflix, Netflix – Agencia Isla

Cronista / Movilero:

Funes Ugarte, Roberto (A La Barbarossa – telefe)
Insinga, Cecilia (Arriba Argentinos Y Mediodía Noticias – eltrece)
Quiroz, Oliver (A La Tarde – América)
Roggiano, Daniel (El Noticiero De La Gente - telefe)

Noticiero Diurno

Arriba Argentinos (eltrece) - Nacho Otero y Valeria Sampedro
El Noticiero De La Gente (telefe) - Germán Paoloski y Milva Castellini
Telenueve Al Mediodía (elnueve) - Daniel Navarro, Esteban Mirol y Marisa Andino

Viajes / Turismo:

Iván De Viaje (telefe) - Iván De Pineda
Resto Del Mundo (eltrece) - Federico Bal
Tenés Que Ir (elnueve) - Hernán Lirio

Actor De Reparto:

Awada, Alejandro (Iosi, El Espía Arrepentido – eltrece)
Caponi, Marco Antonio (Iosi, El Espía Arrepentido – eltrece)
Ferro, Rafael (Margarita – telefe)

Martín Fierro leyenda: Mirtha Legrand

Deportivo:

Carburando (eltrece)
Conmebol Libertadores (telefe) Juan Pablo Varsky y Pablo Giralt
Copa América (telefe) Juan Pablo Varsky y Pablo Giralt
Juegos Olímpicos París 2024 (Televisión Pública) - Miguel Osovi, Sofía Martínez, Gabriela Previtera, Juan Ballesteros, Magdalena “Magui” Aicega, Gabriel Ganci y José Meolans

Gastronomía:

Ariel En Su Salsa (telefe) - Ariel Rodríguez Palacios
Comer Para Creer (América) - Lourdes Sánchez
Qué Mañana! (elnueve) - Mariano Peluffo

Branded Content:

El Gran Bartender (Gancia - Diego Poggi – telefe)
Historias De Estación (Axión – Lele Cristóbal - telefe)
Que Nadie Se Quede Afuera (Citroën C3 - telefe)

Martín Fierro Minuto de Oro: Partido entre Argentina y Colombia por la final de la Copa América, el 14 de julio de 2024. Allí Santiago del Moro anunció que el Mundial de 2026 se podrá ver por Telefe.

Actriz De Reparto:

Calvo, Julia (Margarita – telefe)
Gaetani, Romina (Buenos Chicos – eltrece)
Llinás, Verónica (El Fin Del Amor – eltrece)

Interés General:

La Noche De Mirtha (eltrece) Mirtha Legrand
Nara Que Ver (elnueve) Nara Ferragut
Susana Giménez (telefe) Susana Giménez

Reality:

Cantando 2024 (América) - Florencia Peña
Gran Hermano 2024 (telefe) – Santiago Del Moro
Survivor, Expedición Robinson (telefe) – Alejandro “Marley” Wiebe

Director:

Ardanaz, Mariano y Ripari, Eduardo (Margarita – telefe)
Burman, Daniel y Borensztein, Sebastián (Iosi, El Espía Arrepentido – eltrece)
Cohn, Mariano y Duprat, Gastón (El Encargado y Terapia Alternativa – eltrece)

Actriz Protagonista De Ficción:

Macedo, Isabel (Margarita – telefe)
Oreiro, Natalia (Santa Evita e Iosi, El Espía Arrepentido – eltrece)
Peterson, Carla (Terapia Alternativa – eltrece)

Labor Periodística Masculina:

Barili, Rodolfo (Telefe Noticias - telefe)
Castro, Nelson (Telenoche – eltrece)
Rígoli, Claudio (Telenueve Central – elnueve)

Jurados:

Botana, Maru; Krywonis, Christophe y Betular, Damián (Bake Off Famosos – telefe)
Guevara, Nacha; Mendoza, Flavio; Figueroa, Milett y Polino, Marcelo (Cantando 2024 – América)
Irigoyen, Dolli; Petersen, Christian y Sáenz, Ximena (El Gran Premio De La Cocina – eltrece)

Magazine:

A La Barbarossa (telefe) Georgina Barbarossa
Cortá Por Lozano (telefe) Verónica Lozano
DDM (América) Mariana Fabbiani
Mañanísima (eltrece) Carmen Barbieri

Revelación:

