Jueves, 16 Octubre 2025
giweather joomla module

El “Millonario” clasificó en la primera posición con 12 puntos.

River igualó por 1 a 1 con Universitario de Perú al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Monumental, por la sexta fecha del grupo B de la Copa Libertadores 2025.

River ganaba desde los 35 minutos de la primera mitad con gol del delantero Facundo Colidio, pero el volante Jairo Concha marcó el empate en el segundo minuto de descuento del primer tiempo.

Con la igualdad, el “Millonario” se mantuvo en la primera posición del grupo B con 12 puntos, secundado por el propio Universitario de Perú, con ocho unidades. Independiente del Valle quedó relegado a los playoffs de la Sudamericana con ocho puntos y Barcelona de Ecuador fue último con cuatro unidades.

La primera llegada de peligro fue para River, en el noveno minuto. El mediocampista Franco Mastantuono recibió por derecha, encabezó una gran jugada individual a toda velocidad por la banda para luego encarar hacia el medio y filtrar para el delantero Sebastián Driussi, que buscó rematar al primer palo pero no fue efectivo.

El local volvió a llegar a los 16 minutos, con una buena asociación entre el volante Kevin Castaño y el delantero Facundo Colidio, que gambeteó y remató desde el costado izquierdo del área, pero su tiro fue desviado por el arquero Sebastián Britos.

Cuando iban 29 minutos, Franco Mastantuono probó un remate desde el borde del área buscando el palo derecho de Britos, que contuvo en dos tiempos.

El primer gol de la noche se dio a los 35 minutos de la primera etapa. Un centro preciso desde el costado izquierdo cayó al segundo palo para el remate del mediocampista Ignacio Fernández, que remató de primera pero no pudo con el arquero uruguayo. El rebote le quedó al delantero Facundo Colidio, cuyo disparo le venció las manos al guardameta.  

El equipo de Marcelo Gallardo tuvo una nueva chance a los 42 minutos, con un centro atrás del lateral Fabricio Bustos que le llegó a Colidio, quien intentó un remate bajo y al segundo palo pero su remate fue contenido por el arquero del equipo peruano, sobre su palo derecho.

La igualdad volvió al marcador en el segundo minuto de descuento. Tras un tiro libre jugado en corto por el volante Edison Flores, el mediocampista Jairo Concha recibió y remató con mucha fuerza desde afuera del área, con un disparo que agarró efecto y se clavó en el palo izquierdo del arquero Franco Armani.

Ya en el complemento, River se acercó a los 20 minutos, con un remate lejano del defensor Fabricio Bustos, desde el costado derecho, que salió rasante y desviado.
Síntesis:

Copa Libertadores 2025.

Grupo B.

Fecha 6.

River 1-1 Universitario (Perú).

Estadio: Monumental.

Árbitro: Raphael Claus (Brasil).

VAR: Daniel Nobre (Brasil).

River Plate: Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Germán Pezzella, Marcos Acuña; Ignacio Fernández, Enzo Pérez, Kevin Castaño; Franco Mastantuono; Facundo Colidio, Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo.

Universitario: Sebastián Britos; Andy Polo, César Inga, Williams Riveros, Matías Di Benedetto, José Carabali; Martín Pérez Guedes, Rodrigo Ureña, Jairo Concha; Alex Valera; Edison Flores. DT: Jorge Fossati.

Goles en el primer tiempo: 35m. Facundo Colidio (R); 47m. Jairo Concha (U).

Cambios en el segundo tiempo: 15m. Manuel Lanzini por Ignacio Fernández (R); 29m. José Rivera por Alex Valera (U), Jorge Murrugarra por Martín Pérez Guedes (U) y Miguel Borja por Facundo Colidio (R); 41m. Jairo Vélez por Edison Flores (U) y Diego Churín por Jairo Concha (U) y Hugo Ancajima por Andy Polo (U).


