Miércoles, 19 Marzo 2025
giweather joomla module

Se trata de la primera etapa de las obras, las cuales significarán unos 22 mil metros iniciales y beneficiarán a Resistencia, Sáenz Peña y Puerto Tirol.

 

El ministro de Infraestructura, Fabián Echezarreta, brindó detalles de los avances de las gestiones para el inicio de las redes de distribución de gas. Obras claves que permitirán que este recurso clave para el desarrollo llegue a los parques industriales y a las viviendas.

 

“Desde Gasnea nos informaron que la semana que viene iniciarán las primeras obras”, adelantó el ministro. En este primer tramo se realizarán “22.000 metros iniciales de conexiones para el Chaco, que incluyen 12.000 metros para Resistencia, 8.000 para Sáenz Peña y 2.000 para el parque industrial de Puerto Tirol”, explicó el funcionario.

 

En Resistencia, está previsto que la instalación arranque “desde la avenidas Sarmiento y Lavalle, continuando por Sarmiento, rodeando la Plaza 25 de Mayo. Luego se prevé extender por Avenida 9 de Julio hasta la zona de los hospitales Perrando y Pediátrico (ciudad sanitaria). En este cuadrante se podrá generar toda la trama de la red domiciliaria”, explicó el ministro.

 

Por otra parte en Presidencia Roque Sáenz Peña se avanzó junto al Municipio en la articulación de las acciones para el inicio de las obras. En este sentido el gobernador Domingo Peppo encabezó un encuentro con el Presidente del Consejo Municipal de Sáenz Peña, a cargo del Municipio Pedro Egea para articular la puesta en marcha de la instalación de redes en el parque industrial de la ciudad Termal.

 

"Fue un encuentro positivo en el que pudimos analizar planos de las redes que se ejecutarán en una primera etapa en el Parque Industrial", destacó Echezarreta. El gas a las casas Asimismo indicó que este tramo inicial de redes de distribución en Resistencia permitirá que 1.000 usuarios estén en condiciones de realizar las conexiones domiciliarias necesarias para que el gas ingrese al domicilio.

 

En este sentido, Echezarreta destacó que, para facilitar a los vecinos el costo de las conexiones, que pueden valer en 25 y 30 mil pesos. “El Gobierno provincial definió empezar a estudiar líneas de crédito a través del Nuevo Banco del Chaco, lo mismo hace Gasnea a nivel nacional con el Banco Hipotecario”, concluyó el ministro Echezarreta.

 

Fuente: diariochaco.com

El intendente Jorge Capitanich supervisó en la mañana de hoy las obras de pavimento urbano que el municipio encara en distintos puntos de la ciudad.

 

En primer lugar recorrió las tareas que se ejecutan en el barrio Llaponagat sobre la calle Alem, entre Duvivier y avenida Chaco. Con estas dos cuadras de pavimento, las cuales están previstas para inaugurarse en las próximas semanas, el Llaponagat contará con casi la totalidad de sus cuadras pavimentadas. V

 

ale destacar que las obras en dicho barrio se ejecutaron bajo la modalidad de financiamiento compartido. "Estamos complementando todo el sistema de integración del Llaponagat y los barrios lindantes", precisó el intendente.

 

Posteriormente Capitanich se trasladó hasta la calle Andreani, donde el municipio ejecuta una obra integral de circulación que incluye a la avenida Lavalle. "Esta es una obra muy importante ya que la calle Andreani une a la avenida 25 de Mayo con la avenida Lavalle, transformando esta zona en un corredor vial transversal", dijo.

 

"Se tratan de obras muy significativas para la ciudad y estamos contentos", mencionó Capitanich quien adelantó que para fines de febrero y marzo habrá muchas inauguraciones.

 

El municipio actualmente tiene cerca de 15 frentes de obras en distintos grados de ejecución lo que significa, a las obras ya ejecutadas, que la actual gestión llegará a un récord de inversión en la historia de la ciudad.

 

Fuente: datachaco.com

Si bien la mañana en Resistencia amaneció con una temperatura agradable de 23º, con el correr de las horas la misma se elevó y llegará a los 38º.

 

Además, se esperan lluvias y tormentas para toda la provincia durante la tarde de este sábado, mejorando solamente en el Este, según indicó la Administración Provincial el Agua. 

 

Asimismo, las altas temperaturas irán en descenso día a día durante este fin de semana, así, para el domingo la mínima será de 26º y la máxima de 34º; la mañana se presentará inestable y por la tarde el cielo estará nublado.

 

Para el lunes, la máxima baja unos cuantos grados situándose en 28º, apenas unos tres grados por encima de la mínima, prevista en 25º. Se pronostica lluvias y tormentas para todo el día.

 

En tanto el martes, la máxima en Resistencia será inédita de 23º, con tormentas aisladas por la mañana y por la tarde, inestable con precipitaciones. 

 

 

Fuente: diariochaco.com

A raíz de “la insostenible situación que viven los chaqueños en particular y el país en general, producto del tarifazo impagable en servicios esenciales”, este viernes 8 de febrero arrancarán diferentes asambleas vecinales en simultáneo, en distintos puntos de Resistencia y Vilelas.

 

Las mismas tienen por objetivo juntar firmas para ser entregadas al Ejecutivo Provincial, reclamando dejar sin efecto el pago de boletas, tanto de luz como de agua, que exceden al ingreso salarial de cada familia.

 

También se solicitará una tarifa social que alcance a los diferentes sectores de acuerdo a su poder adquisitivo y se pedirá un programa que contemple el precio del gas social, ya que una garrafa de 10 hoy ronda entre los 370 y 400 pesos.

 

Puntos donde se realizará la junta de firma y volanteada a partir de las 18

 

- Villa Facundo: Sáenz Peña y República Dominicana.

- Villa Itatí: Cervantes y calle 6

- Villa Aeropuerto: Cocomarola 845

- San José Obrero: Fotheringam 4300

- Villa Luzuriaga: Roger Balet 1416

- La Rubita: Dodero y 27

- Villa Don Andrés: Av. Chaco y Haiti

- Centro: Peatonal (Frondizi y Alberdi)

- Puerto Vilelas: Barrio 3 Bocas

 

Fuente: datachaco.com