Abraldes, Lola (Margarita – telefe – Personaje: Daisy)
Bianchi, Mora (Margarita – telefe – Personaje: Margarita)
Spangenberg, Ramiro “Toti” (Margarita – telefe – Personaje: Merlín)

Director De No Ficción:

Arecco, Lucas (LAM y Cantando 2024 – América)
Emiliozzi, Fernando (Bake Off Famosos – telefe)
Vicente, Ramiro (Telefe Noticias, telefe)
Zaraza, Sergio (Survivor, Expedición Robinson – telefe)

Autor/Guionista:

Borensztein, Sebastián; Caravia, Natacha; Gelós, Andrés y Burman, Daniel (Iosi, El Espía Arrepentido – eltrece)
Calderone, Leandro y Morena, Cris (Margarita – telefe)
Cohn, Mariano; Duprat, Gastón; Di Cesare, Leonardo; Angelini, Alejandro y Otros (El Encargado – eltrece)

Labor Humorística:

Gómez, Marcos “Bicho” (Zona Mixta Mañana – Televisión Pública)
Menahem, Peto (La Noche Perfecta – eltrece)
Mottola, Nazareno (La Peña De Morfi y Susana Giménez – telefe)

Labor En Conducción Femenina:

David, Pamela (Desayuno Americano – América)
Fabbiani, Mariana (DDM – América)
Giménez, Susana (Susana Giménez – Telefe)
Lozano, Verónica (Cortá Por Lozano – telefe)
Nara, Wanda (Bake Off Famosos – telefe)
Viale, Juana (Almorzando Con Juana – eltrece)

Humorístico / De Actualidad:

Bendita (elnueve) - “Beto” Casella
Pares De Comedia (NET) - Luis Rubio
Pasó En América (América) - Sabrina Rojas y Augusto Tartúfoli

Noticiero Nocturno:

América Noticias (América) Rolando Graña y Soledad Larghi
Telefe Noticias (telefe) Rodolfo Barili
Telenoche (eltrece) Nelson Castro y Dominique Metzger

Homenaje a Jorge Lanata

Entretenimientos:

Ahora Caigo (eltrece) Darío Barassi
Escape Perfecto (telefe) Iván De Pineda y “La China” Ansa
Los 8 Escalones (eltrece) Guido Kaczka

Ficción:

El Encargado (eltrece) - Guillermo Francella y Gabriel Goity
El Método (elnueve) – Paola Barrientos
Iosi, El Espía Arrepentido (eltrece) – Natalia Oreiro
Margarita (telefe) - Isabel Macedo, Mora Bianchi, Lola Abraldes, Ramiro Spangenberg y Mateo Belmonte

Periodístico:

A La Tarde (América) - Karina Mazzocco
GPS (América) - Rolando Graña
LAM (América) - Ángel De Brito

Labor Periodística Femenina:

Amoroso, Carolina (Telenoche – eltrece)
Larghi, Soledad (América Noticias – América)
Manguel, Romina (Opinión Pública – elnueve)
Sousa Dias, Gisele (Telefe Noticias – telefe)

Actor Protagonista De Ficción:

Francella, Guillermo (El Encargado – eltrece)
Goity, Gabriel (El Encargado – eltrece)
Vicuña, Benjamín (Terapia Alternativa – eltrece)

Big Show:

Bake Off Famosos (telefe) - Wanda Nara
La Noche Perfecta (eltrece) Sebastián Wainraich
Noche Al Dente (América) Fernando Dente

Labor En Conducción Masculina:

Barassi, Darío (Ahora Caigo – eltrece)
De Pineda, Iván (Escape Perfecto e Iván De Viaje – telefe)
Del Moro, Santiago (Gran Hermano - telefe)
Kaczka, Guido (Los 8 Escalones - eltrece)

Programa De Servicios:

ADN Buena Salud (Televisión Pública) Milton Dan y Mariana Kersz
BA Emergencias (elnueve)
Intelexis Mujer (NET)

Cultural / Educativo:

Argentina De Película (América) - Tete Coustárot
Proyecto Tierras (telefe) - Germán Martitegui
Tecno Tendencias (América) - Fernando Carolei

Producción Integral:

Bake Off Famosos (Wanda Nara - telefe)
Survivor, Expedición Robinson (Alejandro “Marley” Wiebe – telefe)
Telenueve Central (Claudio Rígoli y Mariana Verón - elnueve)

Martín Fierro de Oro: Santiago del Moro



Fuente: NA

El guatemalteco habilitó su noveno y décimo show en Argentina y demuestra, una vez más, el furor de sus fans a nivel mundial.