Fuente: noticiasargentinas.com

Platense derrotó esta noche como visitante por 4-2 en la definición por penales a River, tras haber igualado 1-1 en los 90 minutos reglamentarios, y pasó a las semifinales del torneo Apertura 2025, en un partido disputado en el estadio Monumental,

En un cotejo por los cuartos de final, el delantero Vicente Taborda había abierto el marcador para el "Calamar", a los 28 minutos de la primera parte, pero el mediocampista Franco Mastantuono empató en el undécimo minuto de descuento del complemento para el "Millonario".

Desde los 12 pasos, el mediocampista Kevin Castaño erró su remate y el arquero Juan Pablo Cozzani detuvo el penal del delantero Sebastián Driussi para la clasificación del equipo de Vicente López.

Para Platense convirtieron sus penales Ignacio Vázquez, Guido Mainero, Franco Zapiola e Ignacio Schor, mientras que Juan Saborido no pudo con la estirada de Franco Armani.

En el local convirtieron Franco Mastantuono y Miguel Borja, pero Kevin Castaño erró y Sebastián Driussi vio como su remate era atajado por Juan Pablo Cozzani.

De esta manera, Platense jugará por las semifinales ante San Lorenzo, como visitante, con día y horario a confirmar.

La primera fue de River, a los cuatro minutos. Una buena combinación por izquierda del defensor Marcos Acuña y el delantero Facundo Colidio permitió que el lateral avance y ponga un pase filtrado para el atacante Sebastián Driussi, que no enganchó la pelota con comodidad y terminó sacando un remate débil y a las manos del arquero Juan Pablo Cozzani.

El primer gol de la noche llegó a los 28 minutos. Tras un pase largo del volante Rodrigo Herrera, una gran asistencia filtrada del delantero Ronaldo Martínez habilitó al atacante Vicente Taborda, quien encaró al arquero Franco Armani y lo venció con un remate de primera sutil, que entró por el palo izquierdo del guardameta.

El “Millonario” no volvió a acercarse al gol hasta los 42 minutos de la primera parte. El enganche Franco Mastantuono recibió un pase de taco del volante Ignacio Fernández y sacó un remate de zurda desde el costado derecho del área grande. El disparo buscaba el ángulo derecho de Cozzani, pero se fue apenas desviado.

Ya en la segunda mitad, River llegó a los ocho minutos. Un centro desde la derecha de Sebastián Driussi cayó al segundo palo, donde fue cabeceado por el delantero Facundo Colidio, quien quiso cambiarle la trayectoria a la pelota pero no pudo con una buena estirada de Cozzani, que desvió hacia un costado.

Ocho minutos después, Mastantuono intentó sorprender con un tiro libre frontal, con el que buscó el palo más cercano de Cozzani, el izquierdo. Aunque su remate no se fue lejos, el guardameta tenía todo controlado.

En 23 minutos, el delantero Miguel Borja luchó y ganó para recibir un pase filtrado de Mastantuono, para posteriormente rematar de primera desde el costado derecho del área, con un tiro que salió alto.

El “Calamar” pudo haber ampliado la ventaja a los 27 minutos. Un remate desde el borde del área del extremo Guido Mainero fue desviado hacia un costado por Armani, cuyo rebote fue capturado por el delantero Ignacio Schor, que puso un centro buscapié. En el intento de desviar la pelota, el defensor Lucas Martínez Quarta punteó la pelota, que pegó en el palo y Armani terminó de despejarla cerca de la línea.

La igualdad llegó sobre el final. En el undécimo minuto de descuento, tras un penal cometido por el defensor Oscar Salomón al delantero Miguel Borja, el mediocampista Franco Mastantuono remató la pena máxima abriendo el pie izquierdo con un tiro bajo que venció al guardameta.

De todas formas, el “Calamar” volvió a sonreír en los penales. Aunque Armani contuvo el tiro de Juan Saborido, el volante Kevin Castaño impactó su remate en el palo y Cozzani detuvo el remate de Driussi sobre su caño derecho, para que el extremo Ignacio Schor sentencie la clasificación.
Síntesis:

Torneo Apertura 2025.

