Martes, 04 Noviembre 2025
giweather joomla module

Alarmante: el costo de la sequía pasa los US$ 10.425 millones y representa más de 2 puntos del PBI

La estimación la realizó la Bolsa de Comercio de Rosario en relación a la soja, maíz y trigo.

El costo de la sequía de 2022 y lo que va de este año ya asciende a los US$ 10.425 millones para los productores de soja, trigo y maíz y borraría 2,2 puntos del PBI estimado para 2023, según informó la Bolsa de Comercio de Rosario.

Estiman que la sequía ya recortó la cosecha de trigo, soja y maíz en 28,5 millones de toneladas, un 23% de la producción inicial esperada. En ese sentido, detallaron que la pérdida de ingresos netos del sector productor asciende a US$ 10.425 millones, sólo en estos tres cultivos, y estimaron los especialistas que aún "puede agravarse de continuar el déficit de lluvias".

"Cuando hablamos de la pérdida de ingresos netos del sector productor nos referimos a la diferencia entre el margen neto del productor que éste estimaba al momento de la siembra, con un rinde promedio en condiciones climáticas normales, y el que se prevé a la fecha, como consecuencia de la sequía", explicaron y añadieron: "En este análisis se tiene en cuenta tanto la pérdida de rendimientos, como las hectáreas que se sembraron y que no podrán ser cosechadas, y las que incluso no pudieron sembrarse por falta de humedad".

La Bolsa de Comercio de Rosario calculó la pérdida de ingresos por US$ 10.425 millones del sector primario impactará en una caída del Producto Bruto Interno argentino de US$ 14.190 millones; ello es, 2,2 puntos porcentuales del PBI potencial estimado para la Argentina en 2023 según el Fondo Monetario Internacional, el cual asciende a U$S 643.797 millones.

Adicionalmente la proyección de recaudación de derechos de exportación del Estado Nacional también deberá ajustarse en US$ 1.050 millones por menores exportaciones de trigo, maíz, soja y productos derivados, a los que se le suma la pérdida de recaudación de otros US$ 2.500 millones en concepto de menores impuestos a las ganancias, y demás tasas y contribuciones.


Fuente: diariochaco.com