Miércoles, 19 Marzo 2025
giweather joomla module

La empresa Google anunció que desde hoy está "eliminando todo su legado de carbono" y señaló que trabaja para operar con energía limpia "las 24 horas" en todos los centros de datos y campus de todo el mundo para el año 2030.
 
"Desde 2017 hemos igualado todo nuestro consumo eléctrico anual con energía 100% renovable", informó la empresa en un comunicado.
 
En ese marco, agregó: "Ahora, vamos aún más lejos: para el 2030, Google tiene como objetivo hacer funcionar nuestro negocio con energía libre de carbono en todas partes y en todo momento".
 
Además, según detalló la propia compañía, se prevé que esos compromisos "generarán directamente más de 20.000 nuevos empleos en energías limpias e industrias asociadas, en Estados Unidos y en todo el mundo para 2025".
 
"La ciencia es clara: el mundo debe actuar ahora si queremos evitar las peores consecuencias del cambio climático", Sundar Pichai, CEO de Google.
 
"Comenzaremos trabajando para lograr tener energía libre de carbono las 24 horas, los 7 días de la semana en todos nuestros centros de datos y campus en todo el mundo", indicó.
 
La iniciativa significa que cada correo electrónico que sea enviado a través de Gmail, cada pregunta que se realice a través de la búsqueda de Google, cada video de YouTube que sea visto y cada vez que se utilice Google Maps, "se alimentará con energía limpia cada hora de todos los días".
 
"Google invertirá en enfoques que nos permitan obtener energía confiable sin carbono en todas las ubicaciones, en todo momento del día", destacó y añadió que igualarán "las fuentes de energía eólica y solar, y aumentar nuestro uso del almacenamiento de energía en baterías".
 
"Estos esfuerzos ayudarán a crear 12.000 empleos para 2025", sostuvo la empresa y añadió será habilitado "el 5 GW de nueva energía libre de carbono en nuestras regiones de producción clave para 2030 a través de la inversión".
 
Estimó que se espera que se superen los "5.000 millones de dólares en inversiones en energía limpia", y que, de esta manera, se "evite la cantidad de emisiones equivalente a sacar más de 1 millón de autos de las calles cada año y genere más de 8.000 empleos relacionados a la energía limpia".
 
Asimismo, señaló que "las ciudades generan el 70 por ciento de las emisiones mundiales" y que la herramienta en línea denominada "Environmental Insights Explorer" ayuda a más de 100 ciudades a rastrear y reducir sus emisiones de carbono"
 
Google se comprometió además a "ayudar a más de 500 ciudades y gobiernos locales a reducir globalmente un total de una gigatonelada de emisiones de carbono anual para 2030, que es el equivalente a las emisiones de carbono anuales de un país del tamaño de Japón".
 
"Estamos lanzando un Desafío de Impacto de Google.org de 10 millones de euros en Europa para financiar ideas y proyectos prometedores para apoyar la sostenibilidad, seleccionados por expertos independientes", informaron.
 
Fuente: Télam

Google Meet, la herramienta de videoconferencia que hasta ahora se encontraba disponible para los usuarios premium de G Suite, será de acceso gratuito para todos desde el 4 de mayo "y de manera progresiva" mediante la web y de aplicaciones móviles para iOS o Android.

 

Las videoconferencias gratis por Google Meet permitirán hasta cien participantes, no tendrán límite de duración hasta el 30 de septiembre, luego permitirán hasta una hora, e incluirán funcionalidades como compartir pantalla, subtítulos en tiempo real (disponibles solo en inglés) y diseño en mosaico expandido, que permite a los usuarios web ver a hasta 16 participantes al mismo tiempo.

 

El comunicado de la empresa en el que se informó la novedad estaca que Meet “utiliza las mismas medidas de seguridad que Google, brindando las protecciones necesarias para mantener a nuestros usuarios seguros, proteger sus datos y su información privada”, en lo que podría constituir una ventaja frente a Zoom, la aplicación de videoconferencias más utilizada desde que comenzó el aislamiento por el coronavirus y que, últimamente, sufrió importantes falladas de privacidad.

 

“A partir de comienzos de mayo cualquier persona con una dirección de correo electrónico podrá registrarse en Meet y acceder a muchas de las funciones disponibles para nuestros usuarios empresariales y educativos, incluida la programación simple de reuniones y el uso compartido de pantalla, subtítulos en tiempo real y diseños de distribución de pantalla que se adaptan a tus preferencias, incluida la vista en mosaico expandida”, explicaron.

 

 

Fuente: datachaco.com

El servicio de mensajería de WhatsApp está probando una función que permite extender el límite de participantes en una llamada grupal, de los cuatro actuales a ocho. Ahora, la característica está disponible en la versión beta del servicio. Pero para usarla, todos los participantes de la charla, de voz o con video, deben tener la App actualizada.

