Jueves, 16 Octubre 2025
giweather joomla module

Boca superó a Libertad 4-2 en Paraguay en la revancha por los octavos de final de la Copa Libertadores de América. En el estadio Defensores del Chaco de Asunción, Oscar Cardozo puso en ventaja al local a los 12'PT, pero en tres minutos Cristian Pavón (19'PT) y Mauro Zárate (22'PT) lo dieron vuelta para el "Xeneize".

Tras el empate nuevo empate parcial de "Tacuara"Cardozo, de penal (39'PT). En el complemento, Carlos Tevez (30'ST) y Edwin Cardona (40'ST), de penal, le dieron el triunfo final y el pase a los cuartos de final con un global de 6-2 (en la ida, el cuadro dirigido por Guillermo Barros Schelotto triunfó 2 a 0, con goles de Ramón Wanchope Ábila y Mauro Zárate). Dirigió el colombiano Wilmar Roldán.

La primera etapa contó con todos los condimentos. Boca se fue al descanso con el 2-2 y la tranquilidad que le brindaron los dos goles de visitante, pero con muchas dudas sobre todo en el sector defensivo. Paolo Goltz fue quien más lo padeció, pero sus compañeros (Jara, Magallán y Mas) también sufrieron una mala jornada y sobre todo a Oscar Cardozo.

"Tacuara" marcó los dos tantos de Libertad. El primero, tras un yerro de Paolo Goltz y excelente definición ante Esteban Andrada. Antes, había puesto en apuros con un buen cabezazo. El segundo tanto, de penal, tras otro error de Leonardo Jara, quien sujetó dentro del área a Matías Espinoza y Roldán no dudó en sancionar falta.

Sin embargo, del medio hacia adelante, Boca mostró una cara totalmente diferente. Cada vez que atacó, la sensación era de que el gol estaba al caer. Fernando Gago volvió a hacerse eje del equipo y Darío Benedetto, otro de los que volvió tras una larga inactividad por lesión, fue el abanderado en el ataque al participar en los dos tanto.

Con las dudas a cuestas por el 1-0 en contra, que dejaba la serie más abierta que nunca tras el 2-0 logrado en la Bombonera, apareció el "Pipa" para picar en diagonal tras un excelente pase Mauro Zárate. Cristian Pavón tomó el rebote largo que dejó Benedetto para definir al empate solo frente al arco.

Dos minutos después, Benedetto se vistió nuevamente de asistidor y esta vez tras empalar la pelota de gran manera, para que Mauro Zárate definiera ante la salida del arquero. Dos jugadas puntuales, dos habilitaciones aéreas entre líneas. Así pasó Boca del temor por una improbable eliminación, a la tranquilidad de la clasificación casi asegurada.

 

Los primeros 45 minutos mostraron a un Boca partido. Una defensa con muchos errores conceptuales y una delantera, más Fernando Gago manejando los hilos, que sigue marcando diferencias mediante la gran jerarquía individual de sus futbolistas.

En el complemento, el equipo de Guillermo Barros Schelotto volvió a sufrir los desacoples defensivos. Libertad dominó, pero no tuvo peso ofensivo y apeló excesivamente al juego aéreo. Boca, en cambio, liquidó el pleito a través del gran poder que tiene por nombre propio.

Carlos Tevez, quien ingresó a los 10′ del complemento en lugar de Mauro Zárate, anotó el tercero; mientras que Edwin Cardona, de penal, completó la goleada y el pase a los cuartos de final de la Libertadores, instancia en la que enfrentará a Cruzeiro de Brasil. El primer juego se llevará a cabo en la Bombonera.

 

Fuente: diariochaco.com

La tensión que se vivió en el campo de juego se percibió desde el minuto inicial. Las combinaciones ofensivas del dueño de casa expusieron las limitaciones albicelestes y a los 11 minutos Lucas Pratto hizo delirar a los hinchas con el 1 a 0. Si bien los de Eduardo Coudet intentaron reaccionar con la velocidad de Zaracho y la calidad de Centurión, Franco Armani atentó contra los deseos académicos.

A pesar de las ausencias del Pity Martínez, Leonardo Ponzio y el propio Zuculini, Marcelo Gallardo planteó un esquema muy inteligente amparado en la experiencia de Enzo Pérez y la visión de Juan Fernando Quintero. Además, el prematuro gol le dio la tranquilidad necesaria para apostar por las contras ideadas por Nacho Fernández.  

Como si los protagonistas de Racing no supieran la importancia del encuentro, en un tiro libre a favor nació el segundo tanto de la Banda. La pésima ejecución de Nery Cardozo le permitió al dueño de casa encaminar la clasificación. La diferencia en el ritmo y la intensidad fue el factor determinante para que Exequiel Palacios estire la diferencia. Otra de las razones del 2 a 0 se remitió a los planteos de los entrenadores: el mensaje del Muñeco fue completamente opuesto al de Coudet.

Como durante el primer tiempo River fue muy superior a Racing, el Chacho reemplazó a Nery Cardozo por Guillermo Pol Fernández en el entretiempo. El desesperado intento de revertir la pobre producción expuso el pésimo encuentro que disputó el ex volante de Boca. De todos modos, los de Núñez mantenían un margen amplio para controlar las acciones y extender la ventaja en lo que se percibía una goleada histórica.

