Sábado, 10 Junio 2023
giweather joomla module

La Guardia Civil de España detuvo a dos gemelos después de que uno de ellos suplantara a su hermano en los exámenes para obtener el permiso de conducir, hechos que ocurrieron el pasado 9 de diciembre en el Aula de exámenes de la Jefatura Provincial de Tráfico de Las Palmas.

La investigación se inició a raíz de las dudas de los funcionarios encargados de los exámenes sobre la identidad de un alumno que se había presentado a las pruebas de conocimientos teóricos para la obtención del permiso de conducir de la clase B.

Los agentes se personaron en el aula y requirieron al alumno que se identificara, ya que había aportado un documento nacional de identidad con el que afirmaba ser un joven de 19 años y vecino de Las Palmas de Gran Canaria.

La Guardia Civil tomó sus huellas dactilares y, tras ser analizadas por el Laboratorio de Criminalística, permitieron descubrir que no se trataba del titular del dni, sino de su hermano gemelo, vecino de Arrecife, que se había desplazado hasta Gran Canaria para presentarse al examen por su hermano.

El descubrimiento del fraude precisó del citado estudio de las huellas dactilares de los implicados, pues al tratarse de hermanos gemelos presentaban muchas similitudes, pero también discrepancias claves para despejar cualquier duda acerca de cuál de ellos era el que se había presentado al examen.

 

En el curso de la investigación, la Guardia Civil además comprobó que esta persona se había examinado a finales del pasado mes de septiembre en la Jefatura Local de Tráfico de Lanzarote, resultando apto en los exámenes teóricos para la obtención del permiso de conducción de la clase B.

Entre los días 17 y 18 de diciembre, la Guardia Civil localizó y detuvo a los hermanos. Una vez prestaron declaración en dependencias del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Las Palmas, fueron puestos en libertad con cargos y citados para comparecer ante el Juzgado de Instrucción de Guardia de Las Palmas de Gran Canaria, en el que se ha hecho entrega de las diligencias.

 

Fuente: diariochaco.com

Este martes por la tarde, ocurrirá un eclipse parcial de luna, en su fase llena, que será el segundo de esta temporada y el último de 2019. La órbita del satélite se alineará, desde el punto opuesto, con la eclíptica y coincidirá con la del Sol.

 

Este episodio será visible en gran parte del planeta: países de América, Europa, África, y partes de Asia. La luna entrará en la penumbra a las 17 y hasta las 20 estará en contacto con la órbita solar.

 

El eclipse se producirá en el grado 24 del eje Cáncer-Capricornio y pertenece a la serie Saros 139, que está encadenada con los eclipses lunares de los años 2001, 1983, 1965, 1947 y 1929.

 

Estos años se relacionan con momentos kármicos planetarios y nacionales de crisis, cambios, giros y resurgimientos de nuevas políticas.

 

Fuente: datachaco.com

La sonrisa de la mujer del cuadro de la Mona Lisa, realizado en el siglo XVI por Leonardo da Vinci, podría no ser genuina debido a su asimetría, según investigadores de Estados Unidos, Italia y Reino Unido.

En un estudio liderado por Luca Marsili, de la Universidad de Cincinnati (Estados Unidos) y publicado en la revista 'Cortex', los investigadores pidieron a 42 personas que evaluaran cuáles de las seis emociones básicas se expresaban en dos imágenes del lado inferior izquierdo y derecho del rostro de la Gioconda.

El 92,8 por ciento de las personas señaló que la mitad izquierda de la sonrisa mostraba felicidad, mientras que ninguno dijo lo mismo sobre el lado derecho, y en este sentido un total de 35 evaluadores comentaron que la expresión derecha era neutral, cinco que mostraba disgusto y dos que expresaba tristeza.

"De acuerdo con algunas teorías influyentes de la neuropsicología emocional, aquí interpretamos la sonrisa asimétrica de Mona Lisa como una sonrisa no genuina, lo que se piensa que ocurre cuando el sujeto miente", apuntaron.

