Jueves, 16 Octubre 2025
giweather joomla module

Hace poco más de tres meses, Huracán y Boca armaron un 3-3 que fue uno de los mejores partidos de la Superliga . Se volvieron a encontrar y en casi todos los 90 minutos no fueron capaces de dar más de tres pases seguidos. De lo vibrante a lo soporífero. Esta noche, el estado del campo, algo mejorado respecto del deplorable aspecto de hace dos semanas contra River, tampoco ayudada mucho, como en aquel mediodía de mayo. Los que estuvieron desmejorados y desfigurados fueron los dos equipos. Ni Boca le hizo honor al bicampeón ni Huracán es tan confiable como la versión que consiguió la clasificación a la Copa Libertadores.

Muchos cambios hizo Boca, que estableció su prioridad en el desquite del jueves ante Libertad por la Copa Libertadores. Una buena oportunidad para examinar la profundidad de su amplio plantel, de una variedad de la que no dispone la mayor parte de sus competidores. Una formación alternativa en la que no tuvo lugar Carlos Tevez , pasajero en el ómnibus que trajo a los jugadores a Parque de los Patricios, cada vez más espectador externo que delantero activo.

Como si siguiera aturdido por la derrota ante Estudiantes, Boca empezó demasiado pasivo, desinteresado por la pelota y por tomar la iniciativa. Parado para un contraataque que no armaba nunca. En menos de 10 minutos, Barrios ya le había cometido dos faltas a su compatriota y debutante Roa, un media-punta que insinuó y se fue apagando. Como todo era muy tosco, Roa después le devolvió las infracciones a Barrios.

Boca salía con pelotazos sin destino. La peor manera de aprovechar a Zárate, que necesita la pelota al pie. Tampoco se la acercaban los extremos Villa y Pavón, poco participativos. Boca despreciaba el juego asociado. Apenas se contabilizó una asociación por la banda entre Olaza y Pavón. Del otro lado, poco y nada se podía esperar de Buffarini, en muy bajo nivel, mal con la pelota y descolocado. Solo en un instante cerca del final, con un remate de media distancia que no logró controlar Díaz, hizo recordar al turbo que era en San Lorenzo.

Volvió Gago , que se pasó un buen rato viendo cómo la pelota le pasaba por arriba. Cuando le empezaron a hacer caso a sus constantes reclamos de que se la dieran a él, Boca organizó tres o cuatro avances decentes, nada del otro mundo, todo muy tibio.

Huracán se mostraba más voluntarioso y ordenado, pero sin picante. Aun cuando fue amonestado tempranamente por un foul a Chávez, el pibe y debutante Balerdi mostró recursos y fortaleza para armar una zaga con Magallán que repelió varios ataques locales.

En un partido tan cerrado, no extrañó que escasearan las situaciones de gol, y que la primera fuera recién en el segundo tiempo, con la pelota detenida: Mancinelli, libre de marcas, cabeceó desviado un córner.

 

Con la entrada de Wanchope Ábila -recibió constantes muestras de cariño de los hinchas de Huracán-, Zárate tenía más libertad para buscar espacios, pero duró poco, enseguida ingresó Cardona.

Por la lesión de Walter Pérez, un lateral que Alfaro reconvierte en volante por la izquierda, la inclusión de Garro, más vertical, le dio al Globo un atisbo de profundidad, que, como casi todo en los 90 minutos, se diluyó irremediablemente. Huracán siente mucha nostalgia por las zancadas profundas que Pussetto se llevó a Udinese.

Boca seguía sin juntarse en ataque, hizo todo muy desperdigado y discontinuo. A Pavón no se lo nota en plan de ratificar los méritos que lo llevaron al Mundial de Rusia. Sigue en el pozo de las últimas semanas, poco comprometido con el juego.

Tres fechas y Boca y Huracán hicieron un solo gol. Pavón, gracias a un rebote en un futbolista de Talleres. El Globo, de penal en Mar del Plata. Muy pobre los dos, aburridos, sin una pizca de aquel trepidante 3-3.

Fuente: 
La Nación

La atleta Daiana Ocampo, oriunda de la localidad de Pilar, se consagró campeona argentina en su primera participación profesional en 21 kilómetros. “Soñé con este momento”, dijo al llegar a la meta.

Empleó un tiempo de 1h14m55s, en su debut profesional, para lo cual se preparó durante varios meses, evitando inclusive participar en otras competencias.

Ocampo buscó mejorar su condición aeróbica y fuerza durante 26 días de entrenamiento en Salta, para “llegar entera” a esta competencia.

 

“Soñé con esto, visualizaba momentos”, declaró tras la consagración. Agregó que no se trató de suerte, sino que es fruto del compromiso que puso y todo lo invertido para llegar al evento en las mejores condiciones.

 

Fuente: tn.com.ar

El exatleta jamaicano Usain Bolt, ocho veces campeón olímpico, tuvo su primer entrenamiento con el Central Coast Mariners, un equipo de fútbol de la A-League australiana.

Terminada la jornada de trabajo, el velocista compareció ante la prensa y comentó sobre esta nueva experiencia. "La bienvenida ha sido muy cálida. Todo el mundo me ha dado mucho amor y me siento muy respetado", dijo.

A continuación, Usain Bolt admitió que "el primer día de entrenamientos es siempre el más duro", pero aseguró que trabajará muy fuerte para que el técnico Mike Mulvey lo tome en cuenta. "Mi deseo es que los Mariners se sientan orgullosos de mí", apuntó el hombre más rápido del mundo.

Este 31 de agosto Usain Bolt podría estrenarse con el Central Coast Mariners. "Será una decisión de los entrenadores. Yo estoy aquí para esforzarme al máximo. Veremos si tengo mi oportunidad", expresó.

Cristiano Ronaldo se encuentra en la terna que disputa el premio al mejor jugador en Europa de la temporada pasada. El astro portugués competirá con el mediocampista Luka Modric, del Real Madrid, y con el delantero egipcio Mohamed Salah, del Liverpool, por el premio la próxima semana en la ceremonia del sorteo para la Liga de Campeones en Mónaco. El reconocimiento por lo general se centra en actuaciones en la Champions pero los votantes pueden tomar en cuenta el desempeño en la reciente Copa del Mundo. Modric ganó el Balón de Oro por encabezar a una selección de Croacia que llegó a la final del certamen en Rusia. Los croatas perdieron el partido por el título ante Francia. La UEFA señaló que los técnicos que participaron en la Liga de Campeones y periodistas invitados de todo Europa incluyeron a tres franceses entre los 10 mejores:  Antoine Griezmann, del Atlético de Madrid quedó en el cuarto sitio; Kylian Mbappé, del Paris Saint-Germain, fue sexto; y Raphael Varane, del Real Madrid, se ubicó en el octavo. Messi no tuvo un buen Mundial: un gol y se quedó afuera en octavos. Pero su temporada había sido muy buena

  • Maximo Goleador de España
  • Maximo Goleador de Europa
  • Campeón Liga España
  • Campeón Copa Del Rey
  • Campeón Super Copa España