El patrón estaba claro: Racing tenía posesión, pero carecía de ideas y circuito ofensivo. River, en cambio, esperaba con paciencia y lastimaba de contragolpe ante la vulnerable defensa albiceleste. La inteligencia del técnico del Millonario volvió a imponer a su equipo como candidato al título.

La victoria se transformó en goleada después de un tiro de esquina capitalizado por Borré. El 3 a 0 fue una escasa muestra de lo que sucedió en la cancha dado que la producción de River fue aplastante sobre un rival que nunca estuvo a la altura.

La provocación de Enzo Pérez, hacia Ricardo Centurión, con la frase "pisala ahora" generó el caos copero. La reacción del ex Boca, quien intentó golpear al volante con pasado en la Selección, opacó el espectáculo.

 

El paraguayo Mario Díaz de Vivar expulsó correctamente a ambos, pero los gestos del hombre de Racing al retirarse de la cancha aumentaron los niveles de violencia. Con el recuerdo de los 4 goles del Xeneize en el Superclásico, el atacante se fue escoltado por la policía y enterró su trayectoria, dado que es muy probable que sus propios hinchas les recriminen su actitud el próximo domingo en Avellaneda.

La roja de Alexis Soto por doble amarilla ni siquiera será una excusa para Coudet. En el cierre de 10 contra 9, el Millonario forjó su chapa de candidato, aunque deberá resolver quién jugará frente a Independiente en la próxima fase. Sin Zuculini, ni Enzo Pérez, Leo Ponzio tendrá su lugar garantizado en la mitad de la cancha.

 

 

Fuente: diariochaco.com

Tras la polémica por el caso Zuculini, el "Millonario" recibirá a la "Academia" en el Monumental desde las 19:30. El partido de ida terminó 0-0

 

Los cruces de octavos de final de la Copa Libertadores tomaron una temperatura superior a la habitual luego de las particulares falencias de la Conmebol que pusieron en jaque el resultado de Independiente-Santos y el de River ante Racing, que finalmente no se modificó.

Luego de la controversia que se generó por la mala inclusión de Bruno Zuculini, el "Millonario" recibirá desde las 19:30 en el Estadio Monumental a la "Academia" por el partido de vuelta de la serie de octavos de final, que tuvo como primer resultado un empate 0-0 en el duelo inicial que se llevó a cabo en Avellaneda.

Esta llave tuvo una tensa discusión durante la última semana luego que la Conmebol reconociera que informó mal a River cuando consultó sobre la situación de Zuculini. El mediocampista de 25 años adeudaba dos fechas por una sanción que arrastraba desde el 2013 cuando jugaba, justamente, para Racing.

 

Finalmente, Zuculini, que firmó planilla en siete partidos de la Copa Libertadores, cumplirá las dos fechas en los encuentros que se avecinan y River no será sancionado. "Me parece poco serio y muy confuso", disparó el manager de la institución de Avellaneda Diego Milito al respecto.

Frente a este escenario, Marcelo Gallardo –que no podrá estar en el banco de suplentes tras ser multado por la Conmebol– deberá hacer una serie de movimientos para encontrar al volante central ante la ausencia también de Leonardo Ponzio, quien fue expulsado en el duelo de ida.

A priori, Enzo Pérez será el encargado de equilibrar la mitad de la cancha, aunque también podría aparecer Lucas Martínez Quarta. La otra incógnita está relacionada a la molestia en la ingle que arrastra Gonzalo Martínez y podría enviarlo al banco de suplentes, generando el ingreso de Lucas Pratto. Si nada se modifica, el que tiene un puesto asegurado en el ataque es Rafael Santos Borré.

En la vereda de enfrente, Eduardo Coudet citó a Alejandro Donatti, pero Lucas Orban continuará como titular en la última línea en compañía de Leonardo Sigali.

Alexis Soto ya dejó en el recuerdo el esguince en la rodilla y retomará su puesto en el lateral izquierdo, relegando a un Eugenio Mena que ni siquiera está incluido en la lista.

Cabe destacar que el ganador de este compromiso se enfrentará a Independiente en cuartos de final, quien ayer se clasificó tras enfrentar al Santos de Brasil.

PROBABLES FORMACIONES
River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana, Javier Pinola, Milton Casco; Ignacio Fernández, Enzo Pérez o Lucas Martínez Quarta, Exequiel Palacios, Juan Fernando Quintero; Gonzalo Martínez o  Lucas Pratto y Rafael Santos Borré. DT: Marcelo Gallardo.

Racing: Arias; Saravia, Orban, Sigali, Soto; Centurión, Zaracho, Domínguez, Cardozo; Bou y López. DT: Eduardo Coudet.

EstadioMonumental
Árbitro: Mario Díaz de Vivar (Paraguay)
Hora: 19.30
Televisación: Fox Sports
Instancia: partido de vuelta de los octavos de final

 

Fuente: infobae.com

 

Manu Ginóbili anunció su retiro del básquet a los 41 años. El escolta bahiense anunció la decisión en su cuenta de Twitter: tenía otro año de vínculo con los San Antonio Spurs. Con este posteo, lo anunció: “Con una gran mezcla de emociones les cuento que decidí retirarme del básquet. ENORME GRATITUD para mi familia, amigos, compañeros, DTs, staff, aficionados y todos los que fueron parte de mi vida en estos 23 años. Fue un viaje fabuloso que superó cualquier tipo de sueño. GRACIAS!”.