Jueves, 16 Octubre 2025
giweather joomla module

El conjunto "Albiceleste" superó al norteamericano por 83 a 73.

La Selección argentina de básquet continúa alimentando su sueño continental en la AmeriCup 2025. En Managua, el equipo dirigido por Pablo Prigioni venció este sábado a Canadá por 83-73 en la semifinal y se aseguró un lugar en la gran final.

El rival será nada menos que Brasil, en un clásico que definirá al campeón y que tendrá un condimento especial: la “Albiceleste” buscará defender el título logrado en Recife 2022, justamente ante el conjunto brasileño.
Argentina venció a Canadá y jugará la final de la AmeriCup 2025 ante Brasil

Desde el inicio, Argentina impuso condiciones con un arranque perfecto. La defensa se mostró firme para frenar los intentos de los canadienses y el ataque funcionó con precisión.

El equipo nacional se adelantó rápidamente en el marcador con un parcial de 11-0 y cerró el primer cuarto 24-9, una diferencia que marcaría el desarrollo del partido.

Aunque Canadá intentó reaccionar, la intensidad defensiva de los de Prigioni y la efectividad en los tiros de larga distancia le permitieron a la Selección irse al descanso con una ventaja de 46-29.

La gran figura de la noche fue el cordobés José “Pepe” Vildoza, quien tuvo una actuación brillante con 26 puntos y 6 asistencias. Sus triples fueron determinantes para sostener la diferencia en los momentos en que Canadá intentaba achicar el margen.

Además, Gonzalo Corbalán fue clave con un doble-doble de 12 puntos y 10 rebotes, mientras que Juan Fernández sumó 11 unidades y 5 rebotes. El aporte de los jugadores que ingresaron desde el banco, como Juampi Vaulet y Alex Negrete, también resultó fundamental para mantener la energía y el ritmo de juego.

El tercer cuarto fue un pasaje donde Canadá amagó con una remontada gracias a la intensidad de Kabengele y Carr, pero Argentina respondió con temple. Los buenos minutos de Nicolás Brussino y Francisco Caffaro, sumados al liderazgo ofensivo de Vildoza, devolvieron la tranquilidad al equipo.

El parcial de 22-16 en ese segmento volvió a poner la diferencia por encima de los veinte puntos y encaminó el triunfo. Aunque en el último cuarto los norteamericanos descontaron, nunca pudieron poner en riesgo real la victoria argentina.

En la otra semifinal, disputada también en Managua, Brasil dio el gran golpe al superar a Estados Unidos por 92-77. El elenco verdeamarillo logró dar vuelta un partido complicado con un último cuarto arrollador, imponiéndose con un parcial de 34-9.



Fuente: NA

Con un Armani heroico, River avanzó a los cuartos de final de la Copa Argentina

River avanzó a los cuartos de final de la Copa Argentina tras vencer en definición por penales por 4-3 a Unión de Santa Fe, luego de igualar 0-0 en el tiempo regular, en un partido disputado en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza.

El arquero del Millonario Franco Armani atajó los penales de Lucas Gamba y Valentín Fascendini, para darle el pase a su equipo a la siguiente instancia del campeonato.

Para el elenco comandado por Marcelo Gallardo convirtieron Juan Fernando Quintero, Miguel Borja, Facundo Colidio y Gonzalo Montiel, mientras que Lucas Martínez Quarta envió su remate por encima del travesaño.

En tanto, para los dirigidos por Leonardo Madelón anotaron Mauricio Martínez, Mauro Pittón y Agustín Colazo.

Con este resultado, el conjunto riverplatense enfrentará a Racing en los cuartos de final, con fecha y sede a confirmar, con el objetivo de meterse entre los cuatro mejores del campeonato y pelear por el título.

En el primer tiempo reinó la paridad tanto en el juego como en el resultado. Si bien los de Núñez tuvieron las ocasiones más claras de gol, no pudieron romper el cero por las intervenciones de Matías Tagliamonte, arquero del Tatengue.

