Jueves, 16 Octubre 2025
giweather joomla module

El “Millonario” se quedó con un nuevo mano a mano y recortó una diferencia que tenía con el conjunto de Avellaneda.

Racing y River protagonizaron este jueves en Rosario un duelo decisivo por los cuartos de final de la Copa Argentina, donde el “Millonario” salió victorioso por 1-0.

El encuentro, que se disputó en el Gigante de Arroyito desde las 18, puso cara a cara nuevamente a dos de los grandes animadores del fútbol argentino en una llave que fue intensa como prometió y que el único gol del encuentro lo marcó el exjugador de Racing, Maximiliano Salas.

Este fue un partido especial para el nuevo “Matador Millonario”, quien enfrentó por primera vez a Racing vistiendo la camiseta de River, tras el polémico traspaso que generó tensión entre ambos clubes.

El historial en Copas Nacionales refleja la paridad de este clásico centenario: sobre 18 encuentros, River domina con ocho triunfos triunfos luego de esta victoria, Racing se mantiene con cinco y hubieron cinco empates. 

Si se toma en cuenta la totalidad de cruces mano a mano, el registro se amplía a 21 definiciones entre era amateur y profesional. En ese rubro, la ventaja es de Racing, que ganó 13 llaves frente a las ocho de River. 

Sin embargo, tanto el primer duelo en 1908 —con triunfo millonario 7-0 en la final de la Segunda División— como el último en 2021 anterior a este encuentro, cuando River se consagró en la Supercopa Argentina con un 5-0 en Santiago del Estero, fueron favorables al equipo de Núñez.

Con River imponiéndose en el historial general (112 triunfos contra 67 de Racing en 243 partidos), el choque en Rosario definió que el “Millonario” avance a semifinales donde enfrentará a Independiente Rivadavia.


Fuente: NA

El héroe de la “Albiceleste” fue Alejo Sarco, quien se despachó con un doblete, mientras que Ian Subiabre liquidó el encuentro sobre la hora.

La Selección argentina Sub 20 debutó en el Mundial que se juega en Chile con un trabajado triunfo por 3-1 ante Cuba, en un encuentro donde jugó desde temprano con uno menos.

Los autores de los goles para los dirigidos por Diego Placente fueron los delanteros Alejo Sarco, quien se despachó con un doblete, e Ian Subiabre, mientras que el lateral cubano Karel Pérez había descontado momentáneamente.

El primer gol llegó a los cuatro minutos del primer tiempo, cuando Sarco definió en dos tiempos luego de un muy buen buscapié de Maher Carrizo.

Luego las cosas se complicaron y mucho para los dirigidos por Diego Placente, ya que el árbitro expulsó injustamente al defensor argentino Santiago Fernández luego de una contra de Cuba.

Pese a tener un jugador menos, la Selección argentina pudo estirar la ventaja a los 41 minutos del primer tiempo, nuevamente a través de Sarco, quien conectó un muy buen cabezazo tras un centro milimétrico del lateral Dylan Gorosito.

Sin embargo, la alegría duró poco para el combinado “Albiceleste”, ya que el lateral cubano Pérez se aprovechó de una desatención defensiva en un córner y descontó en la última jugada antes de irse al descanso.

En el complemento, la Selección Sub 20 pudo acomodarse mucho más en defensa, cuidó muy bien la ventaja de un gol y anuló totalmente a los delanteros cubanos, que prácticamente no tuvieron más situaciones claras.

El encargado de liquidar el encuentro fue Subiabre, que a los 90 minutos se encontró con un rebote en el área y anotó un golazo con un potente remate al primer palo, inatajable para el arquero cubano.

Este resultado le permite a la Selección argentina compartir la primera posición del Grupo D con Italia, que más temprano le había ganado 1-0 a Australia.

La próxima presentación de la Selección argentina en el Mundial Sub 20 será este miércoles 1° de octubre, cuando se enfrente con Australia a partir de las 20 (hora argentina).
La síntesis del partido

- Mundial Sub 20
- Argentina 3 – 1 Cuba
- Grupo D – primera fecha
- Estadio: Elías Figueroa Brander
- Árbitro: Muhammad Nazmi bin Nasaruddin

Argentina: Santino Barbi; Santiago Fernández, Juan Villalba, Dylan Gorosito, Tobías Ramírez; Milton Delgado, Valentino Acuña; Maher Carrizo, Álvaro Montoro, Santino Andino; Alejo Sarco. DT: Diego Placente.

