Jueves, 16 Octubre 2025
giweather joomla module

Las camaristas Rocío Alcalá y María Delfina Denogens consideraron admisible la anulación de la prisión preventiva requerida por los defensores de cinco de los seis imputados, entre ellos Aída Ayala y Jacinto Sampayo, en el marco de la causa denominada "Lavado II" (Pimp S.A.) pero no aceptaron el recurso contra los procesamientos. Ahora la Cámara de Casación deberá definir si acepta o rechaza esta concesión.
 
"Aunque no se admitió oficialmente, el pedido de desafuero que pesa sobre la diputada nacional por Cambiemos volvería a entrar en un impass hasta que se defina su situación procesal."

La sentencia declara admisibles los recursos de casacón interpuestos contra la confirmación de la prisión preventiva Aída Ayala, Jacinto Sampayo, Rolando Acuña, Carlos Huidobro y Pedro Martínez, pero también rechaza el recurso presentado por los abogados de Daniel Fischer por no haber sido incoado en tiempo y forma. Como el tribunal no hizo lugar al recurso presentado sobre los procesamientos, los nombrados seguirán involucrados en la causa, como así también Fátima Rigassio, Mónica Centurión y Diego y Natalia Soledad Martínez Guarino.

 

Fuente: diariochaco.com

Semana clave por el millonario robo en Salud Pública. Hoy serán indagados la encarga­da del depósito y el empleado del correo, en el marco de la falta de 100.000 kilos del producto lácteo.


La semana será de gravitante intensidad en las fiscalías de avenida 9 de Julio 236, a partir de una disposición del procurador general Jorge Canteros de sumar a los tres fiscales que sacaron a luz los hechos de corrupción en el manejo de la publicidad y otros delitos, presuntamente cometidos por Horacio Rey, Roberto Lugo, Paulo Buticce, Gustavo Katavich, Ismael Fernández, por mencionar a los principales sospechosos.


Por lo que el jefe del Ministerio Público dispuso intensificar las pesquisas de la fiscal Nº3 Rosana Soto, sumándoles a Lucio Otero, Nélida Villalba y Graciela Griffith Barreto, por lo que la inclusión de los tres fiscales hace prever una pronta elevación a juicio oral y público a Rey y compañía.

En tanto se espera a las 8 de hoy que los dos últimos aprehendidos el viernes 26 por la tarde comparezcan ante Soto a fin de prestar declaración de imputados. En total son tres los que están privados de la libertad, pero las fuentes adelantaron a NORTE que con el arribo de Otero, Villalba y Barreto se aceleran medidas de inmediata ejecución por lo que saldrán oficios a distintos despachos y domicilios de funcionarios y exfuncionarios del Ministerio de Salud y otras dependencias, a fin de tomarles las respectivas declaraciones.

El 21 de octubre fue allanado el local Autoservicio Norita, en avenida Sabín al 781, y allí se secuestraron elementos de interés en la causa.

El primero en caer por el robo de la leche en un depósito de ruta 11 en el kilómetro 1008 fue identificado por las autoridades con sus iniciales A.E., de 41 años aunque el sujeto no tiene vínculo formal con Salud Pública ni tampoco con la logística del Correo Argentino.Pero según consta en el expediente, el hombre realizaba trabajos de transporte de mercadería para la cartera sanitaria.
LA DENUNCIANTE Y AGENTE DEL CORREO

A la detención de A.E. se sumaron las del empleado del Correo, P.A.G. de 42, a quien le allanaron su domicilio en pasaje Italia al 1500 en Villa San Martín, se encontraron allí tres armas de fuego, calibre .22 y cartuchos de diferentes calibres.

Los policías incautaron el celular del imputado. Además la fiscal Soto pidió la detención de M.O.J.A., de 50 años, con residencia en barrio 80 Viviendas, también de Resistencia. De su casa los sabuesos de Investigaciones Complejas -división Sustracción de Automotores- se llevaron documentación y su celular. Por lo tanto, se espera que hoy indaguen al empleado del Correo y a la mujer que fue la que radicó la denuncia y ahora está presa.
Para llegar a los instigadores

Por “la trascendencia social, gravedad institucional y la complejidad en la investigación, resulta necesario desentrañar secuencias, eslabones del delito, individualizar a los autores, cómplices e instigadores del hecho”, dice en su disposición el procurador Jorge Canteros, sobre la designación a los fiscales Lucio Otero, Nélida Villalba y Graciela Grifitth Barreto, quedando como directora del proceso, la fiscal Rosana Soto.

