Viernes, 29 Septiembre 2023
giweather joomla module

Esta madrugada, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un nuevo alerta por tormentas fuertes que también abarca a Corrientes, Formosa, Misiones y el este de Salta.

La región continuará siendo afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, con mejoramientos temporarios. En tanto, se prevé que algunas sean localmente fuertes, acompañadas de ráfagas, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos.

Cabe señalar que tras las precipitaciones torrenciales del martes en el departamento San Fernando, durante la noche del miércoles y la mañana del jueves, las lluvias en el sudoeste chaqueño generaron complicaciones en Charata, Pinedo, Las Breñas y Mesón de Fierro.

El informe semanal del SMN, al igual que el pronóstico de la Administración Provincial del Agua (APA), advierte además que las precipitaciones previstas para la jornada de este viernes nuevamente superarían los 60 milímetros.

Por otra parte, señala que el sábado 12, domingo 13 y lunes 14, se esperan temperaturas máximas, superiores a los 35°C en Chaco, Corrientes, Misiones, norte de Santiago del Estero, este de Salta y este de Jujuy.

El pronóstico de la APA indica también que el sábado continuarán las lluvias dispersas y tormentas aisladas, mientras que el domingo habría lluvias durante la madrugada y primeras horas de la mañana, con mejora en el día y, a la noche, nuevamente lluvias.

Fuente: diariochaco.com

Capitanich recibió a representantes de Ejército, Gendarmería y Prefectura Naval y agradeció por la ayuda brindada.
 
El vicegobernador a cargo del Ejecutivo Daniel Capitanich, se reunió con representantes de Fuerzas de Seguridad de la Nación que se encuentran colaborando en la asistencia de las familias evacuadas por las intensas precipitaciones que afectaron al Departamento de San Fernando.
 
El mandatario agradeció al Ejército, Gendarmería y Prefectura Naval que se encuentran colaborando de forma ardua con el Gobierno Provincial y en particular con los ministerios de Seguridad y Desarrollo Social, la Policía del Chaco y los municipios de Resistencia, Fontana, Puerto Vilelas, Barranqueras, Puerto Tirol y Colonia Benítez.
 
“Vivimos una situación muy dramática en la región, desde ayer no paramos de trabajar para asistir a todos los habitantes”, aseguró Capitanich tras informar que, además, se llevó a cabo una planificación de actuación para los próximos días en los que se esperan abundantes precipitaciones.
 
En detalle el vicegobernador informó que, el Ejército se ocupa de la preparación de la comida y reparto de la misma en los centros donde se encuentran familias evacuadas. En cuanto a la distribución de colchones, pañales, chapas, cobertores y alimentos de primera necesidad es llevada adelante por Gendarmería y Desarrollo Social.
 
Estuvieron presentes en la reunión el ministro de Seguridad, Carlos Barsesa; el subsecretario de Defensa Civil de la Municipalidad, Jorge Núñez; el jefe de la Policía del Chaco, Ariel Acuña; el concejal de Resistencia, Rodrigo Ocampo; por el comando de la brigada Monte III Teniente Coronel Osvaldo Díaz Colodrero, el prefecto José Améndola y el comándate principal de Gendarmería Fabián OnofreNeira.
 
Por su parte, el Teniente Coronel Colodrero de La Liguria de Resistencia, explicó que el Ejército Argentino trabaja para dar asistencia a las personas afectadas por la emergencia hídrica. Comentó que ayer martes y hoy miércoles desplegaron algunos medios para dar respuesta inmediata y asistir en los primeros auxilios. “Ahora, tras la reunión en Casa de Gobierno se perfeccionarán las tareas, sobre todo en los aspectos logísticos y de seguridad”, señaló.
 
 
Explicó que se ocuparán de distribuir la asistencia a los evacuados y damnificados y del traslado tanto de las personas que así lo necesiten, ya que cuentan con camiones UNIMOG que pueden acceder a zonas abnegadas; gendarmería será la encargada de brindarles seguridad. “Contamos con los recursos humanos y medios para realizar el trabajo”, aseguró.
 
"COORDINAMOS TRABAJOS PARA FAVORECER LA AYUDA DE DAMNIFICADOS"
 
El subsecretario Jorge Núñez contó que la idea de la reunión fue para coordinar las cuestiones de logística y cómo hacer la distribución de las cosas para tratar a los damnificados.
 
En total contó que hay 112 evacuados distribuidos en los cinco centros comunitarios que puso a disposición el municipio. “Esperamos que este número se eleve ya que con la colaboración del Ejército estamos llegando a lugares donde nuestros camiones no llegaban”, explicó.
 
