Jueves, 16 Octubre 2025
giweather joomla module

All Categories

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares advirtió que el presidente argentino deberá disculparse por decirle "corrupta" a la esposa de su par Pedro Sánchez o tomarán medidas para "defender nuestra soberanía y dignidad".

Tras los dichos del presidente Javier Milei en el acto de Vox, en los que tildó de "corrupta" a la esposa de su par Pedro Sánchez, el Gobierno de España le exigió unas disculpas públicas.

Así lo informó el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, mediante una conferencia de prensa, quien también reveló que el alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell, le brindó apoyo a España tras las declaraciones del presidente argentino.

"Considera que un ataque de este calibre es un ataque al conjunto de la Unión Europea y me ha indicado que se pronunciará públicamente al respecto en ese sentido", dijo Albares.

El funcionario español indicó que se contactó con la embajadora española en Buenos Aires para "exigirle disculpas públicas a Milei" y advirtió: "En caso de no producirse esas disculpas, tomaremos todas las medidas que creemos oportunas para defender nuestra soberanía y dignidad".

"Las gravísimas palabras pronunciadas por Javier Milei sobrepasan cualquier tipo de diferencia política o ideológica. No tienen precedentes en la historia de las relaciones internacionales y aún menos en la historia de las relaciones entre dos países y dos pueblos unidos por fuertes lazos de hermandad", inició Albares.


Fuente: diariotag.com

Fallecieron al menos 107 personas, 374 resultaron heridas y 136 están desaparecidas, según informó Defensa Civil.

El Gobierno de Brasil prometió u$s10.000 millones para reconstruir Rio Grande do Sul tras las drásticas e históricas inundaciones en las que fallecieron al menos 107 personas, 374 resultaron heridas y 136 están desaparecidas, según informó Defensa Civil.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva se reunió con sus ministros en Brasilia para dialogar sobre la situación y anunció que destinará u$s10.000 millones para la reconstrucción. El ministro de Finanzas, Fernando Haddad, prometió una "inyección de recursos del orden de 50.000 millones de reales". El paquete de medidas incluye principalmente la entrega de créditos para ayudar a trabajadores, empresas y municipios afectados.
Advertisement

"Vamos a tener que prepararnos porque veremos el tamaño de los problemas cuando el agua baje y los ríos vuelvan a la normalidad", señaló Lula, que en medio de las inundaciones priorizó hacer un concierto gratis de Madonna en Rio de Janeiro.

"Mucha gente perdió mucho y tenemos que tener eso en cuenta", indicó. Más temprano, el gobernador del estado Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, había calculado que el monto de la recuperación estaría cerca de los 19.000 millones de reales (3.700 millones de dólares), según comunicó en X.


Fuente: datachaco.com

Más de 130 personas siguen desaparecidas tras las inundaciones que han afectado a más de dos tercios de las casi 500 ciudades del estado y han dejado a unos 150.000 desplazados

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió este domingo al Congreso que reconozca una situación de calamidad pública por las fuertes lluvias e inundaciones que han causado la muerte de al menos a 85 personas en el estado de Rio Grande do Sul, en el extremo sur del país.

Más de 130 personas siguen desaparecidas tras las inundaciones que han afectado a más de dos tercios de las casi 500 ciudades del estado y han dejado a unos 150.000 desplazados, dijo la autoridad estatal de defensa civil.

Las inundaciones han destruido carreteras y puentes en varias ciudades, provocando deslizamientos de tierra y dejando un rastro de destrucción.

Lula desea que el Congreso declare una calamidad pública en el estado, lo que autorizaría un gasto gubernamental adicional sin necesidad de cumplir con un límite estipulado por las reglas fiscales aprobadas el año pasado.

Los gastos y exenciones de impuestos relacionados con la recuperación del estado tampoco se contabilizarán en el resultado fiscal del Gobierno según la medida.

"Aún no tenemos una estimación de lo que será necesario", afirmó la ministra de Planificación, Simone Tebet. "Sólo cuando el agua retroceda veremos la inmensa magnitud de los daños en el estado", añadió.

Flavio Rosa, de 72 años, de la pequeña ciudad de Canoas, dice que es la primera vez que ve una destrucción de esta escala en Rio Grande do Sul causada por las lluvias, que son comunes cada año en esta parte de Brasil. "He visto otras inundaciones, pero ninguna como ésta", dijo Rosa.