Cuartos de final.

River 1 - 1 (2 - 4) Platense.

Estadio: Monumental.

Árbitro: Yael Falcón Pérez.

VAR: Mauro Vigliano.

River Plate: Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez, Ignacio Fernández; Franco Mastantuono; Facundo Colidio, Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo.

Platense: Juan Pablo Cozzani; Juan Ignacio Saborido, Oscar Salomón, Ignacio Vázquez, Tomás Silva; Guido Mainero, Rodrigo Herrera, Leonel Picco, Vicente Taborda; Ronaldo Martínez, Augusto Lotti. DTs: Favio Orsi y Sergio Gómez.

Gol en el primer tiempo: 28m. Vicente Taborda (P).

Gol en el segundo tiempo: 56m. Franco Mastantuono (R).

Cambios en el segundo tiempo: 16m. Miguel Borja por Enzo Pérez (R); 23m. Edgar Elizalde por Tomás Silva (P) e Ignacio Schor por Augusto Lotti (P); 30m. Fernando Juárez por Leonel Picco (P); Rodrigo Aliendro por Ignacio Fernández (R) y Manuel Lanzini por Facundo Colidio (R); 35m. Franco Zapiola por Ronaldo Martínez (P) y Nicolás Orsini por Vicente Taborda (P).

Definición por penales: para Platense convirtieron Vázquez, Mainero, Zapiola y Schor. Armani desvió el remate de Saborido.

Para River convirtieron Mastantuono y Borja. Castaño remató desviado y Cozzani detuvo el tiro de Driussi.


Fuente: NA

Y finalmente llegó el esperado domingo: Franco Colapinto tuvo su regreso a la Fórmula 1 con Alpine en el Gran Premio de Emilia-Romagna, en una jornada que vio al argentino cruzar la bandera a cuadros en la misma posición 16 en la que había largado luego de no haber sido favorecido por los azares de la carrera y el ingreso de un auto de seguridad virtual que perjudicó su estrategia en la primera parada de boxes.

En un día que vio salir victorioso al tetracampeón Max Verstappen, lo importante para el argentino fue haber terminado la competencia sin sobresaltos en medio de su proceso de adaptación al equipo, según lo destacaron tanto el piloto pilarense como el líder de la escudería anglofrancesa, Flavio Briatore.

Lo que se vio y lo que no

Tras su fuerte accidente en Las Vegas 2024, que le produjo un intenso dolor de cabeza y, por consejo de los médicos, Franco Colapinto se había ido a dormir temprano ese viernes 22 de noviembre. Lo hizo vigilado en la misma habitación por su padre, Aníbal.

Muy probablemente, la imagen de las horas posteriores al golpe en Las Vegas estaba presente en la memoria de Franco este último sábado. Es aquí que, al contestar cuáles iban a ser sus acciones en las horas siguientes para prepararse para el domingo, dijo: “Dormir, descansar” y afirmaba que iba a “limpiar” las ideas.

Ya el domingo, a las 11 de la mañana, acompañado por Sam Mallinson, jefe de prensa de Alpine, Franco apareció en el garaje del equipo. Estaban acabadas las últimas reparaciones al coche accidentado el sábado. Una vez rescatado de la leca, finalizada la prueba de clasificación, los mecánicos comenzaron a reparar los daños que le ocasionaron las barreras de contención a la salida de la curva de Tamburello. Solo se había visto afectado el frontal. Uno de los mecánicos comentó a ESPN: “El golpe fue muy fuerte, pero por suerte, el chasis está intacto”.

Se cambiaron todos los brazos de carbono perfilados de suspensión, los portamazas (manguetas que sujetan las pinzas de frenos, los brazos de la suspensión y las “cacerolas” de carbono que envuelven las pinzas y el sistema de frenado para ayudar a una mejor refrigeración). Se instaló un nuevo alerón delantero y otros componentes aerodinámicos de la zona baja del coche.

