Sábado, 01 Abril 2023
giweather joomla module

Mónica Capano, presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, visita la provincia para impulsar una ley.

La presidente de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, Mónica Capano, visitó este martes el Chaco, para reunirse con funcionarios y actores locales, vinculados a la cultura y al patrimonio, a los fines de avanzar en la protección y preservación de los meteoritos diseminados hace aproximadamente 4000 años en Campo del Cielo, una franja de 200 kilómetros en la frontera entre nuestra provincia y Santiago del Estero.

Durante la visita mantendrá contacto con referentes y guías de la comunidad moqoit. Recorrerán el parque para observar sus cráteres y visitarán el Centro de Interpretación. También se reunirá con Adriana Stacchiotti, intendenta a cargo del municipio de Gancedo y mantendrá un encuentro con la Comisión Provincial de Patrimonio.

La Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos del Ministerio de Cultura tiene por objetivo impulsar, junto a referentes locales, un proyecto de ley nacional para la preservación de los meteoritos, sagrados para las comunidades moqoit, objetos únicos de estudio para la ciencia, símbolos que hacen a la identidad de una región y alcanzan una escala nacional.

Pero hay otro aspecto que, desde hace algunas décadas, se volvió una amenaza: también se convirtieron en piezas codiciadas por coleccionistas y traficantes que alimentan un mercado internacional ilegal.

Actualmente, las regulaciones provinciales no alcanzan: una vez que los fragmentos traspasan sus fronteras (escondidos en bolsillos, camuflados en camiones, en autos), nada impide que sigan circulando, generando la necesidad de generar una protección nacional.

BREVE HISTORIA DE UN SAQUEO

Mario Vesconi es experto en geofísica y presidente de la Asociación de Astronomía del Chaco. Es una de las personas que más conoce Campo del Cielo. Según sus cálculos, no se ha llegado ni al 50 por ciento del estudio, comprensión y recuperación de las miles de partículas que eyectaron los 30 cráteres que se tienen geolocalizados hasta ahora. Desde 2015, estos hallazgos y un circuito de cráteres pueden visitarse en el Parque Científico y Educativo, ubicado en la reserva provincial chaqueña Campo del Cielo, en la localidad de Gancedo.

Si bien se conocen unas cincuenta áreas de dispersión de meteoritos en el planeta, Campo del Cielo se destaca por ser el lugar del cual más tonelaje de fragmentos de sideritos (meteoritos metálicos) se ha recuperado hasta la fecha en todo el mundo. Se lamenta el investigador de que gran cantidad de estos objetos ya fueron retirados ilegalmente.

Según el hombre, en 1985, Robert Alan Haag, llegó desde Tucson, EE.UU, donde vive actualmente, hasta Gancedo, para hacerse de un botín. Cinco años después, en 1990, intentaría robar el meteorito más grande de Campo del Cielo y el segundo de tamaño en el mundo, hoy exhibido en el Parque de los Meteoritos de Gancedo: el famoso Chaco, que con sus 37 toneladas solo es superado por el Hoba, de 66 toneladas, ubicado en Namibia.

Los números sorprenden. Un estudio magnetométrico permitiría estimar qué porcentaje de bólidos ha sido extraído del lugar. Una cifra que, según lo publicado para su venta en Internet, se situaría en no menos de 10 toneladas en fragmentos.

Las noticias de Campo del Cielo ya aparecían en el siglo XVI en los documentos de la administración colonial. Por eso, durante casi tres siglos, incluso ya en el período independiente, motivó numerosas expediciones, especialmente para hallar el mítico Mesón de Fierro, un fragmento que podría ser más grande que el Chaco y que hoy no está localizado.


Fuente: datachaco.com

Será el último encuentro de la doble fecha FIFA del equipo dirigido por Lionel Scaloni en el país. Viene de vencer por 2 a 0 a Panamá.

La Selección argentina arribó a la ciudad de Santiago del Estero para el encuentro que disputará este martes ante Curazao en el estadio Madre de Ciudades para cerrar la gira que realizó por el país para celebrar la obtención de la Copa del Mundo en Qatar 2022.

Horas antes, el plantel estuvo en Luque, Paraguay, debido a que la Conmebol lo invitó a la gala del sorteo para la fase de grupos para las Copas Libertadores y Sudamericana y recibieron un homenaje por parte de la organización para felicitarlos por el Mundial conseguido hace tan solo tres meses.

