Domingo, 03 Diciembre 2023
giweather joomla module

Además, realizó la firma del contrato de obra del autódromo que tendrá la ciudad termal.

El gobernador Jorge Capitanich abrió este jueves los sobres con ofertas de licitación para pavimentar y repavimentar unos 3.734 metros de calles en Sáenz Peña, al tiempo que también firmó el contrato para la obra del autódromo de la ciudad termal.

Tres oferentes se presentaron al acto licitatorio realizado este jueves en el salón auditorio de Vialidad Provincial, donde estuvieron presentes el subadministrador Carlos Navarro y el ingeniero jefe Antonio Roselló.

"Esto es parte de un proyecto integral de obras importantes que involucran además corredores en Resistencia, Barranqueras y Fontana por 24 millones de dólares, una gran inversión en infraestructura que veníamos trabajando para su aprobación con los organismos multilaterales de crédito desde el 2019", señaló.

Además de pavimentación y repavimentación, la obra en cuestión contempla desagües pluviales e iluminación y se ejecutará en tres tramos: avenida Hipólito Yrigoyen en sus dos manos, entre Gendarmería Nacional y avenida Juan Domingo Perón (1.027 metros); avenida Kennedy, entre ruta Nº 95 y J. García (1.721 metros); y Janik entre ruta Nº 16 y Papa Francisco (986 metros).

En el caso de la avenida Yrigoyen se incluyen mejoras en un predio lindante perteneciente al municipio, para que la población lo utilice como un espacio recreativo y para realizar actividades deportivas.

A los trabajos sobre avenida Kennedy se le sumarán 1.100 metros de un corredor aeróbico con veredas, bancos y aparatos aptos para actividad física.

1800 MILLONES DE PESOS PARA EL AUTÓDROMO

Por otro lado, Capitanich firmó el acta de inicio de obra de pavimento para el autódromo que se construirá en Sáenz Peña, con una inversión de 1.800 millones de pesos. Se trata de una obra que ya estaba licitada y que ahora se encuentra en etapa de evaluación final del proyecto.

El gobernador indicó que "será muy importante para competencias de carácter nacional e internacional, como Turismo Carretera, Turismo Nacional, Super TC2000, Top Race y Turismo Pista", y agregó que que "tendrá un efecto multiplicador para la generación de la industria del entretenimiento como factor de impulso para la hotelería, la gastronomía y otras actividades conexas".

Los trabajos implican la pavimentación de la pista principal en una longitud de 3.860 metros, incluyendo calles de boxes, paddock y accesos. Se prevé también una pista secundaria de 3.320 metros y un kartódromo de 1.208 metros apto para competencias como el Campeonato Argentino Sudamericano, Rotax Argentino, Superbike de baja cilindrada y Supermotard.

Por último, consultado sobre la posibilidad de que la obra pública se paralice en todo el país, Capitanich señaló que en cuatro años, en la provincia, se crearon casi 17 mil empleos en la industria de la construcción.

"La obra pública no sólo mejora el capital social básico o la logística integrada, también es agente de la expansión de la demanda agregada, de la generación de trabajo genuino y de la transformación de la calidad de vida de la gente", sostuvo Capitanich.


Fuente: datachaco.com

Se esperan fenómenos con ráfagas, actividad eléctrica frecuente, ocasional caída de granizo, y abundante caída de agua en cortos períodos.

Luego del cambio de tiempo que se registró en Resistencia y alrededores durante la mañana de este miércoles, con alguna inestabilidad y un alivio térmico, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por tormentas fuertes para este jueves en todo el Chaco.

El informe indica que durante la mañana y la tarde habrá tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas, actividad eléctrica frecuente, ocasional caída de granizo, y abundante caída de agua en cortos períodos.

Se estiman valores de precipitación acumulada entre 40 y 75 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.

El alerta abarca a todo el territorio chaqueño, y también a Formosa, el este de Salta, el norte de Corrientes, y Misiones.

CÓMO SEGUIRÁ EL TIEMPO EN RESISTENCIA Y ALREDEDORES

Para este jueves se esperan tormentas durante todo el día, con probables tormentas fuertes durante la mañana y la tarde, y vientos leves del sur rotando al sur rotando al sudeste, con un piso térmico de 22 grados y un techo de 25.

Asimismo, para el viernes se prevé lluvias aisladas por la madrugada, luego mejorando con nubosidad en disminución, y vientos leves del sudeste. La temperatura oscilará entre 21 grados de mínima y 30 de máxima.

