Jueves, 16 Octubre 2025
giweather joomla module

El jefe de la Policía Federal, Néstor Roncaglia, rechazó que durante el allanamiento al departamento de la expresidenta Cristina Kirchner se hayan dejado "tóxicos".
   
"No se dejaron tóxicos bajo ningún punto de vista", dijo Rongaglia, al tiempo que señaló que en el procedimiento no se usó ningún "tipo de químicos" y que nadie "puso ni sacó nada que no corresponda".
   
"El personal que actuó en el allanamiento es súper profesional y actuó de acuerdo al Código Procesal Penal, a la legalidad, como auxiliares de la Justicia. Nadie sacó ni puso nada que no corresponda. Se filmó y se fotografió todo el operativo. Está todo documentado, además hubo presencia de testigos. Confío plenamente en el personal que hizo la diligencia", dijo Roncaglia en declaraciones al canal TN.
   
 
Además, aseguró que "la Policía Federal Argentina no se va a ver involucrada en una actividad ilegal".
   
Me ofrezco a ir al departamento para prender los equipos de aire acondicionado y revisar las habitaciones. La actuación fue legal, no tenemos necesidad de hacer ningún tipo de acciones ilícitas", indicó.
 
 
Fuente: NA

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), prohibió la comercialización en todo el país del aceite de oliva extra virgen Gourmet Premium.

A través de la disposición 8481/2018, el organismo estatal prohibió el producto elaborado y envasado por la firma radicada en San Juan Solfruto S.A. con vencimiento para el 25/09/2019.

"El producto se halla en infracción al artículo 3° de la Ley 18284, al artículo 3° del Anexo II del Decreto 2126/71 y a los artículos 6 bis, 13, 155, por carecer de autorizaciones de establecimiento y de producto y consignar números de registro de producto y establecimiento pertenecientes a otro producto, resultando ser un alimento falsificado y en consecuencia ilegal", señaló la ANMAT:

Asimismo, se puntualizó que el aceite no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado ni expendido en el territorio de la República de acuerdo a lo normado por el Artículo 9° de la Ley 18284.

Otros productos

También, a través de la disposición 7802/2018, el organismo prohibió el uso y la venta del cucarachicida GelTek cebo en gel cucarachicida, insecticida seis estaciones de cebado por 3 grs. Lote: 150615/GC-E VTO. 09/19 SANITEK".

"El producto sería un producto apócrifo con datos en sus rótulos de la empresa Sanitek, registrada ante el Departamento de Uso Doméstico, la cual no reconoció como original el producto mencionado", detalla el texto oficial.

Y completa: "El envase blíster del producto apócrifo tiene las puntas rectas; la leyenda "Insecticida cucarachicida" que se ubica en la parte superior del dorso del envase está con una tipografía fina y alineado al margen izquierdo. El cebo cucarachicida del producto apócrifo es más claro que el del producto original, es seco y en algunos casos se despega de la estación de cebado. La forma de las estaciones de cebado apócrifas son distintas a las originales".

Además, la disposición 8486/2018 refleja la prohibición de la comercialización, distribución y uso de los productos rotulados como "Bomba de infusión volumétrica marca SK Modelo SK 600, identificada con los siguientes números de Serie: 50801380, 50900372, 50900712, 50900723, 50900736, 5090737, 50900796 y 50900401″. La medida se adoptó luego de que la firma Jaej SA comunicara el robo de los artículos.

Además, la disposición 8508/2018 prohibió la distribución y comercialización de los siguientes productos médicos:

a) "Pesario de Silicona / Productos Ortopédicos JOTAVE / Industria Argentina"

b) "Pesario tipo Dumonts Paliers de silicona hipoalergénica / Industria Argentina"

c) "Anclaje óseo titanio / 5.0 mm doble sutura/IMB / Fabricado por Bioprotece SA / PM 1347-2 / Arpón O 5.0 mm CON DOBLE SUTURA / LOTE 112078"

"Los productos en cuestión son productos ilegítimos, no se puede asegurar que éstos cumplan con los requisitos mínimos sanitarios y con las exigencias que permiten garantizar la calidad, seguridad y eficacia de este tipo de productos médicos", explicó la ANMAT.

Por último, la disposición 8583/2018 impugna la venta de todos los lotes del producto denominado como: "Prodent Biotic, amoxicilina 500 mg- paracetamol 100 mg- ketoprofeno 50 mg. Laboratorios LASCA de Vicente Scavone & CIA. CelSA".

La decisión se tomó porque "no se hallaron antecedentes de inscripción del producto mencionado, ni inicios de trámite bajo tales denominaciones".

