Jueves, 16 Octubre 2025
giweather joomla module

Efectivos del Departamento de Seguridad Rural de General San Martín concretaron dos operativos en zonas rurales de Colonia Elisa y Colonias Unidas, donde interceptaron a cazadores furtivos y secuestraron armas de fuego, cuchillos, linternas y animales silvestres en infracción a la Ley Provincial N°1429 de Caza.

En la madrugada del jueves, alrededor de las 03:40, sobre la Ruta Provincial N°48, zona rural de Colonia Elisa, los agentes interceptaron una camioneta Fiat Strada Trekking con cuatro ocupantes, uno de los cuales admitió que estaban cazando sin la documentación correspondiente. En la requisa, secuestraron una escopeta calibre 12 mm, dos machetones, dos linternas y dos cuchillos.

Poco después, sobre la Ruta Provincial N°7, a 10 km de Colonias Unidas, interceptaron a dos motociclistas mayores de edad que transportaban tres escopetas calibre 16 mm, tres machetes, varios cuchillos, cinco linternas, 20 cartuchos calibre 16 mm y dos quirquinchos (Chaetophractus nationi).

Todos los elementos fueron incautados y los implicados notificados por infracción a la Ley de Caza, quedando las actuaciones a cargo de la Dirección de Fauna y Áreas Protegidas, que tomará medidas respecto a la fauna secuestrada.


Fuente: diariolavozdelchaco.com

El hecho se dio este jueves por la noche, en el barrio La Represa. En el vehículo viajaban dos mujeres y una nena de 3 años.

Este jueves, a las 20.10, efectivos policiales acudieron hasta la Calle 7, prolongación Sur, en el barrio La Represa de General Pinedo, debido al vuelco de un automóvil.

Allí, un automóvil Ford Ka volcó en una zanja luego de que la conductora, de 40 años, oriunda de Gancedo, perdiera el control al no conocer el camino. En el vehículo viajaban también otra mujer de 33 y una niña de 3 años.
Vuelco en General Pinedo.

La conductora manifestó que pasó de largo en una curva y cayó en la cuneta, provocando el vuelco, debido a desconocer el trayecto. Afortunadamente, todas resultaron con lesiones leves.

Intervino personal policial y Bomberos Voluntarios, quienes trabajaron en la extracción del rodado.
Vuelco en General Pinedo.

El fiscal en turno dispuso un acta de constatación, tomas fotográficas y entrega del vehículo con previa acreditación.


Fuente: datachaco.com

Durante un control nocturno en el puesto “Libertad”, personal antinarcóticos descubrió ocho panes de marihuana ocultos en un auto que venía de Formosa. La pareja que lo ocupaba quedó detenida y el vehículo fue secuestrado.

Una pareja fue detenida en la noche del sábado tras ser sorprendida transportando más de dos kilos de marihuana escondidos en los paneles traseros de su vehículo. El procedimiento fue llevado a cabo por personal de la División Operaciones Drogas Interior San Martín, con el apoyo de la División Tránsito Urbano y Patrulla Vial, en el puesto de control «Libertad» ubicado sobre el kilómetro 100 de la Ruta Nacional 90.

Según informaron fuentes oficiales, el operativo se desarrolló entre las 22:30 y las 1:30 de la madrugada. Durante un control vehicular de rutina, los agentes interceptaron un Volkswagen Gol Trend en el que viajaban un hombre de 39 años y una mujer de 41, ambos oriundos de la provincia de Formosa. Al notar que los ocupantes se mostraban nerviosos durante la verificación de la documentación, los efectivos decidieron realizar una inspección más minuciosa.

Fue entonces cuando un perro adiestrado para detectar narcóticos marcó la presencia de sustancias ilegales en las puertas traseras del vehículo. Al desarmar los paneles, los efectivos hallaron ocho panes de marihuana, cuyo peso total fue de 2 kilos y 2 gramos. Además, se secuestraron dos teléfonos celulares, una suma de $10.650 en efectivo y el automóvil utilizado para el transporte.

La pareja fue detenida y puesta a disposición de la Justicia Federal, en el marco de una causa por “Supuesta Infracción a la Ley N° 23.737 de Estupefacientes”. Desde la fuerza destacaron el trabajo coordinado entre las distintas divisiones que participaron del operativo.


Fuente: diariolavozdelchaco.com

El cargamento estaba oculto en un camión que circulaba por la Ruta 16 rumbo a Corrientes. La droga fue detectada en Chaco, como parte de una causa que se investiga en Salta.

Un fuerte operativo de Gendarmería Nacional permitió interceptar en el peaje de Makallé, Chaco, un camión que transportaba más de 170 kilos de cocaína  escondidos en un doble fondo. El procedimiento, realizado sobre la Ruta Nacional N°16, fue clave en el marco de una investigación que lleva más de tres meses y que involucra a una organización criminal con base en la provincia de Salta.

El operativo fue llevado a cabo tras meses de trabajo de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "Salta", con apoyo de sus pares de la Unidad de Investigaciones de Sáenz Peña y del Escuadrón 51 "Fontana". En el kilómetro 60 de la ruta, ya en territorio chaqueño, los efectivos detectaron un camión tipo jaula que circulaba desde Apolinario Saravia hacia Corrientes. El rodado iba acompañado por una camioneta que actuaba como "puntero".

Al detener ambos vehículos, los gendarmes revisaron el semirremolque y hallaron un compartimento oculto en el piso, donde se encontraron siete cajas de grandes dimensiones. Dentro de ellas había 165 paquetes rectangulares , comúnmente utilizados para el tráfico de estupefacientes. El test de narcotest confirmó que se trataba de cocaína, con un peso total de 172 kilos con 419 gramos.

Además de la droga, se secuestraron los dos vehículos involucrados, teléfonos celulares y documentación relevante para la causa. Cuatro personas fueron detenidas en el lugar y, tras el procedimiento, el Juzgado Federal de Garantías de Salta ordenó ocho allanamientos en diferentes localidades salteñas, donde se detuvo al presunto líder de la banda y se secuestró una gran cantidad de bienes.

Durante esos allanamientos se incautaron más de 10 millones de pesos, 4 mil dólares, un arma de fuego, municiones, una contadora de billetes, cámaras de seguridad, notebooks, un posnet, neumáticos nuevos, generadores y maquinaria.

Desde Gendarmería Nacional destacaron que este golpe al narcotráfico es resultado de una tarea de inteligencia sostenida y cooperación entre distintas unidades de investigación, y que permitió neutralizar a una estructura que operaba entre el NOA y el NEA, utilizando rutas nacionales para el traslado de droga.

 



Fuente: datachaco.com