El cantante guatemalteco Ricardo Arjona habilitó la novena y décima fecha en el estadio Movistar Arena de Buenos Aires, tras haber agotado las ocho fechas en el lugar, lo que marca un fenómeno sin precedentes y, quienes todavía no cuentan con su entrada, podrán asistir al espectáculo el próximo 23 y 24 de mayo de 2026.

Con producción de Fénix Entertainment y en el marco de su gira internacional “Lo que el Seco no dijo”, el guatemalteco realiza el tour reconocido como la producción más impactante de su trayectoria, que pasará por Buenos Aires el 1, 2, 3, 7, 11, 12, 17, 18 y ahora 23 y 24 de mayo del próximo año.

Para estas dos nuevas noches, los tickets se pueden adquirir a partir de mañana a las 16 horas, en la web de Movistar Arena e incluso, para accesibilidad, se puede acceder a planes de financiación de hasta seis cuotas sin interés en el mismo sitio del estadio.

Ricardo Arjona se reinventa nuevamente y ofrecerá a su público una puesta en escena que, como siempre, no solo será un concierto musical, sino una experiencia para los sentidos, con una gira que coincide su nombre con el disco que se estrenará este mismo año.
Ricardo Arjona sumó dos fechas en Buenos Aires, tras agotar ocho Movistar Arena

Así, este trabajo se convertirá en uno de sus primeros compilados inéditos que aparecen a solo un año de haber lanzado el último.

No obstante, en sus sus recientes visitas por Argentina,se presentó en 2022 con ocho fechas sold out en el mismo arena y en diciembre del 2023 realizó dos estadios Vélez Sarsfield con localidades agotadas.

Por tanto, esas fechas dieron cierre a su exitoso tour Blanco y Negro, que llevó a más de 2 millones de personas a verlo en vivo alrededor del mundo.


Fuente: NA

El capitán de la Selección argentina sorprendió al público del Teatro Lola Membrives. Al final, lo saludó en el camarín.

El Teatro Lola Membrives fue escenario de una noche que quedará en la memoria de todos. En medio de la exitosa obra Rocky, protagonizada por Nicolás Vázquez, el público se llevó una sorpresa estelar: Lionel Messi, el capitán argentino y referente máximo del fútbol mundial, estuvo en la sala para alentar a su gran amigo.

Según supo Noticias Argentinas, la presencia de Messi se mantuvo en reserva hasta el final de la función. El futbolista estuvo acompañado por su familia: su mamá Celia, su papá Jorge, sus dos hermanos Matías y Rodrigo y todos sus sobrinos. Fue entonces, al ponerse de pie entre aplausos y emoción, cuando los espectadores y el mismo elenco, sorprendidos, descubrieron que compartieron función con el ídolo máximo del deporte. La ovación fue inmediata, cerrada y vibrante, como un homenaje espontáneo a quien lleva la bandera argentina por el mundo.

Al finalizar la función, Messi se fue al camarín con Nicolás Vázquez y estuvieron conversando a solas durante varios minutos.

En la previa del próximo compromiso de la Selección —este jueves frente a Venezuela— Lionel Messi eligió disfrutar de una velada cultural y acompañar a Nicolás Vázquez en la exitosa adaptación teatral de Rocky. Una escena íntima, emotiva y memorable que unió al arte con el deporte en una noche única.


Fuente: NA

A días de anunciarse, la producción dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn alcanzó cerca de 500.000 espectadores y se posicionó como el tercer mejor debut del año, incluso por encima de los estrenos de Disney y Marvel.

En un contexto complejo para el cine argentino, marcado por una caída histórica de público en las salas —julio registró el nivel más bajo desde 2009—, una comedia logró revertir la tendencia.

“Homo Argentum”, la más reciente apuesta de Duprat y Cohn con Guillermo Francella en un desafío actoral sin precedentes, convocó a más de 470.000 personas en su primer fin de semana y se consagró como la película nacional más vista de 2025.

El director del Museo Nacional de Bellas Artes y parte del equipo de guionistas, Andrés Duprat calificó a “Homo Argentum” como uno de los estrenos más relevantes del año. La película, protagonizada por Guillermo Francella, está compuesta por 16 relatos breves en los que el reconocido actor interpreta a distintos personajes.

