La consultora CB Consultora Opinión Pública dio a conocer su último ranking de imagen positiva de los gobernadores argentinos correspondiente a marzo de 2025. Este informe mensual analiza la percepción de los mandatarios provinciales en base a encuestas realizadas en sus respectivos distritos, midiendo tanto el nivel de aprobación como el rechazo de la gestión.
En esta edición, Ignacio Torres, gobernador de Chubut, encabeza la lista con un 62,4% de imagen positiva, consolidándose como el mandatario con mayor respaldo ciudadano. Su gestión ha sido destacada en áreas como el desarrollo productivo y la administración de recursos, lo que le ha permitido mejorar su imagen respecto a meses anteriores.
Le siguen en el ranking Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, con 61,7% de imagen positiva y Osvaldo Jaldo, de Tucumán, con 60,9%. Ambos han mantenido un crecimiento sostenido en su valoración pública, con Pullaro subiendo más de un punto en comparación con febrero. En el cuarto y quinto lugar aparecen Marcelo Orrego, de San Juan, con 59,9%, y Leandro Zdero, de Chaco, con 58,5%, quienes también lograron mantenerse entre los gobernadores mejor posicionados.
DESEMPEÑO DE LOS MANDATARIOS PROVINCIALES
El listado de los primeros diez lugares lo completan Gustavo Valdés, de Corrientes, con 58,0%, Hugo Passalacqua, de Misiones, con 57,6%, Martín Llaryora, de Córdoba, con 56,8%, Claudio Poggi, de San Luis, con 56,5%, y Sergio Ziliotto, de La Pampa, con 56,1%. Valdés, a pesar de mantener una imagen positiva estable, presenta un dato inusual en la medición de este mes, ya que su porcentaje negativo parece contener un error tipográfico en el informe original.
Entre los gobernadores con una valoración media se encuentran Gustavo Melella, de Tierra del Fuego, con 53,7%, Gerardo Zamora, de Santiago del Estero, con 53,0%, Carlos Sadir, de Jujuy, con 52,8%, Raúl Jalil, de Catamarca, con 52,5%, y Rolando Figueroa, de Neuquén, con 52,2%. Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, aparece en el puesto 16 con 50,5%, mientras que Alfredo Cornejo, de Mendoza, le sigue con 49,8%, descendiendo respecto a mediciones previas. Gildo Insfrán, de Formosa, con 48,6%, se mantiene en un nivel de aprobación cercano al 50%, aunque con un alto nivel de rechazo.
GOBERNADORES CON RESPALDO CIUDADANO
En la parte baja del ranking aparecen los mandatarios con menor imagen positiva. Claudio Vidal, de Santa Cruz, registra 43,9%, seguido por Ricardo Quintela, de La Rioja, con 43,0%, Alberto Weretilneck, de Río Negro, con 42,6%, Gustavo Sáenz, de Salta, con 41,9%, Jorge Macri, de la Ciudad de Buenos Aires, con 41,5%, y en la última posición, Axel Kicillof, de la provincia de Buenos Aires, con 41,3%.
La baja imagen positiva de estos gobernadores podría estar vinculada a diversos factores, como conflictos internos en sus administraciones, problemas económicos en sus provincias o medidas que han generado descontento social. En el caso de Kicillof, su alto nivel de imagen negativa, que alcanza el 55,2%, lo convierte en el gobernador con mayor rechazo dentro de la medición, lo que refleja un fuerte descontento en la provincia más poblada del país.
Roy Nikisch, en el puesto 16 del ranking
El intendente de Resistencia, se encuentra en el puesto 16 del ranking de imagen positiva de intendentes elaborado por CB Consultora Opinión Pública para el mismo mes.
Con un 42,9% de aprobación y un 52,4% de desaprobación, su gestión enfrenta un escenario complejo, con una percepción dividida entre los ciudadanos de la capital chaqueña.
Aunque su imagen sigue siendo mejor que la de varios jefes comunales en el país, los altos niveles de rechazo reflejan un desafío para consolidar su administración.
LOS DE MAYOR APROBACIÓN
En la cima del ranking se encuentra Gustavo Sastre, de Puerto Madryn, con un 59,0% de imagen positiva, consolidándose como el intendente mejor valorado del país. Su gestión ha estado marcada por un fuerte impulso al desarrollo turístico y mejoras en la infraestructura urbana.
Le sigue Leonardo Stelatto, de Posadas, con un 58,2% de imagen positiva, manteniendo una valoración estable respecto a febrero. En tercer lugar aparece Eduardo Tassano, de Corrientes, con un 57,7%.
El grupo de los ocho intendentes con mejor imagen lo completan Matías Stevanato, de Maipú (57,5%), Jorge Jofré, de Formosa (57,2%), Rossana Chahla, de San Miguel de Tucumán (57,0%), Luciano Di Napoli, de Santa Rosa (56,9%) y Daniel Passerini, de Córdoba (55,3%).
LOS DE PEOR IMAGEN
En la parte baja del ranking se encuentran los intendentes con menor nivel de aprobación. Mariano Gaido, de Neuquén, registra un 42,7% de imagen positiva, mientras que Emiliano Durand, de Salta, presenta un 42,2%.
Raúl Jorge, de San Salvador de Jujuy, y Julio Alak, de La Plata, tienen una imagen positiva inferior al 40%, con altos niveles de desaprobación que superan el 55%.
Los intendentes con las peores valoraciones son Walter Cortés, de Bariloche (37,8%), Pablo Grasso, de Río Gallegos (37,0%), Walter Vuoto, de Ushuaia (36,8%) y, en última posición, Armando Molina, de La Rioja, con apenas un 36,1% de imagen positiva y un rechazo del 61,2%.
Fuente: diariolavozdelchaco.com