De la expectativa mundial por la histórica cumbre de Alaska a la incertidumbre. El presidente norteamericano, Donald Trump, dijo que él y Vladimir Putin no alcanzaron un acuerdo este viernes para poner fin a la guerra en Ucrania, aunque el presidente ruso planteó que habían logrado un “entendimiento” en una reunión de la que proporcionaron escasos detalles, pero se elogiaron efusivamente.
Ambos líderes mantuvieron una larga reunión a puertas cerradas en una base militar de Alaska; intercambiaron gestos, pero no hubo anuncios concretos sobre la guerra; EE.UU. buscaba conseguir un alto al fuego
En una comparecencia conjunta tras su reunión de casi tres horas en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson de Anchorage, Trump declaró también que planeaba hablar pronto con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, y con los líderes europeos para informarles sobre las conversaciones.
“No hay acuerdo hasta que hay un acuerdo”, expresó Trump, y señaló que aunque hubo muchos puntos en los que se alcanzó un acuerdo, en otros no lograron coincidir. Trump y Putin hablaron durante unos minutos cada uno con periodistas y no aceptaron preguntas.
No estaba claro si las conversaciones habían producido pasos significativos hacia un alto el fuego en el conflicto más mortífero en Europa en 80 años, un objetivo que Trump había establecido desde el principio.
Trump y Putin, junto con altos asesores de política exterior, se dieron cita en una base de la Fuerza Aérea en Anchorage, Alaska, en su primera reunión desde 2019. Un telón de fondo azul detrás de ellos tenía impresas las palabras “Persiguiendo la paz”.
Putin no dio señales de ningún cambio en su postura de línea dura sobre Ucrania. “Tiene que ver con amenazas fundamentales a nuestra seguridad”, afirmó en la comparecencia.
“Estamos convencidos de que para que el acuerdo sea duradero y a largo plazo debemos eliminar todas las causas primarias del conflicto”, dijo, repitiendo la frase que él y otros funcionarios rusos han utilizado para referirse a una lista de posiciones del Kremlin que Ucrania – y, en su mayor parte, Occidente – han calificado de inaceptables.
Moscú ha exigido que Ucrania ceda gran parte de su territorio a Rusia, se desarme, renuncie a unirse a la OTAN y cambie de gobierno.
Putin se refirió indirectamente a los acuerdos entre él y Trump, sin entrar en detalles, y añadió: “Esperamos que Kiev y las capitales europeas lo perciban de forma constructiva y no lo estropeen”.
El líder ruso también dio un importante impulso a la imagen del presidente norteamericano al respaldar la afirmación de que si Trump hubiera estado en la Casa Blanca, Rusia no habría invadido Ucrania en 2022. “Hoy el presidente Trump dijo que si él hubiera sido presidente en aquel entonces, no habría guerra, y estoy seguro de que así sería”, dijo Putin. “Puedo confirmarlo”.
Trump dijo que pronto llamaría a los líderes de la OTAN, a Zelensky y a otros para informarles de lo que se había dicho en la reunión.
Antes de marcharse sin responder preguntas de los cientos de periodistas allí reunidos, Trump dijo: “Probablemente nos volvamos a ver muy pronto”. “La próxima vez, en Moscú”, respondió Putin en inglés. “Oh, qué interesante”, dijo Trump. “Me van a criticar un poco, pero creo que es posible”.
En la reunión también participaron el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio; el enviado especial de Trump a Rusia, Steve Witkoff; el asesor de política exterior rusa, Yury Ushakov, y el ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov.
Trump, que una vez dijo que pondría fin a la guerra de Rusia en Ucrania en 24 horas, reconoció el jueves que había resultado ser una tarea más difícil de lo que esperaba.
Fuente: La Nación/AP/Reuters/The New York Times
Donald Trump y Vladimir Putin se elogiaron, pero no hubo acuerdo sobre Ucrania