Se esperan más lluvias

Las condiciones climáticas mejoraron el lunes, pero se espera que las lluvias regresen en volúmenes más bajos esta semana y podrían aumentar nuevamente entre el 10 y el 15 de mayo, según el centro de meteorología local MetSul Meteorologia.

"Los escenarios hidrológicos y meteorológicos no son nada favorables en el corto y mediano plazo", afirmó.

"A pesar de las mejoras en algunas partes del estado, algunas áreas permanecerán en condiciones severas durante mucho tiempo".

El gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, ha enfatizado que el número de muertos aún podría aumentar sustancialmente a medida que los equipos de rescate obtengan acceso a más regiones.

Las empresas se han visto gravemente afectadas, y el grupo de presión de los frigoríficos, ABPA, dijo que 10 plantas de carne de cerdo o aves de corral han quedado paralizadas total o parcialmente.

El regulador petrolero ANP redujo temporalmente los mandatos para la mezcla de biocombustibles con gasolina y diésel en el estado debido a que el suministro local de etanol y biodiesel se vio afectado. La refinería Canoas de Petrobras todavía suministra combustible fósil, indicó.

El Aeropuerto Internacional Salgado Filho de la capital del estado, Porto Alegre, uno de los más transitados de Brasil, tiene suspendidas sus operaciones indefinidamente, dijo el operador Fraport.

Fuente: Reuters.

Hay más de un centenar de desaparecidos por el desastre en el estado de Rio Grande do Sul.

El número de muertos por las fuertes lluvias que provocaron inundaciones en el estado brasileño de Rio Grande do Sul aumentó al menos a 78, según informaron el domingo las autoridades locales, mientras que más de 115.000 personas quedaron desplazadas.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva llegó a Rio Grande do Sul el domingo por la mañana junto a la mayoría de miembros de su gabinete, para discutir con las autoridades locales las labores de rescate y reconstrucción.

"La burocracia no se interpondrá en nuestro camino, impidiéndonos recuperar la grandeza del estado", dijo Lula en una rueda de prensa.

"Es un escenario de guerra y necesitará medidas de posguerra", añadió el gobernador estatal, Eduardo Leite.

El número de muertos podría aumentar de forma considerable, ya que el domingo se informó de que había 105 desaparecidos, frente a las 70 del día anterior, según la autoridad estatal de defensa civil. También indicó que se está investigando si otras cuatro muertes están relacionadas con las tormentas.

Las inundaciones provocadas por las tormentas de los últimos días han afectado a más de dos tercios de los casi 500 pueblos y ciudades del estado, fronterizo con Uruguay y Argentina, dejando a más de 115.000 personas desplazadas.

Las inundaciones destruyeron carreteras y puentes en varias zonas. Las lluvias también provocaron corrimientos de tierras y el derrumbamiento parcial de una presa en una pequeña central hidroeléctrica.

Más de 400.000 personas estaban sin electricidad el domingo por la noche, mientras que casi un tercio de la población del estado carecía de agua potable, según las autoridades.

En Porto Alegre, la capital del estado, el lago Guaiba se desbordó, alcanzando el nivel de agua más alto registrado, según el servicio geológico nacional. El aeropuerto internacional ha suspendido todos sus vuelos desde el viernes.

En la ciudad de Canoas, cerca de Porto Alegre, Julio Manichesque, de 76 años, fue rescatado por voluntarios tras permanecer desde el viernes en el tejado de la casa donde vive desde hace 52 años. "Nunca había visto tanta agua", afirmó.

Muchos voluntarios también han arriesgado su propia seguridad durante las labores de rescate, utilizando pequeñas embarcaciones, motos acuáticas y kayaks.

Fabiano Saldanha, de 30 años, dijo que él y tres amigos rescataron a unas 50 personas con motos acuáticas desde el viernes en islas que forman parte de Porto Alegre. "Lo único que oímos cuando entramos en una calle es 'ayuda', 'ayuda'", señaló.

Durante su discurso semanal en la Plaza de San Pedro de la Ciudad del Vaticano, el Papa Francisco dijo el domingo que está orando por la gente del estado. "Que el Señor reciba a los muertos, consuele a sus familias y a todos aquellos que tuvieron que abandonar sus hogares", afirmó.

(Reporte de Debora Ely y Renan Mattos en Porto Alegre, Amanda Perobelli en Canoas, Diego Vara en Encantado, Andre Romani y Eduardo Simoes en Sao Paulo; reporte adicional de Angelo Amante en Ciudad del Vaticano; editado en español por Carlos Serrano, Reuters)


Fuente: NA