Jueves, 16 Octubre 2025
giweather joomla module

All Categories

"No quieren que yo o que nosotros ganemos porque soy el primer presidente que los desafía en comercio", dijo el mandatario ante el Consejo de Seguridad de la ONU. El gobierno chino rechazó las acusaciones

Donald Trump admitió este miércoles que el mandatario chino Xi Jinping quizás ya no es su amigo, tras acusar a Beijing de interferir en la política estadounidense y de buscar su derrota en las elecciones debido a su postura dura sobre el comercio, acusación que China rechazó de inmediato.

 

Las dos primeras economías mundiales se han involucrado en una escalada de aranceles desencadenada por Trump, que pidió una mayor apertura del mercado chino hacia uno "Made in the USA".

 

"Lamentablemente nos enteramos de que China ha estado intentando interferir contra mi gobierno en nuestra próxima elección de 2018 que tendrá lugar en noviembre", dijo ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

 

"Tenemos evidencia. Saldrá a la luz. Sí, les puedo decir eso ahora. No salió de la nada, puedo decirlo"

 

 

"No quieren que yo o que nosotros ganemos porque soy el primer presidente que desafía a China en comercio", añadió.

 

Afirmó que había evidencia clara para respaldar sus acusaciones. "Tenemos evidencia. Saldrá a la luz. Sí, les puedo decir eso ahora. No salió de la nada, puedo decirlo", aseguró.

 

No dio sin embargo detalles de cómo China estaría interfiriendo en las elecciones de medio mandato de noviembre, en las que el Partido Republicano de Trump podría perder el control de la Cámara de Representantes y el Senado.

"Trump presidió el Consejo de Seguridad de la ONU (REUTERS/Carlos Barria"

 

"China siempre ha respetado el principio de no injerencia en los asuntos internos de un país", dijo por su parte el jefe de la diplomacia de China, Wang Yi.

 

"Rechazamos las acusaciones contra China y pedimos a otros países que respeten la Carta de las Naciones Unidas y no interfieran en nuestros asuntos internos", dijo el ministro chino.

 

¿Fin de una amistad?

 

 

"Donald Trump y Xi Jingping durante una visita a la Ciudad Prohibida de Beijing en noviembre de 2017 (AFP)"

Desde que asumió en el poder, Trump ha hablado muchas veces de su amistad con el presidente chino Xi Jinping, alabando al líder por su papel para ayudar a ejercer presión sobre Corea del Norte y su programa nuclear.

 

Pero Trump ahora admitió que su amistad con su contraparte podría haber llegado a su fin.

 

Al ser consultado en una conferencia de prensa en Nueva York cómo Xi podía seguir siendo su amigo dada la escalada de tensiones, Trump dijo que él prefería ser respetado a querido.

 

Xi "quizás ya no sea más mi amigo pero creo que probablemente me respeta", dijo Trump, y aseguró que la disputa comercial con China no ha provocado ningún impacto en la economía estadounidense.

 

Esta semana, Washington promulgó nuevos aranceles contra China que cubren otros 200.000 millones de dólares de sus importaciones, dejando de lado las amenazas de contramedidas de Beijing.

 

Fuente: infobae.com

 

El cantante de la famosa banda U2 conversó con el Sumo Pontífice sobre los casos de curas pederastas y de "la gran bestia que es el capitalismo"

El papa Francisco y Bono, el líder de la banda irlandesa de rock U2, conversaron este miércoles en el Vaticano sobre los escándalos de curas pederastas que han salpicado en los últimos tiempos a la Iglesia católica en países como Estados Unidos.

Así lo confirmó Bono en una rueda de prensa que ofreció después de ser recibido por el Papa en su residencia, la Casa Santa Marta.

Bono contó que ambos hablaron del viaje que realizó el Papa a fines de agosto a Irlanda, para participar en el Encuentro Mundial de las Familias, y también de "lo que ocurre en la Iglesia" católica, en referencia a los escándalos de abusos a menores por parte de religiosos que se han destapado recientemente en países como Estados Unidos o Chile.

"Le expliqué que hay casos en los que los abusadores están más protegidos que las víctimas y pude ver el dolor en su rostro. Creo que fue sincero y pienso que es un hombre extraordinario para tiempos extraordinarios", subrayó Bono.

Paul David Hewson, el nombre real de Bono, detalló que la conversación con Francisco "fue de un lado a otro" y que ambos dialogaron sobre "los cambios que se necesitan hacer" a nivel local, en las comunidades de todo el mundo, pero también "del futuro del comercio, de cómo desarrollar objetivos sostenibles" y de "la gran bestia que es el capitalismo".

Bono acudió al Vaticano para conocer la labor que desarrolla la fundación pontificia Scholas Occurrentes, impulsada por el papa Francisco durante su etapa de arzobispo de Buenos Aires, y que tiene como principal objetivo crear una red mundial de escuelas para compartir conocimientos y proyectos educativos.

El cantante recordó que cofundó en 2004 la organización sin ánimo de lucro One para combatir la extrema pobreza y prevenir enfermedades en países del tercer mundo, especialmente en África, e indicó que actualmente tiene "10 millones de miembros".