La semana pasada, el portal especializado WABetaInfo descubrió en el código de la aplicación referencias a las llamadas en grupo con más de cuatro participantes.

Ahora, en las versiones beta más recientes de WhatsApp para dispositivos con sistemas iOS y Android, permite el acceso hasta a ocho participantes: el que organiza la llamada y otros siete contactos.

Esta función por el momento no se encuentra en la versión final de WhatsApp. Solamente funciona para los usuarios de la beta 2.20.50.25 para iOS en Testflight y la versión beta 2.20.133 para Android en Google Play. Y no todos la tienen disponible: se está implementando paulatinamente en todo el mundo.

Otro detalle es que aunque tengan instalada una de estas versiones, hace falta que todos los participantes de la llamada grupal estén actualizados. "Para empezar una llamada con 8 personas, todos los participantes tienen que tener la última versión de WhatsApp", informa la plataforma.
 
Fuente: datachaco.com

La aplicación gratuita Testeate brinda datos oficiales fidedignos, proporciona herramientas para evacuar dudas acerca de la enfermedad y brinda números de teléfonos de emergencias y direcciones en casos de surgir alguna urgencia, Fue desarrollada por la empresa Andrómeda.

 

Estar informados, controlar nuestros síntomas y evitar el contagio del coronavirus se han convertido en tres acciones vitales en medio del aislamiento obligatorio dispuesto por el Gobierno nacional y frente a la propagación de la pandemia que ya dejó más de 10.000 muertos.

 

Según el último reporte del Ministerio de Salud de la Nación, fueron conformados 31 los nuevos casos positivos de COVID-19 y la cifra de infectados aumentó a 128 personas en todo el país. A lo que hay que sumar tres muertos, dos en la Capital Federal y uno en Chaco.

 

De los 31 casos nuevos, 20 corresponden a personas con antecedente de viaje a zona de riesgo, mientras que los restantes son recientes contactos estrechos de casos confirmados. Hasta el momento hay tres muertos en el país.

 

Según el informe, son 15 de la Provincia de Buenos Aires, 8 de la ciudad de Buenos Aires, 3 de Córdoba, 2 Chaco, uno en Tucumán, uno de Río Negro y uno en Santa Fe.

 

Con el objetivo de acercar a la población datos oficiales fidedignos, proporcionar herramientas para evacuar dudas acerca de la enfermedad y brindar números de teléfonos de emergencias y direcciones en casos de surgir alguna urgencia, la empresa Andrómeda acaba de lanzar la app gratuita Testeate.

 

 

“Con Testeate no sólo armamos un canal de intercambio de información directa entre las autoridades y la población, sino que es un modo de ordenar el caos generado por la pandemia. Para cuidarnos entre todos tenemos que estar en nuestras casas. Pero; ¿Qué pasa cuando empezamos a sentirnos malestar? ¿En qué momento debemos ir a un centro de salud? ¿A qué centro ir? Las respuestas a todas estas inquietudes están en una sola aplicación en nuestro teléfono”, aseguró Maximiliano Gonzalez Kunz, CEO de Andrómeda, los desarrolladores de Testeate.

 

A medida que las personas comiencen a utilizar la aplicación, se podrá acceder a información actualizada constantemente acerca de la evolución del coronavirus por ciudades y barrio. Además, posibilita realizar un seguimiento de nuestras cuarentenas y las de quienes nos rodean, mientras que ofrece instrucciones acerca de cómo actuar.

 

“Esta es una aplicación gratuita de servicio público que busca conectar a las autoridades y la población para que todos hagamos nuestra parte en esta lucha conjunta. Aislarnos físicamente es una parte de la solución, conectarnos inteligentemente de manera digital es la otra”, afirmó Diego Iñigo, COO de Andrómeda.

 

 

La aplicación ofrece la posibilidad de conocer medidas de prevención actualizadas y localizadas en cada región, poder llevar un control de los síntomas alertando de los mismos a las autoridades, solicitar test de detección, conocer los mapas de los casos y obtener información constante del coronavirus,

 

A la app se puede acceder con sólo poseer un correo electrónico o una cuenta en la red social Facebook. Por el momento la aplicación no está disponible para descarga masiva, sino que la descarga dependerá de los acuerdos con diversos gobiernos locales.

 

En Argentina, la iniciativa se llevó a cabo en colaboración con la Asociación de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Mar del Plata (ATICMA) y la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de Argentina (CESSI). El modelo, aseguran desde la empresa de tecnología Andrómeda, puede ser replicado en cualquier parte del mundo.

 

Fuente: infobae.com