Jueves, 16 Octubre 2025
giweather joomla module

All Categories

En Francia, Austria y Alemania se vio un notable avance de la ultraderecha. El tradicional Partido Popular Europeo conservará la mayoría. Esta elección marca el inicio de un nuevo ciclo en el bloque europeo.

La derecha tradicional logró imponerse en las elecciones legislativas celebradas en la Unión Europea, aunque con un notable avance de la ultraderecha en Francia, Austria y Alemania, lo que plantea un desafío para las futuras políticas del viejo continente y que podría modificar escenarios nacionales.

En Francia, los comicios generaron un fuerte impacto político. El presidente Emmanuel Macron quedó en una posición vulnerable tras la victoria contundente de la radical Agrupación Nacional (RN), liderada por el emergente ultraderechista Jordan Bardella. La lista de Bardella duplicó los votos del partido oficialista y relegó al Partido Socialista al tercer lugar. Ante la presión, Macron decidió convocar a elecciones anticipadas, que se celebrarán entre el 30 de junio y el 7 de julio.

El domingo, decenas de millones de europeos, desde Portugal hasta Lituania, acudieron a las urnas para elegir a sus representantes en la Eurocámara. Los 27 países miembros de la Unión Europea seleccionaron 720 escaños en el Parlamento Europeo, aumentando 15 escaños en comparación con los 705 actuales. Más de 370 millones de personas estaban habilitadas para votar.

Alemania, Francia, Italia y España son los países que más europarlamentarios aportan, con 96, 81, 76 y 61 escaños respectivamente, mientras que Malta y Luxemburgo aportan solo 6 cada uno.

Esta elección de eurodiputados marca el inicio de un nuevo ciclo en el bloque europeo. Los nuevos legisladores serán responsables de designar al próximo presidente de la Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la UE.

En Alemania, la mayor economía de la UE, las encuestas a boca de urna mostraron que el partido socialdemócrata del jefe de gobierno Olaf Scholz obtuvo el peor resultado de su historia, quedando en tercer lugar detrás de la derecha y la extrema derecha. La alianza conservadora (CDU-CSU) recibió entre el 29,5% y el 30% de los votos, el partido de extrema derecha AfD quedó en segundo lugar con alrededor del 16%, y el SPD de Scholz se situó en tercero con un 14%.
EL PARTIDO POPULAR EUROPEO SE MANTENDRÁ COMO LA PRIMERA FUERZA

El Partido Popular Europeo (PPE) ganó este domingo las elecciones al Parlamento Europeo (PE) y se mantendrá como la primera fuerza de la Eurocámara con 186 escaños, según la proyección de escaños -ya basada en resultados provisionales y algunos sondeos- que publica la Eurocámara.
El PPE se mantendrá como la primera fuerza de la Eurocámara con 189 de los 720 escaños disponibles.

La Alianza de los Socialistas y Demócratas europeos (S&D) será el segundo grupo con más presencia en el hemiciclo europeo con 133 eurodiputados, mientras que los liberales de Renovar Europa lograrán 82 escaños. Los tres principales grupos proeuropeos sumarían, por tanto, una mayoría absoluta de 401 escaños para un Parlamento Europeo de 720 asientos.

Les seguirán con 70 escaños el grupo de los Conservadores y Reformistas (ECR) y la ultraderecha de Identidad y Democracia (ID), con 60 escaños. La suma de estos dos grupos llega a los 130 diputados, si bien este conteo no incluye a otros partidos de corte euroescéptico y ultranacionalista que no tienen familia política europea.


Fuente: diariochaco.com

La oficialista Claudia Sheinbaum parte como clara favorita.

Con la candidata oficialista Claudia Sheinbaum como clara favorita para llegar a la presidencia, 99,5 millones de mexicanos acudirán este domingo a las urnas, en medio de una violenta campaña electoral en la que fueron asesinados alrededor de 30 candidatos.

Todas las encuestas colocan a Sheinbaum con alrededor del 50 por ciento de las preferencias sobre la opositora Xóchitl Gálvez, cuya candidatura empezó a decaer hasta un 20 por ciento, indican las mediciones.

Se trata de una mega-elección en la que se elegirán más de 20.000 cargos públicos, incluido todo el Congreso.

 Además de presidencia del país, también estarán en juego del los cargos del nuevo Congreso, conformado por casi 630 escaños entre Cámara de Diputados y Senado, en lo que se dio a llamar como los comicios más grandes de la historia.

