Jueves, 16 Octubre 2025
giweather joomla module

Un momento de confusión se vivió durante la final de la Champions League cuando una mujer invadió el campo de juego y obligó a detener las acciones del encuentro que Tottenham y Liverpool de Inglaterra disputaron en el estadio Wanda Metropolitano de Madrid.

 

El hecho ocurrió sobre los 17 minutos de la primera parte, con el marcador 1-0 a favor de los dirigidos por Jurgen Kloop. De repente, una joven rubia vestida con un traje de baño enterizo y zapatillas blancas se metió en la cancha, lo que obligó al árbitro esloveno Damir Skomina a parar el juego.

 

Inmediatamente, dos agentes de seguridad capturaron a la mujer y la sacaron para que pudiera continuar el partido. La transmisión de la TV evitó darle difusión al hecho y se dedicó a mostrar los bancos de suplentes. Una vez que la retiraron, el juez reanudó las acciones.

 

En su traje, la intrusa tenía escrito el nombre de un canal de videos de la plataforma Youtube llamado "Vitaly Uncensored", por lo que se presume que la invasión del campo de juego tuvo por objetivo promocionar la página.

 

La joven se llama Kinsey Wolanski y es la novia del ruso-americano Vitaly Zdorovetskiy, creador del canal de videos. Juntos protagonizan grabaciones de viajes alrededor del mundo y, sobre todo, de bromas pesadas.

 

"Mi niña acaba de invadir la final de la Champions League. Estoy tan orgulloso de tí, eres mi todo", escribió Vitaly en su cuenta de Instagram, confirmando la identidad de la intrusa. En tanto que, en Twitter, el Youtuber de 27 años agregó: "No puedo esperar a casarme contigo".

 

Wolanski tiene 22 años y es estadounidense. Trabaja como modelo y ha participado en producciones fotográficas para revistas de renombre internacional como Maxim y Sports Illustrated. La joven también ha incursionado en la actuación, con una participación especial en la película "Slasher Part", que se estrenó este año.

 

Además, Wolanski es una figura en las redes sociales: su cuenta de Instagram tiene casi 500 mil seguidores. Su popularidad seguramente aumentará luego de la visibilidad que obtuvo a raíz de su irrupción en la final de la Champions en Madrid.

 

Su novio Vitaly había saltado al campo de juego del Estadio Maracaná en la final del Mundial 2014 entre Argentina y Alemania. Vestido con botines, medias de fútbol, una gorra y una remera, corrió por el césped y mostró una inscripción que llevaba en su cuerpo: "Natural Born Prankster" (Nacido naturalmente para hacer bromas). "A Messi le encantó", compartió en su cuenta de Twitter horas más tarde con una imagen del argentino riéndose mientras él escapaba de las fuerzas de seguridad.

 

 

Fuente: Infobae

Karina Jelinek suele sorprender con sus acciones, gestos y palabras. Este jueves, el conductor de “Los Ángeles de la Mañana”, Ángel de Brito, decidió preguntarle a la modelo por una publicación un tanto extraña. Desde la página de servicios de Makaila se ofrece: “La pre con Karina Jelinek“.

“Que es lo que vendes @Karijelinek ? Estas en la lona?”, le preguntó Ángel de Brito por Twitter. Karina respondió con total naturalidad. “Holaaa @AngeldebritoOk ! Tengo muchos seguidores en las redes sociales y siempre me piden que rife algo mío, como mis productos, una salida etc. Además hay mucha inflación. Hay que generar”, afirmó la modelo, que continúa organizando #Karijelielreality, donde cuenta su vida y muestra su ajetreado ritmo.

Fuente: eldia.com

Un pequeño sello de arcilla del tamaño de un botón desató una revolución entre los arqueólogos. Fue hallado el lunes en Jerusalén y su importancia histórica tiene conmovidos a todos los especialistas en la materia. Es que tiene un grabado que confirma la existencia de la figura del Gobernador de una ciudad que es mencionado en distintas ocasiones en la Biblia.

La diminuta pieza fue encontrada durante las excavaciones en la plaza del Muro de las Lamentaciones, en Jerusalén.

Según anunció la Autoridad de Antigüedades de Israel, se descubrió que este sello de arcilla tiene unos 2.700 años de antigüedad y pertenece al período del Primer Templo.

