Jueves, 16 Octubre 2025
giweather joomla module

El predio, cuya obra ya tiene un importante grado de avance, estará ubicado en la ruta 95 y calle 61.

El intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, anunció este miércoles por la mañana la construcción de un Parque Acuático Municipal, que estará ubicado en la ruta 95 y calle 61.

En la primera etapa de la obra, que ya se encuentra con un importante grado de avance, el parque contará con cinco piletas con diferentes profundidades, toboganes de distintas dimensiones y juegos infantiles.

Además, contará con espacio parquizado, forestado, sanitarios, sombrillas y un sector de administración para controlar el ingreso y egreso de las personas.

"Estamos hoy visitando y dando a conocer a nuestros vecinos que el municipio está trabajando en la construcción de un parque acuático aquí en nuestra ciudad. Estamos sobre la ruta 95, a pocos metros al norte de la calle 51, una arteria muy importante para la vida de nuestra ciudad, así que estamos con una accesibilidad privilegiada", expresó el jefe comunal.

En ese marco, Cipolini señaló: "Quiero agradecer, por supuesto, a todo el equipo de trabajo del municipio, a los distintos funcionarios que están participando de este proyecto. Agradecer también a los miembros del Concejo Municipal, quiénes han sido claves para que el municipio pueda trabajar sobre este terreno por la ubicación estratégica que tiene".

En esa línea, el intendente  comentó que una vez finalizado, el parque será un punto de referencia para toda la región y se suma a otras alternativas en las que el municipio viene aportando su esfuerzo para que Presidencia Roque Sáenz Peña cuente con atractivos diferentes para atractivos como para un paseo de un fin de semana o para aquellos que, por nuestra ubicación estratégica, estén de paso en la ciudad.

Por otro lado, Cipolini detalló que se está poniendo a punto el Complejo Termal que tuvo una serie de inconvenientes con los techos y la caldera, y en los próximos meses estará funcionando a pleno con todos los servicios.

Además, se puso en marcha el kartódromo municipal que ha sido también inaugurado hace poquitas semanas y se está trabajando en la construcción del autódromo. El Intendente remarcó que todas las acciones se llevan adelante con una expectativa de tiempos moderados ya que es una obra de dimensiones muy importantes.  También mencionó que está muy avanzado el Parque Sur del Complejo Ecológico donde se van a llevar adelante los campamentos educativos.

"Vamos a seguir trabajando, insisto, para que nuestra ciudad cuente con distintos puntos de atracción y recepción para aquellos que son vecinos de Sáenz Peña, de toda la región y muchos que pasan por aquí por distintos motivos", afirmó el intendente.


Fuente: datachaco.com

Personal de Bomberos acudieron hasta el lugar donde apagaron las llamas, las cuales habrían sido provocadas por personas en situació de calle.

Este sábado a las 9:35, se produjo un incendio en la estructura correspondiente al antiguo Hospital 4 de Junio de Sáenz Peña, ubicado sobre avenida 28, entre 29 y 25 del barrio Yapeyú.

El foco ígneo fue en el lateral izquierdo del predio de mención (sector abandonado), donde minutos antes, personas en situación de calle prendieron fuego escombros y/o residuos.

Se hizo presente una autobomba de la División Bomberos, quienes procedieron a sofocar el fuego ígneo.

No se constataron personas lesionadas y se realizó un acta de constatación.


Fuente: datachaco.com

La estrategia se apoya en una gama que incluye camiones ultralivianos, livianos, medianos, vans de carga y transporte de pasajeros, con capacidades que van desde 2 hasta 18 toneladas.

Dongfeng, el mayor fabricante de vehículos comerciales de China, inició oficialmente su operación en la Argentina de la mano de Magma Automotive, división especializada del Grupo Magna. Con más de cinco décadas de trayectoria, la compañía apuesta a consolidar su presencia regional con soluciones de transporte adaptadas a las nuevas demandas del mercado.