Posteriormente, viajaron a Santiago del Estero donde los campeones del mundo fueron recibidos por una multitud en las calles, mientras que, además, una banda militar tocó el tema "Muchachos" en plena avenida, frente a la concentración del equipo argentino. Los futbolistas descendieron del micro y saludaron a los presentes por unos minutos y luego ingresaron al hotel.

La "Scaloneta" jugará este martes a las 20:30 ante Curazao en el estadio Madre de Ciudades. A diferencia de Panamá, quien puso un equipo plagado de suplentes ya que se encontraba disputando la Liga de Naciones de la Concacaf, Curazao finalizó su participación en la fase de grupos el sábado, por lo tendría a todos sus jugadores para este partido.


Fuente: Noticias Argentinas

Lionel Messi fue de los más homenajeados, quien además recibió un bastón en reconocimiento al mejor jugador de la historia y una estatua en tamaño real.

En uno de los momentos emotivos de la noche fue protagonizado por "La Sole" Pastorutti, quien le dedicó la canción "un brindis" a Leo Messi. El mejor jugador del mundo se sintió conmovido por la canción que la artista le brindó, acompañada de imágenes y videos emotivos de los momentos de él en la Selección mayor.

Por otra parte, se descubrió una estatua del rosarino de tamaño real que quedará en la Conmebol, junto a la de Maradona y Pelé. "Está igual, tiró Leo. Dominguez le dio un bastón reconociendo a Messi como el mejor futbolista de la historia.

"La que te falta es la Libertadores", le dijo Alejandro Domínguez. "Estoy realizado con esta copa del Mundo", aseguró Leo. La fiesta finalizó con un gran reconocimiento a la Selección de Scaloni, ganadora del titulo mundial luego de muchos años en que una selección sudamericana no lograba esa meta.


Fuente: diariotag.com

Además, aseguró que "la responsabilidad es enormemente importante" y elogió al ex presidente luego de que informara que no competirá por la presidencia.

Tras la confirmación de Mauricio Macri de que no será candidato, la titular del PRO, Patricia Bullrich, señaló que la decisión del ex presidente "ratifica y fortalece" su candidatura y afirmó que además el ex mandatario priorizó “los intereses” del país “antes que los propios”. "La ratifica, fortalece y la responsabilidad es enormemente importante", indicó en diálogo con Radio Rivadavia respecto a sus intenciones dentro de Juntos por el Cambio.

“La histórica decisión de Mauricio Macri confirma su grandeza y generosidad. Aún pudiendo volver a ser Presidente ha priorizado los intereses de nuestro país antes que los propios, como muy pocos dirigentes lo han hecho en la historia argentina”, señaló Bullrich.

En tanto, en una entrevista que brindó al periodista Ignacio Ortelli dijo: “Plantea un mensaje de grandeza y, pudiendo ser candidato, deja de serlo. Yo voy a estar cerca de la gente. Somos los candidatos los que tenemos que tomar esta responsabilidad”.

“Creo que esta es una decisión donde muestra lo que él es. Hay que jugar en equipo y voy a jugar en equipo. Hablé con él ayer, yo sabía que lo estaba madurando, pero de la decisión final me enteré con los argentinos”, añadió.

En la misma línea, afirmó: "Esto hace que quienes hayamos decidido ser candidatos seamos quienes tengamos que tomar esa responsabilidad junto a todos los miembros de nuestra coalición", y sumó además que la decisión de Macri mostró lo que es y dio lugar a conformar nuevos equipos.

"Dijo algo muy importante al final al sostener que no va a permitir que en la Argentina haya un presidente marioneta. Fue algo muy fuerte", expresó respecto a la argumentación del exmandatario.

Asimismo, reveló que mantuvieron contacto en los días previos y que sabía que estaba madurando qué hacer, pero aclaró se notificó de la confirmación "junto a todos los argentinos" luego de que Macri hiciera público el video.

Por último, planteó que con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la competencia "es sana" y pidió distinguir entre "la normal discusión de asuntos" de las peleas. "El debate no es pelea, hay que distinguirlo bien. Voy a debatir con él distintos temas, pero no voy a hacer juego sucio nunca", prometió.

Fuente:  Noticias Argentinas