Los autores también señalaron que tampoco hay una activación muscular de la cara superior en la pintura de Mona Lisa, ya que una sonrisa genuina hace que los músculos alrededor de los ojos se contraigan, lo cual se denomina 'sonrisa de Duchenne', en alusión al neurólogo francés del siglo XIX Guillaume Duchenne.

La sonrisa asimétrica "refleja una emoción no genuina y se cree que ocurre cuando el sujeto miente", señalaron los autores, según una información publicada en el diario ABC de España.

"La explicación más sencilla es que la sonrisa asimétrica de Mona Lisa es la manifestación de un 'goce no verdadero' a pesar de todos los esfuerzos que los bufones de Leonardo solían hacer para mantener a sus modelos felices", según los investigadores.

"Sin embargo, una posibilidad intrigante alternativa es que Leonardo ya conocía el verdadero significado de sonrisa asimétrica más de tres siglos antes de los informes de Duchenne e ilustró deliberadamente una sonrisa que expresaba una emoción 'no sentida'", agregaron.

Dado que Leonardo fue un gran observador de la fisonomía humana, los autores especulan con la posiblidad de que Leonardo da Vinci conocía el verdadero significado de la sonrisa asimétrica, la cual podría representar una estratagema que el artista florentino usó deliberadmanete para ocultar mensajes crípticos y enigmáticos.

Por ejemplo, que en realidad se trata de un autorretrato o que la imagen se refiere a un hombre o una mujer muerta.

Fuente:  Télam

Un momento de confusión se vivió durante la final de la Champions League cuando una mujer invadió el campo de juego y obligó a detener las acciones del encuentro que Tottenham y Liverpool de Inglaterra disputaron en el estadio Wanda Metropolitano de Madrid.

 

El hecho ocurrió sobre los 17 minutos de la primera parte, con el marcador 1-0 a favor de los dirigidos por Jurgen Kloop. De repente, una joven rubia vestida con un traje de baño enterizo y zapatillas blancas se metió en la cancha, lo que obligó al árbitro esloveno Damir Skomina a parar el juego.

 

Inmediatamente, dos agentes de seguridad capturaron a la mujer y la sacaron para que pudiera continuar el partido. La transmisión de la TV evitó darle difusión al hecho y se dedicó a mostrar los bancos de suplentes. Una vez que la retiraron, el juez reanudó las acciones.

 

En su traje, la intrusa tenía escrito el nombre de un canal de videos de la plataforma Youtube llamado "Vitaly Uncensored", por lo que se presume que la invasión del campo de juego tuvo por objetivo promocionar la página.

 

La joven se llama Kinsey Wolanski y es la novia del ruso-americano Vitaly Zdorovetskiy, creador del canal de videos. Juntos protagonizan grabaciones de viajes alrededor del mundo y, sobre todo, de bromas pesadas.

 

"Mi niña acaba de invadir la final de la Champions League. Estoy tan orgulloso de tí, eres mi todo", escribió Vitaly en su cuenta de Instagram, confirmando la identidad de la intrusa. En tanto que, en Twitter, el Youtuber de 27 años agregó: "No puedo esperar a casarme contigo".

 

Wolanski tiene 22 años y es estadounidense. Trabaja como modelo y ha participado en producciones fotográficas para revistas de renombre internacional como Maxim y Sports Illustrated. La joven también ha incursionado en la actuación, con una participación especial en la película "Slasher Part", que se estrenó este año.

 

Además, Wolanski es una figura en las redes sociales: su cuenta de Instagram tiene casi 500 mil seguidores. Su popularidad seguramente aumentará luego de la visibilidad que obtuvo a raíz de su irrupción en la final de la Champions en Madrid.

 

Su novio Vitaly había saltado al campo de juego del Estadio Maracaná en la final del Mundial 2014 entre Argentina y Alemania. Vestido con botines, medias de fútbol, una gorra y una remera, corrió por el césped y mostró una inscripción que llevaba en su cuerpo: "Natural Born Prankster" (Nacido naturalmente para hacer bromas). "A Messi le encantó", compartió en su cuenta de Twitter horas más tarde con una imagen del argentino riéndose mientras él escapaba de las fuerzas de seguridad.

 

 

Fuente: Infobae