Uno de los objetivos actuales de esta organización es lograr que "130 millones de niñas que no pueden ir a la escuela por el hecho de ser niñas" lo hagan. "Estamos muy interesados en la educación y en lo que Scholas está haciendo", expuso, al tiempo que reconoció la labor innovadora que desarrolla esta entidad vaticana a nivel local.

El presidente de Scholas, el argentino José María del Corral, describió las conversaciones con Bono como emocionantes y alabó que el cantante quiera "comprometerse en la revolución educativa", no solo en África, "sino en el mundo entero".

Juan Pablo II recibió a Bono en 1999 en el marco de la campaña que estaba apoyando el cantante llamada "Jubileo 2000" que tenía como objetivo luchar para acabar con la deuda exterior de los países del tercer mundo.

Uno de los instantes que quedaron inmortalizados en aquella visita fue el momento en el que Bono regaló a Juan Pablo II sus icónicas gafas de sol, que habían llamado la atención del pontífice y que no dudó en ponérselas.

Fuente: infobae.com

 

 

 

El secretario de Estado de Trump, Mike Pompeo, fijó la fecha límite que tiene el régimen de Kim Jong-un para cumplir sus promesas. Además, reveló que se reunirá con el canciller norcoreano en Nueva York

El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, fijó hoy una fecha límite para el proceso de desnuclearización de Corea del Norte, al asegurar que debe completarse "como tarde" para enero de 2021.

"El proceso de desnuclearización rápida de Corea del Norte debe estar finalizada para enero de 2021", dijo Pompeo en un comunicado.

El jefe de la diplomacia estadounidense saludó el miércoles los "importantes compromisos" de Pyongyang durante la cumbre entre las dos Coreas y dijo que Washington está listo para "entablar inmediatamente negociaciones".

En el texto, Pompeo dijo además que habló con su homólogo norcoreano, Ri Yong Ho, el miércoles por la mañana y lo invitó a reunirse en Nueva York la próxima semana al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Y agregó: "Esto marcará el comienzo de las negociaciones para transformar las relaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte a través de un proceso de rápida desnuclearización de Corea del Norte, que debe completarse para enero de 2021, tal y como se comprometió el líder Kim (Jong-un)".

En las últimas semanas, el diálogo bilateral entre Washington y Pionyang se había enfriado debido a diferencias sobre cómo llevar a cabo ese proceso.

Corea del Norte ha exigido avances en la firma de un tratado de paz con el Sur que ponga fin al estado de guerra que técnicamente aún se mantiene en la península, a cambio de ejecutar los pasos concretos para desmantelar su arsenal que le exige la Casa Blanca.

Fuente: infobae.com

La tormenta podría tocar tierra el viernes por la tarde cerca de la frontera entre las Carolinas y después continuará hacia el oeste con fuertes precipitaciones y posibles inundaciones catastróficas que podrían arrasar viviendas, negocios y granjas en una zona habitada por 10 millones de personas

El tiempo se agota para salir de la trayectoria que se prevé recorrerá Florence, un enorme huracán que tienen en su punto de mira una región de más de 10 millones de habitantes en la costa del sureste de Estados Unidos.

El meteoro perdió un poco de fuerza hasta convertirse en un huracán categoría 2 con vientos sostenidos máximos de 175 kilómetros por hora (110 millas por hora) luego de haber alcanzado la categoría 4 con vientos de 225 kph (140 mph), y es posible que se debilite más a medida que se acerque a la costa, apuntaron los meteorólogos. Las autoridades advirtieron que Florence tiene un enorme campo de viento que ha ido en aumento, lo que eleva el riesgo de crecidas en la costa, que hacen de ella una tormenta extremadamente peligrosa.

"¿Quieres que te atropelle un tren o un camión de cemento?", preguntó Jeff Byard, administrador de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).

 

Florence podría tocar tierra el viernes por la tarde cerca de la frontera entre las Carolinas y después continuará hacia el oeste con fuertes precipitaciones y posibles inundaciones catastróficas que podrían arrasar viviendas, negocios y granjas, indicó el Centro Nacional de Huracanes.

En las zonas para las que se emitieron alertas o avisos de huracán hay 5,25 millones de residente, y 4,9 millones de personas más viven en zonas bajo alertas y avisos de tormenta tropical, indicó el Servicio Nacional de Meteorología.

El presidente Donald Trump elogió los preparativos del gobierno y pidió a la población que se aleja de la ruta de Florence: "No jueguen con este. Es grande", dijo desde la Casa Blanca.

 

A las 02:00 de la madruga (EDT) del jueves, el huracán estaba a unos 378 kilómetros (235 millas) al suroeste de Wilmington, en Carolina del Norte, y a unos 450 kms (280 millas) al este sureste de Myrtle Beach, en Carolina del Sur, y avanzaba en dirección noroeste a 28 km/h (17 mph).

No estuvo claro cuántas personas desalojaron la zona, pero los avisos afectaban a más de 1,7 millones en las Carolinas y Virginia. Las aerolíneas cancelaron al menos 1.000 vuelos. Home Depot y Lowe activaron centros de respuesta de emergencia para llevar generadores, bolsas de basura y agua embotellada a sus tiendas antes y después del paso de la tormenta. Las dos cadenas de materiales dijeron que en total enviaron alrededor de 1.100 camiones.

 

 Fuente: infobae.com