Miércoles, 19 Marzo 2025
giweather joomla module

Registró una alza, en comparación con el segundo trimestre del mismo año.

Los ingresos netos de la Inversión Extranjera Directa (IED) en la Argentina dieron un total de US$2.395 millones en el período del tercer trimestre del 2024 (julio-septiembre), según el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Dentro del informe que difundió el organismo financiero, explican que el total de la inversión se dividió en US$1.151 millones de reinversión de utilidades, US$669 millones de aportes de capital, US$572 millones de ingresos netos por transacciones de deuda, y US$4 millones de fusiones y adquisiciones.

Los sectores que captaron los mayores flujos fueron:

-Sociedades captadoras de depósitos (excepto BCRA): US$871 millones.   
-Explotación de minas y canteras: US$718 millones.   
-Industria manufacturera: US$371 millones.

Dentro de los flujos, el principal origen provino de España, con ingresos netos por US$788 millones, seguido de Brasil, US$589 millones, y Estados Unidos, US$267 millones.

A su vez, Estados Unidos se ubicó como el principal origen de la IED, con un stock de US$28.875 millones, representando un 17% del total de las tenencias.

Por otro lado, la posición pasiva bruta alcanzó los US$171.795 millones, con participaciones de capital de US$115.552 millones, e instrumentos de deuda por US$56.242 millones.

La renta de capital del IED se ubicó en los US$1.303 millones, registrando una caída del 39% con respecto al año pasado.

Y la distribución de utilidades y dividendos fue de US$152 millones, un 26% menos en comparación interanual.

En cuanto a deuda financiera, el 71% de los ingresos netos fue de "explotación de minas y canteras". "Información y comunicaciones" obtuvo el 17%. Entre los dos sectores acumularon el 88% del total de ingresos por deuda financiera del trimestre.

A nivel sectorial, la "industria manufacturera" registró un total de US$64.311 millones (un 20% mayor interanual), seguido por "explotación de minas y canteras" con US$42.089 millones (un 24% mayor interanual) y "comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas", con un 16% mayor interanual.

En total, los tres sectores registraron el 72% del stock del tercer trimestre del 2024.


Fuente: noticiasargentinas.com

El filme de Sean Baker, que narra la historia de amor y desamor de una estríper en Nueva York, venció a grandes producciones como “Duna: Parte Dos” y “Emilia Pérez”.

Anora" se llevó el Oscar a Mejor Película en la 97ª edición de los premios de la Academia, imponiéndose en la categoría más importante de la noche a “El Brutalista”, “Un completo desconocido”, “Cónclave”, “Duna: Parte Dos”, “Emilia Pérez”, “Ainda Estou Aqui”, “Nickel Boys”, “La sustancia” y “Wicked”.

El filme, dirigido por Sean Baker, narra la historia de una estríper neoyorquina que se enamora de un heredero ruso, solo para descubrir que su cuento de hadas es una pesadilla. Baker, en su discurso, hizo un llamado a preservar la magia del cine en las salas: "Todos estamos aquí porque amamos las películas. ¿Dónde nos enamoramos de ellas? En los cines".
Brasil celebra su primer Oscar

Otro momento histórico de la noche fue el triunfo de "Ainda Estou Aqui" en la categoría Mejor Película Internacional, marcando el primer Oscar en la historia del cine brasileño.

El filme de Walter Salles, basado en la historia real de la desaparición del exdiputado Rubens Paiva durante la dictadura de 1971 y la lucha de su viuda Eunice Paiva, se impuso ante la favorita "Emilia Pérez", que llegó con 13 nominaciones, pero solo se llevó dos premios.

"En nombre del cine brasileño, estoy tan honrado de recibir esto en este grupo de cineastas extraordinarios", expresó un emocionado Salles.
Los otros grandes ganadores

-Mikey Madison sorprendió al llevarse el premio a Mejor Actriz, venciendo a la favorita Demi Moore (La sustancia).
-Kieran Culkin ganó como Mejor Actor de Reparto por A Real Pain.
-Zoe Saldaña obtuvo el Oscar a Mejor Actriz de Reparto por Emilia Pérez, convirtiéndose en la primera estadounidense de origen dominicano en ganar un Premio de la Academia.

