Martes, 29 Abril 2025
giweather joomla module

All Categories

Elecciones europeas 2024: la derecha ganó ampliamente

En Francia, Austria y Alemania se vio un notable avance de la ultraderecha. El tradicional Partido Popular Europeo conservará la mayoría. Esta elección marca el inicio de un nuevo ciclo en el bloque europeo.

La derecha tradicional logró imponerse en las elecciones legislativas celebradas en la Unión Europea, aunque con un notable avance de la ultraderecha en Francia, Austria y Alemania, lo que plantea un desafío para las futuras políticas del viejo continente y que podría modificar escenarios nacionales.

En Francia, los comicios generaron un fuerte impacto político. El presidente Emmanuel Macron quedó en una posición vulnerable tras la victoria contundente de la radical Agrupación Nacional (RN), liderada por el emergente ultraderechista Jordan Bardella. La lista de Bardella duplicó los votos del partido oficialista y relegó al Partido Socialista al tercer lugar. Ante la presión, Macron decidió convocar a elecciones anticipadas, que se celebrarán entre el 30 de junio y el 7 de julio.

El domingo, decenas de millones de europeos, desde Portugal hasta Lituania, acudieron a las urnas para elegir a sus representantes en la Eurocámara. Los 27 países miembros de la Unión Europea seleccionaron 720 escaños en el Parlamento Europeo, aumentando 15 escaños en comparación con los 705 actuales. Más de 370 millones de personas estaban habilitadas para votar.

Alemania, Francia, Italia y España son los países que más europarlamentarios aportan, con 96, 81, 76 y 61 escaños respectivamente, mientras que Malta y Luxemburgo aportan solo 6 cada uno.

Esta elección de eurodiputados marca el inicio de un nuevo ciclo en el bloque europeo. Los nuevos legisladores serán responsables de designar al próximo presidente de la Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la UE.

En Alemania, la mayor economía de la UE, las encuestas a boca de urna mostraron que el partido socialdemócrata del jefe de gobierno Olaf Scholz obtuvo el peor resultado de su historia, quedando en tercer lugar detrás de la derecha y la extrema derecha. La alianza conservadora (CDU-CSU) recibió entre el 29,5% y el 30% de los votos, el partido de extrema derecha AfD quedó en segundo lugar con alrededor del 16%, y el SPD de Scholz se situó en tercero con un 14%.
EL PARTIDO POPULAR EUROPEO SE MANTENDRÁ COMO LA PRIMERA FUERZA

El Partido Popular Europeo (PPE) ganó este domingo las elecciones al Parlamento Europeo (PE) y se mantendrá como la primera fuerza de la Eurocámara con 186 escaños, según la proyección de escaños -ya basada en resultados provisionales y algunos sondeos- que publica la Eurocámara.
El PPE se mantendrá como la primera fuerza de la Eurocámara con 189 de los 720 escaños disponibles.

La Alianza de los Socialistas y Demócratas europeos (S&D) será el segundo grupo con más presencia en el hemiciclo europeo con 133 eurodiputados, mientras que los liberales de Renovar Europa lograrán 82 escaños. Los tres principales grupos proeuropeos sumarían, por tanto, una mayoría absoluta de 401 escaños para un Parlamento Europeo de 720 asientos.

Les seguirán con 70 escaños el grupo de los Conservadores y Reformistas (ECR) y la ultraderecha de Identidad y Democracia (ID), con 60 escaños. La suma de estos dos grupos llega a los 130 diputados, si bien este conteo no incluye a otros partidos de corte euroescéptico y ultranacionalista que no tienen familia política europea.


Fuente: diariochaco.com