Primero, fue clave al tapar un remate del mediocampista Giuliano Galoppo y luego se anticipó al delantero Maximiliano Salas cuando este quedaba solo frente al arco.

Ya en el complemento, el desarrollo del encuentro continuó de la misma manera, con situaciones para convertir para ambos elencos, pero sin la efectividad necesaria para abrir el marcador. River fue quien más tuvo la posesión del balón y quien más disparos al arco ejecutó.

A los 23 minutos, toda La Banda le reclamó penal al árbitro Andrés Gariano luego de una supuesta sujeción hacia Gonzalo Montiel, por parte de Mateo Del Blanco, al momento de querer empujar la pelota al fondo de la red tras un pase de Marcos Acuña.

El final del cotejo vivió momentos emocionantes con una ocasión clara para cada equipo en cuestión de segundos. Primero, Tagliamonte contuvo un remate a quemarropa para defender el arco de Unión, mientras que Nicolás Palavecino quedó solo frente a Franco Armani, pero su disparo se fue encima del travesaño.

De esta manera, el resultado no sufrió modificaciones en el tiempo regular y debió definirse desde los doce pasos.

Síntesis de River – Unión por los octavos de final de la Copa Argentina:

Copa Argentina 2025

Octavos de final

River 0 (4) – (3) 0 Unión

Estadio: Malvinas Argentinas (Mendoza)

Árbitro: Andrés Gariano

River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez, Giuliano Galoppo; Ignacio Fernández; Sebastián Driussi, Maximiliano Salas. DT: Marcelo Gallardo.

Unión: Matías Tagliamonte; Lautaro Vargas, Maizon Rodriguez, Valentín Fascendini, Mateo Del Blanco; Julián Palacios, Mauro Pittón, Mauricio Martínez; Cristian Tarragona, Marcelo Estigarribia, Franco Fragapane. DT: Leonardo Madelón.


Cambios en el segundo tiempo: 19m Juan Fernando Quintero por Ignacio Fernández (R); 24m Lucas Gamba por Cristian Tarragona (U); 30m Augusto Solari por Julián Palacios (U); 30m Santiago Lencina por Giuliano Galoppo (R); 37m Nicolás Palavecino por Franco Fragapane (U); 37m Agustín Colazo por Marcelo Estigarribia (U); 38m Juan Portillo por Enzo Pérez (R); 38m Facundo Colidio por Maximiliano Salas (R); 38m Miguel Borja por Sebastián Driussi (R).


Penales anotados: Mauricio Martínez (U); Juan Fernando Quintero (R); Mauro Pittón (U); Miguel Borja (R); Facundo Colidio (R); Agustín Colazo (U); Gonzalo Montiel (R).

Penales errados: Lucas Gamba (U); Lucas Martínez Quarta (R); Valentín Fascendini (U).


Fuente: NA

El astro rosarino anunció que el duelo ante Venezuela, el jueves 4 de septiembre en el Monumental, será su último partido de Eliminatorias con la Selección Argentina en el país.

Inter Miami consiguió el pase a la final de la Leagues Cup con otro concierto de Lionel Messi para revertir el resultado adverso, pero partes de las miradas quedaron teñidas de celeste y blanco tras ese importante juego para las Garzas. La Pulga reconoció lo que era un secreto a voces: el próximo jueves será su último partido oficial como local por Eliminatorias con la selección argentina.

 “Leo, por último te tengo que preguntar, porque Argentina juega contra Venezuela en septiembre, y por ahí se dice y se vive, la gente lo vive como que es tu último partido en Argentina por Eliminatorias en Buenos Aires, ¿tu lo estás viviendo de esa manera?“, le planteó la notera de la transmisión oficial de la leagues Cup.

“Sí, va a ser especial, va a ser un partido muy especial para mí porque es el último de Eliminatorias. No sé si después habrá amistoso o más partidos, pero sí que es un partido muy especial donde por eso me van a acompañar mi familia: mi mujer, mis hijos, mis padres, mis hermanos y todos los que puedan por parte de mi mujer, toda la familia. Lo vamos a vivir de esa manera. Después no sé qué pasará, pero vamos con esa intención”, reconoció el crack de 38 años que enfrentará a Venezuela como capitán de la Albiceleste por la 17ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.

