Jueves, 16 Octubre 2025
giweather joomla module

Miguel Ángel Russo habría observado en un gran estado de forma al mediocampista por lo que no descartaría incluirlo desde el arranque el próximo viernes.

El flamante refuerzo de Boca, Leandro Paredes, podría tener su debut el próximo viernes como local cuando el xeneize reciba a Unión de Santa Fe, por la segunda fecha de la Zona A del Torneo Clausura 2025.

El entrenador del elenco azul y oro, Miguel Ángel Russo, habría observado que el mediocampista de la Selección argentina estaría en buenas condiciones físicas, por lo que no descartaría incluirlo dentro de los once titulares que se medirán ante el "Tatengue".

El ex Paris Saint-Germain, que rescindió su contrato con la Roma, se incorporó al cuadro de La Ribera la semana pasada luego de un período de vacaciones tras su temporada en Europa.

Sin embargo, si el físico se lo permite, Boca necesitaría cuanto antes para poder equilibrar el centro del campo e insuflarle al equipo una cuota de despliegue, calidad y templanza.

Russo, cuando fue presentado Paredes, aseguró que iba a "ir viendo como avanza" en su rendimiento físico para determinar su regreso al fútbol argentino. Ahora, ante la necesidad de mejorar el juego colectivo del equipo y de sumar puntos, luego del apático empate sin goles en La Paternal ante Argentinos Juniors, el DT estaría dispuesto a darle minutos desde el arranque con tal de levantar el desempeño de sus dirigidos.

En principio, Paredes integrará la nómina de jugadores que quedarán concentrados, y será el entrenador el que determinará a último momento si lo incluye como titular o si le da algunos minutos de acuerdo a como se dé el resultado parcial del cotejo.

Boca jugará el viernes en La Bombonera, a partir de las 19:30, y está urgido de obtener puntos para la tabla anual clasificatoria de la próxima Copa Libertadores, ya que hasta el momento no está clasificado.

El entrenador, puertas adentro, manifestó su inconformismo por la actuación del domingo ante el "Bicho", sobre todo en el rendimiento de los jugadores en el mediocampo. No le terminó de convencer el trabajo del chileno William Alarcón, por lo que su reemplazante sería Tomás Belmonte. En tanto, Kevin Zenón pugna por un lugar con Malcom Braida y Carlos Palacios.

Por otra parte, tras las revisaciones médicas realizadas al defensor Nicolás Figal, se supo que no tiene ninguna lesión en el gemelo de su pierna derecha y solo se trató de una molestia. De esta manera, en los próximos días será exigido en los entrenamientos para ver si responde adecuadamente y, si no presenta dolores, se perfilaría como titular el viernes ante Unión.

Entonces, la probable formación de Boca sería con: Agustín Marchesín; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Marco Pellegrino, Lautaro Blanco; Tomás Belmonte, Leandro Paredes o Rodrigo Battaglia; Alan Velasco; Carlos Palacios, Malcom Braida o Kevin Zenón, y Miguel Merentiel.


Fuente: NA

Cole Palmer fue la gran figura, con un doblete y una asistencia.

El Chelsea de Inglaterra, que tiene como una de sus figuras al argentino Enzo Fernández, dio la gran sorpresa al golear 3-0 al Paris Saint-Germain para quedarse con el título en el Mundial de Clubes.

La gran figura del encuentro fue el mediocampista ofensivo inglés Cole Palmer, quien anotó un doblete y asistió al brasilero Joao Pedro para el tercero.

El encuentro comenzó parejo, con situaciones para ambos equipos. Incluso parecía que el PSG se llevaría por delante al Chelsea, ya que comenzó a acercarse al arco rival cada vez con más claridad.

Sin embargo, el Chelsea golpeó primero a los 21 minutos de juego, cuando Palmer definió rasante contra el palo derecho del arco defendido por el arquero italiano Gianluigi Donnarumma, quien no pudo hacer nada para evitar el gol.

