Martes, 29 Abril 2025
giweather joomla module

Este jueves, la jueza Zunilda Niremperger había mencionado en conferencia de prensa que, tras la declaración del intendente de Castelli, Alberto Nievas, debían esperar la decisión de la Cámara Federal de Apelaciones sobre los fueros del funcionario.

 

Este viernes, el fiscal Patricio Sabadini recibió el fallo donde los jueces camaristas resolvieron dar lugar a su recurso de apelación, anulando el punto 4 de la resolución sobre los fueros del jefe comunal, donde no corresponde la inmunidad de arresto.

 

De esta manera, Nievas se encuentra a un paso de ser detenido, hasta tanto avance la investigación en la causa conocida como “Lavado III”, donde se lo acusa de lavado de dinero agravado por habitualidad y ser funcionario público, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito, malversación de caudales públicos, fraude en perjuicio de la administración pública, e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

 

El fiscal Sabadini sostuvo a DataChaco.com que, en este momento, se encuentra presentando un escrito para que se efectivice la detención.

 

Fuente: datachaco.com

La comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados fijó para este miércoles la reunión para avanzar con el tratamiento del pedido de desafuero de la diputada de Cambiemos por Chaco Aída Ayala, quien tiene pendiente una orden de detención preventiva en una causa por presunto lavado de dinero.
 
La reunión de comisión fue fijada por el presidente de ese cuerpo, Pablo Tonelli, para este miércoles a las 17:00 en la sala 6 del tercer piso del anexo de la Cámara baja.
 
La legisladora de la UCR está acusada de integrar una asociación ilícita que lavaba dinero a través de contratos con empresas de recolección de residuos en Resistencia, en momentos en que se desempeñaba como intendenta de esa ciudad.
 
La solicitud de desafuero había sido efectuada por el Juzgado Federal número 1 de la capital chaqueña, a cargo de la jueza Zunilda Niremperger.
 
A comienzos de octubre, la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia, integrada por los doctores María Delfina Denogens, Eduardo Belforte y Rocío Alcalá, confirmó el procesamiento con prisión preventiva para Ayala.
 
 
Días atrás, la misma Cámara de Apelaciones aceptó que la Cámara Federal de Casación Penal revise la prisión preventiva dictada contra la diputada oficialista, pero eso no impidió que Tonelli concretara la convocatoria a comisión para el desafuero, que fue aceptado incluso por la propia Ayala.
 
A la legisladora se le imputan los "delitos de negociaciones incompatibles con la función pública, enriquecimiento ilícito, fraude en perjuicio de la administración pública, incumplimiento de deberes de funcionario público en calidad de coautora, y lavado de activos, agravado por habitualidad, ser miembro de una banda y funcionario público, en calidad de coautora, todos en la modalidad de concurso real".
 
El 10 de octubre pasado, Ayala debió ser hospitalizada en un sanatorio privado de Resistencia tras sufrir una descompensación, pero evolucionó favorablemente y al día siguiente le dieron el alta.
 
Fuente: datachaco.com

Las camaristas Rocío Alcalá y María Delfina Denogens consideraron admisible la anulación de la prisión preventiva requerida por los defensores de cinco de los seis imputados, entre ellos Aída Ayala y Jacinto Sampayo, en el marco de la causa denominada "Lavado II" (Pimp S.A.) pero no aceptaron el recurso contra los procesamientos. Ahora la Cámara de Casación deberá definir si acepta o rechaza esta concesión.
 
"Aunque no se admitió oficialmente, el pedido de desafuero que pesa sobre la diputada nacional por Cambiemos volvería a entrar en un impass hasta que se defina su situación procesal."

La sentencia declara admisibles los recursos de casacón interpuestos contra la confirmación de la prisión preventiva Aída Ayala, Jacinto Sampayo, Rolando Acuña, Carlos Huidobro y Pedro Martínez, pero también rechaza el recurso presentado por los abogados de Daniel Fischer por no haber sido incoado en tiempo y forma. Como el tribunal no hizo lugar al recurso presentado sobre los procesamientos, los nombrados seguirán involucrados en la causa, como así también Fátima Rigassio, Mónica Centurión y Diego y Natalia Soledad Martínez Guarino.

 

Fuente: diariochaco.com

Semana clave por el millonario robo en Salud Pública. Hoy serán indagados la encarga­da del depósito y el empleado del correo, en el marco de la falta de 100.000 kilos del producto lácteo.


La semana será de gravitante intensidad en las fiscalías de avenida 9 de Julio 236, a partir de una disposición del procurador general Jorge Canteros de sumar a los tres fiscales que sacaron a luz los hechos de corrupción en el manejo de la publicidad y otros delitos, presuntamente cometidos por Horacio Rey, Roberto Lugo, Paulo Buticce, Gustavo Katavich, Ismael Fernández, por mencionar a los principales sospechosos.


Por lo que el jefe del Ministerio Público dispuso intensificar las pesquisas de la fiscal Nº3 Rosana Soto, sumándoles a Lucio Otero, Nélida Villalba y Graciela Griffith Barreto, por lo que la inclusión de los tres fiscales hace prever una pronta elevación a juicio oral y público a Rey y compañía.

En tanto se espera a las 8 de hoy que los dos últimos aprehendidos el viernes 26 por la tarde comparezcan ante Soto a fin de prestar declaración de imputados. En total son tres los que están privados de la libertad, pero las fuentes adelantaron a NORTE que con el arribo de Otero, Villalba y Barreto se aceleran medidas de inmediata ejecución por lo que saldrán oficios a distintos despachos y domicilios de funcionarios y exfuncionarios del Ministerio de Salud y otras dependencias, a fin de tomarles las respectivas declaraciones.

El 21 de octubre fue allanado el local Autoservicio Norita, en avenida Sabín al 781, y allí se secuestraron elementos de interés en la causa.

El primero en caer por el robo de la leche en un depósito de ruta 11 en el kilómetro 1008 fue identificado por las autoridades con sus iniciales A.E., de 41 años aunque el sujeto no tiene vínculo formal con Salud Pública ni tampoco con la logística del Correo Argentino.Pero según consta en el expediente, el hombre realizaba trabajos de transporte de mercadería para la cartera sanitaria.
LA DENUNCIANTE Y AGENTE DEL CORREO

A la detención de A.E. se sumaron las del empleado del Correo, P.A.G. de 42, a quien le allanaron su domicilio en pasaje Italia al 1500 en Villa San Martín, se encontraron allí tres armas de fuego, calibre .22 y cartuchos de diferentes calibres.

Los policías incautaron el celular del imputado. Además la fiscal Soto pidió la detención de M.O.J.A., de 50 años, con residencia en barrio 80 Viviendas, también de Resistencia. De su casa los sabuesos de Investigaciones Complejas -división Sustracción de Automotores- se llevaron documentación y su celular. Por lo tanto, se espera que hoy indaguen al empleado del Correo y a la mujer que fue la que radicó la denuncia y ahora está presa.
Para llegar a los instigadores

Por “la trascendencia social, gravedad institucional y la complejidad en la investigación, resulta necesario desentrañar secuencias, eslabones del delito, individualizar a los autores, cómplices e instigadores del hecho”, dice en su disposición el procurador Jorge Canteros, sobre la designación a los fiscales Lucio Otero, Nélida Villalba y Graciela Grifitth Barreto, quedando como directora del proceso, la fiscal Rosana Soto.

Fuente: diarionote.com