 Sheinbaum, quien fuera alcaldesa de la ciudad de México, prometió continuar con la línea política del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, también contiene una línea dura para combatir la violencia en México, que se diferencia de la política de AMLO, de apuntar a reducir la desigualdad y la pobreza, para de esa manera reducir los índices de marginalidad.

Por su parte y contra el viento y la marea de los sondeos, Gálvez confía en lograr el voto oculto de millones de mexicanos.  También la apuesta es lograr polarizar y obtener los votos del tercer preferido, ubicado ya en un carácter testimonial, así como los del tercero en liza, un testimonial Álvarez Máynez.

Gálvez cuenta el apoyo mediático e institucional que le otorgan las siglas que conforman la coalición 'Fuerza y Corazón por México' --PRI, el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD)--. Pero no parece contar con preferencias, ni siquiera en su Tapetec natal, en el centro del estado de Hidalgo.

En tres meses de campaña la violencia prevaleció sobre todo en el asesinato de candidatos de localidades pequeñas: han asesinado alrededor de 30.

El último crimen es el Coyuca, en Guerrero, mientras que también se produjo un hecho desgraciado durante un acto en Máynez, en León, donde murieron nueve personas por el desplome de un escenario.

La Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó recientes episodios de violencia y los asesinatos durante la campaña, mientras manifestó su confianza en que "la participación y la movilización ciudadana vencerá al temor".


Fuente: NA

El expresidente y candidato fue declarado culpable por silenciar a una actriz porno y proteger su carrera presidencial en 2016. El fallo sacude su campaña electoral de 2024, generando un alto impacto político.

En un fallo sin precedentes, el jurado de Nueva York declaró culpable a Donald Trump de 34 delitos relacionados con la falsificación de documentos. Esta condena histórica, conocida como el "Pornogate", surgió del intento de Trump de ocultar un pago a la actriz porno Stormy Daniels para proteger su campaña presidencial de 2016.

El veredicto fue emitido por un jurado compuesto por siete hombres y cinco mujeres cuya identidad se mantiene en secreto para evitar tensiones políticas. Tras deliberar a puertas cerradas, solicitaron revisar los testimonios clave de David Pecker, exjefe de un tabloide aliado de Trump, y Michael Cohen, exabogado personal y principal acusador en el caso.

Estos testimonios revelaron una reunión en la Trump Tower en agosto de 2015, donde se habría planeado pagar a Daniels para evitar cualquier escándalo que perjudicara la campaña de Trump.

Trump, quien fue el 45º presidente de Estados Unidos, fue acusado de falsificar documentos contables de su empresa, la Organización Trump, para ocultar el pago de 130.000 dólares a Daniels, buscando impedir que los votantes conocieran su comportamiento antes de las elecciones de 2016.

La fiscalía argumentó que el fraude tenía como objetivo claro engañar a los votantes. "La intención del acusado de defraudar no podría ser más clara", declaró el fiscal Joshua Steinglass, pidiendo al jurado usar su "sentido común" para emitir el veredicto de culpabilidad.

El juicio, que no tenía límite de tiempo para las deliberaciones, requería un veredicto unánime. Una condena podría implicar hasta cuatro años de prisión por cada uno de los 34 cargos, aunque los expertos consideran improbable que Trump vaya a la cárcel debido a la falta de antecedentes penales. Además, una condena no le impediría presentarse a las elecciones de noviembre, y es casi seguro que apelará el fallo.

Trump utilizó sus comparecencias en el juicio para difundir su afirmación de que todo el proceso es una estrategia demócrata para excluirlo de la campaña electoral. Las encuestas muestran a Trump empatado con el presidente Joe Biden, y este veredicto promete intensificar las pasiones en la carrera por la Casa Blanca.

Además del caso de Nueva York, Trump enfrenta acusaciones en Washington y Georgia por conspiración para anular los resultados de las elecciones de 2020, y en Florida por llevarse documentos clasificados tras abandonar la Casa Blanca. No obstante, el caso de Nueva York es el único que probablemente llegue a juicio antes del día de las elecciones.

Este fallo no solo tiene implicaciones legales para Trump, sino también profundas repercusiones políticas, a medida que la campaña electoral de 2024 entra en una fase crítica.


Fuente: diariochaco.com

El mandatario falleció durante el siniestro ocurrido en terreno montañoso cerca de la frontera con Azerbaiyán, según informaron las autoridades y medios estatales.

