Domingo, 03 Diciembre 2023
giweather joomla module

El gobernador electo, Leandro Zdero, dio a conocer esta mañana nuevos nombramientos de funcionarios que lo acompañarán en la próxima gestión.

El gobernador electo Leandro Zdero sigue armando su equipo de funcionarios que formarán parte de su gobierno a partir del 10 de diciembre. Este miércoles, el futuro mandatario de la provincia dio a conocer a los próximos nombres que se harán cargo de Vialidad Provincial y de Secheep.  

Omar Canela será el futuro director de Vialidad Provincial. Es ingeniero civil, egresado de la UNNE. Se desempeñó como secretario de Infraestructura de la Municipalidad de Las Breñas en Proyectos y en la Dirección de Obras Particulares. Además, trabajó en emprendimientos como Tecnar SRL, fue administrador inmobiliario, productor ganadero y productor agrícola. Este año fue precandidato a intendente para la localidad de Las Breñas.

Por otro lado, José "Lalo" Bistoletti es quien tendrá la tarea de dirigir a la empresa estatal Secheep. Bistoletti es abogado egresado de la UNNE y Especialista en Derecho de la Regulación de Servicio Públicos (Universidad Austral). Jefe de Trabajos Prácticos de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Facultad de Derecho- UNNE. Es asesor legal de la empresa Secheep.

A estos dos nuevas designaciones de Leandro Zdero se suman a las anunciadas en la jornada del martes. El gobernador electo confirmó ayer que Fernando Romero será el jefe de la Policía del Chaco e Irene Dumrauf irá a la presidencia del INSSSEP.

EL GABINETE DE LEANDRO ZDERO

-GOBERNADOR
Leandro Zdero

-VICEGOBERNADORA
Silvana Schneider

-SECRETARÍA DE COORDINACIÓN DE GABINETE
Livio Gutierrez

-SECRETARÍA DE ASUNTOS ESTRATÉGICOS
Marcos Resico

-SECRETARÍA GENERAL DE LA GOBERNACIÓN
Carolina Meiriño

-ASESORA GENERAL DE LA GOBERNACIÓN
Alejandra Ferreyra

-MINISTERIO DE DESARROLLO HUMANO
Carina Botteri Disoff

-MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sofía Naidenoff

-MINISTERIO DE GOBIERNO, JUSTICIA, TRABAJO Y DERECHOS HUMANOS
Jorge "Pato" Gomez

-MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS
Alejandro Abraam

-MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA, OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS
Hugo Domínguez

-MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE
Hernán Halavacs

-MINISTERIO DE SALUD
Sergio Rodriguez

-MINISTERIO DE SEGURIDAD
Hugo Matkovich

-JEFATURA DE LA POLICÍA DEL CHACO
Fernando Romero

-INSSSEP
Irene Dumrauf

-VIALIDAD PROVINCIAL
Omar Canela

-SECHEEP
José Bistoletti


Fuente: diariochaco.com

Se contemplan gastos por $1,6 billones y un superávit de casi $49 mil millones. Además, los diputados dieron el aval a la estructura de Gabinete de Leandro Zdero.

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad este miércoles la Ley de Presupuesto General Provincial para el Ejercicio Fiscal del año 2024, así como también la nueva Ley de Ministerios.

El Presupuesto contempla un total de $1.607.496.288.371 en materia de erogaciones de la Administración Pública Provincial no Financiera (Administración Central y Organismos Descentralizados), y un cálculo de recursos de $1.656.393.292.248, lo que resulta en un superávit de $48.897.003.877.

En tanto, la nueva Ley de Ministerios, presentada por el bloque parlamentario de Juntos por el Cambio, prevé un gabinete provincial con ocho ministerios y tres secretarías.

Los ministerios son: Desarrollo Humano; Producción y Desarrollo Económico Sostenible; Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; Salud Pública; Hacienda y Finanzas; Infraestructura, Obras y Servicios Públicos; Seguridad; Gobierno, Justicia y Derechos Humanos. En tanto, las Secretarías son: General de la Gobernación; Coordinación de Gabinete y Asuntos Estratégicos.

OTRAS LEYES APROBADAS

Seguidamente, fue aprobada por unanimidad una iniciativa impulsada por la diputada Jéssica Ayala con el acompañamiento de los diputados Roberto Acosta y Nicolás Slimel,  por la que se modifica la Ley Nro. 1732-A que regula el funcionamiento de las colonias de vacaciones en la Provincia, con el fin de introducir a la normativa vigente la figura del profesional guardavidas.

Otra de las normas sancionadas ratifica el Decreto Nº 3058/23 del Poder Ejecutivo, a través del cual se propone una "revisión" del salario judicial de forma trimestral, en lugar de hacerlo cada seis meses como lo establece la Ley 3424-A.

Por otra parte, se creó por Ley aprobada en forma unánime, la Campaña Provincial de Concientización y Prevención de la Violencia por Razones de Género en Adultas Mayores en el ámbito de la provincia del Chaco, iniciativa que fuera impulsada por la Presidenta del Poder Legislativo, Élida Cuesta.

También se sancionaron iniciativas relacionadas a la Pensión Graciable para Ex Soldados convocados de la Guerra de Malvinas: la presentada por Hugo Sager incluye entre los beneficiarios de la misma a aquellos ex soldados que, sin ser chaqueños de nacimiento, hayan sido convocados por el Distrito Militar Chaco; y la de autoría de la diputada Cuesta que establece la extensión de la Bonificación de Equiparación Salarial para los beneficiarios de la Pensión.