Además, "la Dirección de Gestión de Información Técnica informaque el producto no se encuentra inscripto en el Registro de Especialidades Medicinales (REM) y que no constan registros de habilitación de la firma Laboratorios LASCA DE Vicente Scavone & CIA. CelSA".

"Se desconocen las condiciones de elaboración del medicamento en cuestión, por lo que no puede asegurarse su calidad, seguridad y eficacia", argumentó la ANMAT.

 

 

Fuente: infonews.com

El Municipio de Resistencia y el Gobierno provincial se adhieren al asueto administrativo de este lunes por conmemorarse el Día de San Fernando Rey, el patrono de la ciudad.

Por celebrarse la fiesta provincial de San Fernando Rey, en las dependencias estatales, judiciales, municipales y en los establecimientos escolares regirá el asueto administrativo y escolar vigente a partir del decreto Nº 1176 del año 1996 que tuvo una ampliación con el decreto 1.292 de2002.

Además para este 27 de agosto, la diócesis de Resistencia celebra su fiesta patronal, para la cual se preparan se prepara con numerosas actividades.

SAN FERNANDO REY

San Fernando III fue un rey profundamente piadoso, hombre de fe y oración, devoto de la Virgen, de quien llevaba siempre una imagen consigo. Agradecido a Dios por sus éxitos políticos y militares. Tuvo como prioridad concluir la recuperación de la península ocupada por los moros, cuidando la honestidad y piedad de sus soldados, viendo la guerra bajo la razón de la cruzada cristiana.

De buen trato con las demás religiones. Impulsó la literatura, protegió a las nacientes órdenes de franciscanos y dominicos, preparó la codificación del Derecho, entre otras obras.

Santo laico, esposo y padre ejemplar, sabio y humilde gobernante, defensor de la justicia. Se casó dos veces. La primera, en 1.219 con Beatriz de Suabia, de Alemania, con quien tuvo diez hijos, de los cuales le sucederá Alfonso X (El Sabio). En 1.236 muere su esposa. Vuelve a Toledo y se casa en 1.237, con la francesa Juana de Ponthieu, con quien tiene tres nuevos hijos. Alcanzó la santidad con altísimos ejemplos de pureza de vida y sacrificio personal.

 

La Iglesia celebra su Fiesta Litúrgica el 30 de mayo, día en que entregó su alma al Señor, en 1.252. Por razones pastorales, se conmemora su día el 27 de agosto, haciendo coincidir el festejo con el de la ciudad, recordando que esta zona ya se había puesto bajo su protección en 1.750, cuando los padres jesuitas fundaron la reducción de indígenas abipones.

Dicha fundación se realizó en las proximidades del Río Negro, sobre la actual avenida 25 de Mayo, a la altura del 2.000, donde se encuentra el monolito recordatorio.

 

 

Fuente: diariochaco.com

Efectivos de Gendarmería Nacional realizó nuevos allanamientos durante la tarde del miércoles en Castelli, tanto en escribanías como en locales pertenecientes a la familia Hipperdinger que está siendo investigada por la Justicia Federal por presunto lavado de activos.

Los procedimientos fueron realizados por órdenes del Juzgado Federal de Resistencia, a cargo de Zunilda Niremperger, con el propósito de recabar documentaciones y elementos que puedan aportar información a la causa que investiga al exintendente Lorenzo Heffner y al exsecretario de Gobierno José Hipperdinger por presunto desvío de fondos para enriquecimiento personal.

El megaempresario Hipperdinger tiene importantes inversiones en Castelli, muchas aún sin terminarse, especialmente galpones de depósitos y un local donde funcionó durante algunos meses una sucursal de su cadena de supermercados.

 

Alrededor de las 17 el operativo se llevó a cabo en una escribanía ubicada en avenida San Martín Nº 520 mediante un oficio enviado por Niremperger. Luego se hizo lo propio en el local donde funcionó el local comercial “José II” que posteriormente pasó a llamarse “Autoservicio Stop”, de propiedad del empresario Hipperdinger.

En lo que respecta a los depósitos allanados, se realizaron procedimientos en galpones ubicados en avenida General Güemes prolongación norte en el cruce con la Ruta Provincial Nº 9, como así también en otro galpón en Ruta Nacional Nº 95 a la altura del Km 1228 en el acceso al predio de la Policía Rural.

 

La Justicia Federal ya realizó otros allanamientos en Castelli, tanto en estudios contables como en escribanías que llevaban distintos trámites administrativos y contables de los principales sospechados que están siendo investigados.

 

Fuente: diarionorte.com