Jueves, 16 Octubre 2025
giweather joomla module

La Anses informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo tienen tiempo hasta el 31 de diciembre próximo para presentar la Libreta que acredita los controles de salud y educación de los niños, para así acceder al cobro del 20% anual acumulado.

 

La gestión puede realizarse desde Internet, en las dependencias de ANSES, en los puntos de atención del organismo o los puestos de El Estado en tu Barrio.

 

La Libreta registra el cumplimiento de los controles médicos, de vacunación y regularidad escolar. Una vez completa, el titular debe sacar un turno en www.anses.gob.ar o llamar al 130 (gratuito desde cualquier línea fija) para concurrir a una oficina de ANSES, o bien, ir sin turno a los puntos de atención (www.anses.gob.ar/contactenos/puntos-de-atencion) o los puestos de El Estado en tu Barrio.

 

Por otro lado, desde el organismo aclararon que si la persona saca un turno para presentarla en una oficina, se tomará como fecha de presentación el día de la solicitud (por ejemplo, si el 21 de diciembre solicitó un turno y se le asignó el 4 de enero de 2019, la fecha considerada como válida será la primera).

 

POR INTERNET, SIN TURNO NI OFICINA

 

Es importante recordar que también ahora tienen la opción de presentarla desde Internet, siguiendo estos pasos:

 

- Ingresar a www.anses.gob.ar/libreta con la Clave de la Seguridad Social (que puede generarse y habilitarse en el mismo sitio).

 

- Revisar los datos de cada uno de los hijos (educación, salud y declaración jurada) y completar los datos faltantes.

 

- Descargar la Libreta, imprimirla y llevarla a la escuela y al centro de salud para que sea firmada.

 

- Ingresar nuevamente a la web de ANSES, sacarle una foto y subirla.

 

Fuente: datachaco.com

El presidente Mauricio Macri consideró esta tarde que "es inadmisible" que "los delincuentes entren por una puerta y salgan por la otra", al tiempo que pidió una Justicia "cercana, moderna, transparente e independiente".
 
"Es inadmisible que los delincuentes entren por una puerta y salgan por la otra. Necesitamos reglas claras e iguales para todos. Trabajamos para hacer un cambio de verdad, no de maquillaje", sostuvo el mandatario.
 
En un acto encabezado en el Centro Cultural Kirchner (CCK), el jefe de Estado reclamó "reglas claras e iguales para todos" y destacó que los jueces "tienen un rol fundamental en la estabilidad, en la previsibilidad".
 
Al presentar los resultados del programa Justicia 2020, el Presidente subrayó que "para avanzar en cualquier camino de largo plazo fortalecer las instituciones es fundamental".
 
Fuente:  Noticias Argentinas

El Comité de Prevención de la Tortura del Chaco expresó su preocupación por la Resolución 956/2018 del Ministerio de Seguridad de la Nación, que reglamenta el empleo de armas de fuego por parte de las fuerzas federales.

En ese sentido, el organismo provincial considera que "la normativa pretende legitimar las ejecuciones extrajudiciales avanzando sobre derechos y garantías consagrados en la Código Penal de la Nación, en Constitución Nacional y por los Tratados Internacionales de Derechos Humanos suscriptos por la República Argentina".

"En un contexto de escalada de la protesta social y de la movilización popular como respuesta a las actuales políticas de exclusión social, una medida de estas características lo que busca es instalar un mensaje de demagogia punitiva que pone en riesgo al mismo Estado de Derecho y que, en los hechos, se traducirá en la convalidación desde las máximas jerarquías del Estado nacional del accionar en muchos casos ilegal de los funcionarios estatales que tienen a su cargo el monopolio del uso de la fuerza", sostuvieron desde el Comité.

En esa línea, señalaron que "basta mencionar sólo dos casos recientes que se busca legitimar con esta resolución: el accionar del agente de la Policía Bonaerense Luis Chocobar, quien asesinó por la espalda a un presunto ladrón, y el asesinato de Rafael Nahuel a manos de agentes de Prefectura Naval".

"Vale recordar que, más allá del nuevo reglamento elaborado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, sigue en vigencia el artículo 80 del Código Penal de la Nación que en su inciso 9 prevé una pena de prisión perpetua para integrantes de las fuerzas de seguridad, policiales o del servicio penitenciario que mataren a una persona abusando de su función o cargo", apuntaron.

En este marco, el Comité de Prevención de la Tortura del Chaco remitió una nota al presidente del Comité Nacional contra la Tortura, Jorge D’agostino, mediante la cual solicitó que el organismo nacional accione para impedir la aplicación de la medida dictada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

Fuente:  datachaco.com

Ante la denuncia realizada por vecinos de que existe una persona que dice ser  personal de tránsito municipal y recorre los domicilios ofreciendo una rifa, aduciendo de que es para el tratamiento de su hijo enfermo, la Municipalidad a través de la Subsecretaría de Transito y Seguridad Vial, informa que esa persona no es personal y tampoco  presta ningún tipo de servicio en dicha dependencia. 
 
Por lo expuesto se solicita a los vecinos que tomen las medidas de prevención necesarias, dado que se desconoce la intención de este sujeto al hacerse pasar por personal municipal y ante cualquier situación puedan realizar la denuncia correspondiente.
 
Fuente: diariochaco.com