Jueves, 16 Octubre 2025
giweather joomla module

Un nutrido grupo de personas armó una fiesta clandestina, en plena pandemia de coronavirus, en uno de los bancos de arena del río Paraná, frente a la costa correntina, con cañón de espuma, música, bebidas y sin ningún tipo de protocolo de bioseguridad.

Según informó el diario El Libertador, el evento fue este sábado por la tarde-noche, y tuvo mucha repercusión en las redes sociales, a partir de las imágenes, de fotos y videos.

En las imágenes se puede observar un nutrido grupo de personas, en su mayoría jóvenes, distendidos, compartiendo bebidas al ritmo de la música electrónica, en trajes de baño, sin barbijos ni guardando el distanciamiento social recomendado.

Además, cuando caía la tarde, encendieron un cañón de espuma para darle un ingrediente especial a la fiesta.

 

El grupo Voluntarios Ambientales recolectó residuos y limpió la ribera del río Negro en la zona del Paseo Costanero de Resistencia. En la actividad de hoy, se sumó la “identificación de árboles”, una nueva propuesta para que conocer más a fondo la flora chaqueña.

Llevó adelante distintas intervenciones en el río Negro, Arroyo Ojeda y sus riberas, lagunas y espacios verdes de la ciudad, apertura y habilitación de Senderos entre otras actividades.

La convocatoria de hoy fue en el Paseo Costero del Domo del Centenario, con esta nueva actividad, la de identificar árboles de la zona.

Se llevó a cabo también las actividades de limpieza, cómo en cada intervención hay "cosas raras" en esta  ocasión una hermosa planta de tomates de 4 kilos con muchos frutos y también una tapa de urna mortuoria.  Fotografía e identificación de árboles de la ribera con material reciclado.

El grupo Voluntarios Ambientales recolectó residuos y limpió la ribera del río Negro en la zona del Paseo Costanero de Resistencia. En la actividad de hoy, se sumó la “identificación de árboles”, una nueva propuesta para que conocer más a fondo la flora chaqueña.

Llevó adelante distintas intervenciones en el río Negro, Arroyo Ojeda y sus riberas, lagunas y espacios verdes de la ciudad, apertura y habilitación de Senderos entre otras actividades.

La convocatoria de hoy fue en el Paseo Costero del Domo del Centenario, con esta nueva actividad, la de identificar árboles de la zona.

Se llevó a cabo también las actividades de limpieza, cómo en cada intervención hay "cosas raras" en esta  ocasión una hermosa planta de tomates de 4 kilos con muchos frutos y también una tapa de urna mortuoria.  Fotografía e identificación de árboles de la ribera con material reciclado.

 

Fuente: diariochaco.com

La Brigada Operativa Ambiental (BOA) de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, junto a profesionales veterinarios privados, rescató y asistió a un ejemplar de aguará guazú que fue encontrado este viernes, en inmediaciones del Shopping Sarmiento de Resistencia.

El animal apareció en la zona urbana huyendo de los incendios forestales y periurbanos que se replican en distintos puntos de la provincia, produciendo irreparables pérdidas para la flora y fauna autóctona. Esta situación provoca el desplazamiento de animales silvestres a zonas urbanas en busca de agua.

El aguará guazú, especie protegida y en peligro de extinción, fue revisado por profesionales veterinarios en la Clínica Veterinaria Integral de la doctora María Belén Dansey, con intervención de los profesionales Sebastián Robledo, por Ambiente; Sebastián Caamaño, por Refugio Salvaje; y los privados Javier Aranda y Jorgelina Varela, encargada de realizar el diagnóstico por imágenes.

Según el parte médico, los profesionales encontraron al ejemplar “en un completo estado de desorientación, deshidratado, con un golpe de calor”. Una vez estabilizado y sedado, se le extrajo sangre y orina para realizar análisis, y se le realizó una ecografía. También presentaba lesiones menores que datan de hace un par de días, en los miembros, las cuales fueron higienizadas y por las cuales también fue medicado.

Desde la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente informaron que ante la aparición de animales silvestres en zonas urbanas, o para denunciar focos de calor e incendios, la ciudadanía puede llamar las 24 horas y gratuitamente a los teléfonos 105, 911 o al 3624-332762.

TRASLADO, CUARENTENA, FUTURA REINSERCIÓN

Una vez compensado, el ejemplar fue trasladado al Centro Ecológico Municipal de Sáenz Peña. En este punto, desde BOA, afirmaron que el operativo “fue un éxito” y “el animal se encuentra en excelentes condiciones”.

Explicaron también que en el Centro Ecológico de la ciudad termal “el animal realizará la cuarentena, donde se lo estudiará para que esté en perfectas condiciones para volver a su hábitat natural”.

 

Fuente: datachaco.com

 

Los incendios en Monte Alto comenzaron el día de ayer y afectaron a una gran cantidad de hogares y empresas cercanas. El día de hoy, un video en redes sociales que muestra la cantidad de incendios en las zonas cercanas de Resistencia se volvió viral. "Así, se quema mi barrio desde ayer, Villa Monte Alto, que de monte, solo están quedando restos muertos", afirmaba la usuaria que compartió el video.

"Mueren cientos de árboles que llevan años dándonos vida, mueren animales, insectos, se nos muere la tierra", comentaba.

Igual que ayer, los vecinos son quienes tratan con todas sus fuerzas tratar de sofocar el incendio con baldes de agua ya que los bomberos no dan abasto "de la cantidad de incendios que hay".

La publicación fue pensada para tomar consciencia de lo que está ocurriendo en la provincia y también reflexionar sobre los habitos alimenticios y el calentamiento global.

"Vos, después de ver estas imágenes filmadas con mi celular, espero que cuando tires un papel en la calle, cuando dejes corriendo el agua mientras te cepillas los dientes, cuando derroches energía y dejes prendido el televisor o la radio al pedo, cuando hagas una fogatita con amigxs, cuando dejes las latas tiradas en el piso después de una juntada, recuerdes estas imágenes y tomes conciencia del daño que estas haciendo al planeta tierra. ⁣⁣Y también tengo la esperanza, que el estado pueda intervenir y responsabilizarse de las quemazones que no paran.⁣⁣ ⁣⁣El invierno aun no llega chicos", firmaba la mujer dentro del post que fue replicado innumerables veces.

Fuente: diariochaco.com