Jueves, 16 Octubre 2025
giweather joomla module

Minutos antes del encuentro con los militantes, el presidente de la Nación, Javier Milei, mantuvo una reunión con el gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora y candidata a senadora nacional, Silvana Schneider, donde dialogaron sobre los ejes de trabajo conjunto entre el gobierno nacional y el provincial.

Durante su discurso, Milei agradeció la recepción de los chaqueños y destacó el acompañamiento de las autoridades locales:
«En primer lugar quiero darles las gracias por esta hermosa bienvenida. Además, es bueno estar en un lugar que tiene a un gobernador como Leandro Zdero y que cuando Silvana Schneider llegue al Senado va a luchar como una leona por las ideas de la libertad», dijo.

El Presidente remarcó el momento histórico que atraviesa el país y convocó a los argentinos a mantener la esperanza: «Hoy quiero pedirles que nos sigan acompañando en esta gesta histórica por hacer grande a la Argentina nuevamente. Sabemos que el camino es duro, pero nunca les hemos mentido. Hoy estamos a mitad de camino, por eso les pido que no aflojen porque esta vez el esfuerzo vale la pena».

Luego, Milei profundizó en la definición electoral: «Este 26 tenemos que elegir si seguimos bajando la inflación, aniquilando la pobreza, si seguimos siendo en el mundo un ejemplo de lo que hay que hacer, o si queremos volver al modelo del pasado que hizo de la Argentina un país pobre.
Por eso les pido que sigan aguantando, que no aflojen, porque esta vez el esfuerzo vale la pena, porque La Libertad Avanza o la Argentina retrocede».

El mandatario nacional concluyó su discurso con un mensaje de optimismo y compromiso con el cambio: «Estamos en un momento bisagra de nuestra historia. Venimos de años de decadencia, pobreza e inflación, y hoy estamos de pie, bajando la inflación, ordenando las cuentas y devolviéndole dignidad al trabajo y al esfuerzo de los argentinos».

El acto concluyó en un clima de entusiasmo y apoyo a las políticas de transformación impulsadas por el gobierno nacional.
Más tarde, el Presidente viajó a Corrientes, donde encabezó una nueva recorrida junto a Virginia Gallardo, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza, continuando así con su agenda federal de campaña.

La militancia libertaria copó la plaza Belgrano
Simpatizantes de La Libertad Avanza y espacios afines ocuparon los primeros sectores de la plaza con banderas y columnas organizadas desde las 7, teniendo en cuenta que el arribo del Presidente estaba previsto para las 11.

La mañana arrancó con movimiento sostenido en la plaza General Manuel Belgrano. A medida que avanzaron las horas, comenzaron a llegar grupos de distintas edades con banderas, pecheras y elementos de identificación partidaria.

Las primeras columnas se ubicaron en el sector central y sobre los bordes de los canteros, mientras se ordenaban los accesos peatonales y se habilitaban espacios para la prensa.

La convocatoria reunió a militantes de La Libertad Avanza, integrantes de agrupaciones que se identifican como «fuerzas del cielo» y sectores de la Unión Socialista Radical, que confluyeron en el mismo punto de encuentro. La presencia juvenil fue notoria desde temprano, con equipos de coordinación distribuyendo indicaciones básicas y organizando el ingreso de las delegaciones que llegaron en vehículos particulares y transportes menores.

En paralelo, se mantuvo el contexto de seguridad habitual para este tipo de eventos, con un perímetro delimitado, señalización de ingresos y recorridas preventivas en el entorno de la plaza.

La circulación vehicular quedó reducida en las arterias inmediatas, lo que permitió un flujo peatonal más ordenado en la zona de concentración sin interrupciones mayores.

El gobernador Zdero recibió al Presidente

El presidente de la Nación, Javier Milei, arribó al Chaco ayer y fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Posteriormente se dirigió a la Plaza Belgrano, ubicada en avenida Paraguay y French de Resistencia.

Acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el Presidente arribó al Aeropuerto Internacional de Resistencia pasadas las 11.30, donde fue recibido por el gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora y candidata a segunda senadora nacional por LLA, Silvana Schneider.

Posteriormente, el mandatario nacional se dirigió con su comitiva hasta la plaza Belgrano, ubicada en el centro de Resistencia.
Con un amplio operativo de seguridad instalado en las adyacencias de la laza Belgrano, Milei llegó alrededor del mediodía para dar su respaldo a los candidatos a senadores y diputados nacionales de La Libertad Avanza de cara a las elecciones nacionales del próximo domingo 26.
Aunque es la segunda vez que pisa suelo chaqueño desde que es presidente de la Nación, se trata de la primera vez que Milei participa de un acto público y en el marco de una campaña proselitista.

La anterior visita presidencial se dio en el marco de la inauguración del Portal del Cielo del pastor Jorge Ledesma.


Fuente: diariolavozdelchaco.com

El presidente Javier Milei continuó este sábado con su gira federal de campaña, y tras su paso por Chaco, estuvo en Corrientes para encabezar una recorrida de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.

El mandatario estuvo acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y por la candidata a diputada nacional, la exvedette Virginia Gallardo.

En un acto que replicó el formato de sus mítines más conocidos, el Jefe de Estado se dirigió a los presentes utilizando un megáfono, con un mensaje claro para sus seguidores: “Les pido que no aflojen”.

Luego de su breve discurso, el Presidente se subió a la caja de una camioneta desde donde saludó a la multitud, manteniendo el contacto directo con la gente en la provincia mesopotámica.