No obstante, vale destacar que el cotejo contra la Vinotinto no será el último de la Pulga con la camiseta del conjunto nacional. En el calendario inmediato aparece el choque del 9 de septiembre ante Ecuador en el Estadio Monumental de Pichincha, por la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas.

Finalizadas las Eliminatorias en septiembre, la Selección Argentina tiene previsto afrontar una serie de amistosos internacionales durante octubre y noviembre, en la antesala del Mundial 2026. Según informó la AFA, el equipo dirigido por Lionel Scaloni realizará una gira por Estados Unidos entre el 6 y el 14 de octubre, con rivales y sedes a confirmar. En tanto, en noviembre, el plantel viajará a Luanda, Angola, y luego a Kerala, India, en el marco de la fecha FIFA comprendida entre el 10 y el 18 del mes, aunque los adversarios aún no fueron oficializados.

Otra oportunidad para ver a la Pulga con la 10 albiceleste será la Finalissima entre la Selección Argentina y España, que reúne a los campeones de la Copa América y la Eurocopa. Este compromiso está prevista para marzo de 2026, en una sede aún por definir. La realización del partido depende de que el seleccionado español asegure su clasificación al Mundial 2026, proceso que se resolverá entre septiembre y noviembre de este año durante el desarrollo de las Eliminatorias Europeas. De cumplirse esa condición, el encuentro se disputará en la ventana internacional de la FIFA comprendida entre el 23 y el 31 de marzo de 2026. Londres, Qatar y Arabia Saudita son candidatas para albergar este evento internacional.

Durante la transmisión oficial del encuentro, Lionel Messi también brindó detalles sobre cómo se encuentra físicamente: “Quería estar, desde que volví contra los Galaxy, que sentí una molestia ahí, no me sentía cómodo. Me preparé para estar en este partido porque sabía lo importante que era el rival, un rival muy complicado, que este año nos había ganado los dos partidos que nos enfrentamos. En el primer tiempo medio que me sentí un poquito con miedo, pero en el segundo me solté un poco más. Me siento bien, por suerte sí. Terminé cansado, igual que todo el equipo. Mucho calor, mucha humedad, lo mismo de siempre, pero feliz por haber pasado a la final”.

“Lo dije en el primer partido, este es un grupo que compite. Lo habíamos dicho en la Concachampions, que nos tocó quedar afuera con Vancouver en una semifinal. Esta Leagues Cupo dijimos al principio que la íbamos a pelear. Tuve la mala suerte de perderme varios partidos, y el grupo hizo un sacrificio muy grande, jugamos contra rivales muy importantes, muy buenos, como el anterior a este con Tigres, que es un gran equipo, uno de los mejores de México. Tienen jugadores individuales muy buenos, una gran plantilla. Nosotros acá de local es verdad que nos hacemos fuertes. Ahora nos toca ir a jugar de visitante, sea cual sea el rival, pero estamos en la final”, analizó el capitán del Inter Miami. Los dirigidos por Javier Mascherano finalmente chocarán en la final contra Seattle Sounders, que dejó en el camino a LA Galaxy. El compromiso será el domingo 31 de agosto, desde las 21, en el Lumen Field.

Para cerrar, declaró en claro su felicidad tras ser la figura del triunfo de las Garzas en el Clásico del Sol: “Fue especial, siempre es especial jugar un clásico. Orlando es un gran rival, que tiene jugadores muy buenos, con un equipo bien trabajado, con un técnico que viene desde hace muchos años trabajando de la misma manera, con un mismo grupo. Era una pequeña revancha para nosotros por haber perdido estos dos partidos de la Liga, pero tuve la suerte de jugar la otra vez en Leagues Cup contra Orlando y ganar. Es especial”.