Fue el mismo Palmer el encargado de estirar la ventaja a la media hora de juego, con una definición prácticamente idéntica a la del primer gol.

El golpe de nocaut llegó a los 42 minutos del primer tiempo, cuando el Chelsea estampó el 3-0 definitivo a través de Joao Pedro, quien definió picándosela con muchísima categoría a Donnarumma tras un gran pase filtrado de Palmer.

El segundo tiempo fue prácticamente un trámite para el Chelsea, que se dedicó a cuidar el resultado aunque de todas maneras tuvo algunas situaciones para que el resultado sea aún más abultado.

Sobre el final del partido, el mediocampista portugués del PSG Joao Neves fue expulsado por tirarle del pelo al español Marc Cucurella.

El Chelsea, que es dirigido por el italiano Enzo Maresca y que en la previa no aparecía como el candidato en esta final, encontró la clave para la victoria gracias a una presión constante que sirvió para anular todas las líneas del PSG, que venía de ganar el triplete en la última temporada y arrasando en todas las competiciones.
La síntesis del partido

-Mundial de Clubes
-Final
-Chelsea (Ing) 3 - 0 Paris Saint-Germain (Fra)
-Estadio: MetLife Stadium (New Jersey)
-Árbitro: Alireza Faghani (Aus)

PSG: Gianluigi Donnarumma; Nuno Mnedes, Beraldo, Marquinhos, Achraf Hakimi; Fabián Ruiz, Vitinha, Joao Neves; Khvicha Kvaratskhelia, Ousmane Dembélé y Désiré Doué. DT: Luis Enrique.

Chelsea: Robert Sánchez; Marc Cucurella, Levi Colwill, Trevo Chalobah, Malo Gusto; Enzo Fernández, Moisés Caicedo, Reece James; Pedro Neto, Joao Pedro y Cole Palmer. DT: Enzo Maresca.

.Goles en el primer tiempo: 21m. y 29m. Cole Palmer (C) y 42m. Joao Pedro (C).

. Expulsado en el segundo tiempo: 40m. Joao Neves (P).

.Cambios en el segundo tiempo: 13m. Bradley Barcolá por Khvicha Kvaratskhelia (P), 16m. Andrey Santos por Enzo Fernández (C), 22m. Liam Delap por Joao Pedro (C), 28m. Goncalo Ramos por Achraf Hakimi, Warren Zaire-Emery por Fabrián Ruiz y Senny Mayulu por Désiré Doué (P), 33m. Kiernan Dewsbury-Hall por Reece James y Christopher Nkunku por Pedro Neto (C).


Fuente: noticiasargentinas.com

El campeón del mundo Ángel Di María tuvo su esperado regreso al fútbol argentino y no pasó desapercibido. El ídolo rosarino se reencontró con el Gigante de Arroyito, convirtió un gol de penal y dejó destellos de su jerarquía en el empate 1-1 de Rosario Central frente a Godoy Cruz.

Tras el encuentro, Di María analizó sus sensaciones con una mezcla de alegría por el retorno y frustración por no haber podido quedarse con el triunfo.

"Hicimos un buen partido, tuvimos muchas posibilidades en el primer tiempo con la pelota parada que no pudimos convertir. Una vez que lo hicimos, no lo aguantamos. Un garrón porque ya quedaba poquito", expresó Di María, visiblemente molesto por el empate agónico del “Tomba”.

Central se había puesto en ventaja gracias al propio “Fideo” desde los doce pasos, pero sobre el final, Vicente Poggi —quien además lo lesionó minutos antes— selló la igualdad.

Sobre su estado físico tras la fuerte infracción que obligó a su salida en camilla a los 89 minutos, Di María bajó la tensión: "Fue un pisotón ahí en el hueso nomás, pero nada, todo tranquilo", dijo con calma, aunque también lanzó una crítica velada: "Siempre igual, es así el fútbol argentino".

