Jueves, 16 Octubre 2025
giweather joomla module

El argentino logró el pase a la final del último Grand Slam del año tras vencer 7-6, 6-2 y posterior abandono del español Rafael Nadal antes de comenzar el tercer set.

El número 1 del mundo había mostrado molestias en una de sus rodillas, motivo que al final acabó forzando el retiro de la semifinal.

Por su parte, el tandilense jugó un tenis sólido y tendrá nuevamente la chance de disputar una definición de Grand Slam luego de la final que lo consagró en 2009.

Su rival saldrá del duelo entre el serbio Novak Djokovic y el japonés Kei Nishikori.

El camino de del Potro hacia la final:

Cuartos de final - Isner (USA): 6-7 (5), 6-3, 7-6 (4) y 6-2.
4º ronda - Coric (CRO): 6-4, 6-3 y 6-1.
3º ronda - Verdasco (ESP): 7-5, 7-6 (6) y 6-3.
2º ronda - Kudla (USA): 6-3, 6-1 y 7-6 (4).
1º ronda - Young (USA): 6-0, 6-3 y 6-4.

 

La Selección argentina, con el interinato de Lionel Scaloni y jugadores que representan la renovación en el plantel tras el Mundial de Rusia 2018, mostró una buena versión en el partido amistoso frente a Guatemala, en el que se impuso claramente por 3 a 0 en Los Angeles, Estados Unidos.
 
Un penal polémico convertido por Gonzalo "Pity" Martínez, un tremendo zurdazo de Giovanni Lo Celso y una buena definición de Giovani Simeone -todos debutantes como goleadores- llevaron al marcador la superioridad que Argentina demostró durante todo el encuentro.
 
Argentina, que no cuenta en esta gira con la presencia de Lionel Messi, demostró la diferencia de jerarquía en todos los frentes, con una muy buena presión ante la pérdida para imponer condiciones, sin dejar prácticamente cruzar la mitad de cancha a Guatemala y con un volumen de juego acorde al despliegue de sus jugadores.
 
 
También tuvieron su chance de lucir la camiseta celeste y blanca Franco Cervi, Matías Vargas, Renzo Saravia, Alan Franco y Franco Vázquez, entre otros.
 
En la continuidad de la gira por Estados Unidos, la Argentina enfrentará el próximo martes a Colombia, en Nueva Jersey.
 
Fuente: Noticias Argentinas

Fue 6-7 (5), 6-3, 7-6 (4) y 6-2 en un disputado partido de cuartos de final contra el local, undécimo cabeza de serie del torneo, en el que ambos hicieron vibrar a la cancha principal de Flushing Meadows, azotada de nuevo por las altas temperaturas y la humedad (38°C de sensación térmica).

Del Potro llegaba en gran nivel, con la confianza en alza, y no había perdido ningún set en sus cuatro triunfos en este certamen. En contrapartida, el local llegaba con esfuerzo, porque cedió cinco parciales tomando en cuenta los tres últimos duelos. Eso también marcaba una ventaja, a priori, para al líder del tenis latinoamericano.

En el duelo de semifinales, Del Potro ahora tiene como potenciales rivales al español Rafael Nadal, número uno del mundo, y al austríaco Dominic Thiem, noveno en la clasificación de la ATP, que disputan esta noche su encuentro.

El segundo argentino con más semifinales de Grand Slam

Sigue haciendo historia. Juan Martín del Potro, en su primer Grand Slam siendo Nº3 del mundo, llegó por sexta vez a semifinales en los Majors y así superó a David Nalbandian entre los argentinos, en la prueba de singles. El tandilense es ahora el único escolta de Guillermo Vilas en ese listado entre los tenistas de su país.

A días de cumplir los 30 años, Del Potro se dio otro lindo gusto. La Torre de Tandil había llegado cinco veces a la ronda de los cuatro mejores en los cuatro grandes torneos del circuito y, con su triunfo sobre el local John Isner, alcanzó la sexta. Sólo lo supera el más grande de la historia argentino, Vilas, con 12, justo el doble.

La primera vez que Del Potro trepó a semifinales en un Grand Slam fue en Roland Garros 2009, para luego repetir en el US Open de ese año, cuando aplastó al español Rafael Nadal y después superó al suizo Roger Federer en la gran final, logrando un doblete sensacional para obtener su único título Major.

Después, cayó en las siguientes tres semis que protagonizó en las máximas citas, en Wimbledon 2013, US Open 2017 y Roland Garros 2018. Ahora va por otra victoria en la sexta, en su certamen favorito, el Abierto de Estados Unidos.

 

Este es el listado de los argentinos con más semifinales de Grand Slam:

12 Guillermo Vilas
6 Juan Martín del Potro
5 David Nalbandian
2 Guillermo Coria y José Luis Clerc
1 Gastón Gaudio, Mariano Puerta y Franco Squillari

 

 

Fuente: ESPN Tenis

Dejó el cargo por "una decisión absolutamente personal". El contrato del entrenador venció el 31 de agosto.

José Néstor Pekerman anunció su salida como director técnico de la Selección de Colombia, a la que clasificó a dos mundiales, incluso el último de Rusia.

El entrenador argentino estuvo seis años al frente de la selección cafetera. 

"Hoy el profesor José Pekerman ha manifestado su decisión de retirarse de la selección Colombia de mayores, da por cumplido un ciclo que fue altamente exitoso", dijo el presidente de la FCF, Ramón Jesurun.
   
Dijo que dejó el cargo por "una decisión absolutamente personal". El contrato del entrenador venció el 31 de agosto.
   
Pekerman agradeció el apoyo que recibió en estos seis años en que clasificó a los mundiales de Brasil y Rusia  tras 16 años de ausencias.
   
"Hoy la Federación Colombiana de Fútbol no tiene ningún plan B, ningún plan C, ningún plan D, no tenemos candidatos ni nada, estamos apenas intentando asimilar la decisión que nos acaba de transmitir el profesor", explicó el directivo.
   
Colombia enfrentará el 7 y 11 de septiembre a Venezuela y Argentina en partidos amistosos en Estados Unidos. En ambos encuentros la tricolor será dirigida por Arturo Reyes, técnico de la selección sub-20.
 
Fuente: deportes.infonews.com