“Homo Argentum es una película en la que intervine en parte del guion, con Francella, que reúne 16 historias”, señaló Duprat. Añadió: “Varias de las historias las escribí yo. Fue un trabajo intenso y muy feliz. Hay muchos proyectos en marcha y no me alcanza el tiempo”.

La expectativa en torno a la película radica en la versatilidad de Francella, quien asumirá 16 papeles diferentes en registros breves. Para Duprat, esta propuesta sintetiza la posibilidad de explorar la diversidad de la identidad argentina a través del cine.

El proyecto se enmarca en una serie de colaboraciones de Duprat junto con Mariano Cohn y Gastón Duprat, con quienes ya ha realizado títulos de impacto como “El ciudadano ilustre” y “El artista”. La alianza creativa busca nuevamente poner en diálogo lo popular y lo sofisticado, una constante en la obra del guionista y curador.

EL CINE COMO LENGUAJE DEMOCRÁTICO
Duprat sostuvo que el cine posee una potencia singular frente a otras artes. “El cine tiene un poder increíble. Yo lo estoy verificando en estos años que me dedico a la gestión cultural en artes visuales, pero también al cine, que tiene una potencia… y cada vez más”.

El guionista comparó la repercusión de una muestra de artes visuales con la llegada masiva de una película: “Nosotros hacemos una muestra, trabajamos dos años, es exitosa porque acá viene mucha gente y pasaron 70.000 personas. Y 70.000 personas en cine no es nada. Es como un fracaso”.

Para Duprat, la clave está en la accesibilidad: “En cambio, el cine es muy democrático. El cine, las series, las ve todo el mundo. Incluso aunque no te guste, las ves igual y las podés criticar”. Con estas palabras, destacó la capacidad del audiovisual de penetrar en audiencias internacionales, traspasando fronteras culturales y lingüísticas.

También puso énfasis en el humor incómodo que atraviesa sus películas. “Es un humor por situaciones que decís: ‘Uy, Dios, ¿qué va a pasar? Qué incomodidad que esté pasando esto’. Y genera… yo creo que genera un poco de nervios, te genera gracia, pero está más orientado a generar situaciones de incomodidad que a uno no le gustaría atravesar”.

EL EQUIPO CREATIVO: UNA ALIANZA SINGULAR
Duprat resaltó la dinámica de trabajo con su hermano Gastón y con Mariano Cohn. “Somos un equipo. Trabajamos desde el origen. Para mí, nuestro método es mejor que el de la industria. Desde el origen trabajamos juntos”.

Explicó que el proceso de escritura y producción es compartido y continuo: “Si bien yo escribo, ellos, desde la génesis del proyecto, están opinando. Entonces uno no pierde el tiempo en presentaciones, porque ya en las mismas conversaciones uno dice: ‘No, no vayamos para este lado, tratemos de concentrarnos en esto’”.
Además, destacó que su rol no termina en el guion: “Ellos generosamente me hacen intervenir más que lo normal a un guionista. Entonces yo elijo qué actores, estoy en los castings, en la dirección de arte. Eso ayuda, me parece, a la película o a la serie final”.

Para Duprat, esta metodología colaborativa permite preservar la voz original del proyecto: “Es importante que esté quien la creó. Yo con ellos, diez. Es un diez. No es lo habitual. Muchas veces los guionistas se quejan de que pierden el control de la obra. Para nada es mi caso”.

CULTURA, PODER Y CRÍTICA SOCIAL
En sus reflexiones, Duprat reafirmó que uno de los ejes recurrentes en sus películas es el choque entre lo popular y la llamada alta cultura. “Yo creo que uno puede hacer una obra buenísima y que sea absolutamente discernible para cualquier persona, no solo para los expertos o los snobs”.

Señaló que esta tensión aparece en títulos como “El artista”, “El hombre de al lado” y “El ciudadano ilustre”, donde se desarma la impostura intelectual y el esnobismo cultural. “A nosotros nos interesa realmente desmontar esa impostura del intelectual, del que se hace el canchero, el agudo, porque es medio una postura vacía”.

El guionista vinculó esta mirada con ejemplos de la música popular. “Charly García es un artista absolutamente popular y a la vez es sofisticadísimo. Tiene un nivel de poesía altísimo, musicalmente también, y sin embargo lo corean en cualquier picnic”.


Fuente: diariolavozdelchaco.com