Fue una operación de precisión que el sábado duró hasta el horario reglamentado por la FIA. A las 19 de ese día se dejaron de lado las herramientas y se tapó todo el coche con una manta de protección que se quitó el domingo. Se trataba de no romper el “toque de queda” reglamentario que establece horarios para el trabajo de los mecánicos.

Así, el día siguiente, ya el domingo por la mañana, justo en el momento establecido para trabajar, a las 10 horas se reemprendió la tarea y todo quedó listo para la carrera. Los valores de suspensión y alineación eran iguales a los del sábado por la tarde. “El coche está muy bien equilibrado”, había manifestado Colapinto.

Momentos después, mientras Max Verstappen pasaba a mandar en la carrera limpiamente desde la segunda curva del Tamburello, con uno de sus clásicos “mazazos”, adelantó a Oscar Piastri, que tenía la pole. Colapinto hizo una largada impía desde la decimosexta posición.

Así como Piastri se cuidó de ir al roce con Max, Colapinto no reaccionó cuando Nico Hülkenberg lo atacó en esos primeros compases. A partir de ahí, fue hilvanando una carrera en la que dio prioridad a la seguridad. Aunque tuvo, sin embargo, una ligera excursión pisando la leca, Franco estaba concentrado en ver la bandera a cuadros.

Había que volver a construir y comenzar a olvidar el incidente del sábado. Su compañero Gasly, que había arrancado desde la décima posición, iba a perder cinco puestos cuando él también se fue a la leca durante un buen trecho. Perdió cinco posiciones.

Franco hizo uno de los “stints” más largos con los neumáticos medios (los de banda amarilla). Momentáneamente, había girado en la novena posición mientras los rivales entraban en boxes, pero no era su nivel real. Entró y le pusieron los duros en la vuelta 23. Momentáneamente también, comenzó a remar desde la última posición.

Poco después, al declararse virtual safety car por el abandono de Esteban Ocon, como ya había entrado a boxes, los que no lo habían hecho se vieron favorecidos. Cuando su juego de neumáticos se desgastaba, desde atrás Gasly comenzó a acecharlo con calzado nuevo. El equipo dio la orden de cambiar posiciones y Franco obedeció.

En los últimos compases de la carrera, con un safety car propiciado por el abandono de Kimi Antonelli (Mercedes), Franco entró a poner su tercer juego de neumáticos y giró, no sin antes luchar contra Lance Stroll hasta el final. Fue entonces que repitió lo del día de su debut en Monza el año pasado: tras el relanzamiento en la vuelta 54 tras el SC propiciado por el abandono de Kimi Antonelli, igualaba nueve vueltas los tiempos de Gasly. Contundente. Al final mostraba su poderío. A nivel resultado acababa como había comenzado: 16º.

Fuente: chacodiapordia.com

El conjunto millonario aprovechó la superioridad numérica y sacó boleto a la siguiente instancia del campeonato internacional.

River goleó a Independiente del Valle por 6-2 en un partido correspondiente a la quinta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores disputado en el estadio Monumental y se clasificó a los octavos de final del torneo.

Sebastián Driussi, a los 8 minutos del primer tiempo, Luis Zárate en contra a los 26’, Franco Mastantuono de penal a los 50’, ambos en el mismo periodo, y Maximiliano Meza a los 6 minutos del complemento, convirtieron los tantos para el conjunto millonario.

En tanto, Michael Hoyos y Claudio Spinelli hicieron lo propio a los 11’ y 22 minutos para la visita, respectivamente.

Por otro lado, Mateo Carabajal se fue expulsado en el conjunto ecuatoriano a los 48 minutos.

Con este resultado, los comandados por Marcelo Gallardo sellaron su presencia en la siguiente instancia del campeonato internacional. Ahora, deberán recibir a Universitario de Perú el martes 27 de mayo desde las 21:30 por la última jornada de la fase de grupos.

Previo a eso, recibirá a Platense por los cuartos de final del Torneo Apertura, el próximo martes a partir de las 21:30.

