Jueves, 16 Octubre 2025
giweather joomla module

All Categories

Los equipos de rescate buscan en el agua al menos a 20 personas que podrían haber caído tras la colisión. El carguero maniobraba para salir hacia la bahía en dirección al Atlántico. La empresa afirma que su tripulación no ha sufrido heridas

El puente Francis Scott Key de Baltimore, en el Estado de Maryland, en el este de Estados Unidos, se ha derrumbado hacia la 1.30 de la madrugada de este martes (cinco horas más en la España peninsular) después de que un carguero de gran tamaño con contenedores chocara contra él. El barco ha colisionado contra uno de los pilares del puente mientras lo atravesaban coches, que han caído al río en el derrumbe. El puente es una vía estratégica que une dos partes de la ciudad de Baltimore sobre el río Patapsco. Suele estar muy transitado, pero dada la hora, el volumen de coches que lo atravesaba era menor. Se desconoce por ahora el número exacto de posibles víctimas y desaparecidos. Los equipos de rescate y emergencia se han movilizado. Según la información facilitada por los bomberos a la agencia France Presse, se busca en el agua al menos a 20 personas. La temperatura en torno al puerto de Baltimore es de -1 grados.

“Todos los carriles cerrados en ambas direcciones por incidente en I-695 Key Bridge. El tráfico está siendo desviado”, informó tras el accidente la Autoridad de Transporte de Maryland. El barco responsable del accidente, de gran tamaño, es el Dali, un carguero con bandera de Singapur, una longitud de 299,92 metros y un ancho de 48,2 metros. Según el registro del barco disponible en la web especializada Marine Traffic, el Dali tenía como destino previsto el puerto de Colombo, la capital de Sri Lanka, a donde tendría que llegar el próximo 22 de abril. El gigante danés de la logística y transporte Maersk ha informado de que había contratado el carguero para realizar esa ruta.

“Estoy al tanto y en ruta del incidente en el Key Bridge”, tuiteó el alcalde de Baltimore, Brandon Scott. “El personal de emergencia está en la escena y los esfuerzos están en marcha”, ha añadido. La policía de Baltimore ha reconocido que varios coches han caído al río. El barco que ha chocado contra el puente, sobre el que ha caído parte de la estructura, aún sobre la cubierta, se ha incendiado. Las autoridades temen que hayan caído al río trabajadores que estaban realizando obras de mantenimiento de la infraestructura, además de los ocupantes de los vehículos que lo transitaban en el amplio tramo del puente que se ha derrumbado.

Según las imágenes grabadas por una cámara web del puerto de Baltimore, el Dali, antes de tratar de pasar por debajo del puente hacia la bahía, maniobra para dar la vuelta. El carguero navega hacia el interior, vira para cambiar de dirección y emprende la ruta hacia el puente. Sin que aún se conozcan los motivos, el barco se dirige directamente hacia uno de los pilares. Por la gran columna de humo que salió de la chimenea, parece que el Dali trató de girar y evitar el impacto a toda máquina. Poco antes del choque, se ve cómo se apagan las luces del barco y este impacta contra la infraestructura. No hay “absolutamente ningún indicio” de que el barco chocara intencionalmente, ha afirmado Richard Worley, comisionado de la policía de Baltimore, durante una comparecencia.

Kevin Cartwright, director de comunicaciones del Departamento de Bomberos de Baltimore, ha dicho a la agencia AP sobre las tres de la madrugada, hora local, que los equipos de emergencia estaban buscando al menos a siete personas que se cree que están en el agua. “En estos momentos nos centramos en intentar rescatar y recuperar a estas personas”, declaró Cartwright. El portavoz ha manifestado que es demasiado pronto para saber cuántas personas se vieron afectadas, pero calificó el derrumbe como un “evento de víctimas en masa” en evolución. Cartwright dijo que parece que hay “algunas cargas o retenes colgando del puente”, creando condiciones inseguras e inestables, y que los equipos de emergencia están operando con cautela por ello. “Se trata de una emergencia extrema”, añadió.

La compañía propietaria del Dali ha confirmado en un comunicado recogido por The New York Times que su embarcación colisionó con el puente a la 1.30 de la madrugada, hora local. Según la nota enviada por correo a este diario, la tripulación no ha resultado herida. La empresa está colaborando con las autoridades.

El puente Francis Scott Key, también conocido originalmente como Outer Harbor Crossing (hasta que fue rebautizado en 1977) o simplemente como Key Bridge o Beltway Bridge, es un puente de celosía continua en forma de arco de acero que cruza el río Patapsco inferior y el puerto exterior de Baltimore y que forma parte de la ruta 695 de Maryland en Baltimore.

