Jueves, 16 Octubre 2025
giweather joomla module

All Categories

El país vive un verano infernal, en el que reina la alarma por falta de agua en 12 regiones del centro y el sur del país; daños millonarios para la agricultura y repercusiones en el turismo.

En el norte, lluvias torrenciales, "bombas de agua", granizo del tamaño de una pelota de tenis, lagos que se desbordan; en el centro y el sur, temperaturas extremas, sensaciones térmicas imposibles, rayanas los 40 grados, sequías, incendios.

Italia vive otro verano marcado literalmente a fuego por los cada vez más evidentes efectos del cambio climático, que dividió en dos al país y está provocando no sólo consecuencias dramáticas para la agricultura, la ganadería, el turismo y los comunes mortales, sino también, polémicas políticas.

"Tenemos miedo por los ancianos y los niños", alertó Silvia Romana, alcaldesa de Tuglie, pueblo del Salento, en la región de Puglia, donde debido al calor son continuos los cortes de agua y electricidad. No es la única preocupada: en Reggio Calabria ya hay racionamiento de agua, y en la ciudad de Palermo, Sicilia -donde, por otro lado, se volvió a despertar el volcán Etna-, se están analizando medidas similares, vigentes ya en otras localidades de la isla. Los embalses se encuentran en sus mínimos históricos y los tanques de agua suplementarios no dan abasto.

El cambio climático y la falta de agua tienen consecuencias gravísimas para la agricultura. La sequía afecta a 12 regiones del centro-sur (Basilicata, Calabria, Sicilia, Apulia, Campania, Lazio, Marche, Umbria, Toscana, Molise, Sardegna y Abruzzo) y ya le costó al campo más de 4000 millones de euros y la pérdida de 33.000 puestos de trabajo, según estimó Coldiretti, la principal organización de empresarios agrícolas del país.

Con temperaturas máximas superiores a los 35 grados, el calor es agobiante en las grandes ciudades. En Roma el cemento comienza a derretirse, el termómetro incluso a la mañana y a la noche sigue marcando temperaturas altas, la humedad mata, el aire acondicionado es esencial.

Y mientras la capital ya se ha vaciado de romanos que se han escapado al mar, se ven turistas que deambulan, agotados, vestidos como si estuvieran en la playa, protegiéndose del sol con sombrillas y de la canícula, con abanicos, gorros y ventiladores portátiles.

La ola de calor de este verano determinó un aumento de la temperatura del mar evidente, con el Adriático que parece casi agua hervida, al menos 2,6 grados más caliente que lo habitual y una temperatura de más de 30 grados.



Fuente: La Nación

Lo confirmó a través de un mensaje en su red Truth Social.

El ex presidente estadounidense Donald Trump aseguró hoy que el balazo que recibió en un mitin en Pensilvania "perforó" parte de su oreja derecha.

"Fui tiroteado con una bala que perforó la parte superior de mi oreja derecha", escribió en su plataforma Truth Social.

Esa red se lanzó a principios de 2022, un año después de que Twitter, ahora conocido como X, y Facebook bloquearan las cuentas de Trump por incitar el ataque al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021.

Desde entonces, ambas plataformas restablecieron las cuentas de Trump, aunque el magnate sigue publicando casi exclusivamente en Truth Social.




Fuente: noticiasargentinas.com

El candidato a presidente de Estados Unidos Donald Trump cayó al suelo ensangrentado en medio de detonaciones durante un acto de campaña en Pensilvania.

El líder republicano cayó al suelo tomándose el costado derecho de la cara y con una herida en la oreja, según se observa en las imágenes.

Trump fue retirado de inmediato por casi una decena de agentes de seguridad mientras levantaba su brazo al público.

Agentes del Servicio Secreto sacaron del escenario al expresidente Donald Trump después de que cayera al suelo en un encuentro de campaña en Butler, Pensilvania.

Se escucharon fuertes explosiones antes de que cayera Trump. Luego, los agentes lo ayudaron a ponerse de pie y tenía sangre en la cara. Estaba gritando a la multitud y levantó el puño.

Luego fue trasladado a un vehículo y evacuado del lugar.

 

Fuente: diariotag.com

 

 

 

 

Los candidatos no se saludaron ni se dieron la mano antes de comenzar.

El presidente demócrata, Joe Biden, y su rival republicano, Donald Trump, intercambiaron
ataques sobre su gestión de la economía en los primeros minutos de su debate del jueves por la noche, ofreciendo a los votantes un raro cara a cara entre los dos candidatos de más edad que han aspirado nunca a la presidencia de Estados Unidos.

Biden reconoció que la inflación había provocado un aumento sustancial de los precios con respecto al inicio de su mandato, pero dijo que merecía el reconocimiento por haber "recompuesto las cosas" tras la pandemia de coronavirus.

Trump afirmó que había supervisado "la mejor economía de la historia de nuestro país" antes de la pandemia y dijo que tomó medidas para evitar que la caída libre económica se profundizara
aún más.

Biden, de 81 años, y Trump, de 78, estaban sometidos a la presión de mostrar su dominio de los temas y evitar tropiezos verbales en su búsqueda de un momento decisivo en una carrera que, según las encuestas, lleva meses en punto muerto.

El choque televisado de 90 minutos en CNN tuvo lugar mucho antes que cualquier otro debate presidencial moderno, más de cuatro meses antes de la jornada electoral del 5 de noviembre.

Los dos candidatos aparecieron sin público en directo, y sus micrófonos se cortaban automáticamente cuando no era su turno para hablar, ambas reglas atípicas impuestas para evitar el caos que descarriló su primer debate en 2020, cuando Trump interrumpió
repetidamente a Biden.

Al comenzar el debate, los dos hombres -que no han ocultado su antipatía mutua- no se dieron la mano ni se saludaron.

El debate tiene lugar en un momento de profunda polarización y ansiedad entre los votantes sobre el estado de la política estadounidense. Dos tercios de los votantes dijeron en una
encuesta de Reuters/Ipsos de mayo que les preocupaba que la violencia pudiera seguir a las elecciones, casi cuatro años después de que una turba de partidarios de Trump irrumpiera en el
Capitolio de Estados Unidos.

Trump subió al escenario como alguien que todavía se enfrenta a un trío de casos penales, incluyendo a sus esfuerzos para anular las elecciones de 2020. El ex presidente, que persiste en afirmar falsamente que su derrota fue el resultado de un fraude, ha sugerido que castigará a sus enemigos políticos si vuelve al poder, pero tendrá que convencer a los votantes indecisos de que no supone una amenaza mortal para la democracia, como afirma Biden.

El reto de Biden era ofrecer una actuación contundente tras meses de afirmaciones republicanas de que sus facultades se han entorpecido con la edad. Durante sus primeras respuestas, sonó ronco y se aclaró la garganta varias veces.

Los asesores de Biden dijeron que enfatizaría el papel de Trump en la amenaza al acceso al aborto, lo retrataría como un peligro para las normas democráticas y recordaría a los votantes el a menudo caótico mandato de Trump entre 2017 y 2021.

Trump planeaba centrarse en los altos niveles de inflación y el número récord de migrantes que han entrado ilegalmente en el país bajo la mirada de Biden y cuestionar su liderazgo mundial en un momento de guerra en Gaza y Ucrania, dijeron los asesores de Trump.


Fuente: noticiasargentinas.com