Por su parte, Independiente del Valle quedó en la tercera posición del Grupo B y se jugará la clasificación a octavos de final, en condición de local, frente a Barcelona de Ecuador (4°), en el mismo día y horario.

En el amanecer del partido, Lucas Martínez Quarta bajó de cabeza un tiro de esquina desde la izquierda para la legada del delantero Driussi, quien estuvo atento y empujó la pelota al fondo de la red para abrir el marcador para los locales.

Sin embargo, un error en la salida por parte del conjunto millonario derivó en la igualdad de los ecuatorianos, gracias a la definición de Hoyos.

Once minutos más tarde, Layan Loor le ganó el duelo a Germán Pezzella y envió un centro a la cabeza de Spinelli para dar vuelta el cotejo.

No obstante, en una desafortunada acción, Luis Zárate intentó por cortar un centro raso de Fabricio Bustos, pero terminó por empujar el balón al fondo del arco defendido por Guido Villar y volvió a poner las tablas en el resultado.

Sobre el cierre de la primera mitad, Mateo Carabajal vio la tarjeta roja luego de sujetar a Franco Mastantuono dentro del área y evitar el tanto de los de Núñez. Aun así, el joven volante ofensivo fue el encargado de ejecutar la pena máxima y dar vuelta el partido.

Al igual que en la etapa inicial, River amplió la diferencia a los pocos minutos del complemento con un remate de Maximiliano Meza que sufrió un desvío en un defensor y dejó tendido sobre el terreno de juego al guardameta rival.

A los 22 minutos, Miguel Borja había convertido el quinto tanto de los de Núñez, pero el árbitro Jesús Valenzuela Sáez, a instancias de VAR, anuló el mismo por una mano del volante Meza.

Sobre el cierre del encuentro, el delantero colombiano de 32 años se sacó dos rivales de encima dentro del área y definió pegado al palo izquierdo del arquero Guido Villar para convertir la partida en goleada.

Cuando parecía que el resultado no sufriría mas modificaciones, Manuel Lanzini sacó un potente derechazo desde fuera del área para sentenciar el cotejo y la clasificación a los octavos de final del certamen.

Síntesis de River (ARG) – Independiente del Valle (ECU) por la quinta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores

Copa Libertadores 2025

Grupo B

Fecha 5

River 6 – 2 Independiente del Valle (ECU)

Estadio: Monumental

Árbitro: Jesús Valenzuela (VEN)

VAR: Juan Lara (CHI)

River: Franco Armani; Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta, Milton Casco; Giuliano Galoppo, Kevin Castaño, Ignacio Fernández; Franco Mastantuono, Sebastián Driussi y Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.

Independiente del Valle: Guido Villar; Thiago Santamaría, Luis Zárate, Mateo Carabajal, Layan Loor; Jordy Alcívar; Jhegson Méndez, Juan Cazares, Patrik Mercado; Michael Hoyos y Claudio Spinelli. DT: Javier Rabanal.

Goles en el primer tiempo: 08 Sebastián Driussi (R); 11m Michael Hoyos (I); 22m Claudio Spinelli (I); 26m Luis Zárate (e.c) (I); 50m Franco Mastantuono (R).

Goles en el segundo tiempo: 06m Maximiliano Meza (R); 42m Miguel Borja (R); 47m Manuel Lanzini (R).

Cambios en el segundo tiempo: al inicio Enzo Pérez por Giuliano Galoppo (R), al inicio Maximiliano Meza por Ignacio Fernández (R), al inicio Richard Schunke por Patrik Mercado (I); 10m Júnior Sornoza por Michael Hoyos (I); 16m Manuel Lanzini por Franco Mastantuono (R); 16m Miguel Borja por Franco Mastantuono (R); 17m Cristian Zabala por Juan Cazares (I); 17m Jeison Medina por Claudio Spinelli (I); 29m Oscar Quiñonez por Jhegson Méndez (I); 33m Ian Subiabre por Facundo Colidio (R).

Incidencias en el primer tiempo: 48m Marcelo Carabajal expulsado (I).


Fuente: NA