"Mi abuela llegó a este país en 1961. Soy hija de inmigrantes con sueños y dignidad, y sé que no seré la última", declaró Saldaña.
Una gala con homenajes y música

La ceremonia comenzó con un número musical de Ariana Grande y Cynthia Erivo, quienes interpretaron clásicos como "Somewhere Over the Rainbow" y "Defying Gravity".

El evento también incluyó un homenaje al agente 007 y a los bomberos de Los Ángeles, que combatieron los incendios forestales en enero.

El segmento In Memoriam, presentado por Morgan Freeman, recordó a Gene Hackman, hallado sin vida junto a su esposa esta semana, y a Quincy Jones, en un tributo liderado por Queen Latifah.

Con estos resultados, "Anora" se coronó como la gran ganadora de la noche, mientras que Brasil celebró su primera estatuilla, marcando un hito en la historia del cine latinoamericano.


Fuente: noticiasargentinas.com

Atendiendo y respondiendo a las demandas de las comunidades en distintos puntos de la provincia, el Gobierno provincial, a través de distintas áreas, llevó adelante esta semana un operativo de asistencia de agua potable a los distintos barrios de Machagai.

”Desde Sameep estamos enfocados en atender esta situación, por lo cual realizamos la asistencia a través de nuestros camiones, cargando tanques domiciliarios y también instituciones públicas para que puedan hacer uso adecuado de este recurso humano”, expresó el presidente de la empresa estatal, Ing. Nicolás Diez.*

“El objetivo de toda esta movida, por lineamientos del gobernador Leandro Zdero, fue garantizar el derecho básico del acceso al agua y dar respuesta de manera eficiente a la población en estas épocas difíciles”, destacó titular de la empresa estatal.

Los barrios asistidos durante este operativo, que se extendió desde la 7 hasta las 18, 30 horas, fueron Doña Miguela, Paraje 12, Reserva y absolutamente todas las Quintas; esto comprende la zona urbana de Machagai, alcanzando un total de aproximadamente 500.000 litros de agua brindada a las comunidades.

Este operativo de abastecimiento de agua potable fue llevado adelante por Sameep, Ministerio de Desarrollo Humano a través del programa articulado Ñachec, el municipio de Colonia Aborigen y la Administración Provincial del Agua (APA).

“Con acciones como estas dejamos en claro la política de esta gestión de Gobierno en continuar fortaleciendo y garantizando el derecho al acceso al agua potable en cada rincón del suelo chaqueño”, finalizó Diez.


Fuente: chacodiapordia.com

El Presidente dio inicio al período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación con una fuerte exposición.

El presidente de la Nación, Javier Milei, inauguró anoche el 143° Período de Sesiones Ordinarias del Congreso ante la Asamblea Legislativa y afirmó que "llevamos cumplidos el 97% de las promesas de campaña en tan solo un año" .

Durante su discurso, el mandatario realizó un balance de su primer año de gestión y repasó los temas centrales de los proyectos que enviará al Poder Legislativo. "Si este Congreso eligiera no acompañar de forma mayoritaria al Gobierno Nacional, eso no detendrá el proceso de cambio que el pueblo argentino nos encomendó", aseguró.

En su presentación en el recinto, que comenzó minutos después de las 21, el mandatario estuvo escoltado por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel.

"Miro hacia nuestro primer discurso e indudablemente puedo afirmar que hoy el país es radicalmente distinto a lo que era hace tan solo un año", comenzó. "La Argentina durante 100 años giró como una calesita en un sendero decreciente. Dando vueltas sobre su propio eje, erosionando en cada vuelta su economía, su credibilidad y la calidad de vida de sus ciudadanos. Siempre se partió de un diagnóstico equivocado, nadie nunca cuestionó el eje de la calesita: la mano negra del Estado omnipresente", explicó Milei.

A lo largo de 71 minutos, el presidente defendió su gestión, a los integrantes de su gabinete, propuso objetivos ambiciosos -un nuevo acuerdo con el FMI, reformas penales y migratorias-, arremetió contra Axel Kicillof y le dio al Congreso gran parte de la responsabilidad, al reclamarle que apoye sus reformas para que el país logre un cambio positivo y sostenible. Incluso hubo un durísimo cruce dialéctico con Facundo Manes que terminó con un tenso episodio con Santiago Caputo, quien terminó denunciado por amenazas contra el legislador .