En su impresión, el sello de arcilla que fue encontrado entre los restos de un edificio del siglo VII o VI a.C., muestra a dos individuos enfrentados, cuyas cabezas carecen de detalles, vistiendo unas prendas a rayas que llegan hasta las rodillas. Bajo las dos líneas de la parte inferior aparece la inscripción que impresionó a todos. Está redactada en hebreo antiguo y señala: "Perteneciente al gobernador de la ciudad".

Los profesores Tallay Ornan, de la Universidad Hebrea de Jerusalén, y Benjamin Sass, de la Universidad de Tel Aviv, explicaron que dicho título "es conocido por la Biblia y por documentos extrabíblicos y hace referencia a un oficial designado por el rey".

Según explicó la arqueóloga Shlomit Weksler Bdolah, que participa en las excavaciones que lleva a cabo la Autoridad de Antigüedades de Israel en la zona vieja de la ciudad, El "gobernador de la ciudad", era un puesto de importancia política prominente y similar a las funciones de un intendente.

Aparece registrado en la Biblia, pero hasta el momento no se había encontrado una prueba material de que efectivamente haya habido un gobernador de la ciudad

¿Para qué se usaba este sello? La arqueóloga describió que "el sello formaba parte de un importante transporte y era una especie de logotipo o un pequeño souvenir enviado en nombre del gobernador de la ciudad". La investigadora sugirió que "probablemente uno de los edificios de nuestras excavaciones era el destino de este transporte enviado por el gobernador de la ciudad".

Los arqueólogos creen que la zona de las excavaciones, situada en las laderas occidentales de la colina occidental de la antigua Jerusalén, a unos 100 metros al oeste del Monte del Templo, estuvo habitada por funcionarios de alto rango durante el período del Primer Templo.

El sello, según destaca Weksler-Bdolah, "respalda la interpretación bíblica sobre la existencia de un gobernador en la ciudad de Jerusalén hace 2.700 años".

Fuente: datachaco.com

El fenómeno provocó una gran conmoción y tuvo un fuerte impacto en las redes. Algunos aseguran haber visto una "bola de fuego" en el aire.

Un extraño fenómeno astronómico conmocionó en la noche del domingo a la zona norte de la provincia de Corrientes y sur de Misiones. Alrededor de las 21 el cielo se iluminó y causó una gran sorpresa en varias localidades del litoral argentino.

Las redes sociales se hicieron eco inmediatamente del hecho. Varios aseguraron haber visto una “bola de fuego” en el aire; otros hicieron referencia a “una fuerte explosión“. Las especulaciones sobre lo que podría haber ocurrido incluso apuntaron a una posible maniobra del Ejército Argentino.

Sin embargo, según los expertos se trataría de un fenómeno “normal”, aunque infrecuente para la región: la caída de un meteorito, el cual habría explotado en el aire al atravesar la atmósfera, a unos 80 o 100 kilómetros de altura sobre la superficie terrestre.

Me inclino a pensar que se trato de un meteoro que al entrar en contacto con la atmósfera terrestre se puso incandescente al punto de explotar y fragmentarse. Eso ocurre cuando el meteorito se fracciona y es muy difícil que se puedan encontrar las partes”, señaló el especialista Sergio Toscano, exdirector del desactivado Observatorio Padre Kolping de Villa Cabello (Posadas).

En diálogo con Primera Edición, el meteorólogo posadeño Favio Cabello coincidió en que “las observaciones espontáneas conocidas hasta ahora son suficientes para creer que cayó un meteoroide. Es un fenómeno común sobre el planeta, nada más que es poco frecuente que pase por donde uno vive”.

Una de las localidades correntinas donde más se sintió el fenómeno fue la de Gobernador Virasoro. El portal “Virasoro Virtual” publicó un video captado por un drone, en el cual se observan las inmediaciones de la plaza central al momento en que un fuerte destello iluminó todos los alrededores. También hay filmaciones publicadas por distintos usuarios en las redes sociales.

Por otra parte, similares testimonios e imágenes llegaron desde Apóstoles, en el sur de Misiones, además de otras ciudades de la zona, donde hablaron de “una luz extraña” y un “estruendo”.

 

Fuente: viapais.com.ar