Viernes, 17 Octubre 2025
giweather joomla module

El gobernador Domingo Peppo mantuvo este lunes una reunión con el senador Miguel Ángel Pichetto, quien entregó al mandatario una copia de un proyecto de ley para declarar la emergencia económica, social, fiscal y productiva en las provincias del Litoral del país afectadas por las inundaciones.

“Es una herramienta muy positiva, que contempla una serie de acciones y permite dar facultades al Poder Ejecutivo para ampliar la ayuda a las localidades afectadas por la emergencia hídrica”, expresó.

El mandatario agradeció el apoyo del bloque que acompañó a Pichetto a realizar este proyecto y señaló que “el senador tramitará una sesión extraordinaria para aprobarlo lo antes posible”.

“Esto permitirá paliar la grave situaron en sobre todo en los sectores económicos y sociales porque la ley contemplarías todas las situaciones y abarca a todos los sectores damnificados”, mencionó Peppo.

El texto decreta 100 días de emergencia, que incluiría una asistencia financiera especial tanto para obras públicas, los sectores económicos más afectados y la ampliación de fondos para planes sociales, entre otras cuestiones de carácter urgente, preservando, de esta forma, la actividad económica y el empleo de los sectores perjudicados.

Fuente: datachaco.com

Sigue el pronóstico de lluvias para la región en medio de la emergencia hídrica y esta madrugada se renovó el alerta por tormentas fuertes para toda la provincia.

 

Luego de que en la jornada de ayer las intensas lluvias azotaran al sudoeste chaqueño, y si bien el alerta marcaba la continuidad de las precipitaciones para el centro y sur de Chaco, este martes la probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad rige para todo el territorio.

 

El informe del Servicio Meteorológico Nacional abarca además a Corrientes, Entre Ríos, Norte y centro de Santa Fe, Santiago del Estero

 

De acuerdo con el alerta, se espera que algunas de las tormentas puedan presentarse localmente fuertes, acompañadas por ocasional caída de granizo, intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos.

 

Sin embargo, señala que las condiciones tenderán a ir mejorando gradualmente de oeste a este a partir de la tarde o noche de hoy.

 

Además, se determinó el cese de alerta para Misiones.

 

 

Fuente: diariochaco.com

Después de haber escurrido gran cantidad de agua en los barrios afectados, el Gobierno Provincial comenzará una segunda etapa de asistencia a familias damnificadas del Gran Resistencia. Así lo definió este domingo por la noche, el vicegobernador Daniel Capitanich, tras reunirse con los funcionarios del gabinete provincial para coordinar la organización de esta nueva etapa de intervención en las comunas afectadas.

“Por directivas del gobernador, estuvimos trabajando con todo el equipo de gobierno en esta nueva etapa, que tiene que ver con una asistencia sanitaria directa a los evacuados”, precisó Capitanich.

Comentó que en paralelo continuarán los trabajos de drenaje y limpieza de canales, ya que el pronóstico de lluvias continuará durante esta semana, pero se hará especial hincapié en atender las necesidades y demandas puntuales de las familias evacuadas que retornarán de a poco a sus casas.

También se reforzará el servicio sanitario en los Centros de Salud de las zonas afectadas como así también a través de camiones sanitarios rotativos, para prevenir todo tipo de enfermedades infecciosas que se originan a raíz de las inundaciones.

“En esta etapa, el Ministerio de Salud tendrá un rol central; y es por ello que se ha dispuesto un plan de asistencia en centros de salud, centros comunitarios y escuelas que albergan a evacuados en todos los municipios del Gran Resistencia”, informó el vicegobernador.

Agradeció además el compromiso de distintas organizaciones civiles que contribuyeron con el Estado en la asistencia de las familias damnificadas con donaciones y acciones en terreno. “Desde el Estado estamos trabajando desde el primer momento a través de todos los ministerios y organismos para llevar soluciones a la gente y paliar esta difícil situación”, aseguró.


Fuente: datachaco.com

El intendente Jorge Capitanich encabezó una nueva reunión del  Comité de Emergencia del municipio donde se actualizaron los datos después de la lluvia de que se abatió sobre la ciudad en horas de la tarde. “Estamos llegando al máximo registro histórico de enero”, aseveró Capitanich.

Los últimos registros de 15 milímetros de la lluvia de la tarde hacen contabilizar un total de 458 milímetros en los primeros días de enero sobre los 465 milímetros que fue el record registrados durante todo enero del año pasado.

En la reunión de actualización de la jornada del Comité de Emergencia de la comuna  se actualizaron los números de evacuados en los Centros Comunitarios  Municipales, que volvieron a descender a 334 aproximadamente.

En cuanto a la cantidad de arena entregada se informó que fueron unas  22.317 bolsas las que se llevan repartidas hasta el momento, las que los vecinos pueden retirar en la Dirección de Pavimento Urbano de Cocomarola (calle 20) y Ameghino. Otras 7.000 fueron confeccionadas y esperan su distribución. Además se realizará un stock de otras 10.000 bolsas adicionales para paliar contingencias que puedan darse en los próximos días.

Asistencia Alimentaria

El Municipio redoblo el esfuerzo también en la entrega de asistencia alimentaria a las familias afectadas por el temporal.   Hasta el momento se distribuyeron un total de 8733 módulos alimentarios ( 7733 se llevan distribuidos en diferentes puntos de la ciudad, incluyendo barrios y unos 1000 módulos se distribuyeron en los puestos de emergencia).

Desde el Municipio también se informó que luego de haber atendido los casos mas críticos serán levantados los puestos de emergencia que se encontraban distribuidos en varios puntos de la ciudad.

Trabajos Operativos

En tanto el municipio mantiene de manera sostenida el trabajo que realizan las excavadoras y retro excavadoras como así también las cuadrillas que trabajan en la limpieza de desagües y canales en diferentes sectores.

En tanto, el 0800 del municipio supera los 1.011 llamados destinados a las áreas de Emergencia, Desagües y otros departamentos para solicitar algún tipo de asistencia por parte del municipio capitalino.

Fuente: diariochaco.com