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, de línea conservadora y considerado durante mucho tiempo como posible sucesor del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, murió en un accidente de helicóptero en terreno montañoso cerca de la frontera con Azerbaiyán, según informaron el lunes las autoridades y medios estatales.

Los restos carbonizados del helicóptero en el que viajaban Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, que se estrelló el domingo, fueron hallados a primera hora del lunes tras una búsqueda nocturna en medio de una ventisca.

"El presidente Raisi, el ministro de Asuntos Exteriores y todos los pasajeros del helicóptero murieron en el accidente", dijo a Reuters un alto responsable iraní, que pidió no ser citado debido a lo delicado del asunto.

La muerte de Raisi fue confirmada posteriormente en un comunicado en las redes sociales por el vicepresidente Mohsen Mansouri y en la televisión estatal.

La televisión estatal informó de que las imágenes del lugar mostraban que el avión se había estrellado contra la cima de una montaña, aunque no había información oficial sobre la causa del accidente.

La agencia estatal de noticias IRNA dijo que Raisi volaba en un helicóptero Bell 212 de fabricación estadounidense.

Raisi, de 63 años, fue elegido presidente en 2021 y, desde que asumió el cargo, ordenó un endurecimiento de las leyes morales, supervisó una sangrienta represión de las protestas antigubernamentales y presionó con fuerza en las conversaciones nucleares con las potencias mundiales.

El líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, quien ostenta el poder supremo con la última palabra sobre la política exterior y el programa nuclear de Irán, había tratado anteriormente de tranquilizar a los iraníes, diciendo que no habría perturbaciones en los asuntos estatales.
Rezos y búsquedas

Los equipos de rescate lucharon contra tormentas de nieve y terrenos difíciles durante la noche para llegar a los restos de la nave accidentada en la provincia de Azerbaiyán Oriental en las primeras horas del lunes.

"Tras el descubrimiento del lugar del accidente, no se han detectado señales de vida entre los pasajeros del helicóptero", dijo a la televisión estatal el presidente de la Media Luna Roja iraní, Pirhossein Kolivand.

Previamente, la televisión estatal había suspendido toda su programación habitual para mostrar las oraciones que se realizaban por Raisi en todo el país.

Un vídeo mostraba a un equipo de rescate, con chaquetas brillantes y linternas frontales, acurrucado en torno a un dispositivo GPS mientras buscaba a pie en una ladera de montaña completamente negra en medio de una ventisca.

Varios países expresaron su preocupación y ofrecieron su ayuda. La Casa Blanca dijo que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, había sido informado de las noticias sobre el accidente. China manifestó su profunda preocupación. La Unión Europea ofreció tecnología cartográfica por satélite de emergencia.
De línea dura, posible sucesor de Jamenei

El accidente se produce en un momento de creciente disidencia dentro de Irán por una serie de crisis políticas, sociales y económicas. Los gobernantes clericales de Irán enfrentan presión internacional por el controvertido programa nuclear de Teherán y sus vínculos militares cada vez más profundos con Rusia durante la guerra en Ucrania.

Desde que Hamás, aliado de Irán, atacó a Israel el 7 de octubre, provocando la ofensiva de Israel a Gaza, estallaron en todo el Oriente Próximo conflagraciones que involucran a grupos alineados con Irán.

En el sistema político dual de Irán, dividido entre el poder establecido clerical y el Gobierno, es el mentor de Raisi, el ayatolá Jamenei, líder supremo desde 1989, quien tiene la última palabra sobre todas las políticas importantes.

Durante años, muchos vieron a Raisi como un fuerte contendiente para suceder a Jamenei, quien ha respaldado las principales políticas de Raisi.

La victoria de Raisi en unas elecciones estrechamente gestionadas en 2021 puso a todas las ramas del poder bajo el control de los partidarios de línea dura, después de ocho años en los que la presidencia había estado en manos del pragmático Hassan Rouhani y se había negociado un acuerdo nuclear con Washington.

Sin embargo, la posición de Raisi puede haberse visto afectada por las protestas generalizadas contra el Gobierno clerical y la incapacidad de revertir la economía de Irán, paralizada por las sanciones occidentales.

Raisi había estado el domingo en la frontera con Azerbaiyán para inaugurar la represa Qiz-Qalasi, un proyecto conjunto de ambos países. El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, quien dijo que se había despedido amistosamente de Raisi ese mismo día, ofreció ayuda en el rescate.

(Con información de Reuters)

Fuente: NA