Jueves, 16 Octubre 2025
giweather joomla module

En un acto encabezado por el intendente Bruno Cipolini, escolares de la Ciudad Termal realizaron la promesa de lealtad a la Bandera Argentina. El evento cargado de emoción y orgullo patrio, que tuvo lugar en calle 12 y 7 del centro, convocó a los alumnos de 4° grado de las Escuelas primarias y alumnos de establecimientos para adultos quienes, acompañados por familiares y vecinos, reafirmaron su compromiso con la Bandera.

“Nos hemos reunido en la mañana de hoy para honrar y reconocer a la figura de un gran hombre, el General Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano. Es en días como hoy que debemos los argentinos mirar hacia adentro de nuestros corazones para buscar la fuerza y la convicción de volver a creer que somos un gran pueblo, que tenemos un gran país. Y ue la grandeza de la patria está al alcance de la mano para los argentinos a la vuelta de la esquina, porque vive en cada uno de nosotros, en las mamás, en las papás, en los abuelos, que esta mañana están acompañando con emoción a sus más chiquitos, porque viven en el compromiso de cada maestra, de cada maestro, que sin importar la circunstancia que le toque atravesar pone día a día lo mejor de sí en el aula para forjar a las nuevas generaciones”, señaló el jefe comunal.

”Felicito a los más chiquitos por este compromiso con la bandera más hermosa de todas, la celeste y blanca, la que nos une, los insto y los aliento a honrarla cada día con acciones sencillas pero trascendentes. Siempre canten el himno con fervor, respeten y honren cada día a la bandera celeste y blanca, y por sobre todas las cosas, amen profundamente este cielo y el suelo que nos toca pisar. ¡Feliz día de la Bandera y que viva la patria!”, cerró el intendente durante su discurso.

La jornada comenzó con el acto de izamiento del Pabellón Nacional en el mástil de la plaza San Martín y las banderas de Colectividades, donde también se depositó una ofrenda floral y hubo un discurso a cargo de Javier Peralta, del Instituto Browniano, en homenaje al Comandante Guillermo Brown.

En el acto central los alumnos realizaron la promesa de lealtad y luego del ¡Si, prometo! flamearon las banderas celestes y blancas, dándole el marco patriótico a la jornada.

En la oportunidad se contó con la presencia de la presidente del Concejo Deliberante Nora Gauna; el diputado nacional Gerardo Cipolini; la directora de Regional Educativa IV, Paloma Egea; funcionarios municipales, autoridades de las Fuerzas de Seguridad, representantes de instituciones, supervisores, concejales y público en general.

La jornada culminó con los presentes entonando la “Marcha a mi Bandera”.



Fuente: chacodiapordia.com

Se trata de cambios es solo los ramales A, B y C. Te contamos todos los detalles en la nota.

A partir del sábado 7 de junio los ramales A,B y C amplían sus recorridos y el servicio de Transporte Urbano de Pasajeros modificará sus horarios de lunes a sábado. En tanto que los domingos y feriados no habrá servicio de transporte urbano.

En lo que refiere a la ampliación de ramales, el Ramal A realizará el tramo de ida y vuelta por calle Celestino Fernández (327) del barrio Nalá hasta colectora Este, continuando el recorrido por calle Juan B. Alberdi (317).

El Ramal B, en el tramo de IDA recorrerá el barrio  San Martín Oeste por calle 8,  continuando por calle 51 zona sur barrio Cáceres - en el tramo de IDA en el sector del Bº Colón por calle 25, en el sector del Bº Ramseyer por calle 42,  continuando por calle 21.

En tanto que el Ramal C en el tramo de vuelta recorrerá el sector del barrio Ginés Benítez por calle 9.

Por otro lado, desde el día sábado el horario de recorrido de los colectivos será de lunes a viernes de 6 a 22 horas, los sábados de 6 a 13 y los domingos y feriados no habrá servicio.


Fuente: datachaco.com

Ayer el gobernador de la provincia Leandro Zdero entregó viviendas en el Barrio Santa Rita de Presidencia Roque Sáenz Peña. “Estamos cumpliendo nuevos sueños a familias chaqueñas al entregar estas viviendas hechas con recursos de todos los chaqueños”, destacó. Participaron también el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) Fernando Berecoechea, la presidente del Instituto Provincial de Discapacidad (IPRODICH) Ana María Mitoire y el intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini.

“Todo se realiza, en un proceso transparente y público, como lo hacemos en cada entrega”, precisó el gobernador.