Cuba: Yurdy Hodelin; Leandro Mena, Karel Pérez, Camilo Pinillo, Elvis Casanova; Marcos Campos, Maikol Vega, Romario Torres; Yordan Castañer, Alessio Raballo y Jade Quiñónes. DT: Pedro Pereira Mesa.

- Gol en el primer tiempo: 4 y 41m. Alejo Sarco (A) y 48m. Karel Pérez (C).
- Gol en el segundo tiempo: 45m. Ian Subiabre (A).
- Expulsión en el primer tiempo: 12m. Santiago Fernández (A).
- Cambio en el primer tiempo: 18m. Teo Rodríguez por Santino Andino (A).
- Cambios en el segundo tiempo: 1m. Tomás Rodríguez por Álvaro Montoro (A), 17m. Didier Reinoso por Yordan Castañer y Diego Catasus por Maikol Vega (C), 20m. Ian Subiabre por Maher Carrizo (A), 31m. Samuel Rodríguez por Marcos Campos (C), 34m. Tobías Andrada por Valentino Acuña y Mateo Silvetti por Alejo Sarco (A), 39m. Emmanuel Torres por Alessio Raballo y Anier Casanova por Jade Quiñónes (C).


Fuente: NA

El Atleti venció con contundencia a los Merengues, aunque se mantiene cuarto en la tabla; Getafe igualó 1-1 con Levante y Mallorca venció 1-0 al Alavés.

En un duelo inolvidable de la séptima fecha de La Liga, Atlético de Madrid goleó 5-2 al Real Madrid en el Metropolitano.

A pesar del contundente triunfo, el Atleti quedó cuarto en la tabla, mientras que el Real Madrid se mantuvo al frente del campeonato.

Los cinco tantos rojiblancos fueron obra de Robin Le Normand, Alexander Sørloth, Julián Álvarez (doblete) y Antoine Griezmann. Por el lado merengue marcaron Kylian Mbappé y Arda Güler.

Durante gran parte del primer tiempo, el conjunto dirigido por Diego Simeone ejerció una intensa presión ofensiva y generó varias oportunidades claras de gol.

A los 14 minutos, Robin Le Normand abrió el marcador con un cabezazo certero dentro del área chica.

El Real reaccionó y consiguió darle vuelta al trámite: Kylian Mbappé y Arda Güler pusieron el 2-1 a favor del visitante.

No obstante, en el cierre del primer tiempo, a los 45+3, Koke filtró un pase preciso que Alexander Sørloth cabeceó para establecer el 2-2 con el que se fueron al descanso.

En la segunda mitad, el Atlético aprovechó la desconcentración del rival y construyó un triunfo histórico, que no se daba en casa desde hacía 75 años.

A los 6 minutos del complemento, Julián Álvarez adelantó nuevamente al Atleti desde el punto penal y, a los 18 minutos, sorprendió con un gol de tiro libre para firmar su doblete y poner el 4-2.

Ya en tiempo agregado, a los 45+3, Álex Baena asistió a Antoine Griezmann, que definió con precisión para sentenciar el 5-2 final.

Triunfo histórico del Atlético de Madrid que, además de la abultada diferencia en el resultado, dejó en evidencia una actuación colectiva sólida y un golpe anímico importante en el campeonato.

Por otro lado, el Getafe C.F igualó 1-1 con el Levante U.D, lo que dejó al local en la sexta posición con 11 unidades, en posición de Conference League, mientras que la visita sigue sin levantar cabeza y se encuentra en la zona baja de la liga, en la lucha por el descenso.

A su vez, RCD Mallorca venció 1-0 al Alavés en lo que fue su primera victoria en el campeonato; eso lo dejó con cinco puntos, todavía en zona de descenso pero con la misma cantidad de unidades que otros rivales directos. Del otro lado, la visita perdió la chance de escalar en la tabla y arrimarse a la zona de copas internacionales.

En el último encuentro de la jornada, Villarreal superó al Athletic Club por 1-0 y quedó en la tercera posición con 16 unidades, al igual que Barcelona, que debe jugar su partido de la fecha mañana. Por su parte, el conjunto de Bilbao dejó pasar una gran chance de seguir arriba en la tabla y se encuentra en la octava posición con 10 unidades.