Esta visita a Corrientes se dio poco después de haber llevado a cabo una actividad muy similar en Chaco. La gira federal del mandatario se produce justo antes de su próximo viaje internacional a Estados Unidos, donde tiene previsto ser recibido por el presidente Donald Trump.



Fuente: Noticias Argentinas

El hallazgo ocurrió en los últimos minutos de trabajo en el campo y corresponde a una especie clave del Cretácico tardío en la Patagonia.

En la última jornada del streaming, el equipo de investigadores del Conicet, liderado por el paleontólogo Federico Agnolin, descubrió el viernes la garra de un dinosaurio de la especie Bonapartenykus ultimus. 

El hallazgo tuvo lugar en un yacimiento cercano a General Roca, provincia de Río Negro, en formaciones rocosas de unos 70 millones de años de antigüedad.

Las cámaras de la expedición captaron el momento exacto en que los científicos extrajeron el fósil y ofrecieron al público la posibilidad de presenciar un descubrimiento paleontológico auténtico en directo.

Según el registro de la transmisión, el hallazgo ocurrió en los últimos minutos de trabajo en el campo y corresponde a una especie clave del Cretácico tardío en la Patagonia.

El Bonapartenykus ultimus es un dinosaurio terópodo de pequeño tamaño, miembro del grupo de los alvarezsaurios, caracterizados por sus brazos cortos y una sola garra prominente, posiblemente adaptada para romper termiteros o nidos de insectos.
Streaming del Conicet.

Su nombre rinde homenaje al célebre paleontólogo argentino José Fernando Bonaparte y al hecho de ser uno de los últimos representantes de su linaje antes de la extinción masiva que marcó el fin de la era de los dinosaurios.

La Expedición Cretácica es una producción de CONICET Documental, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales y la plataforma pública de streaming Contar.

Durante varios días, el público pudo seguir en tiempo real las tareas de excavación, limpieza y registro del equipo de paleontólogos en el campo. El cierre de la primera expedición, con el hallazgo de la garra, fue transmitido en directo, convirtiéndose en un hecho sin precedentes para la divulgación científica en el país.

El equipo de investigación estuvo compuesto por Matías Motta, Sebastián Rozadilla, Mauro Aranciaga, Julia Soledad D’Angelo, Ana Paula Moreno Rodríguez y Rodrigo Álvarez Nogueira, todos miembros del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV) del CONICET.


Fuente: datachaco.com

El único gol del encuentro lo hizo Giovani Lo Celso a la media hora de juego.

La Selección argentina, que no contó con la presencia de Lionel Messi, consiguió un discreto triunfo por 1-0 ante Venezuela en un partido que se llevó a cabo en el Hard Rock Stadium de Miami.

El autor del único gol del encuentro fue el mediocampista Giovani Lo Celso, quien definió muy bien a la media hora del primer tiempo tras ser asistido por el delantero Lautaro Martínez luego de una muy buena jugada colectiva.

Salvo alguna llegada clara de La “Vinotinto”, que viene de sufrir una traumática derrota por 6-3 ante Colombia en las Eliminatorias Sudamericanas, que le impidió disputar el Repechaje para el Mundial 2026, el encuentro fue un monólogo de la Selección argentina.

Sin embargo, y pese a la enorme cantidad de situaciones que generaron los dirigidos por Lionel Scaloni, el arquero venezolano José Contreras fue una verdadera muralla y salvó a los suyos en muchísimas ocasiones para evitar lo que pudo haber sido una goleada.

Scaloni aprovechó este encuentro para darle minutos a algunos jugadores que no suelen sumar muchos minutos y que se están afianzando en la Selección, como el defensor Leonardo Balerdi y el mediocampista ofensivo Nico Paz.

Aunque faltó eficacia en los últimos metros, la Selección argentina demostró un muy buen nivel durante casi todo el partido y anuló completamente a su oponente, que solo se pudo ilusionar con algún contraataque aislado.

Lionel Messi, la gran figura y capitán de la “Albiceleste”, no jugó ya que fue liberado para disputar el partido de este sábado en el que el Inter Miami de Estados Unidos se enfrentará con el Atlanta United en la Major League Soccer (MLS).

La próxima presentación de la Selección argentina será este martes en Fort Lauderlade, Florida, ante Puerto Rico.
Síntesis del partido

- Amistoso internacional
- Argentina 1 - 0 Venezuela
- Estadio: Hard Rock (Miami)
- Árbitro: Tori Penso (Estados Unidos)

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Marcos Senesi, Nicolás Tagliafico; Enzo Fernández, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Nicolás Paz; Julián Álvarez, Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.

Venezuela: José Contreras; Teo Quintero, Alessandro Milani, Nahuel Ferraresi, Jon Aramburu; Kervin Andrade, Cristian Cásseres, Telasco Segovia, Juanpi Añor; Gleiker Mendoza y Alejandro Marqués. DT: Oswaldo Vizcarrondo.

Gol en el primer tiempo: 31m. Giovani Lo Celso (A).

Cambios en el segundo tiempo: 1m. Nicolás González por Nicolás Tagliafico (A), 12m. Kevin Kelsy por Alejandro Marqués y Matías Lacava por Kervin Andrade (V), 17m. Giuliano Simeone por Leandro Paredes (A), 32m. Rodrigo De Paul por Julián Álvarez, Leonardo Balerdi por Nahuel Molina y Alexis Mac Allister por Enzo Fernández (A), Carlos Faya por Juanpi Añor y Ronald Hernández por Jon Aramburu (V), 38m. Wikelman Carmona por Telasco Segovia (V).


Fuente: NA