Fundado en 1974 en República Dominicana, el Grupo Magna ya opera en 19 países y representa marcas globales como Hyundai, BMW, MINI, Kawasaki, Bajaj y BMW Motorrad. En 2023 incorporó la distribución exclusiva de DFAC-Dongfeng en Latinoamérica, fortaleciendo su liderazgo en la región y ahora desembarca en uno de los mercados más relevantes: Argentina.

“Como empresa de origen dominicano, establecer presencia en Argentina representa un paso estratégico y muy significativo en nuestra expansión regional. Luego de aperturas exitosas en mercados clave como México y Colombia, veníamos observando de cerca el contexto local, y en este 2025 se dan las condiciones para concretar esta llegada. Argentina es uno de los mercados más relevantes de Latinoamérica, y nuestra apuesta es clara: ofrecer un portafolio de vehículos comerciales sólido, acompañado por una red de concesionarios especializada en vehículos comerciales, una atención de postventa de excelencia y respaldado por una de las marcas más reconocidas a nivel global”, expresó Agustín Lama, CEO del Grupo Magna.

La estrategia se apoya en una gama que incluye camiones ultralivianos, livianos, medianos, vans de carga y transporte de pasajeros, con capacidades que van desde 2 hasta 18 toneladas. La oferta arranca con los Captain W, pensados para la logística de última milla, y continúa con los Captain C, livianos de 6 y 8 toneladas con motorización Nissan y equipamiento de trabajo intensivo.

Para Federico Bangerter, gerente general del Cono Sur de Magna, el arribo de Dongfeng a la Argentina “forma parte de una visión estratégica para construir un ecosistema de movilidad eficiente, robusto y de largo plazo para el transporte comercial”.

Por su parte, Marcelo Mauro, country manager de Dongfeng Argentina, subrayó que el objetivo es convertirse en “un socio estratégico para empresas y emprendedores, con productos confiables, modernos y adaptados a cada operación”.

Con este lanzamiento, Dongfeng suma presencia en otro mercado clave de la región y proyecta ser un jugador central en el segmento de vehículos comerciales en el país.


Fuente: ambito.com

Con 890 cámaras activas y más de 150 alarmas vecinales, el municipio busca ampliar la cobertura de seguridad y trabajar en coordinación con vecinos, policía y justicia.

El subsecretario de Prevención y Monitoreo de la Municipalidad de Presidencia Roque Sáenz Peña, Elías Lator, destacó los avances del Centro de Monitoreo, que funciona las 24 horas, los 365 días del año, con guardias rotativas de seis horas para garantizar una vigilancia permanente.

"La efectividad de los visualizadores es plena; están atentos a todas las cámaras instaladas en la ciudad para prevenir delitos y asistir en situaciones de emergencia o problemas municipales", explicó Lator.

El sistema comenzó en el casco céntrico y ya se extendió a distintos barrios, con la meta de cubrir toda la ciudad. Las cámaras no solo sirven para prevenir delitos, sino también para colaborar con la justicia y la policía en investigaciones.

El Centro, ubicado en calle 14 y 1 del Ensanche Sur, también está abierto a vecinos que necesiten acceder a material fílmico. En casos de delitos, se debe presentar denuncia policial y documento de identidad.

Paralelamente, el municipio impulsa la instalación de alarmas comunitarias coordinadas en reuniones barriales. Actualmente hay más de 150 alarmas activas, lo que ha permitido mejorar la respuesta ante emergencias y disuadir delitos.

"Cada vez que instalamos más alarmas, se evitan más hechos delictivos. El trabajo conjunto con vecinos es fundamental", remarcó el funcionario.

Lator aseguró que el objetivo es reforzar la red de vigilancia, capacitar al personal y mantener un contacto directo con la comunidad para seguir mejorando la seguridad en Sáenz Peña.


Fuente: datachaco.com