Jueves, 16 Octubre 2025
giweather joomla module

Wilson es un gato blanco con manchas marrones y se perdió el 12 de diciembre pasado. Desapareció de la esquina de Monteagudo e Yrigoyen.

Tenía puesto un collar verde antipulgas. Sus ojos son marrones claros.

Por cualquier dato podrán comunicarse al 4430603 o 3624146496.

Fuente: datachaco.com

El papa Francisco envió hoy, víspera de Navidad, un saludo especial "a todos aquellos que están lejos de sus familiares y de su tierra", durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro.

"Mi pensamiento va hoy a las familias que en estos días se reúnen y quien vive lejos de sus parientes vuelva a casa, los hermanos intentan encontrarse. En Navidad es bonito estar en familia", dijo el Papa, citado por la agencia Efe.

Pero, agregó, "muchas personas no tienen esta posibilidad, por varios motivos, y hoy quiero dirigirme a todos aquellos que están lejos de sus familias y de su tierra".

A ellos les dijo: "El Padre celeste no os abandona" y señaló que si son cristianos espera que encuentren en la Iglesia "una verdadera familia, donde experimentar el calor del amor fraterno".


Fuente: diariochaco.com

El fin de semana largo por el feriado de Navidad moviliza a 1,6 millones de turistas por todo el país, un 19,9% más que en el mismo período de 2017 y genera un impacto económico de 5.650 millones de pesos, un 21,4% más que el año pasado, informó este sábado la Secretaría de Turismo de la Nación (Sectur).

El total de pernoctaciones supera los 4,9 millones, con una estadía promedio de tres noches, mientras que el 94,7% de las mismas correspondieron a turistas locales, según el relevamiento de la Sectur. El 29,7% de estas pernoctaciones se registró en la ciudad de Buenos Aires y el territorio bonaerense, el 20,2% en el Litoral y el 13,6% en Córdoba.

Por otra parte, la empresa de reservas hoteleras on line Booking.com destacó en un trabajo estadístico que el nivel de reservas hoteleras en todo el país es de 73% en promedio, un índice similar al del año pasado.

San Martín de los Andes, que tiene 8 mil plazas hoteleras, Villa General Belgrano, que tienen 5.500, Villa Carlos Paz, que tiene 36 mil, Villa de Merlo, que tiene 11 mil, Mar del Plata, que tiene 66 mil, Tandil, que tiene 10 mil y Federación, que tiene 3 mil, son los destinos más visitados en estos días y alcanzan niveles de ocupación de entre el 80 y el 90%.

En tanto, Aerolíneas Argentinas (AA) comunicó que los vuelos de cabotaje cuentan con un 87% de reservas, un 10% más que en el mismo periodo del año anterior.

La empresa de bandera transportará un total de 312 mil pasajeros en este fin de semana largo y los principales destinos de sus vuelos serán Córdoba, Bariloche, Puerto Iguazú, Ushuaia, Salta, El Calafate, Neuquén y Mendoza.

 

Fuente: dataachaco.com

La Fundación Leo Messi ha donado 100.000 euros para comprar 300 mochilas con productos de salud de primera necesidad para los agentes sanitarios que trabajan en la provincia de Chaco

 

Según informó la Fundación del futbolista del Barcelona, gracias a esta actuación se han beneficiado 41.600 personas, entre las que se encontraban un total de 37.755 niñas y niños.

 

Estas mochilas equipadas con material sanitario han sido entregadas por UNICEF, la entidad de la que Messi es Embajador de Buena Voluntad Internacional, entre noviembre de 2017 y septiembre de 2018.

 

Además, también se repartieron 240 kits de reposición y dos capacitaciones de refuerzo, y se ayudó al fortalecimiento de los mecanismos de derivación de los pacientes desde la zona rural al centro de salud correspondiente.

 

En la provincia de Chaco viven 395.000 niños, niñas y adolescentes que representan el 34% de su población. De ellos, el 31,6% viven en hogares con necesidades básicas insatisfechas, y la principal causa de mortalidad en menores de 5 años es la infección respiratoria aguda. A partir de los 5 años es la tuberculosis.

 

Para abastecer de un servicio médico a toda esa gente dividida en los trece departamentos que conforman la zona, los asistentes sanitarios se desplazan a cada una de las áreas para realizar controles médicos, sobre todo a los más pequeños y a las mujeres embarazadas.

 

El compromiso de la Fundación Leo Messi con Argentina y UNICEF ha permitido esta acción solidaria, que se repite desde los últimos años gracias a la cooperación con los gobiernos provinciales, para garantizar el derecho a la salud de niños, niñas y adolescentes de este país sudamericano.

 

Fuente: datachaco.com