En ese marco, el primer mandatario provincial pidió a los beneficiarios responsabilidad en el pago de las cuotas. “Con esas cuotas podemos seguir cumpliendo más sueños a los chaqueños, esa es la ingeniería solidaria que tenemos que ir recuperando a través de la responsabilidad del pago de esa cuota mucho más baja que cualquier alquiler y con el plus de que se trata de la casa propia”, afirmó.

Reactivación de obras
El intendente Bruno Cipolini celebró las nuevas viviendas. “Para nosotros es un día de fiesta; sabemos que esta entrega es muy importante y lleva mucho tiempo. Vamos a seguir trabajando en este sentido acompañando la gestión provincial en la recuperación de estas obras”, indicó.

Asimismo, el presidente del Ipduv Fernando Berecoechea destacó la reactivación de las obras. “Hemos reiniciado este programa con recursos de la provincia, una obra que estaba abandonada como tantas otras, y estamos felices de compartir con estas familias”, sostuvo.

Por su parte, la presidente del IPRODICH Ana María Mitoire, destacó el cumplimiento a la ley que establece el cupo para las personas con discapacidad en cada plan de vivienda. “Hoy también entregamos viviendas adaptadas que se entregan, cumpliendo con lo que establece la ley. Hoy nuevas familias tendrán su sueño cumplido para poder tener una mejor calidad de vida”, concluyó.

Plan Sáenz Peña Sustentable y Circular

La Municipalidad de Sáenz Peña, a través del Plan Sáenz Peña Sustentable y Circular, recibió a alumnos de 5° grado de la E.E.P N° 548 «Pedro Medrano» de la localidad de Tres Isletas quienes se capacitaron sobre gestión de residuos.

“La idea es aprender una manera de gestionar correctamente , logrando disminuir la contaminación y evitando el uso de bolsas plásticas que terminan en el ambiente, que son dañinas y nocivas”, expresó la responsable del Plan Sáenz Peña Sustentable y Circular, Cecilia Cipolini.

En esta oportunidad, se brindó una charla incluyendo material audiovisual, se hizo una muestra de los distintos métodos de compostajes que es una de las formas que impulsa el municipio para gestionar correctamente los residuos.

“A nivel ciudad tenemos muy buena recepción en los pedidos que tenemos a diario en poder responder ante las distintas situaciones y la demanda que hay de composteras para distintas instituciones y domicilios particulares”, expresó Cipolini.

Para mayor información y asesoramiento sobre estos tipos de acciones, las personas e instituciones que deseen interiorizarse sobre la temática, pueden dirigirse al Centro Cultural Municipal y solicitar las charlas educativas y de aprendizaje.


Fuente: diariolavozdelchaco.com

Se trata de la firma Heffner Oil, con más de 20 años de desarrollo.

El gobernador Leandro Zdero acompañó este lunes la inauguración de la fábrica de aceites esenciales de palo santo "Heffner Oil", en el parque industrial de Presidencia Roque Sáenz Peña.

La planta inaugurada cuenta con una capacidad productiva mensual de seis toneladas de aceite, y se trata de la única industria de aceite esencial de palo santo en el país y la tercera en el mundo.

Durante el acto, Zdero afirmó que "esto es sin dudas gracias al trabajo, la pasión, dedicación e investigación de Waldo Heffner, es un trabajo que viene realizando desde hace más de 20 años, y ahora radicándose en el Parque Industrial, está produciendo desde la sustentabilidad este producto netamente chaqueño".

"Debemos lograr transformar nuestra provincia y dejar de conformarnos con lo que recibimos, tenemos la posibilidad de generar mano de obra incentivando al sector privado", sostuvo el gobernador, quien estuvo acompañado por el ministro de la Producción, Oscar Dudik y del intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini.  

En ese marco, Zdero resaltó la importancia de las medidas de promoción industrial del gobierno que permiten que una nueva industria no pague ingresos brutos durante un año. "Bajamos también el monto de los ingresos brutos, el año que viene se va a ubicar entre las provincias de menor impacto en presión impositiva", subrayó.

ACEITES DE PALO SANTO DE ALTA PUREZA

El proceso productivo del aceite esencial de palo santo está basado en un desarrollo ingenieril propio, centrado en técnicas de destilación por arrastre de vapor y sistemas de purificación por deshidratación al vacío. Esta tecnología permite obtener aceites de alta pureza con valor agregado y potencial exportador. El propietario Waldo Heffner destacó que toda la materia prima utilizada es trazable.

Para habilitar la exportación, los productos deben contar con certificación avalada por la CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), garantizando un estricto control ambiental. Además, se requiere validación del Ministerio de Ambiente de la Nación y de la Dirección Provincial de Bosques, asegurando que la extracción sea no perjudicial para el ambiente.

 

Fuente: datachaco.com