Además, realizó la firma del contrato de obra del autódromo que tendrá la ciudad termal.
El gobernador Jorge Capitanich abrió este jueves los sobres con ofertas de licitación para pavimentar y repavimentar unos 3.734 metros de calles en Sáenz Peña, al tiempo que también firmó el contrato para la obra del autódromo de la ciudad termal.
Tres oferentes se presentaron al acto licitatorio realizado este jueves en el salón auditorio de Vialidad Provincial, donde estuvieron presentes el subadministrador Carlos Navarro y el ingeniero jefe Antonio Roselló.
"Esto es parte de un proyecto integral de obras importantes que involucran además corredores en Resistencia, Barranqueras y Fontana por 24 millones de dólares, una gran inversión en infraestructura que veníamos trabajando para su aprobación con los organismos multilaterales de crédito desde el 2019", señaló.
Además de pavimentación y repavimentación, la obra en cuestión contempla desagües pluviales e iluminación y se ejecutará en tres tramos: avenida Hipólito Yrigoyen en sus dos manos, entre Gendarmería Nacional y avenida Juan Domingo Perón (1.027 metros); avenida Kennedy, entre ruta Nº 95 y J. García (1.721 metros); y Janik entre ruta Nº 16 y Papa Francisco (986 metros).
En el caso de la avenida Yrigoyen se incluyen mejoras en un predio lindante perteneciente al municipio, para que la población lo utilice como un espacio recreativo y para realizar actividades deportivas.
A los trabajos sobre avenida Kennedy se le sumarán 1.100 metros de un corredor aeróbico con veredas, bancos y aparatos aptos para actividad física.
1800 MILLONES DE PESOS PARA EL AUTÓDROMO
Por otro lado, Capitanich firmó el acta de inicio de obra de pavimento para el autódromo que se construirá en Sáenz Peña, con una inversión de 1.800 millones de pesos. Se trata de una obra que ya estaba licitada y que ahora se encuentra en etapa de evaluación final del proyecto.
El gobernador indicó que "será muy importante para competencias de carácter nacional e internacional, como Turismo Carretera, Turismo Nacional, Super TC2000, Top Race y Turismo Pista", y agregó que que "tendrá un efecto multiplicador para la generación de la industria del entretenimiento como factor de impulso para la hotelería, la gastronomía y otras actividades conexas".
Los trabajos implican la pavimentación de la pista principal en una longitud de 3.860 metros, incluyendo calles de boxes, paddock y accesos. Se prevé también una pista secundaria de 3.320 metros y un kartódromo de 1.208 metros apto para competencias como el Campeonato Argentino Sudamericano, Rotax Argentino, Superbike de baja cilindrada y Supermotard.
Por último, consultado sobre la posibilidad de que la obra pública se paralice en todo el país, Capitanich señaló que en cuatro años, en la provincia, se crearon casi 17 mil empleos en la industria de la construcción.
"La obra pública no sólo mejora el capital social básico o la logística integrada, también es agente de la expansión de la demanda agregada, de la generación de trabajo genuino y de la transformación de la calidad de vida de la gente", sostuvo Capitanich.
Fuente: datachaco.com