Por último, para el sábado, el SMN pronostica cielo parcialmente nublado por la mañana y mayormente nublado por la tarde-noche, y ambiente templado, con 18 grados de mínima y 27 de máxima.


Fuente: datachaco.com

El encuentro se llevó a cabo en la Casa de Mendoza, donde analizaron el panorama político luego del balotaje, unificaron posturas a favor de Milei y pidieron reorganizar internamente la alianza.

Los diez gobernadores de Juntos por el Cambio, entre los que se encuentra Leandro Zdero, manifestaron su apoyo a Javier Milei en la gestión a partir del próximo 10 de diciembre debido a su "compromiso con el cambio y la gobernabilidad del país".

La posición fue dada a conocer mediante redes sociales. Según el comunicado, los mandatarios se reunieron "para analizar el escenario político e institucional que enfrenta nuestro país, tras la elección del domingo pasado".

En este sentido, afirmaron que los argentinos eligieron cambiar el modelo del país y de las provincias "luego de años de grandes retrocesos económicos, sociales e institucionales".

"Los bloques legislativos de Juntos por el Cambio serán determinantes en la próxima gestión nacional, y los gobernadores estamos convencidos de la necesidad de trabajar en conjunto con los representantes de nuestras fuerzas en el Congreso de la Nación en una estrategia política común: nuestra decisión es la de contribuir con la gobernabilidad de Argentina, pero también sabemos que parte de nuestro rol es controlar la gestión del futuro gobierno", dijeron.

De esta manera, los gobernadores reafirmaron "todas las ideas y propuestas" que ya habían planteado con anterioridad, y pidieron al gobierno de Javier Milei "ser tomados en cuenta a la hora de definir políticas que afecten la gobernabilidad de nuestros distritos".

"No hacerlo lleva a cometer graves errores, como la determinación del excandidato oficialista, Sergio Massa, respecto a modificaciones en la política tributaria que afectaron severamente los recursos de las provincias", señalaron.

Sin embarrgo, hubo quejas respecto a la detracción de fondos coparticipables, y le pidieron a Alberto Fernández que firme un decreto "de manera urgente" para compensar esta situación.

"Manifestamos la necesidad de contribuir a ordenar internamente Juntos por el Cambio: aportamos presencia territorial que nos permitirá gobernar 10 provincias al servicio de sostener y fortalecer la coalición, así como de defender y profundizar el federalismo en Argentina", finalizaron.

En el encuentro, que comenzó minutos después de las 13 y se extendió por cerca de dos horas, participaron el anfitrión Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) acompañado por Gerardo Morales - mandatario saliente -, Leandro Zdero (Chaco), Marcelo Orrego (San Juan), Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), y Claudio Poggi (San Luis). Pese a los rumores que circularon en la previa, no participaron en la reunión ni Milei ni ningún emisario de su equipo.


Fuente: diariochaco.com

La vicepresidente electa se reunió con la exmandataria y manifestó que: "ha sido una charla amable" y que no hubo foto entre ambas.

A pocos días del cambio de gobierno, la vicepresidente electa, Victoria Villarruel se reunió en la Cámara de Senadores con Cristina Fernández de Kirchner. La representante libertaria comentó que, tras más de una hora de reunión, llevarán a cabo "una transición ordenada".

"Fue una reunión cordial donde hablamos de la transición. Ella y la persona que ha designado para la transición y para trabajar con nuestro equipo nos ha explicado el funcionamiento del Senado y los próximos pasos a seguir. Ha sido dentro de lo democrático, de lo cordial, del esfuerzo de ambas partes, por tratar de llevar adelante una transición que sea en beneficio del pueblo argentino", indicó la vicepresidenta electa.

"No nos conocíamos, pero pudimos conversar, pudimos conocernos, hablar de las cuestiones que hay por delante. No hubo fotos, pero creo que la ciudadanía tiene que quedarse sumamente tranquila porque vamos a llevar adelante desde la La Libertad Avanza y de la gestión saliente una transición ordenada en el Poder Legislativo", finalizó.

Según lo publicado por medios nacionales, habrían hablado sobre la organización de la Asamblea Legislativa del 10 de diciembre y se repasaron los principales hechos de la gestión. Además, habrían dialogado sobre los avances y mejoras edilicias que se llevaron adelante en los últimos años y los recursos humanos del Senado.

La reunión había sido planificada por la actual vicepresidente y fue Villarruel quien aceptó la invitación. "Por instrucción de la vicepresidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, la Secretaria Administrativa se comunicó con el equipo de la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, para informarle que mañana a las 17h la Presidenta del cuerpo la recibirá en el Senado", se detalló.


Fuente: diariotag.com