Fuente: infobae.com

River igualó este lunes como visitante por 1-1 ante Lanús, en un partido correspondiente a la sexta fecha de la Zona B del Torneo Clausura 2025, llevado a cabo en el estadio Néstor Díaz Pérez.

El único gol del encuentro para el Millonario lo convirtió el lateral derecho Gonzalo Montiel, a los 32 minutos del segundo tiempo, mientras que Rodrigo Castillo anotó el del empate, a los 50 del mismo periodo.

Con este resultado, el conjunto dirigido por Marcelo Gallardo alcanzó el liderato en solitario del Grupo B del campeonato local con 12 unidades, a uno de ventaja de Vélez. Ahora, se medirá ante Unión de Santa Fe, el próximo jueves desde las 21:15, por los octavos de final de la Copa Argentina. Luego, recibirá a San Martín de San Juan el domingo 31 de agosto a partir de las 19:15.

Por su parte, el “Granate” no pudo sumar de a tres por tercera vez consecutiva en el certamen, luego de tres victorias al hilo en las primeras jornadas y de haber logrado el pase a los cuartos de final de la Copa Sudamericana tras haber dejado en el camino a Central Córdoba de Santiago del Estero.

En un encuentro con pocas emociones, los comandados por Mauricio Pellegrino habían generado más ocasiones de peligro para abrir el marcador, pero Franco Armani, arquero de la “Banda”, fue vital para evitar que Lanús se adelante en el duelo.

En el comienzo de la primera parte, Miguel Ángel Borja, delantero de River, desperdició una ocasión clara para abrir el marcador. A partir de allí, fue el equipo del sur de la Provincia de Buenos Aires quien estuvo más cerca de romper el cero.

No obstante, en la segunda mitad, el conjunto de Núñez logró por medio de Gonzalo Montiel convertir el gol del triunfo. Tras una jugada preparada desde el corner, Maximiliano Salas combinó con Juan Fernando Quintero y el colombiano envió un centro al palo lejano para la llegada de Giuliano Galoppo. El volante central, quien le hizo gestos al “Muñeco” para permanecer en el terreno de juego, asistió de cabeza al defensor campeón del mundo.

En una de las últimas acciones del cotejo, el elenco granate encontró el empate por medio de Rodrigo Castillo, quien recibió el balón dentro del área y empujo la pelota al fondo de la red para vencer al guardameta riverplatense.

Síntesis de Lanús – River por la sexta fecha del Torneo Clausura 2025:

Torneo Clausura 2025

Zona B – Fecha 6

Lanús 1 – 1 River

Estadio: Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez

Árbitro: Leandro Rey Hilfer.

VAR: Yamil Possi.

Lanús: Nahuel Losada; Gonzalo Pérez, Carlos Izquierdoz, José Canale, Sasha Marcich; Agustín Cardozo, Agustín Medina; Eduardo Salvio, Marcelino Moreno, Alexis Segovia; Rodrigo Castillo. DT: Mauricio Pellegrino.

River: Franco Armani; Sebastián Boselli, Juan Carlos Portillo, Lautaro Rivero, Milton Casco; Giuliano Galoppo, Kevin Castaño, Matías Galarza; Juan Cruz Meza, Miguel Ángel Borja y Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.

Gol en el segundo tiempo: 32m Gonzalo Montiel (R); 50m Rodrigo Castillo (L)

Cambios en el segundo tiempo: al inicio Juan Fernando Quintero por Juan Cruz Meza (R); al inicio Maximiliano Salas por Miguel Borja (R); 12m Franco Watson por Alexis Segovia (L); 18m Gonzalo Montiel por Sebastián Boselli (R); 18m Sebastián Driussi por Facundo Colidio (R); 29m Armando Méndez por Gonzalo Pérez (L); 30m Dylan Aquino por Eduardo Salvio (L); 33m Giorgio Costantini por Giuliano Galoppo (R); 42m Alexis Canelo por Alexis Canelo (L); 42m Walter Bou por Agustín Medina (L).


Fuente: NA