Por otro lado, contó que el municipio tiene una línea abierta y que está acotado exclusivamente a la atención de situaciones de emergencias (0800 555 5055). “El intendente declaró la emergencia a través de una resolución municipal, lo que permite flexibilizar algunas cuestiones para las llegadas más rápidas en cuanto a la contención”, sostuvo.
 
Por último el subsecretario explicó que hay muchos servicios municipales que se restringieron por el día, como la recolección de residuos y el transporte público de pasajeros, con el fin de no generar un daño mayor a los vecinos permitiendo el tránsito vehicular.
 
Fuente: diariochaco.com

Esta noche recorrerá barrios de Resistencia.

El gobernador Domingo Peppo dispuso suspender su receso de verano hasta nuevo aviso para encabezar el plan de contingencia y acciones de seguimiento y monitoreo tras la emergencia hídrica declarada en las últimas horas.

De esta manera, el mandatario provincial junto al Comité de Emergencia garantizan la continuidad de las acciones de asistencia al Departamento San Fernando y otras regiones, tras las intensas lluvias.

Esta noche, desde las 20:30, el jefe de Estado provincial recorrerá junto a equipos interdisciplinarios la zona del barrio Villa Los Lirios, y visitarán la Escuela Primaria N° 577.

Vale recordar que desde la tarde de ayer y la madrugada de este miércoles, autoridades del Gobierno provincial trabajaron de manera articulada diferentes organismos estatales y municipios para dar respuesta a los daños causados por el temporal.

El Gobierno ratifica que el sistema de bombeo ha sido contralado y que se generó un sistema de alerta temprana para poder abastecer de energía y reposición para el correcto funcionamiento de las bombas.

Fuente: datachaco.com

Ante la alerta epidemiológica emitida por Nación por el aumento de casos de hantavirus en Chubut, la Dirección de Epidemiología de la Provincia aconseja a los viajeros a tener en cuenta las medidas de cuidados.
 
El Ministerio de Salud Pública recomienda a los chaqueños que viajarán a la Región Sur o Andina de Argentina, tomar los recaudos necesarios para evitar el contagio de hantavirus, ante la alerta epidemiológica emitida por la Secretaría de Gobierno de Salud por el aumento de casos en Epuyén, provincia de Chubut. Se trata de una enfermedad viral aguda grave, que se transmite a través de la saliva, orina o heces de los ratones.
 
El Hantavirus -causada por el virus Hanta- produce dos tipos de afecciones en las personas: fiebre hemorrágica con síndrome renal o el síndrome pulmonar por Hantavirus -una afección pulmonar muy grave-. Además, puede producir dificultades respiratorias, falla cardíaca y eventualmente la muerte.
 
El virus se transmite a través de la saliva, orina o heces de los ratones; al secarse se combina con el polvo y se transporta por el aire, razón por la cual se puede contagiar al inhalar aire contaminado en lugares abiertos o cerrados. También se puede contagiar por mordeduras o contacto directo con ratones (silvestres, principalmente los colilargos).
 
Los síntomas son muy similares a los de un estado gripal como, por ejemplo, fiebre, escalofríos, fatiga, malestar o presión arterial baja, dolor de cabeza y tos siendo las áreas de dolor común el abdomen, los músculos o el pecho. En cuanto a los síntomas gastrointestinales, la persona contagiada puede experimentar diarrea, náusea o vómitos. También pueden sufrir dificultades para respirar o generar líquido en los pulmones.
 
RECOMENDACIONES
 
Se aconseja tener en cuenta para evitar el contagio de Hantavirus: Evitar la convivencia con roedores y el contacto con sus secreciones; no acampar cerca de matorrales o leña acumulada, ni con agua estancada; si se va a cabañas o refugios, es necesario abrirlas y ventilarlas por varias horas antes de instalarse. Limpiar con paños húmedos para no levantar residuos y no caminar por zonas sin huella humana, ya que pueden estar en contacto con excremento, orina o saliva del ratón. Circular sólo por sendas y con calzado cerrado.
 
Se recuerda, que en caso de presentar fiebre alta, dolor de cabeza y del cuerpo, o síntomas similares a una gripe o molestias gastrointestinales se debe consultar al médico o recurrir al hospital o centro asistencial más cercano. El período de incubación de la enfermedad puede llegar a ser de hasta 45 días luego de la exposición, con lo cual los síntomas pueden presentarse mucho después de la exposición al virus.


Fuente: diariochaco.com