LAS FRASES DESTACADAS DEL DISCURSO DE MILEI

Acuerdo con el FMI y Mercosur

- "Estamos avanzando en un acuerdo con el FMI para poder terminar de sanear el balance del BCRA y salir definitivamente del cepo cambiario durante este año"

-"El presente acuerdo con el FMI buscar restaurar el BCRA para que la inflación sea un mal recuerdo del pasado. El dinero que ingrese, el Tesoro lo utilizará para cancelar parte de su deuda con el BCRA"

-"En los próximos días le pediré al Congreso que apoye al gobierno en este nuevo acuerdo con el FMI, que nos brindará las herramientas para un esquema cambiario más libre y eficiente para nuestros ciudadanos. Permitirá atraer mayores inversiones, que se traduzcan en menor inflación, mayor empleo, mejores salarios, menor cantidad de pobres e indigentes. Esperamos que este Congreso acompañe al gobierno, como lo ha hecho con todos los anteriores"

-"El primer paso en este sendero es la oportunidad histórica que tenemos para entablar un acuerdo comercial con Estados Unidos. Ya se nos presento hace 20 años y la dejamos pasar. Es necesario estar dispuestos a flexibilizar o incluso, llegado el caso, a salir del Mercosur, que lo único que logró desde su creación es enriquecer a los grandes industriales brasileros a costa de empobrecer a los argentinos

-"Dado los vientos de cambio que soplan, estamos ante una oportunidad histórica a la que muchos han calificado como nuestra ultima oportunidad"
Ajuste y política

-"En los últimos 25 años, la política vía el BCRA les robó a los argentinos 110 mil millones de dólares. Vengan a hablar ahora de estafa piramidal, dale..."

-"Ajustar a la política no solo no es recesivo, es expansivo. ¿Quieren terminar con la pobreza? ¡Terminen con el curro de la política!"

-"Nuestra receta es clara y concisa: venimos a romper la calesita, quitarle la manija al sortijero y trazar una horizonte de progreso hacia adelante con cambios profundos que atacan la raíz de nuestros males"

-"La motosierra es una política de Estado que seguirá durante años y no parará hasta que no encuentre el final del Estado en el largo plazo"

-"Hasta el día de hoy, la convertibilidad era el proceso de estabilización más exitoso de nuestra historia hasta hoy... Nosotros podemos hacer alarde de que nuestro programa es el mas exitoso hasta la fecha"

-"Cuando empezamos a hacer el ajuste dijeron que iba a ser imposible y, gracias a ese coloso que es Luis Caputo, alcanzamos el equilibrio fiscal en el primer mes de gestión. Después decían que no íbamos a poder bajar la inflación, y seguimos haciendo que la inflación baje. Después agregaron que la actividad se iba a desmoronar e iba a explotar la pobreza. Desde abril la economía no para de crecer y ustedes, keynesianos, no pueden parar de llorar"

-"Nos encomendamos a recuperar la racionalidad económica, achicar el Estado, devolverle la libertad a la sociedad, reestablecer el imperio de la ley, y borrar los privilegios que la política acumuló a lo largo de los años"

-"Quiero dejar en claro una de las grandes falacias y mentiras de la política, cuando dicen esa mentira de que la obra pública genera trabajo... Eso es falso, porque hay que financiarla con impuestos o emisión monetaria que deriva en inflación. El empleo que se crea es empleo que se destruyó en otras áreas de la economía. La obra pública no genera puestos de trabajo sino impuestos"

-"La estabilidad económica no significa que llegamos a puerto, pero sí que estamos mejor. No significa que no vaya a haber volatilidad, siempre hay altos y bajos, momentos de tensión y de tranquilidad"

-"Roma no se construyó en un día, lo hecho hasta ahora es una pequeña muestra de lo que el país necesita para curarse de forma definitiva"
Críticas a Kicillof y elogios a Elon Musk

-"Esta semana tuvimos la trágica noticia del asesinato de Kim Gómez, una nena de tan solo 7 años que fue brutalmente asesinada. Quiero expresar mis condolencias a la familia. Y aprovecho para decirle a (Axel) Kicillof que mientras diga que los delincuentes, los asesinos y los violadores son víctimas del sistema, en línea con el wokismo jurídico de (Eugenio) Zaffaroni, no tenemos nada que conversar. Ser tolerante con los delincuentes es castigar a las personas de bien"