A pesar del golpe, el rosarino se mostró enfocado en el rendimiento colectivo: "Queríamos darle una alegría a la gente, arrancar bien el campeonato, el semestre, pero no se pudo. No perdimos, que es importante también, sumamos".

El exjugador de Benfica, remarcó el valor emocional del reencuentro con su gente: "Contento y tranquilo. Como dije antes, no me gusta mucho hablar, esto es mucho más lindo y tranquilo", dijo sobre su reestreno.

Además, añadió: "Lamentablemente no pudimos ganar, quería arrancar con el pie derecho pero estas cosas pasan, hay que estar tranquilo".

Di María tuvo un debut con matices: la ovación del público, el gol, la calidad intacta en cada intervención y una lesión que encendió las alarmas, pero que no pasó a mayores.

En lo futbolístico, se ilusiona con lo que viene: "Tuvimos bastantes situaciones claras, una que pegó en el travesaño… pero es fútbol, no quiso entrar y terminó en empate". Su regreso marca un antes y un después para Central y el fútbol argentino, que vuelve a contar con uno de sus grandes talentos.



Fuente: NA

El encuentro decisivo se llevará a cabo en el MetLife Stadium de New Jersey.

El Chelsea de Inglaterra, que tiene entre sus figuras al mediocampista argentino Enzo Fernández, se enfrentará este domingo con el Paris Saint-Germain de Francia en la gran final del Mundial de Clubes.

El encuentro se llevará a cabo en el MetLife Stadium de New Jersey, que tiene capacidad para 82.500 personas, a partir de las 16 (hora de Argentina). Este trascendental cruce, que tendrá como árbitro australiano Alireza Faghani, se podrá ver a través de DAZN, DSports, Telefe y Disney +.

El Chelsea, que es dirigido por el italiano Enzo Maresca, se clasificó a esta instancia sin demostrar un gran nivel, pero aprovechando la buena oportunidad que se le presentó ya que ningún cuco cayó de su lado del cuadro.

En el Grupo D terminó segundo con seis puntos, sufriendo incluso una sorpresiva goleada 3-1 ante el Flamengo de Brasil, mientras que en los octavos de final goleó 4-1 al Benfica de Portugal en tiempo extra.

Ya en cuartos de final y en las semifinales superó 2-1 al Palmeiras y 2-0 al Fluminense, ambos de Brasil.

El PSG, por su parte, encontró un funcionamiento casi perfecto con el director técnico español Luis Enrique, viene de ganar el triplete en la última temporada (Ligue 1, Copa de Francia y Champions League) y figura como el gran candidato a quedarse con el título.

En la primera fase lideraron el Grupo B, mientras que en las instancias de eliminación directa eliminaron al Inter Miami de Estados Unidos, al Bayern Múnich de Alemania y al Real Madrid de España, superándolos respectivamente por 4-0, 2-0 y 4-0.

El ganador de esta gran final, además, conseguirá un logro histórico ya que se consagrará como el primer campeón en este nuevo formato del Mundial de Clubes, que se disputará cada cuatro años.
Estas son las probables formaciones y otros detalles del encuentro

- Mundial de Clubes
- Final
- Chelsea (Ing) – PSG (Fra)
- Estadio: MetLife
- Árbitro: Alireza Faghani
- Horario: 16. TV: DAZN, DSports, Telefe y Disney +.

Chelsea: Robert Sánchez; Reece James, Trevoh Chalobah, Levi Colwill, Marc Cucurella; Moisés Caicedo, Enzo Fernández, Christopher Nkunku; Cole Palmer, Pedro Neto; Joao Pedro. DT: Enzo Maresca.

PSG: Gianluigi Donnarumma; Achraf Hakimi, Marquinhos, Beraldo, Nuno Mendes; Vitinha, Joao Neves, Fabián Ruiz; Désiré Doué, Ousmane Dembélé y Khvicha Kvaratskhelia. DT: Luis Enrique.


Fuente: noticiasargentinas.com