Fuente: diarionote.com

 

Derivación del tráfico de droga a Europa. Otra audiencia se llevó adelante el viernes en Capital Federal del juicio que busca establecer cómo lavavan plata del narcotráfico.

Ayer se concretó, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una nueva audiencia  del juicio contra Carla Yanina Salvatore, Silvia Valles Paradiso, Santiago Valles Ferrer y Ricardo Gassan Saba. Los cuatro están imputados de lavar dinero proveniente del narcotráfico.

El dinero lo habría aportado el abogado fallecido Carlos Salvatore, que según la acusación exportó droga a Europa en varias oportunidades. Él fue condenado por encabezar la sociedad que trasladó la cocaína oculta en carbón vegetal chaqueño.

El próximo miércoles continuará el proceso con los testimonios que podrían prestar quienes viven en Mar del Plata y no pudieron asistir a las jornadas programadas en Buenos Aires por cuestiones laborales o de distancia.

A su vez, al culminar la audiencia el abogado Luis Sasso, reiteró al tribunal la necesidad de realizar una pericia contable para demostrar el origen del dinero y que no hubo lavado de dinero.

Sasso se apoyó en que dos testigos claves, que de momento, no podrán aclarar este punto por estar imputados en una causa residual. Además mencionó las declaraciones que se produjeron durante la jornada de ayer. Los fiscales, Federico Carniel y Martín Amad se opusieron  esta medida y ahora el tribunal presidido por Juan Manuel Iglesias deberá resolver.

DATOS ESCLARECEDORES  

Durante la jornada de ayer dos testigos expusieron que las empresas que construyeron los edificios ofrecieron una financiación pocas veces vista en el mercado inmobiliario y para ingresar no hacía falta obtener avales bancarios.

Esto podría presentarse como una operación de alto riesgo. Sin embargo, al parecer no hubo muchos incumplimientos y hasta algunos de los que compraron los departamentos pudieron obtener réditos.

En ese sentido, lo dicho por el arquitecto Carlos Gallo, fue muy revelador. También hubo aportes esclarecedores de quienes compraron unidades, que fueron ofrecidas por inmobiliarias locales.

Finalmente, la administradora judicial Analía Pinacho cerró la jornada. Ella fue la quinta testigo que habló ante el tribunal. Durante su declaración destacó que no encontró documentación que acredite el origen de los fondos.

Fuente: diarionorte.com

 

El magistrado Luis Carzoglio ratificó su decisión. “A mí no me van a correr con un carpetazo”, afirmó

Luego de que se confirmara que el juez Luis Carzoglio había rechazado el pedido de detención contra Pablo Moyano en una causa que investiga una supuesta asociación ilícita en el club Independiente, el magistrado ratificó su decisión y dijo: "Soy imparcial, no me voy a dejar influenciar".

En una conferencia de prensa frente a los tribunales de Avellaneda, Carzoglio destacó que "este juez es imparcial 100%, no se ha dejado influir ni se dejó presiónar". Por otro lado, se refirió a distintas versiones periodísticas en las que fue criticado, y aseguró que "no me van a apretar con ese tipo de maniobras", al tiempo que destacó que "esos datos (los que fueron publicados en distintos medios) únicamente los tiene la Procuración General de la provincia".

En ese sentido, confirmó que recibió dos amenazas telefónicas el sábado, cuando llamaron a su esposa por la mañana: "Mi cónyuge hoy recibió dos llamados telefónicos en los que la amenazaron de muerte a ella y a mí". Además, aseguró que quienes lo amenazaron lo hicieron "después de que trascendiera la resolución" en la que rechazó detener a Pablo Moyano.

 

Fuente: infobae.com