Sábado, 10 Junio 2023
giweather joomla module

El fiscal Cáceres Olivera ordenó una serie de operativos que se realizaron durante la siesta de este viernes. Por el momento no habría orden de detención.

La Policía del Chaco llevó a cabo un allanamiento en el domicilio donde vive César Sena, en la ciudad de Resistencia, ordenado por el fiscal Jorge Cáceres Olivera, en el marco de la investigación por la desaparición de Cecilia Strzyzowsk, quien fue vista por última vez el pasado jueves 1 de junio.

Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia informaron que "son varias las divisiones de la fuerza provincial que se encuentran abocadas a la búsqueda de Cecilia Strzyzowsk, de 28 años, quien fue vista por última vez hace 8 días".

"Además, se puso a disposición la División Canes especializada en búsqueda de personas, y también se encuentran presentes miembros del Gabinete Científico del Poder Judicial a los fines de hallar toda la información y elementos que se pueda recolectar sobre la joven desaparecida", agregaron oficialmente.

Asimismo, la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, y la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez, solicitaron este viernes "celeridad" y una "investigación con perspectiva de géeros" por un posible femicidio.

En tanto, Silvana Pérez se constituyó como querellante en la causa y realizó una presentación a fiscalía solicitando allanamientos y la detención de César Sena, a partir de la solicitud de la investigación del caso como un posible femicidio.

Además, cerca del mediodía de este viernes, el fiscal recibió e informó a la familia sobre los pasos y novedades del caso, y continúan recibiendo la declaración testimonial de la madre de Cecilia.


Fuente: datachaco.com

Además secuestraron un plantín de cannabis.

El personal policial antinarcóticos de la División de Operaciones de Drogas La Leonesa llevó a cabo un allanamiento sobre un domicilio utilizado como kiosco de drogas en el Barrio La Ralera de esa localidad .

En el operativo colaboraron efectivos de la División de Operaciones de Drogas Metropolitana junto a un ayudante fiscal, quienes al llegar al lugar encontraron a dos personas en la vereda que realizaban una venta de estupefacientes, y que al notar la presencia policial ingresaron a la vivienda. Los policías pusieron en custodia a estas dos personas y a un joven de 19 años que preparaba las dosis dentro del lugar.

Detectaron 11 bochitas de marihuana de 9 gramos, un plantín de Cannabis Sativa de 30 cm. de alto, una balanza digital de precisión, $16.800, dos teléfonos celulares, y 3 motocicletas 110cc.

Se procedió a la aprehensión de un hombre de 25 y del joven de 19 años por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes y Ley Provincial 2304-N de Narcomenudeo.


Fuente: datachaco.com

Intervino el Escuadrón 48 "Corrientes" de la Gendarmería Nacional.

Según publicó el diario El Litoral, Gendarmería Nacional detectó un contrabando de 2300 kilos de marihuana en Corrientes, y secuestraron al camión que trasladaba la sustancia en el puente General Belgrano .

El conductor del camión fue detenido, y tanto el estupefaciente como el vehículo fueron derivados al Escuadrón 48 "Corrientes" de Gendarmería.

El siniestro se produjo este martes, pasado el mediodía, en Soberanía Nacional al 600. La víctima tenía 25 años.

Un joven de 25 años murió, mientras que otras dos personas resultaron heridas como consecuencia de un choque entre dos motocicletas, ocurrido este martes, minutos después de las 13, sobre la avenida Soberanía Nacional al 675.

El siniestro fue entre una motocicleta Yamaha XTZ 125cc, conducida por Pablo David Ledesma, y una Motomel Blitz 110, en la que iba un hombre de 59 años, junto a una mujer de 49 años, ambos con domicilio en el barrio Barberán.

Producto del impacto, el conductor de la Yamaha sufrió heridas severas y falleció en el lugar, pese a que el médico que lo asistió le realizó maniobras de reanimación.

En tanto, los ocupantes de la otra moto fueron trasladados al hospital Perrando.

Fuentes policiales informaron que el caso quedó a cargo de la fiscal en turno Beatriz Irala, quien dispuso la intervención del Gabinete Científico.



Fuente: datachaco.com