El vano principal, de 366 metros, era el tercero más largo del mundo y el más largo del área metropolitana de Baltimore. El puente tiene una longitud toral de 2.632 metros y lo transitan anualmente unos 11,5 millones de vehículos. Gran parte del tráfico que atraviesa el río para cruzar Baltimore en la ruta entre Washington y Filadelfia lo hace actualmente a través de un túnel de peaje bajo el caudal del Patapsco.


Fuente: elpais.com

La decisión se tomó meses antes de los Juegos Olímpicos que se celebrarán en París.

El gobierno francés elevó al máximo el nivel de alerta terrorista tras la matanza de Moscú, según anunció el domingo el primer ministro, Gabriel Attal, tras reunirse con altos cargos de seguridad y defensa junto al presidente, Emmanuel Macron.

Attal indicó en una publicación en la red social X que la decisión, que llega meses antes de que París acoja los Juegos Olímpicos, se tomó "a la luz de la reivindicación del Estado Islámico del ataque (de Moscú) y de las amenazas que pesan sobre nuestro país".

El sistema de alerta terrorista de Francia tiene tres niveles, y el más alto se activa tras un atentado en Francia o en el extranjero o cuando se considera inminente la amenaza de uno.

Permite adoptar medidas de seguridad excepcionales, como el refuerzo de las patrullas de las fuerzas armadas en lugares públicos como estaciones de tren, aeropuertos y lugares religiosos.

(Reporte de Leigh Thomas; editado en español por Carlos Serrano, Reuters)

 


Fuente: noticiasargentinas.com

Tres personas entraron con fusiles y dispararon a las personas. Informaron que habría más de 40 muertos y un centenar de heridos.

Un ataque terrorista ocurrió este viernes en una sala de conciertos de Moscú, Rusia. El tiroteo fue perpetrado por tres personas con ropa de camuflaje y armas y habría más de 40 personas y un centenar de heridos.

El hecho ocurrió en la sala de conciertos Crocus City Hall, en Krasnogorsk, ubicado en las afueras de Moscú.

Las imágenes difundidas muestran a tres personas con ropa de camuflaje ingresando al teatro con fusiles automáticos y abriendo fuego contra las personas que iban a ingresar a un concierto de la banda Piknik. Sin embargo, indicaron que los atacantes serían entre 5 y 20.

Además, los agresaron arrojaron varias bombas incendiarias.

Otros videos que se viralizaron muestras a las personas huyendo del lugar. Además, otros llegaron hasta el techo del teatro por lo que esperan ser rescatadas por equipos especiales.

Las Fuerzas Especiales ingresaron al teatro y medios internacionales aseguraron que detuvieron a uno de los atacantes.

Los servicios de emergencia trabajan en el lugar, mientras que el gobernador Andréi Vorobiov ya está en el lugar de los hechos y anunció la creación de una unidad de trabajo especial que incluye a los efectivos del Escuadrón Especial de Respuesta Rápida de la Guardia Nacional y los antidisturbios, para controlar la situación. También trabajan bomberos, asistidos por un helicóptero, y más de 70 ambulancias.

A principios de mes, la Embajada de Estados Unidos en Rusia emitiera un comunicado en el que llamaba a sus nacionales en el país evitar lugares concurridos en la capital ante la inminencia de un atentado. La advertencia fue replicada por la embajada británica. "La embajada está monitoreando los informes de que los extremistas tienen planes inminentes para atacar grandes reuniones en Moscú, incluidos conciertos", se especificó entonces, a lo que Putin respondió describiendo estos avisos como "un intento de intimidar y desestabilizar nuestra sociedad".

"Había niños y adolescentes en una competición. La gente vino y dijo que había un tiroteo. Se produjo un tumulto. Los niños salían corriendo con sus trajes de baile", fueron algunos de los testimonios de los evacuados.

 

Fuente: diariotag.com

El fatal siniestro ocurrió en la ciudad de Nanjing.

Quince personas murieron a causa de un incendio ocurrido en un edificio en la ciudad de Nanjing, capital de la provincia oriental china de Jiangsu, informó hoy sábado el Gobierno municipal.

Hacia las 04:39 horas (hora de Beijing) del viernes, los bomberos locales recibieron un aviso de incendio en un edificio residencial del distrito de Yuhuatai.

Los rescatistas sofocaron las llamas alrededor de las 6 y la operación de búsqueda y rescate en el lugar del incidente terminó sobre las 14.

Cuarenta y cuatro personas heridas recibían tratamientos hospitalarios, mientras que fueron necesarios 25 camiones de bomberos para controlar el siniestro, según los servicios de emergencia.

Según una investigación preliminar, el incendio estalló en el primer piso del edificio, donde se encontraban bicicletas eléctricas. Se llevaban a cabo más investigaciones.

Imágenes divulgadas en redes sociales chinas mostraron la torre en llamas en la noche, lanzando columnas de humo negro.



Fuente: Xinhua / NA