Además, entre las nueve normativas aprobadas se encuentran las expropiaciones dela parcela 28 del inmueble  ubicado en el barrio Mapic y Don Santiago; y de un inmueble en Fontana ocupado por 300 familias de escasos recursos.

Fuente: datachaco.com

“Discutimos los complejos desafíos que enfrenta Argentina y los planes para fortalecer urgentemente la estabilidad", afirmó la número dos del Fondo, Gita Gopinath.

En su última actividad previo a su regreso a Buenos Aires, el futuro ministro de Economía Luis “Toto” Caputo y el próximo jefe de gabinete Nicolás Posse, se reunieron una vez más con autoridades del Fondo Monetario Internacional para discutir el programa a implementar desde el 10 de diciembre, cuando asuma el presidente electo Javier MIlei. Además, mantuvieron conversaciones con Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América latina; y visitaron el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Se trató de la última parada en la gira de Milei y su comitiva por Estados Unidos, nutrida de reuniones que en la previa fueron tildadas de “protocolares”, pero que, en realidad, marcaron el primer acto del nuevo gobierno.

Antes de regresar a Buenos Aires, Caputo y Posse tuvieron este miércoles una segunda reunión en el Fondo. Precisamente se vieron con la subdirectora Gerente, Gita Gopinath, quien se mostró muy involucrada en el programa argentino, Rodrigo Valdés y Luis Cubeddu, los dos funcionarios que llevarán la negociación y el resto del staff.

Entre las novedades más importantes, el Fondo mencionó por primera vez el concepto de “urgentemente” al hablar de los planes para estabilizar la economía en Argentina.

“Tuve un encuentro positivo con Nicolás Posse y Luis Caputo. Discutimos los complejos desafíos que enfrenta Argentina y los planes para fortalecer urgentemente la estabilidad. Nuestros equipos seguirán estrechamente comprometidos en el próximo período”, dijo Gopinath en la red social X.

Según informa La Nación, además de esa nueva reunión en el Fondo, Caputo tuvo otra reunión en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre la cual no hubo información oficial. El presidente del BID, Ilan Goldfajn, se encuentra camino a Dubai para la conferencia climática COP28. Un portavoz del BID declinó comentar respecto de la cita. Desde La Libertad Avanza y la Oficina del Presidente Javier Milei tampoco hubo información oficial, aunque Milei sí ofreció un balance más que optimista de la gira al aterrizar en Buenos Aires.

El trabajo de Caputo y Posse con el Tesoro y el staff del FMI marcó el puntapié de la negociación que el gobierno de Milei deberá encarar con el Fondo Monetario para renovar el programa que firmó Alberto Fernández, que se encuentra virtualmente congelado. Esa discusión arranca bajo una enorme presión porque la Argentina debe pagar alrededor de 4000 millones de dólares en los próximos meses, incluidos 900 millones de dólares en diciembre, para poder cerrar la negociación y elevar un nuevo acuerdo al board del FMI. Una de las primeras tareas de Caputo, que este martes fue confirmado por Milei como su futuro Ministro de Economía, será encontrar esos dólares.

Fuente: Noticias Argentinas

El gobernador electo, Leandro Zdero, dio a conocer en el transcurso de esta mañana, nuevos nombramientos que integrarán la próxima gestión de gobierno.

El gobernador electo Leandro Zdero continúa realizando nombramientos que formarán parte de su gobierno a partir del 10 de diciembre. En ese marco, este martes se dio a conocer que Fernando Romero será el jefe de la Policía del Chaco e Irene Dumrauf irá a la presidencia del INSSSEP.

Las nuevas designaciones de Zdero se dan un día después que anuncie de manera oficial a los funcionarios que serán parte de su Gabinete.

Fernando Romero volverá a ocupar el cargo de jefe de la Policía del Chaco, rol que desempeñó desde febrero del 2019 hasta el 20 de julio del 2020. Es comisario general (R) y técnico superior en seguridad pública. Trabajó por más de 30 años en distintas dependencias policiales como director de Zona Interior; director general de Seguridad Interior en Sáenz Peña y director general de Recursos Humanos y Materiales.

Por otro lado, Irene Dumrauf será quien esté a cargo de la presidencia del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (INSSSEP). Fue concejal de la ciudad de Resistencia, se desempeñó como secretaria de Gobierno del Municipio capitalino y también fue diputada provincial. Es docente, profesora de Historia, Geografía y Formación Cívica. Además, ocupó el cargo de vicepresidente en la legislatura provincial.

EL GABINETE DE LEANDRO ZDERO

-GOBERNADOR
Leandro Zdero

-VICEGOBERNADORA
Silvana Schneider

-SECRETARÍA DE COORDINACIÓN DE GABINETE
Livio Gutierrez

-SECRETARÍA DE ASUNTOS ESTRATÉGICOS
Marcos Resico

-SECRETARÍA GENERAL DE LA GOBERNACIÓN
Carolina Meiriño

-ASESORA GENERAL DE LA GOBERNACIÓN
Alejandra Ferreyra

-MINISTERIO DE DESARROLLO HUMANO
Carina Botteri Disoff

-MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sofía Naidenoff

-MINISTERIO DE GOBIERNO, JUSTICIA, TRABAJO Y DERECHOS HUMANOS
Jorge "Pato" Gomez

-MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS
Alejandro Abraam

-MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA, OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS
Hugo Domínguez

-MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE
Hernán Halavacs

-MINISTERIO DE SALUD
Sergio Rodriguez

-MINISTERIO DE SEGURIDAD
Hugo Matkovich


Fuente: diariochaco.com