-"Si Kicillof quiere resolver el problema tiene dos alternativas: abandonar esa visión abolicionista y castigar a los criminales; o correrse del camino y dejarnos resolver el problema a nosotros. Si algo caracteriza a este gobierno es que no nos tiembla el pulso y los problemas los arreglamos en serio"

-"En política exterior, pasamos de ser un hazmerreír a nivel global, aliado de los países con peor performance del concierto de las naciones, como Cuba y Venezuela, a ser un protagonista inesperado. Hoy los ojos del mundo se posan sobre Argentina y toman nota para aplicarlo (ajustes) en sus países, como está haciendo Elon Musk en los EEUU"

-"No es menor lo de Elon con la motosierra, que es el símbolo de un cambio de época y el inicio de una era dorada para la humanidad. Ahora, la Argentina en vez de ir a contramano está a la vanguardia del mundo"
Seguridad y justicia

-"En materia de seguridad nacional, bajo el liderazgo de la doctora Patricia Bullrich, durante 2024 vimos el índice de homicidios más bajo de los últimos 25 años, habiéndolo bajado 11 puntos en comparación a 2023. Es decir que tuvimos el índice de homicidios más bajo de Sudamérica"

-"Necesitamos aprobar la ley de baja de la edad de imputabilidad, para que quienes son lo suficientemente conscientes para cometer crímenes de adulto, paguen las consecuencias de sus actos. Lamentablemente llegará tarde porque uno de los asesinos de Kim tiene 14 años y no se lo puede juzgar..."

-"Necesitamos también agravar todas las penas del Código Penal. Sí, todas las penas el Código Penal. Emprendiendo así la reforma del Código Penal más importante de los últimos 100 años.. Esto tiene que ocurrir de forma urgente"

-"La Justicia no va a funcionar correctamente hasta que la política se decida a dejar de politizar los nombramientos de los jueces, fiscales y defensores públicos"

-"Vamos a avanzar en el envío de los pliegos de todos los cargos vacantes en la justicia federal, incluidos el Procurador General, el Defensor General, el Defensor del Pueblo, todos los juzgados federales, todas las fiscalías y todos los defensores públicos que hoy faltan designar, que son alrededor del 40% de los magistrados de la justicia federal"

-"Es imposible que la Justicia cumpla su deber si funciona al 60% de su capacidad. Esperamos que la política no politice al aprobación de los pliegos, a diferencia de lo que ocurrió este año con los candidatos a jueces de la Corte Suprema"

-"Nuestra nación ha sido generosa con los inmigrantes, pero otra cosa distinta es ser tomados de tontos por nuestros vecinos, o ser un centro de beneficencia pagado por el bolsillo de los argentinos"

-"Queremos que aquellos extranjeros que estén de forma transitoria o temporaria en nuestro país tengan que pagar por los servicios que utilizan"
Cierre con advertencia al Congreso

-"Mi preferencia sería que abordemos esta oportunidad histórica de reconstrucción en unidad, con todos los sectores de la política y la sociedad empujando en la misma dirección. Y que dentro de 100 años, cuando escriban sobre nosotros, puedan referirse como la generación del 20 que cambió a la Argentina"

-"A nosotros no nos motiva el poder. No tenemos una ambición de poder, lo único que tenemos es una ambición reformista"

-"Para realizar las reformas que el país necesita, hace falta apoyo del poder legislativo. Queremos darle la oportunidad a este Congreso para acompañarnos en el ambicioso proceso que hemos emprendido. Así podrían, quizá, recomponer su relación con la sociedad que hoy parece irremediablemente rota"

"Es una chance para participar de la tabula rasa, pero si fueran a declinarla no nos sorprendería, este Congreso ya demostró que entre ustedes y los argentinos, ustedes no tienen problema en elegirse siempre a ustedes, en especial los que no vinieron (por los legisladores ausentes)"

-"Si dudan de nuestra vocación de cambio, recuerden el ultimo año: lo que nosotros nos proponemos lo cumplimos, no importa cuán empinado sea el camino. Para nosotros, la política es el desafío de hacer posible lo que los políticos siempre dijeron que era imposible"

-"Si este Congreso decidiera no acompañar, sepan que esto no detendrá el proceso de cambio. Lo vamos a hacer solos, a nuestra manera, pero tarde o temprano lo vamos a hacer. Nunca pero nunca nos rendiremos, jamás nos vamos a rendir. Aunque les cueste y se resistan, vamos a hacer a la Argentina grande nuevamente"


Fuente: datachaco.com