Fuente: noticiasargentinas.com

En el estadio Monumental, el ´Millonario´ cayó 2-1 y definirá la serie en San Pablo la semana próxima.

River perdió 2-1 ante Palmeiras de Brasil, en condición de local, en el marco del partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores de América.

En el partido disputado en el estadio Monumental de Núñez, el defensor paraguayo Gustavo Gómez abrió el marcador a los 6 minutos de juego y Vitor Roque amplió la ventaja a los 40. En el complemento, Lucas Martínez Quarta descontó a los 43 minutos.

Con este resultado, el equipo de Marcelo Gallardo deberá ganar por dos goles o más en el partido de vuelta que tendrá lugar el próximo miércoles a las 21.30 horas en el Allianz Parque de San Pablo, en Brasil.

En lo pronto, River visitará el sábado a las 21.15 horas a Atlético Tucumán en el estadio Monumental José Fierro por la novena fecha del Grupo B del Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol.

Por su parte, los del entrenador portugués Abel Ferreira sacaron un buen resultado para soñar con las semifinales de la Copa Libertadores. El próximo sábado desde las 21 horas, recibirá a Fortaleza en el Allianz Parque.

En tan solo seis minutos de juego, el equipo brasileño se adelantó en el marcador con el gol de su capitán paraguayo Gustavo Gómez. Tras un tiro de esquina desde la izquierda ejecutado por Andreas Pereira, la pelota cayó en el segundo palo donde el guaraní se elevó, cabeceó en soledad ante una tardía reacción del arquero Franco Armani y marcó el 1-0.

Palmeiras fue dueño indiscutido del primer tiempo y se lo llevó puesto a River que quedó aturdido tras el gol de Gómez, sin mucha reacción y que mantenía la desventaja mínima por el arquero Armani.

Sin embargo, a los 40 minutos de juego, Palmeiras amplió la ventaja con el gol de Vitor Roque. Tras un gran recorte de derecha a izquierda del argentino José López, el ex Lanús tocó para el delantero que quedó mano a mano con Armani y la tocó sutilmente al segundo palo, poniendo el 2-0.

En el complemento, sin muchas ideas, el equipo de Marcelo Gallardo fue en busca del descuento que lo dejase con vida para el partido de vuelta la semana que viene en San Pablo. Por su parte, el Palmeiras bajó el ritmo y cedió la pelota.

A los 43 minutos del complemento, Lucas Martínez Quarta descontó para River ante Palmeiras. Con un remate desde media distancia, el defensor corrió con la fortuna que la pelota se desvió en un jugador del equipo brasileño y descolocó al arquero Weverton que se movió a un lado, observando como terminaba ingresando la pelota.
Esta es la síntesis de River y Palmeiras de Brasil por la Copa Libertadores de América

. Copa CONMEBOL Libertadores - Cuartos de final - Partido de ida

. River Plate - Palmeiras (Brasil)

. Estadio: Monumental, Capital Federal.

. Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela)

. VAR: Juan Soto (Venezuela)

River Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Paulo Díaz, Lautaro Rivero, Juan Portillo, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez, Ignacio Fernández; Sebastián Driussi y Maximiliano Salas. DT: Marcelo Gallardo.

Palmeiras (Brasil): Weverton; Kellven, Gustavo Gómez, Murilo Cequeira, Joaquín Piquerez; Lucas Evangelista, Anibal Moreno, Andreas Pereira, Felipe Anderson, José López; Vitor Roque. DT: Abel Ferreira.

Gol en el primer tiempo: 6m. Gustavo Gómez (P); 40m. Vitor Roque (P)

Gol en el segundo tiempo: 43m. Lucas Martínez Quarta (R)

Cambios en el segundo tiempo: Al inicio. Juan Fernando Quintero por Enzo Pérez (R) y Lucas Martínez Quarta por Paulo Díaz (R); 12m. Facundo Colidio por Sebastián Driussi (R); 25m. Emiliano Martínez por Anibal Moreno (P); 30m. Raphael Veiga por Andreas Pereira (P) y Facundo Torres por Vitor Roque (P); 35m. Miguel Borja por Maximiliano Salas (R) y Santiago Lencina por Ignacio Fernández (R); 40m. Bruno Fuchs por Felipe Anderson (P) y Allan Elias por Lucas Evangelista (P).


Fuente: NA